Sandra González Psicología

Sandra González Psicología Psicóloga Clínica

¿Sabes qué es el miedo?Probablemente leer esa palabra te despierte una sensación de rechazo, desagrado, negatividad...El...
27/10/2022

¿Sabes qué es el miedo?
Probablemente leer esa palabra te despierte una sensación de rechazo, desagrado, negatividad...

El miedo es una emoción de las mal llamadas "negativas". Y digo mal llamadas porque toda emoción está ahí por algo y cumple una función.

✔️ El miedo sirve para protegernos: en ambientes hostiles o peligrosos preparamos nuestro cuerpo y sentidos para poder reaccionar

✔️ Sentir miedo no significa que haya peligro, pero nuestras reacciones físicas (respiración más rápida, músculos contraídos...) las malinterpretamos como una respuesta de peligro

✔️ Sin miedo habría impulsividad excesiva, y esto sí que puede ponernos en más de un aprieto...

✔️ A veces el miedo aparece en situaciones nuevas o diferentes, ahí entra en juego nuestra necesidad de sentir control y seguridad

🌟 ¿Te has parado a observar qué situaciones/personas te dan miedo? ¿Qué crees que se esconden tras ellas? ¿Desde cuándo están ahí?

🌈 ¿Qué pasaría si dejaras de juzgarte y regañarte cuando sientes miedo y averiguaras qué hay detras? Te invito a probar y a respetar esa emoción y permitir que permanezca unos instantes en ti...

10 de octubre.Día de la Salud Mental.Trabajo mucho en consulta con técnicas proyectivas como estas cartas, que ayudan a ...
10/10/2022

10 de octubre.
Día de la Salud Mental.

Trabajo mucho en consulta con técnicas proyectivas como estas cartas, que ayudan a identificar y procesar emociones, situaciones y recuerdos.

Con ellas puedo trabajar nuestra salud mental. Pero también hay muchas maneras de trabajar la salud mental fuera de consulta...

Leer, pasear, reír, hacer deporte, caminar al sol, conectar con la naturaleza, evitar ciertas personas o relaciones, acercarnos a otras, bailar, respirar, meditar...

¿Qué haces para cuidad tu salud mental?

Tocaba actualizar un poco la foto de perfil y recordar con qué terapias y técnicas me gusta trabajar...
09/10/2022

Tocaba actualizar un poco la foto de perfil y recordar con qué terapias y técnicas me gusta trabajar...

Hoy he practicado Shinrin yoku. Y no lo sabía...Acabo de conocer este concepto japonés que se traduce como "baños de bos...
25/09/2022

Hoy he practicado Shinrin yoku. Y no lo sabía...
Acabo de conocer este concepto japonés que se traduce como "baños de bosque" o más concretanente "absorber la atmósfera del bosque".

Se trata de pasear por el bosque, pero de una forma consciente y utilizando los 5 sentidos: el olfato (hoy olían los pinos especialmente bien), la vista (el monte Camorro al fondo), el tacto (suaves hojas, espigas, flores) el sonido (los pájaros y el movimiento del viento entre los arboles) y el gusto (mi bocadillo de jamón, aceite y tomate😜)

El contacto con la naturaleza y más cuando es de forma atenta y consciente, trae beneficios a la salud: sistema inmunológico, baja la tensión arterial, reduce niveles de hormonas de estrés.

En Japón en concreto hay bosques designados a esta práctica y guías que contribuyen a bajar revoluciones.

Creo que individualmente no es nada difícil de conseguir.

Y tú, ¿absorbes alguna vez la atmósfera del bosque?

Hoy he practicado Shinrin yoku. Y no lo sabía...Acabo de conocer este concepto japonés que se traduce como "baños de bos...
25/09/2022

Hoy he practicado Shinrin yoku. Y no lo sabía...
Acabo de conocer este concepto japonés que se traduce como "baños de bosque" o más concretanente "absorber la atmósfera del bosque".

Se trata de pasear por el bosque, pero de una forma consciente y utilizando los 5 sentidos: el olfato (hoy olían los pinos especialmente bien), la vista (el monte Camorro al fondo), el tacto (suaves hojas, espigas, flores) el sonido (los pájaros y el movimiento del viento entre los arboles) y el gusto (mi bocadillo de jamón, aceite y tomate😜)

El contacto con la naturaleza y más cuando es de forma atenta y consciente, trae beneficios a la salud: sistema inmunológico, baja la tensión arterial, reduce niveles de hormonas de estrés.

En Japón en concreto hay bosques designados a esta práctica y guías que contribuyen a bajar revoluciones.

Creo que individualmente no es nada difícil de conseguir.

Y tú, ¿absorbes alguna vez la atmósfera del bosque?

Esta frase, o algo parecido, leí alguna vez. No sé a quién pertenece, pero no es mía. Sin embargo refleja muy bien lo qu...
24/09/2022

Esta frase, o algo parecido, leí alguna vez. No sé a quién pertenece, pero no es mía. Sin embargo refleja muy bien lo que quiero hoy contar.

Esta semana una paciente me contaba que no pudo evitar llorar delante de otras personas, en una situación que le producía mucho dolor emocional y preocupación. Se sentía avergonzada por haberlo hecho.
Ahí empezó nuestra sesión, en por qué esa necesidad de ocultar ciertas emociones, de fingir cuando no es necesario, de tragar.
"¿Te das cuenta que si no lloras, te ahogas? ¿Y que si siempre tragas tu emoción, acabarás desbordándote?"

Donde ella veía vergüenza, yo veía expresión. Le expliqué también que cada emoción tiene una función, y el expresar la tristeza y el desánimo, sirve para que los demás nos acojan, se preocupen y nos ayuden.

Creo que dimos en nuestra sesión un gran paso para integrar, entender y aceptar las emociones.

¡Pero cuánto nos queda aún a todos por recorrer!

Hoy empieza el otoño!! 🍁🍂Mi estación favorita, los colores del campo, las rutas de senderismo, recoger castañas...🌰Bienv...
21/09/2022

Hoy empieza el otoño!! 🍁🍂

Mi estación favorita, los colores del campo, las rutas de senderismo, recoger castañas...🌰
Bienvenido otoño!!

¿Os gusta el otoño tanto como a mí?

Por cierto, la foto es de mi cosecha, del Bosque de Cobre, aunque cuando la tomé, hace 2 años, no estaba en todo su esplendor...
Si no lo conocéis, os lo recomiendo!!

El otro día me llegó esta imagen y parecía que no fuera casualidad.Cada vez más,  vemos en consulta cómo detrás de sínto...
20/09/2022

El otro día me llegó esta imagen y parecía que no fuera casualidad.
Cada vez más, vemos en consulta cómo detrás de síntomas físicos realmente lo que se esconden son emociones no integradas, palabras no expresadas, traumas no resueltos e integrados...

Desde "simples" bajadas de defensas a problemas digestivos, migrañas, problemas de piel, por no hablar de los trastornos conversivos que pueden manifestarse en extremos similares a ataques epilépticos, desmayos, pérdidas de visión, de habla, de tono muscular... puede parecer extremo, pero es así, existe y puede trabajarse y desaparecer.

La pregunta que me hago es ¿somos realmente conscientes de la influencia que tiene todo lo anterior sobre nuestro cuerpo?
¿Analizas si hay algún patrón repetitivo en migrañas, en herpes, en dolores de estómago? ¿Ocurren asociados a una época de tu vida?

Miremos hacia adentro....🧐

Ayer en terapia hablábamos de partes de personalidad, en concreto de partes protectoras. Y justo identificamos una parte...
09/08/2022

Ayer en terapia hablábamos de partes de personalidad, en concreto de partes protectoras.
Y justo identificamos una parte que ella asemejaba a un cielo plagado de nubes que no dejan pasar la luz, un cielo oscuro y de tormenta, como había sido su infancia y su niñez... Salir de ahí era complicado, porque no conocía otro tipo de vida que esa oscuridad, por eso era una parte protectora, porque le permitía no adentrarse en lo desconocido, por bueno que fuera. E imaginamos cómo sería dejar pasar un rayito de luz sólo uno y ver qué pasaba y cuánto bien nos hacía...

Hoy justo al salir de casa vi este cielo y le mandé una foto. Al momento me mandó una foto idéntica desde otro punto alejado de la provincia. Seguía integrando el ejercicio de ayer y al ver el cielo de hoy pudo integrarlo más aún.
¿Casualidad este cielo de hoy o no?

24/07/2022

A raíz de lis post sobre , hoy me tocaba mi ración...

No podía terminar de hablar de autocuidado sin mencionar nuestras relaciones con los demás. En un buen autocuidado es fu...
21/07/2022

No podía terminar de hablar de autocuidado sin mencionar nuestras relaciones con los demás.

En un buen autocuidado es fundamental elegir y mantener relaciones sanas, positivas, estimulantes, recíprocas...
El modo en que nos relacionamos es una forma de cuidarnos y en ocasiones tenemos que despedir amistades que hace tiempo no son positivas o distanciarnos de familiares, por muy cercanos que sean, que nos hacen daño.

A veces con poner límites ya es suficiente: empezar a decir "no", respetar nuestros tiempos y principios sin intentar satisfacer siempre a los demás, escuchar nuestras necesidades que pueden estar muy olvidadas...

Como me gusta decir en consulta, no es ser egoísta, es buscar un equilibrio entre lo que necesitan los demás y lo que necesito yo, sin dejarme siempre en último plano.

¿Te resuena algo de lo leído hoy?

Creo que con las tres últimas publicaciones hay mucho donde trabajar, vamos a ello!!!

Hoy os quiero hablar de la importancia del cuerpo en el autocuidado.Es difícil empezar a sentirnos bien a nivel emociona...
14/07/2022

Hoy os quiero hablar de la importancia del cuerpo en el autocuidado.

Es difícil empezar a sentirnos bien a nivel emocional si nuestro cuerpo no está siendo correctamente atendido.
Para ello es importante observar como lo nutrimos, por ejemplo. ¿Hay un equilibrio en los nutrientes que ingerimos? ¿Tenemos excesos o defectos? ¿Hidratamos nuestro cuerpo?...

🥑🥝🥜Me gusta explicar en consulta que no sólo tenemos que pensar en los beneficio de nuestro cuerpo cuando observamos nuestra alimentación, sino también en nuestro cerebro 🧠: omega 3, vitaminas E, B12, minerales... revierten en un estado óptimo cognitivo, ayudan a regular el estrés y el estado de ánimo, entre otros beneficios.

☢️Eliminar tóxicos (tabaco🚬, alcohol, y otras dr**as, azúcares, etc) es fundamental también.

📈🩺¿Escuchamos nuestro cuerpo, nuestras dolencias? ¿Ante malestar continuo nos exponemos a chequeos, analíticas, especialistas que así se requieran? ¿O por el contrario estamos en una queja permanente sin averiguar de dónde vienen nuestros problemas físicos?

🏀⛸️Por otra parte, los beneficios del ejercicio físico y del sueño son universalmente conocidos: generamos serotonina, endorfinas, melatonina, que contribuyen a incrementar nuestro estado de ánimo, nuestra motivación, regular el estrés, la ansiedad...

Quedarnos hasta las tantas viendo tv, cambiar nuestro ritmo de sueño de forma frecuente o tener escasa rutina, levantarnos tarde habitualmente... impiden que nuestro cerebro funcione correctamente.😴

Atender nuestras necesidades hará que sintamos que nos respetamos y tenemos en cuenta, somos susceptibles de cuidarnos y pensar en nosotros. Será difícil que nos respeten si nosotros no somos los primeros en hacerlo....

¿Hay algo que cambiarías de tu rutina de autocuidado físico?

La forma en que nos hablamos y nos tratamos es fundamental. En ocasiones, de forma casi automática,  verbalizamos frases...
12/07/2022

La forma en que nos hablamos y nos tratamos es fundamental.
En ocasiones, de forma casi automática, verbalizamos frases como "parezco tonta", "siempre he sido muy torpe", "no valgo para nada", "merezco todo lo que me pasa..." convirtiéndonos en nuestro peor enemigo e incluso creando redes neuronales que se instalan con estos pensamientos.

✔️¿Y si comenzamos a buscar nuestras cosas positivas, nos las decimos y se las decimos a los demás?

✔️¿Y si cada vez que nos tratamos mal censuramos estas palabras y no nos dejamos repetirlas etiquetándolas de "palabras prohibidas"⛔️?

✔️¿Y si hacemos un listado de logros (no importa lo grandes que sean, lo importante es el valor que tienen para nosotros) que nos permitan reforzar nuestra autoestima y nuestro autoconcepto?

¿Comenzamos?

Muchas veces en consulta, cuando hablo de autocuidado se confunde este término con el cuidado físico (higiene, vestiment...
11/07/2022

Muchas veces en consulta, cuando hablo de autocuidado se confunde este término con el cuidado físico (higiene, vestimenta, etc), pero el autocuidado va mucho más allá de eso.
Es una actitud de respeto hacia un@ mism@ en la que observamos cómo nos hablamos, nuestras creencias sobre nosotr@s, el cuidado de la salud, no tener conductas autodestructivas, saber poner límites...

En los próximos post os iré poniendo algunos ejemplos y su importancia en nuestra autoestima, estado de ánimo y forma de relacionarnos con los demás, entre otras.

Repetimos taller!!
29/06/2022

Repetimos taller!!

¿Estás embarazada y el momento del parto te produce miedo? 🤔
➡️ Taller sobre miedo al parto ⬅️

Hablaremos sobre:
✔️ El dolor y su función
✔️ Miedos comunes
✔️ ...
Y para terminar… ¡ una sesión de hipnoparto!🤰
🗓️ 7 JULIO - 11:00H
🏷️ Precio del Taller 25€

¡Te esperamos!
📞 695 47 17 14

Este martes se estrenó la línea 024 para la prevención del suicidio. Se atendieron la friolera de 1000 llamadas en su pr...
13/05/2022

Este martes se estrenó la línea 024 para la prevención del suicidio.
Se atendieron la friolera de 1000 llamadas en su primer día, 1000. Una cifra escalofriante.
Cada día se suicidan mas de 10 personas al día en España, unas 4000 al año.

Evidentemente, queda mucho por hacer, pero éste es un pequeño paso que seguro irá acompañado de más.

A veces nos sorprendemos a nosotros mismos hablándonos mal, rechazando proyectos por miedo, diciéndonos "no sabes, no pu...
10/05/2022

A veces nos sorprendemos a nosotros mismos hablándonos mal, rechazando proyectos por miedo, diciéndonos "no sabes, no puedes, esto no está hecho para ti..."

A veces incluso no nos permitimos obsequiarnos con un libro, una camiseta o sentarnos en el sofá a descansar, no escuchamos nuestras necesidades ni las respetamos.

Ahora pregúntate, ¿alguien en tu infancia decía que eso era muy difícil para ti? ¿alguien te hacía ver el mundo como un lugar plagado de peligros y no te dejaba explorar? ¿alguien te hizo sentir que tenías que cuidar a los demás antes que a ti mismo, pasando tus necesidades a un último plano?

La forma en que nos trataron (aun cuando a veces fuera con la mejor intención) nos condiciona en cómo nos tratamos en el presente.

Te propongo el siguiente ejercicio: observa cómo te comportas contigo mism@ y si algo de tu pasado se refleja en la actualidad... estoy segura que encontrarás muchas similitudes

Este sábado 19 a las 10 impartiré un taller sobre miedo al parto.👶🏻Será en el Centro Family Hood, en Fuengirola. Podéis ...
14/03/2022

Este sábado 19 a las 10 impartiré un taller sobre miedo al parto.👶🏻
Será en el Centro Family Hood, en Fuengirola. Podéis reservar vuestra plaza en el 695 47 17 14

Conoceremos cómo funciona el dolor, nuestros miedos irracionales más frecuentes, expectativas, etc. Y terminaremos con un taller de hipnoparto.

¿Te animas?

Dirección

Fuengirola

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sandra González Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sandra González Psicología:

Compartir

Categoría