Asociación de Mujeres Progresistas por la Igualdad - AMPPI

Asociación de Mujeres Progresistas por la Igualdad - AMPPI Asociación de Mujeres Progresistas Por la Igualdad (AMPPI) Esta trabajando por la igualdad y la NO violencia hacia las mujeres que están asesinando.

Nos vemos mañana, recorriendo las calles por el Día Mundial del Cáncer de Mama 💓
18/10/2025

Nos vemos mañana, recorriendo las calles por el Día Mundial del Cáncer de Mama 💓

💗 Conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer de Mama 💗

El próximo 19 de octubre, a las 10:30h en la Plaza de la Constitución, celebraremos la VI Marcha Solidaria “Nuestros corazones contra el cáncer de mama”, un encuentro lleno de apoyo, reconocimiento y esperanza.

👩‍🦰 Acompañaremos a las mujeres supervivientes.
👏 Pondremos en valor la labor de los y las profesionales.
🎶 Y disfrutaremos de la animación y el cierre a cargo del alumnado del IES J.L. López Aranguren.

📍 Recorrido: de Plaza de la Constitución a Plaza de España

Organizan las concejalías de Feminismo y Sanidad junto a la AECC.
Inscríbete y participa en esta cita solidaria 💕

18/10/2025
18/10/2025
El 1 de octubre de 1931 se aprobó el sufragio femenino en España. A partir de ese día, toda mujer mayor de 23 años tendí...
01/10/2025

El 1 de octubre de 1931 se aprobó el sufragio femenino en España. A partir de ese día, toda mujer mayor de 23 años tendía el mismo derecho a votar que cualquier hombre.

El debate comenzó un día antes, el 30 de septiembre. Fue intenso y estuvo repleto de cruces de opiniones. El mismo fue protagonizado por dos mujeres, las dos feministas, pero con opiniones opuestas. Estas eran Victoria Kent y Clara Campoamor.

Antes de 1931 el sufragio femenino no estaba en las órdenes del día del parlamento. Fue con la llegada de la Segunda República el 14 de abril de 1931 cuando se empezó a hablar acerca del voto de las mujeres. Ya en las elecciones a las Cortes Constituyentes se permitió el sufragio pasivo, es decir: las mujeres mayores de 23 años podían presentarse como candidatas, y este fue el comienzo de todo. Tras las elecciones, tres mujeres consiguieron un escaño: Margarita Nelken por el PSOE, Clara Campoamor por el Partido Radical y Victoria Kent por el Partido Republicano Radical Socialista. Fueron estas dos últimas quienes protagonizaron, con discursos opuestos, el debate ocurrido el 1 de octubre de 1931. Pero además de sus discursos, hubo otros reseñables por parte de otros diputados.

Roberto Novoa Santos, de la Federación Republicana Gallega, se pronunció con un discurso que afortunadamente hoy en día sería impensable: "¿Por qué hemos de conceder a la mujer los mismos títulos y los mismos derechos políticos que al hombre? ¿Son por ventura ecuación? ¿Son organismos igualmente capacitados? La mujer es toda pasión, toda figura de emoción, es todo sensibilidad; no es, en cambio, reflexión, no es espíritu crítico, no es ponderación. ¿Cuál sería el destino de la República si en un futuro próximo, muy próximo, hubiésemos de conceder el voto a las mujeres?"

Por otro lado Hilario Ayuso, diputado por el Partido Republicano Federal, propuesto que las mujeres pudieran votar a partir de los 45 años, pero esto no fue aceptado por Clara Campoamor. Clara trabajó siempre para que no hubiera discriminación de géneros, por la igualdad entre los hijos extramaritales y por el divorcio. Sin embargo, por lo que más se recuerda a la abogada es por su lucha por el sufragio universal.

Disfrutando todas juntas  de la comida y del desfile de peñas 2025.
14/09/2025

Disfrutando todas juntas de la comida y del desfile de peñas 2025.

14/09/2025
14/09/2025
14/09/2025

Felices fiestas Fuenlabrada

14/09/2025

| Algunas fotos de la participación de las Peñas Taurinas de Fuenlabrada en el Desfile de Peñas 2025.

Algunas de ellas con varias décadas en Fuenlabrada, y que con sus coloridos vestuarios, nos animan en cada Fiestas Patronales.

Han participado las Peñas de La Divisa, El Estoque, La Viga Atravesá, Lo que Sea, Olalla, Sobrado, Los Capotillos de la Arena, Las Revoleras, Los Toretes y Vogue, entre otras.

07/09/2025

🎶💜 En el Festival Solidario FUENLA X ALDAIA también habrá un espacio seguro.

📍 Instalaremos un Punto Violeta: un lugar de información, atención y acompañamiento frente a cualquier situación de acoso, agresión o violencia sexista.

👉 Nuestro objetivo es que disfrutes de la música y la solidaridad con respeto, igualdad y libertad. La diversión nunca está reñida con el cuidado y la seguridad de todas y todos.

📅5 y 6 de septiembre
⏰Desde las 19:00 h.
🏠Nuevo recinto ferial, Auditorio Joaquín Sabina. Fuenlabrada

💜 Si lo necesitas, acércate. No estás sola.

El viernes y el sábado... en Fuenlabrada..se organizo....un Festival para ayudar a los damnificados de Aldaia...particip...
07/09/2025

El viernes y el sábado... en Fuenlabrada..se organizo....un Festival para ayudar a los damnificados de Aldaia...participaron..todo el colectivo de Asociaciones y demás...como siempre mi Asociación de Mujeres Progresistas por la Igualdad..siempre ayudando a nuestro Alcalde Javier Ayala ...estoy muy orgullosa de pertenecer a esta localidad...y a AMPPI (Asociación Mujeres Progresistas p. l. Igualdad)

Dirección

Avd. De La Hispanidad Esq. La Habana
Fuenlabrada
28945

Teléfono

650536341

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación de Mujeres Progresistas por la Igualdad - AMPPI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram