
10/10/2025
Tomar aceite de orégano ofrece propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas que pueden ayudar a combatir infecciones bacterianas, fúngicas y virales, como la candidiasis o el pie de atleta. También puede mejorar la digestión estimulando la bilis, reducir inflamaciones, fortalecer el sistema inmunológico y aliviar molestias respiratorias como la tos o la congestión. Sus componentes, como el carvacrol, son clave en estos beneficios.
Beneficios para la salud
Combate infecciones:
Actúa como un antimicrobiano natural, efectivo contra bacterias (como el estreptococo), hongos (incluyendo la cándida) y virus.
Propiedades antioxidantes:
Ayuda a neutralizar los radicales libres, protegiendo a las células del daño y previniendo el envejecimiento prematuro.
Acción antiinflamatoria:
Puede aliviar la inflamación en el cuerpo y es útil para dolores musculares, de cabeza y articulares.
Apoyo al sistema inmunológico:
Fortalece las defensas naturales del organismo, ayudando a prevenir enfermedades.
Mejora la digestión:
Estimula la producción de bilis, lo que favorece la digestión de grasas y el alivio de la indigestión o los gases.
Alivio respiratorio:
Ayuda a eliminar el moco y las secreciones, siendo beneficioso en casos de tos, bronquitis o asma.
Salud de la piel:
Aplicado tópicamente, puede ayudar con problemas de la piel como el acné o infecciones por hongos.