04/03/2025
¿Cómo gestionar el estrés en los pequeños de la casa?
Respirar, jugar y descansar son claves para el bienestar infantil. Aquí te damos tres estrategias imprescindibles para ayudar a tus hijos a reducir el estrés y a estar más tranquilos:
1️⃣ Técnicas de relajación: La respiración consciente consiste en inspirar, contar hasta cuatro con el aire dentro de los pulmones y luego exhalar de forma pausada y tranquila. La relajación progresiva, por su parte, trata de ir relajando partes del cuerpo poco a poco, centrándonos en cada una de las partes por separado.
2️⃣ Juegos para reducir el estrés: Te proponemos dos. El juego del silencio, un primer acercamiento al mindfulness. En este juego, la idea trata de que tu pequeño escuche los distintos sonidos de su entorno en silencio y luego te los describa. Aumenta la curiosidad, mejora la concentración y disminuye el ruido al que se enfrenta en el día a día. Para complementar esto, pintar mandalas es un hábito de lo más sano que puede ir desarrollando tu pequeño para distinguir colores, practicar la memoria visual y el concepto de la estética y el espacio y aprender a tener paciencia.
3️⃣ Habla y escucha a tu pequeño: Dale espacio a sus emociones y escúchale atentamente cuando te cuente su día. No le interrumpas, hazle preguntas y permítele sentirse que lo que te cuenta es importante para ti, al igual que lo que tú le enseñas es importante para él.
Estos tres consejos ayudarán a tu hijo a reducir el estrés, mejorar su concentración y prevenir posibles acercamientos a la ansiedad o al nerviosismo.
Cuéntanos en comentarios tus estrategias e ideas para lidiar con las emociones y el estrés de tu pequeño.