Centro Montau

Centro Montau Atención integral y seguimiento de personas que han adquirido una adicción o dependencia, trastorno de personalidad y/o patología dual asociadas.

Ofrecemos los servicios de información, orientación, tratamiento terapéutico, atención psicológica y psiquiátrica y que garantiza con éxito la recuperación de las personas atendidas. PROGRAMA TERAPÉUTICO
Para garantizar la abstinencia total de nuestros pacientes, los tratamientos que realizamos cumplen estrictamente las características de un programa libre de dr**as que incide en tres ámbitos:

La gestión del cambio de hábitos adictivos

– La auto-gestión de la voluntad y el auto-gobierno personal

– La gestión positiva de las emociones. OBJECTIVOS DEL PROGRAMA TERAPÉUTICO:

– Identificar y diagnosticar correctamente la adicción y dependencia del paciente y sus posibles complicaciones psicológicas y sociales.

– Diseñar y aplicar estrategias terapéuticas eficientes para que el paciente entienda su enfermedad y aprenda a vivir sin consumir alcohol, otras substancias psicoactivas o realizar comportamientos compulsivos nocivos.

– Promover activamente la reinserción familiar, social y profesional del paciente rehabilitado o en proceso de reinserción.

– Conseguir que los familiares adquieran el conocimiento de la enfermedad, colaboren en el programa terapéutico y mejoren sus relaciones interpersonales. MEDIANTE:

CONSULTA MÉDICA-PSIQUIÁTRICA

Para abordar las desintoxicaciones en el caso del consumo de sustancias psicoactivas o alcohol y el diagnóstico y tratamiento de otros trastornos existentes (patologías duales). CONSULTA PSICOLÓGICA

Avaluación y tratamiento de trastornos del comportamiento, estado de ánimo y trastorno cognitivos. La adicción va acompañada de alteraciones en el comportamiento que se desvían de una actuación socialmente normalizada, así como cambios en el estado emocional y las capacidades cognitivas. TERÁPIA GRUPAL

Metodológicamente se interviene con enfoque cognitivo-conductual y motivacional, al mismo tiempo que se profundiza en el análisis, comprensión y control de los comportamientos, prevención de la recaída y de las emociones. Las realiza un Terapeuta especialista en adicciones o el Psicólogo y con un grupo reducido de participantes (de 10 a 20 persones), con el objetivo de permitir mayor profundidad en el tratamiento de los temas particulares de cada paciente. TALLERES DE CRECIMIENTO PERSONAL

La dependencia de substancias o las dependencias psicológicas provocan cambios neuronales o motivacionales y de relación que inciden en la capacidad de análisis de alternativas, la toma de decisiones, la memoria, la atención y percepción, la gestión de les emociones, la percepción de la realidad, les relaciones interpersonales, la comunicación, asertividad, etc. Los pacientes en recuperación que se encuentran en que algunas de estas carencias les impiden seguir la evolución normal en su rehabilitación y reincorporación social. Terapias para familiares y parejas

Se realizan terapias para familiares y parejas de los pacientes para que conozcan, entiendan y colaboren en el proceso que realizan, las implicaciones que tiene y las limitaciones que se le prescriben de para reducir el riesgo de recaída. También se trabajará en redefinir una nueva forma de relación positiva.

En el camino de la recuperación, a veces todo parece perdido…Pero cada pequeño paso, cada día libre de la adicción, es u...
29/07/2025

En el camino de la recuperación, a veces todo parece perdido…

Pero cada pequeño paso, cada día libre de la adicción, es una victoria.

🔄 La clave está en no rendirse, incluso cuando el final aún no se vislumbre.

🌱 Hoy puedes:

Reconocer tu lucha.
Celebrar tu avance, por pequeño que sea.
Pedir ayuda si te sientes estancado/a.

Porque la esperanza se nutre de la perseverancia. Y TU perseverancia puede llevarte a lograr lo que antes parecía imposible.

⁉️ ¿Cuál ha sido tu mayor logro en este proceso? Compártelo y siéntete orgulloso/a de cada paso. 👇

❓ ¿Qué ocurre si te niegas al control de alcoholemia?La Ley de Tráfico (art. 14 RDL 6/2015) obliga a cualquier conductor...
25/07/2025

❓ ¿Qué ocurre si te niegas al control de alcoholemia?
La Ley de Tráfico (art. 14 RDL 6/2015) obliga a cualquier conductor a someterse a pruebas de alcohol y dr**as cuando lo requiera un agente (control rutinario, accidente o síntomas evidentes: habla lenta, ojos vidriosos…) 🚔. Negarse no es una “salida” legal, sino una infracción muy grave.

🚫 Negativa al soplar = peor sanción

• Multa de 1 000 € 💸
• –6 puntos en el carnet 📉
• Posible inmovilización del vehículo 🛑

Límites de alcoholemia y sanciones 🚨
• < 0,25 mg/L (aire espirado) → sin sanción (límite legal)
• 0,25–0,50 mg/L → 500 € y –4 puntos
• 0,50–0,60 mg/L → 1 000 € y –6 puntos
• Delito penal por exceso (> 0,60 mg/L)

Superar 0,60 mg/L en aire espirado (o 1,2 g/L en sangre) constituye delito contra la seguridad vial, con multas mayores, retirada del permiso y p***s de prisión de 3 a 6 meses.

▶️ Conclusión: Negarte no te exime de la sanción… ¡Te complica más! Si has bebido, no conduzcas. 🍹🚗💥
🔄 Comparte para que todos conozcan sus obligaciones.

📌 Guárdalo para tenerlo siempre a mano.

En nuestra clínica de adicciones, cada aliento cuenta. Aquí acompañamos tu proceso con empatía, guía experta y compromis...
21/07/2025

En nuestra clínica de adicciones, cada aliento cuenta. Aquí acompañamos tu proceso con empatía, guía experta y compromiso total. Tu libertad empieza ahora. 💫

🔹 Primera consulta GRATUITA
🔹 Escríbenos por DM o 📞 llámanos al 600 079 999

Ayudar bien no es rescatar siempre ni presionar sin parar. 🚫A veces, con la mejor intención, caemos en comportamientos q...
17/07/2025

Ayudar bien no es rescatar siempre ni presionar sin parar. 🚫
A veces, con la mejor intención, caemos en comportamientos que, en vez de favorecer la recuperación, refuerzan la dependencia o generan más tensión en la familia. Identificar y corregir estos errores es clave para acompañar de manera saludable y efectiva.
En el siguiente post te damos algunos consejos y recuerda: si estás viviendo una situación de adicción en casa o en tu entorno, pide asesoramiento profesional. 💚

¿La ansiedad te desborda? 🙋‍♀️🙋‍♂️ Desliza 👉 y conoce un protocolo exprés de 5 pasos para frenar el pánico, calmar tu cu...
15/07/2025

¿La ansiedad te desborda? 🙋‍♀️🙋‍♂️ Desliza 👉 y conoce un protocolo exprés de 5 pasos para frenar el pánico, calmar tu cuerpo y mente, y activar tu red de apoyo… ¡sin recurrir a alcohol ni dr**as!

1️⃣ Escucha tus señales físicas
2️⃣ Equilibra tu ritmo con box breathing 4-4-4-4
3️⃣ Ancla tus sentidos con el método 5-4-3-2-
4️⃣ Muévete con atención plena
5️⃣ Envía tu código de AYUDA para recibir apoyo inmediato

Guárdalo y úsalo cada vez que la ansiedad apriete. 💪

🖋️ Julia Wertz y su viaje de superación en ‘Los incorregibles’La reconocida dibujante y exploradora urbana Julia Wertz r...
11/07/2025

🖋️ Julia Wertz y su viaje de superación en ‘Los incorregibles’

La reconocida dibujante y exploradora urbana Julia Wertz reflexiona sobre el papel del alcohol en nuestra sociedad y en nuestra salud en su nueva novela gráfica. A través de un viaje íntimo —desde su accidente a los 30 años en Puerto Rico hasta su proceso de desintoxicación en Nueva York—, Wertz desvela por qué casi todos hemos pensado “esta es la última vez” sin llegar a cumplirlo… y cómo romper ese círculo.

“Si la gente supiera cuántos tipos de cáncer provoca el alcohol, se replantearía ese mecanismo de supervivencia.”

En ‘Los incorregibles’ encontrarás:
• Un testimonio honesto, con hechos reales condensados en trazos y viñetas.
• Una mirada profunda al estrés diario y a cómo usamos la copa para “sobrevivir”.
• Lecciones sobre recaídas, apoyo mutuo y estrategias para construir una vida libre de alcohol.

✨ Reflexión: ¿Qué “mecanismo de supervivencia” has usado tú en momentos de estrés?

🧠✨ Alcohol y cerebro: lo que no te habían contado (hasta ahora)¿Es cierto que el alcohol mata neuronas?No exactamente......
09/07/2025

🧠✨ Alcohol y cerebro: lo que no te habían contado (hasta ahora)
¿Es cierto que el alcohol mata neuronas?
No exactamente... pero sí altera algo igual de importante: la manera en la que tus neuronas se conectan.

Incluso con un consumo considerado “moderado”, el cerebro puede verse afectado:
– Pérdida de volumen en zonas clave
– Lesiones vasculares
– Mayor riesgo de Alzheimer
– Disminución de la capacidad cognitiva

La buena noticia es que el cerebro puede recuperarse.
Con abstinencia, tratamiento adecuado y hábitos saludables, muchas funciones mejoran y se regeneran.

En este carrusel te explicamos de forma sencilla —y con base científica— qué ocurre en el cerebro cuando consumes alcohol… y cómo puedes ayudarte a sanar.

🧬 Si te preocupa tu salud cerebral, esto te interesa.
Desliza, infórmate y compártelo. Tu cerebro (y el de quienes te rodean) te lo agradecerá.

📍 Clínica Forum Montau

🛑 Un riesgo silencioso que muchos subestiman: 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐫𝐮𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐚𝐥𝐜𝐨𝐡𝐨𝐥 𝐲 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐟𝐚́𝐫𝐦𝐚𝐜𝐨𝐬.⠀❓¿Sabías que intent...
07/07/2025

🛑 Un riesgo silencioso que muchos subestiman: 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐫𝐮𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐚𝐥𝐜𝐨𝐡𝐨𝐥 𝐲 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐟𝐚́𝐫𝐦𝐚𝐜𝐨𝐬.

❓¿Sabías que intentar dejar uno puede intensificar el deseo del otro? Esto perpetúa el ciclo adictivo y complica la recuperación.

👨‍⚕️ Habla con un profesional ANTES de ajustar tu tratamiento. Lleva un registro de tu consumo y busca apoyo terapéutico.

💬 Si te preocupa este tema, no dejes de contactarnos.

🔗 Consulta en nuestro blog para más recursos y ayuda.

El verdadero cambio no ocurre en un instante, sino en la constancia. Solo cuando es duradero y coherente, transforma vid...
03/07/2025

El verdadero cambio no ocurre en un instante, sino en la constancia. Solo cuando es duradero y coherente, transforma vidas. Atrévete a comenzar hoy 🚀.

El alcohol es una toxina, no un alimento.Así lo afirman los especialistas desmontando el mito del vino como parte de una...
30/06/2025

El alcohol es una toxina, no un alimento.
Así lo afirman los especialistas desmontando el mito del vino como parte de una dieta saludable

🚫 Cuando bebemos alcohol, nuestro cuerpo deja de metabolizar nutrientes y se enfoca en eliminar esa toxina. Resultado:

🔸 Mayor acumulación de grasa
🔸 Hambre descontrolada
🔸 Desequilibrios hormonales y digestivos
🔸 Mayor riesgo de enfermedades metabólicas

💡 La clave, según los expertos, está en la información.

🧠 ¿Qué pasa en tu cuerpo cuando dejas una droga?Uno de los momentos más duros en el inicio del tratamiento de adicciones...
23/06/2025

🧠 ¿Qué pasa en tu cuerpo cuando dejas una droga?
Uno de los momentos más duros en el inicio del tratamiento de adicciones es el síndrome de abstinencia. Es natural, es transitorio... y es superable. 💪

En Clínica Forum Montau, acompañamos cada día a personas que atraviesan este proceso. Aquí te resumimos cómo se manifiesta la abstinencia según la sustancia:

🍺 Alcohol: Desde temblores hasta delirium tremens.
💊 Benzodiacepinas: Retirada delicada.
🥦 Cannabis: Irritabilidad, ansiedad, insomnio.
💉 Opiáceos: Dolor, vómitos, ansiedad.
❄️ Co***na: Fatiga, depresión y anhedonia.

💬 La abstinencia no es castigo. Es el primer paso hacia tu recuperación. Con apoyo y comprensión, este camino puede ser mucho más llevadero.

📞 ¿Tienes dudas? ¿Estás pensando en dar el paso? 👉 Escríbenos. Estamos aquí para ayudarte.

Dirección

Calle Salvador Lluch 14
Gavá
08850

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Montau publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Montau:

Compartir

Categoría

Centro Tratamiento Adicciones

Ofrecemos los servicios de información, orientación, tratamiento terapéutico, atención psicológica y psiquiátrica y que garantiza con éxito la recuperación de las personas atendidas. PROGRAMA TERAPÉUTICO Para garantizar la abstinencia total de nuestros pacientes, los tratamientos que realizamos cumplen estrictamente las características de un programa libre de dr**as que incide en tres ámbitos: – La gestión del cambio de hábitos adictivos – La auto-gestión de la voluntad y el auto-gobierno personal – La gestión positiva de las emociones. OBJECTIVOS DEL PROGRAMA TERAPÉUTICO: – Identificar y diagnosticar correctamente la adicción y dependencia del paciente y sus posibles complicaciones psicológicas y sociales. – Diseñar y aplicar estrategias terapéuticas eficientes para que el paciente entienda su enfermedad y aprenda a vivir sin consumir alcohol, otras substancias psicoactivas o realizar comportamientos compulsivos nocivos. – Promover activamente la reinserción familiar, social y profesional del paciente rehabilitado o en proceso de reinserción. – Conseguir que los familiares adquieran el conocimiento de la enfermedad, colaboren en el programa terapéutico y mejoren sus relaciones interpersonales. MEDIANTE: CONSULTA MÉDICA-PSIQUIÁTRICA Para abordar las desintoxicaciones en el caso del consumo de sustancias psicoactivas o alcohol y el diagnóstico y tratamiento de otros trastornos existentes (patologías duales). CONSULTA PSICOLÓGICA Avaluación y tratamiento de trastornos del comportamiento, estado de ánimo y trastorno cognitivos. La adicción va acompañada de alteraciones en el comportamiento que se desvían de una actuación socialmente normalizada, así como cambios en el estado emocional y las capacidades cognitivas. TERÁPIA GRUPAL Metodológicamente se interviene con enfoque cognitivo-conductual y motivacional, al mismo tiempo que se profundiza en el análisis, comprensión y control de los comportamientos, prevención de la recaída y de las emociones. Las realiza un Terapeuta especialista en adicciones o el Psicólogo y con un grupo reducido de participantes (de 10 a 20 persones), con el objetivo de permitir mayor profundidad en el tratamiento de los temas particulares de cada paciente. TALLERES DE CRECIMIENTO PERSONAL La dependencia de substancias o las dependencias psicológicas provocan cambios neuronales o motivacionales y de relación que inciden en la capacidad de análisis de alternativas, la toma de decisiones, la memoria, la atención y percepción, la gestión de les emociones, la percepción de la realidad, les relaciones interpersonales, la comunicación, asertividad, etc. Los pacientes en recuperación que se encuentran en que algunas de estas carencias les impiden seguir la evolución normal en su rehabilitación y reincorporación social. Terapias para familiares y parejas Se realizan terapias para familiares y parejas de los pacientes para que conozcan, entiendan y colaboren en el proceso que realizan, las implicaciones que tiene y las limitaciones que se le prescriben de para reducir el riesgo de recaída. También se trabajará en redefinir una nueva forma de relación positiva.