Psicología Nuria Artacho.

Psicología  Nuria Artacho. Soy Nuria Artacho, malagueña, madre y licenciada en Psicología, con estudios de Postgrado en Neuro

Durante este tiempo, me di cuenta de la cantidad de preguntas que surgen en la crianza. Así que, para mi regreso, quiero...
22/09/2025

Durante este tiempo, me di cuenta de la cantidad de preguntas que surgen en la crianza. Así que, para mi regreso, quiero abrir este espacio para ustedes. ¿Qué les preocupa de la crianza o el desarrollo emocional de sus hijos? Pueden dejar sus preguntas en los comentarios o enviarme un mensaje directo. ¡Prometo responderlas en mis próximas publicaciones! .

Esta frase se refiere a los niños y jóvenes de hoy en día, a quienes a menudo se les llama la “Generación Pantalla” por ...
05/06/2025

Esta frase se refiere a los niños y jóvenes de hoy en día, a quienes a menudo se les llama la “Generación Pantalla” por su constante interacción con dispositivos electrónicos. La pregunta que plantea es si esta exposición masiva a la tecnología dejará como resultado principal un mayor aprendizaje y acceso a información, o si, por el contrario, su consecuencia más significativa será el aislamiento emocional y la dificultad para conectar profundamente con otros en el mundo real.

En esencia, nos hace reflexionar sobre los dos posibles caminos que la tecnología puede tomar en la vida de los niños: ¿una herramienta para crecer y aprender, o una barrera para sus relaciones y su bienestar emocional?

Al desconectarse de las pantallas, los niños se ven impulsados a redescubrir el juego imaginativo, la interacción social...
06/05/2025

Al desconectarse de las pantallas, los niños se ven impulsados a redescubrir el juego imaginativo, la interacción social directa y la conexión con su entorno físico.
Este respiro tecnológico fomenta el desarrollo de habilidades sociales cruciales, fortalece los lazos familiares a través de actividades compartidas y reduce la sobreestimulación sensorial, permitiendo un espacio para la calma, la reflexión y el florecimiento de la creatividad intrínseca, elementos esenciales para un desarrollo psicológico saludable.
Vamos a reflexionar sobre todo esto y vamos a limitar mucho más el tiempo de pantallas.

Hola,Como cada año os ayudo a gestionar la beca NEAE.Este año hay como novedad, no tenéis que imprimir, ni llevar al cen...
02/05/2025

Hola,
Como cada año os ayudo a gestionar la beca NEAE.
Este año hay como novedad, no tenéis que imprimir, ni llevar al centro de estudio.
Se hace y se presenta telematicamente.
Dudas, solo tenéis que llamarme o escribirme y la hacemos juntos!
Empieza ya y tenéis hasta el 11 de septiembre, pero no dejarlo para el último día.

El educador y escritor José María Toro, escribe esta frase y nos hace reflexionar.Como psicóloga, esta frase me resuena ...
08/04/2025

El educador y escritor José María Toro, escribe esta frase y nos hace reflexionar.

Como psicóloga, esta frase me resuena profundamente. Subraya una verdad fundamental sobre el desarrollo infantil: la inteligencia emocional es tan crucial, si no más, que el conocimiento puramente intelectual.

Enseñarles a reconocer, comprender y expresar sus emociones de manera saludable es una inversión esencial para su presente y su futuro. Sin esta base emocional sólida, el conocimiento académico puede quedar en un segundo plano ante la dificultad de navegar por sus propias experiencias internas.


¡Hola, familias! Hoy quiero hablarles de un tema fundamental: la autoestima y la confianza en nuestros hijos. ✨Cada niño...
21/02/2025

¡Hola, familias! Hoy quiero hablarles de un tema fundamental: la autoestima y la confianza en nuestros hijos. ✨

Cada niño es un universo lleno de talentos y potencialidades. Nuestra misión como padres y educadores es ayudarles a descubrir y desarrollar esas cualidades únicas. Aquí te dejo algunas claves:

Valida sus emociones: Hazles saber que sus sentimientos son importantes y que los entiendes.
Celebra sus logros: No importa cuán pequeños sean, ¡celebra cada paso!
Fomenta su autonomía: Permíteles tomar decisiones y resolver problemas por sí mismos.
Evita las comparaciones: Cada niño tiene su propio ritmo y sus propias fortalezas.
Refuerza sus fortalezas: Ayúdales a reconocer y potenciar aquello en lo que destacan.
Promueve un ambiente de amor y aceptación: Hazles sentir que son amados y valorados tal como son.
Anímalos a probar cosas nuevas: Exponerlos a diferentes actividades y experiencias les ayuda a descubrir sus pasiones y talentos.
Enseñarles a manejar el fracaso: el fracaso es parte del aprendizaje, y hay que enseñarles que se pueden levantar y volverlo a intentar.
Darles responsabilidades apropiadas: esto les enseña que son capaces y confiables.
Modelar la autoestima: los niños aprenden observando, asi que los padres deben ser un ejemplo a seguir.
Recordemos que la autoestima es la base para un futuro feliz y exitoso. ¡Invirtamos tiempo y amor en construirla!

Hashtags:

¿Qué estrategias utilizas para fomentar la autoestima de tus hijos? ¡Comparte tus consejos en los comentarios!

La adolescencia es una etapa de cambios ️, ¡pero también de grandes oportunidades para fortalecer el vínculo! Aquí te de...
09/01/2025

La adolescencia es una etapa de cambios ️, ¡pero también de grandes oportunidades para fortalecer el vínculo! Aquí te dejamos algunas ideas básicas:

Escucha activa : Dedica tiempo a escucharles sin juzgar. Valida sus sentimientos, aunque no los compartas.
Empatía : Intenta ponerte en su lugar. Recuerda cómo te sentías tú a su edad.
Comunicación abierta y honesta ️: Fomenta un espacio seguro donde se sientan cómodos hablando de todo.
Respeto : Respeta su individualidad y sus decisiones (siempre dentro de límites razonables).
Tiempo de calidad ⏳: Busca actividades que disfruten juntos, aunque sean pequeñas cosas.
Recuerda: La paciencia y la comprensión son fundamentales. ¡Construir una buena relación lleva tiempo! ❤️

Feliz Año Nuevo!A por un gran 2025, así que empiezo a establecer metas para cada uno de vosotros.Establecer metas al emp...
02/01/2025

Feliz Año Nuevo!
A por un gran 2025, así que empiezo a establecer metas para cada uno de vosotros.

Establecer metas al empezar el año es bueno porque te da dirección y propósito te motiva y compromete te ayuda a organizarte aumenta tu confianza te hace sentir mejor te ayuda a reflexionar y crecer te da un nuevo comienzo y te hace más probable tener éxito En resumen te ayuda a vivir mejor y lograr lo que te propones

"En Navidad, regalemos tiempo de calidad a nuestros niños. Las experiencias compartidas y el amor incondicional son los ...
24/12/2024

"En Navidad, regalemos tiempo de calidad a nuestros niños. Las experiencias compartidas y el amor incondicional son los mejores regalos para su desarrollo emocional. ¡Feliz Navidad!"

Las situaciones difíciles que hemos vivido como sociedad pueden dejar una huella profunda en nuestros pequeños. Es funda...
07/11/2024

Las situaciones difíciles que hemos vivido como sociedad pueden dejar una huella profunda en nuestros pequeños. Es fundamental brindarles un espacio seguro para que expresen sus emociones y puedan procesar lo que están sintiendo.

¿Cómo ayudar a nuestros niños a sobrellevar situaciones traumáticas?

Escucha activa: Dedica tiempo a escucharlos sin juzgar ni minimizar sus sentimientos.
Validación: Hazles saber que sus emociones son válidas y que es normal sentirse así.
Rutinas: Mantener una rutina diaria puede brindarles seguridad y estabilidad.
Actividades relajantes: Practicar técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación puede ayudarlos a manejar la ansiedad.
Juego: El juego es una forma maravillosa para que los niños expresen sus emociones y procesen experiencias difíciles.
Limitar la exposición a noticias: Protegerlos de una sobrecarga de información negativa puede ser beneficioso.
Buscar apoyo: No dudes en pedir ayuda a profesionales de la salud mental si lo necesitas.
Recuerda: cada niño es diferente y procesa el trauma de manera única. Lo más importante es estar presentes para ellos y ofrecerles todo nuestro amor y apoyo.

"

El vínculo entre padres e hijos es fundamental para el desarrollo saludable de los niños.Ya que:-Base de la seguridad em...
14/10/2024

El vínculo entre padres e hijos es fundamental para el desarrollo saludable de los niños.
Ya que:
-Base de la seguridad emocional: Un vínculo fuerte proporciona a los niños un sentimiento de seguridad y confianza, lo que les permite explorar el mundo con tranquilidad.
-Desarrollo socioemocional: Influye en cómo los niños aprenden a relacionarse con los demás, a gestionar sus emociones y a desarrollar empatía.
-Autoestima: Un vínculo positivo fortalece la autoestima de los niños, haciéndoles sentir valorados y queridos.
Desarrollo cognitivo: El vínculo afectivo estimula el desarrollo del cerebro y las habilidades cognitivas.
-Bienestar a largo plazo: Los niños con un vínculo seguro tienen más probabilidades de tener relaciones saludables en la edad adulta y un mayor bienestar emocional.

Por lo que podemos practicar estas herramientas:

1. Presencia Consciente: Explica la importancia de estar presente en las interacciones con los niños, sin distracciones.
2. Juego Libre: Resalta los beneficios del juego libre para el desarrollo infantil y cómo fomentarlo en casa.
3. Rutinas Predictibles: Describe cómo las rutinas brindan seguridad y estabilidad a los niños.
4. Comunicación Efectiva: Ofrece consejos prácticos para comunicarse con los niños de manera clara y respetuosa.
5. Validación de Emociones: Explica por qué es importante validar los sentimientos de los niños, incluso los negativos.

El vínculo padres e hijos es como la base de un edificio: si es sólida, todo lo demás se construye sobre ella de manera más fuerte y estable.

Desde una perspectiva psicológica, esta frase invita a la aceptación y la paciencia. Intentar forzar una pieza donde no ...
09/10/2024

Desde una perspectiva psicológica, esta frase invita a la aceptación y la paciencia. Intentar forzar una pieza donde no encaja puede simbolizar nuestras luchas internas cuando tratamos de imponer una solución o dirección en nuestra vida que no es adecuada para nuestra situación o momento. Esto puede generar frustración, ansiedad o incluso sufrimiento.

En terapia, a menudo se explora la idea de encontrar un equilibrio entre el control y la aceptación. La insistencia en que las cosas sean de una manera determinada, cuando no lo son, puede ser una manifestación de rigidez cognitiva, una falta de flexibilidad que nos impide ver otras opciones o perspectivas. En lugar de intentar forzar el rompecabezas de la vida, aprender a observar con mayor claridad lo que ocurre, a aceptar lo que es, ya ajustar nuestras expectativas según lo que tenemos frente a nosotros, es un enfoque más saludable.

Aceptar que no siempre tenemos el control absoluto, y que el flujo de la vida tiene su propio ritmo y orden, puede fomentar una mayor sensación de paz interna y bienestar emocional.


Dirección

Calle Del Capitán N 12 Local 5
Fuengirola
29640

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Nuria Artacho. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología Nuria Artacho.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría