07/01/2024
LA OSTEOPATIA MEJORA LA RESPIRACION Y LA FRECUENCIA CARDIACA. Esta publicación es meramente informativa. En los apartados que se hable de salud no pueden ser considerados como asesoramiento o prescripción. Si está siguiendo un tratamiento o padece de una enfermedad, debe consultar a un profesional de la salud. Declino toda responsabilidad derivada del uso que el visitante pueda hacer de esta información.
𝔼𝕟 𝕖𝕝 𝔹𝕝𝕠𝕘 𝕕𝕖 ℂ𝕆𝔽𝔼ℕ𝔸𝕋
𝐋𝐚 𝐎𝐬𝐭𝐞𝐨𝐩𝐚𝐭í𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐥𝐚 𝐟𝐫𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐝𝐢𝐚𝐜𝐚
La Osteopatía es una ciencia manual que abarca trabajos muy diversos, en este caso el estudio de investigación tiene como objetivo evaluar sus efectos terapéuticos sobre la respiración, la frecuencia cardiaca y el sistema nervioso, obteniendo una vez más resultados positivos y mostrándose eficaz para mejorar dichos parámetros en tan solo 6 semanas.
A continuación, fieles a nuestra política de transparencia, dejamos a vuestra disposición dicho estudio así como el enlace y fuente del mismo.
Ensayo controlado aleatorizado sobre:
El efecto de la terapia manual osteopática con reentrenamiento respiratorio sobre las medidas autónomas cardíacas y las puntuaciones de los síntomas respiratorios.
Antecedentes:
El reentrenamiento respiratorio y la terapia manual (MT), administrados de forma independiente o conjunta, influyen en la actividad autónoma y mejoran los síntomas en pacientes con enfermedades crónicas.
Este estudio evaluó los efectos del reentrenamiento respiratorio y la MT osteopática sobre las medidas autónomas cardíacas y los síntomas respiratorios durante la respiración espontánea en adultos activos sanos.
Métodos:
Los participantes (n = 18) recibieron reentrenamiento respiratorio y cuatro sesiones semanales de terapia manual, aleatorizadas para comenzar de inmediato o después de un retraso de 6 semanas.
La variabilidad de la frecuencia cardíaca (FC) se evaluó como un promedio de 7 días de electrocardiogramas de 6 minutos al despertar, utilizando el tiempo (logaritmo de la raíz cuadrada media de las diferencias sucesivas; LnRMSSD) y el dominio de la frecuencia (logaritmo de alta frecuencia; LnHF) medidas.
Las grabaciones se tomaron antes, una semana después de la intervención , y luego después de la intervención posterior.
Se compararon los cambios entre los que recibieron y aún no habían recibido la intervención, antes y después del tratamiento.
Resultados:
Después de la intervención, las medidas de variabilidad de la FC aumentaron un 4% en general (Tamaños de efecto: 1.0-1.1).
Los análisis entre grupos mostraron que el grupo de inicio inmediato aumentó más que el grupo de inicio tardío: LnRMSSD 0,27 (0,02- 0,52; IC del 95%) ln.ms y LnHF 0,41 (-0,01-0,84) ln.ms2 para el inicio inmediato; en comparación con LnRMSSD -0.09 (-0.29-0.11) ln.ms, y LnHF -0.19 (-0.59-0.22) ln.ms2 (P = 0.02-0.03 para la interacción) en el inicio con retraso del estudio. La FC en reposo disminuyó después de la intervención. (Tamaño del efecto -0,8; P = 0,02).
Conclusión...
⬇️ 𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕖𝕝 𝕒𝕣𝕥í𝕔𝕦𝕝𝕠 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕠 𝕒𝕢𝕦í ⬇️
https://www.cofenat.es/es/blog/2021/01/la-osteopatia-mejora-la-respiracion-y-la-frecuencia-cardiaca.html