María Sarelly Mateos Díaz - Psicología

María Sarelly Mateos Díaz - Psicología Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de María Sarelly Mateos Díaz - Psicología, Psicólogo, Calle Drago, 25,, Las Palmas, Gáldar.

María Sarelly Mateos Díaz, Psicóloga Colegiada P-02481, Máster en TDAH, TEA y Trastornos de la Conducta y Docente de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

"En el 2001 empecé una andadura que en el 2007 tuve que dejar... tiempo más tarde lo retomé, he estado 5 años casi sin a...
27/09/2025

"En el 2001 empecé una andadura que en el 2007 tuve que dejar... tiempo más tarde lo retomé, he estado 5 años casi sin aparecer por mi ciudad desde el 2020 y hoy puedo decir que lo logré".

Los sueños se cumplen y más cuando luchas por ellos. 🥰✨️

11 años.... pero lo hice. ☺️

Quien me conoce sabe que lo he realizado por pasión y para seguir investigando por mi hija.

Gracias a la vida 😍

Habemus Médico 🧠

✨ El trauma cotidiano: heridas invisibles que arrastramos sin saberlo 👈 A menudo pensamos en el trauma como algo que sol...
24/05/2025

✨ El trauma cotidiano: heridas invisibles que arrastramos sin saberlo 👈

A menudo pensamos en el trauma como algo que solo le ocurre a quienes han vivido situaciones extremas: guerras, abusos, catástrofes. Pero hay otro tipo de trauma, más silencioso, más cotidiano, que también deja huella: el trauma relacional, emocional, y repetido en pequeñas dosis. Ese que no siempre sabemos nombrar, pero que se aloja en el cuerpo, en los pensamientos, en las formas que tenemos de querer (o de protegernos del amor).

El trauma cotidiano puede venir de palabras que nos hicieron daño, de una infancia con poco afecto, de sentir que no fuimos vistos, escuchados o validados. Puede instalarse por vivir siempre en alerta, por cuidar a todo el mundo menos a nosotras mismos, o por años de lucha constante sin descanso.

No es necesario haber “vivido lo peor” para sentirse roto por dentro y creo que eso lo sabemos muy bien.

Lo más difícil es que muchas veces normalizamos el dolor: creemos que así es la vida, que “hay que ser fuerte”, que no pasa nada. Y sí pasa. Pasa dentro. Porque el cuerpo recuerda. La mente repite. El alma se encoge.

Reconocer estas heridas no es debilidad, es valentía. Ponerles nombre, validarlas, contarlas (aunque sea en un susurro), es un acto de amor hacia nosotros mismos. El trauma no se borra de un día para otro, pero puede ser sostenido, cuidado, acompañado. No estamos solos. Y no somos raros por sentir lo que sentimos. (Es nunca lo pienses).

💬 Si esto te ha resonado, si alguna parte de ti se ha sentido identificado, te invito a compartirlo, dejar un comentario o escribirme. Este espacio está hecho para sanar juntos, con respeto, conciencia y amor.

📌 Y si estás en tu propio proceso, recuerda: no tienes que correr, solo seguir caminando. A veces, hablar es el primer paso para empezar a sanar.

Un abrazo con corazón de alma a alma.

✨ Gracias por escribir lo que necesitaba leer ✨A veces, en medio del ruido y del scroll infinito, aparece una frase. Una...
02/05/2025

✨ Gracias por escribir lo que necesitaba leer ✨

A veces, en medio del ruido y del scroll infinito, aparece una frase. Una sola.
Y sin avisar… te toca el alma.
No sabes quién la escribió o quizás sí.
No sabes si lo hizo pensando en ti, o en personas que están pasando lo mismo que tú.
Pero ahí está, como una caricia invisible en el momento exacto. (Y cómo se agradece). 😊

Una publicación sencilla, una reflexión, unas palabras sueltas… y de pronto te sientes menos sola.
Como si alguien al otro lado de la pantalla te hubiera visto de verdad.
🌱 Eso también es conexión. Eso también es amor.

Y por eso, hoy quiero dar las gracias.
Gracias a quienes se atreven a escribir con el corazón abierto.
A quienes comparten sus heridas, su luz, sus dudas, sus cicatrices… sin saber a quién van a llegar, pero confiando en que a alguien le harán bien.
Gracias, porque a veces una publicación puede ser más que contenido:
👉 Puede ser consuelo.
👉 Puede ser compañía.
👉 Puede ser un “te entiendo” sin voz, pero con alma.

Y si tú eres de esas personas que alguna vez escribió algo desde el alma, y pensó “¿para qué?”, que sepas esto:

💛 Alguien te leyó.
Alguien necesitaba exactamente eso.
Y le hiciste bien.

GRACIAS

Un abrazo de alma a alma corazones. 💖

🌿 La trampa de la positividad: estar mal también está bien 🌿Hoy quiero hablar de algo que vemos mucho y sufrimos más de ...
30/04/2025

🌿 La trampa de la positividad: estar mal también está bien 🌿

Hoy quiero hablar de algo que vemos mucho y sufrimos más de lo que se dice: la positividad tóxica. (Muy de moda últimamente). 😏

Esa idea disfrazada de buena intención que nos dice que debemos estar bien siempre, que nos empuja a “ver el lado bueno”, a sonreír cuando por dentro se nos parte el alma, a silenciar la tristeza para no incomodar. Cuando te dicen “sé fuerte” cuando lo que necesitamos es que alguien simplemente nos abrace y nos diga “te entiendo”.

No todo tiene un lado bonito. No todo pasa por algo. Y no todo dolor se cura con frases motivadoras. (Seamos realistas).

La positividad forzada, esa que exige felicidad constante, puede llegar a ser cruel. Porque hace que muchas personas se sientan culpables por estar tristes. Por tener ansiedad. Por no tener fuerzas. Como si sentir fuera un fracaso.

Pero la verdad es otra:
👉 Sentir no es debilidad.
👉 Sentir es estar viva.
👉 Estar mal no significa estar rota.

Significa que estás atravesando algo. Y mereces hacerlo con dignidad, sin máscaras ni presiones. 💖

No necesitamos que nos digan que todo va a estar bien. A veces solo necesitamos que nos digan:
✨ “Estoy aquí contigo. No tienes que fingir. Puedes ser tú, con todo lo que sientes.” ✨

Validar el dolor no lo hace más grande: lo hace más llevadero. Porque no hay consuelo más poderoso que el de saberse vista, escuchada y aceptada tal como una es.

Así que si hoy no puedes con todo, si te pesa el cuerpo o el alma… no te exijas más de la cuenta. No te compares. No te escondas.
💛 Estás haciendo lo mejor que puedes.
💛 Estás sintiendo. Y eso, aunque duela, también es un acto de valentía y creéme que muy grande.

Un abrazo de alma a alma corazones. ❤️

"Basta de vender soluciones rápidas al dolor humano.""Hoy quiero hablar desde el corazón, sin filtros ni frases bonitas ...
27/04/2025

"Basta de vender soluciones rápidas al dolor humano."

"Hoy quiero hablar desde el corazón, sin filtros ni frases bonitas de escaparate.

Estoy cansada de ver cómo internet se llena de personas que prometen sanar la ansiedad, la tristeza o el dolor en 7, 21 o 30 días, con fórmulas mágicas, con retos exprés, con afirmaciones que dicen que bastan para curarlo todo. 😏

Sanar no es un reto de moda. Sanar no es apretar un botón y despertar bien al día siguiente. Sanar es caminar por dentro, es enfrentarse a sombras, es abrazarse en los días buenos y sobre todo en los días malos. 👈 (Nunca se te olvide).

👉 La ansiedad, el miedo, la tristeza… no desaparecen a golpe de "pensamiento positivo" si antes no entendemos el dolor que los origina. No es cuestión de repetir frases hasta desgastarlas, sino de escucharnos, de respetar nuestros tiempos, de tratarnos como trataríamos a un niño herido: con amor, con paciencia infinita, con todo nuestro amor.

No estás fallando porque aún tengas heridas. No eres débil porque hoy te cueste sonreír. No estás roto/a porque necesites tiempo. Sanar lleva tiempo, lleva cicatrices, lleva días de retroceso, y eso también forma parte del milagro de estar vivo, sin lugar a dudas. 💖

Yo también estoy en el proceso. No me he dedicado gran parte de mi vida a estudiar los pensamientos del ser humano, para que vengan con "ofertas baratas" y sin tener conocimiento de lo mismo. 🫶

Esto no es perfecto, no es rápido. Es real. Y si tú también estás, quiero que sepas que estás haciendo un trabajo inmenso, aunque a veces no se vea. No necesitas demostrarle nada a nadie. Solo a ti misma/o. Sigamos caminando, despacito, pero de verdad. Con respeto, con amor propio, y sin venderle nuestro alma al marketing del cortisol." 😊

¿Es todo psicológico? No, no es todo psicológico.Si alguna vez has ido al médico sintiéndote mal, con síntomas que afect...
11/02/2025

¿Es todo psicológico? No, no es todo psicológico.

Si alguna vez has ido al médico sintiéndote mal, con síntomas que afectan tu día a día, y te han dicho "estás bien, debe de ser ansiedad", entonces sabes lo frustrante que puede ser vivir con algo que nadie parece tomarse en serio.

Lo que empieza como una consulta buscando respuestas se convierte en un viaje agotador de especialista en especialista, pruebas médicas y más preguntas sin resolver. Y, al final, una frase que duele más de lo que parece: "todo está en tu cabeza".

Cuando la incertidumbre pesa más que el propio síntoma
El problema no es solo el dolor, la fatiga, los mareos, las taquicardias o cualquier otro síntoma inexplicable. El problema es el vacío en el que te dejan cuando no encuentran nada en las pruebas y, en lugar de seguir investigando, simplemente te mandan a casa con la etiqueta de "estrés" o "somatización".

Pero, ¿qué pasa si no es ansiedad? ¿Y si hay algo más, algo que aún no se ha descubierto?

Muchas enfermedades raras y trastornos poco conocidos pueden tardar años en diagnosticarse. Según datos de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), el tiempo promedio para obtener un diagnóstico puede ser de 4 a 6 años. Mientras tanto, la vida sigue, pero con el peso de no saber qué te pasa.

Dudar de ti mismo: el daño silencioso

Cuando los médicos no validan lo que sientes, llega un momento en el que empiezas a dudar de tu propio cuerpo. Te preguntas si realmente te duele tanto, si estás exagerando, si es posible que todo sea producto de tu mente.

Pero la realidad es que nadie se inventa su dolor. Y aunque la salud mental es importante y puede influir en el cuerpo, eso no significa que todos los síntomas sean "psicosomáticos".

Lo que muchas personas necesitamos no es que nos digan que "nos relajemos", sino que nos escuchen, que investiguen más allá, que nos ayuden a encontrar respuestas.

Si te ha pasado, no estás solo/a.

Si has pasado por esto, quiero que sepas que tu experiencia es válida. No necesitas que un médico te lo confirme para saber que algo no está bien en tu cuerpo. Tienes derecho a ser escuchado y tratado con respeto.

💬 ¿Alguna vez te han dicho que "todo es psicológico" cuando en realidad estabas luchando con síntomas reales? Cuéntamelo en comentarios y ayudemos a dar visibilidad a esta realidad.

Te atendemos gratis por e-mail, si estás pasando por un momento complicado, necesitas hablar, gestionar tus emociones, s...
19/01/2025

Te atendemos gratis por e-mail, si estás pasando por un momento complicado, necesitas hablar, gestionar tus emociones, simplemente saber qué es lo que te pasa, quieres acompañamiento psicólogico porque estás pasando un momento complicado, te atenderemos en el siguiente email:

psicologia.matdy@gmail.com

Hoy quiero tomarme un momento para hablar de un tema que nos toca a todos en distintos momentos de nuestra vida: lo poco...
17/01/2025

Hoy quiero tomarme un momento para hablar de un tema que nos toca a todos en distintos momentos de nuestra vida: lo poco que apreciamos la vida.

A menudo, estamos tan ocupados con nuestras rutinas, nuestras preocupaciones y nuestras metas, que olvidamos detenernos y valorar lo que ya tenemos. La vida, con todas sus complejidades y altibajos, es un regalo que merece ser reconocido y apreciado.

Como psicóloga, he visto cómo muchas personas pasan por momentos en los que la vida parece pesar más de lo que ilumina. Pero también he sido testigo de cómo un cambio en la perspectiva puede transformar esa carga en gratitud. Apreciar la vida no significa ignorar los problemas, sino aprender a encontrar momentos de belleza, incluso en medio de las dificultades.

Quizá podamos empezar con algo sencillo: un amanecer, una conversación significativa, el sabor de una comida que nos gusta, o la risa compartida con alguien querido. Estos pequeños instantes son recordatorios constantes de que la vida está ocurriendo ahora, y merecen ser vividos con presencia y gratitud.

Te invito a que hoy, solo por un momento, te pares y reflexiones sobre lo que hace que tu vida sea única.

Pregúntate: ¿Qué es lo que realmente valoro? ¿Qué me da alegría? Quizá incluso puedas escribirlo, porque a veces al poner nuestras emociones en palabras, las apreciamos más profundamente.

Es importante recordar que la vida no siempre será perfecta ni fácil, pero eso no significa que no pueda ser significativa. Incluso en los días más grises, hay pequeños destellos de luz que pueden ayudarnos a seguir adelante.

¿Y tú como encuentras belleza y significado en tu vida?.

Aprendamos juntos a apreciar más el milagro de estar aquí, aunque a veces sea muy difícil. 🌟

¿Recuerdas a esa persona que te causó daño sin razón aparente?¿A esa persona que no pudo verte brillar porque le carcomi...
23/07/2024

¿Recuerdas a esa persona que te causó daño sin razón aparente?
¿A esa persona que no pudo verte brillar porque le carcomió la envidia?
¿A quien te puso en mal y fingió que no había hecho nada?
¿Que envenenó a los demás para que también te odiaran?
¿Qué inventó cosas que nunca hiciste y dijo cosas que nunca dijiste?
Bueno, mejor tenle compasión, ¿sabes por qué?
Porque esa persona aunque se vea normal por fuera, realmente está pudriéndose por dentro.
Parece una locura pero es verdadero,
comprendí que la gloria humana es pasajera y al final todo cae por su propio peso y vaya que así es y así será por siempre".
Qué tu brillo nunca se apague con las habladurías, ni tu corazón se ponga triste por la envidia de la gente, porque tu fortaleza y tu luz interior son inquebrantables.

Créditos al autor.

Volvemos. ☘La conciliación familiar ha decidido que me decante por esta opción y creo que es la mejor. Abrimos nuestras ...
18/07/2024

Volvemos. ☘

La conciliación familiar ha decidido que me decante por esta opción y creo que es la mejor.

Abrimos nuestras puertas nuevamente en breve. Pueden ir reservando cita.

Gracias por el apoyo dado y por animarme a tomar esta decisión.

A partir de enero trabajaremos con aseguradoras. 🤝🥰

Dirección

Calle Drago, 25,, Las Palmas
Gáldar
35460

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando María Sarelly Mateos Díaz - Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a María Sarelly Mateos Díaz - Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría