Herbolario Health Shop Kybalion

Herbolario Health Shop Kybalion En esta página podrás encontrar información de nuestros productos y serás atendid@ directamente

Kybalion nace del sueño y la ilusion de toda la vida y que por fin se hace realidad.

https://www.facebook.com/share/p/1AvReKyVFo/
24/11/2025

https://www.facebook.com/share/p/1AvReKyVFo/

La ciencia confirma algo sorprendente: solo 20 minutos de exposición solar diaria pueden activar más de 200 péptidos antimicrobianos en el cuerpo humano. Estos péptidos son pequeñas proteínas que destruyen hongos, virus y parásitos sin necesidad de medicamentos. Es un mecanismo de defensa natural que el cuerpo utiliza desde hace millones de años.
Cuando la luz solar toca la piel, desencadena procesos bioquímicos que impulsan la producción de estos compuestos protectores. A diferencia de las vitaminas o suplementos, esta respuesta es inmediata y extremadamente efectiva. Los estudios indican que estos péptidos pueden neutralizar patógenos antes de que provoquen enfermedades.
Este hallazgo reafirma la importancia de la luz natural para la salud inmunológica. Bastan unos minutos diarios para fortalecer el sistema inmune de forma simple y gratuita.

https://www.facebook.com/share/p/1A2pwTNqBq/
18/11/2025

https://www.facebook.com/share/p/1A2pwTNqBq/

EL INTESTINO PRODUCE MÁS DEL 90% DE LA SEROTONINA: POR ESO TU DIGESTIÓN AFECTA TU ESTADO DE ÁNIMO

El intestino no solo digiere alimentos: también es uno de los principales reguladores del estado emocional. Más del 90% de la serotonina, el neurotransmisor asociado a la felicidad, la calma y el bienestar, se produce en el tracto gastrointestinal, no en el cerebro. Esta producción masiva convierte al intestino en un verdadero centro emocional, capaz de influir en la motivación, la ansiedad, el humor y la claridad mental. Cuando la digestión se altera, el equilibrio químico que sostiene la estabilidad emocional también se ve comprometido.

La serotonina intestinal es producida por células especializadas llamadas células enteroendocrinas, que responden a los nutrientes, a las hormonas y, especialmente, a la microbiota intestinal. Esta comunidad de billones de bacterias tiene la capacidad de estimular o bloquear la producción de serotonina a través de metabolitos, ácidos grasos de cadena corta y señales químicas que viajan por el nervio vago, la autopista nerviosa que conecta el intestino con el cerebro. Cuando la microbiota está equilibrada, se promueve la liberación de serotonina, mejorando el estado de ánimo, la motivación y la capacidad de concentración.

Sin embargo, una microbiota alterada por dieta rica en ultraprocesados, estrés crónico, antibióticos, alcohol o falta de fibra genera inflamación intestinal y disminuye la producción de serotonina. Esto puede manifestarse como ansiedad, irritabilidad, falta de energía, insomnio o cambios en el apetito. El intestino inflama, la comunicación con el cerebro se vuelve caótica y las sensaciones emocionales se desregulan. Es por eso que muchas personas sienten cambios de humor cuando su digestión está alterada o cuando sufren gastritis, colitis o síndrome de intestino irritable.

La producción de serotonina también afecta el movimiento intestinal. Cuando el nivel es bajo, se alteran los ritmos digestivos, lo que provoca estreñimiento o diarrea, lo que a su vez agrava la disbiosis y cierra un ciclo negativo entre digestión y emoción. Por el contrario, cuando el intestino está sano, el sistema nervioso entérico funciona de forma equilibrada y envía señales de bienestar y calma al cerebro.

Cuidar esta conexión implica adoptar hábitos que favorezcan tanto la microbiota como la producción hormonal:

aumentar la fibra (frutas, verduras, granos integrales),

consumir alimentos fermentados (yogur, kéfir, chucrut),

reducir azúcares y ultraprocesados,

manejar el estrés,

dormir adecuadamente y

mantener actividad física regular.

En conclusión, la digestión no es un proceso mecánico… es un diálogo químico entre intestino y cerebro.
Lo que ocurre en el sistema digestivo se refleja directamente en el estado emocional.

https://www.facebook.com/share/p/17aUJJAz7B/
16/11/2025

https://www.facebook.com/share/p/17aUJJAz7B/

“ME TOMABA OMEPRAZOL TODOS LOS DÍAS… HASTA QUE MI CUERPO EMPEZÓ A PEDIR AUXILIO”

Silvia, 52 años, sufría de acidez ocasional. Un día un amigo le dijo que el omeprazol era “mano de santo” y que podía tomarlo cuando quisiera. Lo probó… y le funcionó. Tanto, que empezó a tomarlo todos los días, incluso sin síntomas. “Para prevenir”, decía.



Con el tiempo, empezó a notar algo extraño: cansancio constante, uñas quebradizas y calambres en las piernas. Pensó que era estrés. Meses después, un mareo fuerte la obligó a ir a urgencias. Los exámenes mostraron niveles muy bajos de magnesio y vitamina B12, junto con anemia leve. El médico la miró y le preguntó cuántos años llevaba tomando omeprazol. Ella bajó la mirada: “Tres años… o más”.

Lo que parecía un protector gástrico inofensivo se había convertido en el origen de un desequilibrio profundo. Los inhibidores de bomba de protones, como el omeprazol, reducen el ácido gástrico… pero el ácido es esencial para absorber minerales y vitaminas, evitar infecciones intestinales y mantener el equilibrio natural del estómago.

Silvia había desarrollado malabsorción, desequilibrios electrolíticos y mayor riesgo de infecciones intestinales por el uso crónico sin supervisión.



🩺 Lecciones prácticas:
• El omeprazol NO es para uso diario indefinido: solo para tratamientos cortos y supervisados.
• Su abuso puede causar deficiencia de B12, calcio, magnesio y anemia.
• También aumenta el riesgo de infecciones gastrointestinales y diarreas severas.
• Si necesitas omeprazol más de 4–8 semanas, debes ser evaluado por un gastroenterólogo.
• Nunca tomes “protectores gástricos” solo por costumbre.



Silvia ahora sigue un plan para restaurar sus niveles de nutrientes y controla la acidez de forma adecuada. Aprendió que incluso los medicamentos “suaves” pueden causar daños si se usan sin control.



Caso educativo, no sustituye la valoración de un profesional.

Farmacotips 🤓

https://www.facebook.com/share/p/1KeZQebUz3/
26/09/2025

https://www.facebook.com/share/p/1KeZQebUz3/

Tu cerebro no solo duerme, se está sanando. Pero para que esa sanación funcione, necesita algo muy simple: oscuridad total.

Los expertos ahora dicen que incluso una pequeña luz en tu habitación, como el resplandor de la televisión, la luz de una farola que entra por la cortina o la pantalla del celular, puede interrumpir el ciclo de descanso de tu cerebro. Esto afecta la melatonina**, la hormona que regula el sueño profundo, y con el tiempo deteriora tu salud mental.

Las personas expuestas a luz mientras duermen son más propensas a sufrir **ansiedad, depresión, problemas de memoria y fatiga crónica**. ¿Por qué? Porque tu cerebro nunca se apaga por completo: **sigue detectando luz, sigue en alerta, sigue en modo supervivencia**.

La solución es sencilla: **apaga cualquier resplandor, bloquea el mundo exterior y deja que tu mente se sumerja en la oscuridad total** para finalmente obtener el descanso que tanto necesita.

Dormir no es solo descansar. **Es recuperarse. Y la oscuridad es la medicina.** 🌙

05/09/2025
08/08/2025

¿Pan blanco? Llama a las cosas por su nombre.

Detrás de su apariencia “inocente”, el pan ultrarrefinado es un disparador silencioso de inflamación crónica, obesidad, diabetes tipo 2 e incluso cáncer.

Estudios han demostrado que las dietas ricas en carbohidratos refinados y con alta carga glucémica se asocian con:

Mayor resistencia a la insulina y riesgo de diabetes tipo 2 (Hu et al., 2001; Ludwig, 2002).

Incremento de marcadores inflamatorios como la PCR (Galland, 2010).

Aumento del riesgo de obesidad central y visceral (Augustin et al., 2015).

Asociaciones con mayor incidencia de ciertos cánceres, como el de colon (Choi et al., 2014).

Lo que comes programa tu metabolismo🧠. No se trata solo de calorías, sino de señales biológicas.⚠️

Dirección

Calle Camino De Coin, 29 2-B
Fuengirola
29640

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:30
17:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:30
17:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:30
17:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 15:30
Viernes 10:00 - 15:30
Sábado 10:00 - 14:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Herbolario Health Shop Kybalion publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Herbolario Health Shop Kybalion:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram