15/05/2025
Manifiesto sobre la Fibromialgia dirigida a la comunidad de Madrid el Ayuntamiento de getafe
Nos dirigimos a todos los representantes de la administración pública y líderes de nuestra ciudad y comunidad, para expresar nuestra preocupación y exigir un mayor compromiso en la lucha contra la Fibromialgia. Esta enfermedad, aún a menudo desconocida y mal comprendida, afecta a miles de ciudadanos en nuestra región, y su impacto en la vida de quienes la padecen es profundo y multifacético.
La Fibromialgia: Un reto invisibilizado
La Fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga extrema, trastornos del sueño, problemas cognitivos y otros síntomas debilitantes. A pesar de ser reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras entidades de salud, sigue siendo una patología incomprendida, no diagnosticada en tiempo y forma en muchos casos, y, lo que es más grave, no recibe la atención que requiere a nivel social y sanitario.
El diagnóstico de la Fibromialgia suele ser tardío, lo que incrementa el sufrimiento de los afectados, y su tratamiento es, en muchos casos, paliativo y no curativo. La falta de visibilidad y de conocimiento sobre la enfermedad genera estigmatización, lo que agrava aún más el impacto psicológico de quienes la padecen.
Exigimos un compromiso real y efectivo
Por ello, en nombre de todos los afectados y sus familias, solicitamos:
1. Mejorar la visibilidad y sensibilización sobre la Fibromialgia: Es fundamental que se lleven a cabo campañas informativas y de concienciación en toda la Comunidad de Madrid, tanto en espacios públicos como en medios de comunicación, para que la población en general, y profesionales de la salud en particular, comprendan mejor los síntomas, la gravedad y las consecuencias de esta enfermedad.
2. Acceso temprano al diagnóstico y tratamiento adecuado: Exigimos que se implementen protocolos médicos claros y actualizados para el diagnóstico temprano de la Fibromialgia, así como la creación de unidades especializadas en los centros de salud que puedan ofrecer atención integral a los afectados.
3. Apoyo psicológico y social para los pacientes: La Fibromialgia no solo tiene un impacto físico, sino también emocional y social. Es imprescindible que se proporcione apoyo psicológico tanto para los pacientes como para sus familias, con el fin de mejorar su bienestar general y calidad de vida.
4. Accesibilidad a tratamientos innovadores: Solicitamos que se garanticen recursos suficientes para la investigación sobre la Fibromialgia y que los tratamientos más eficaces sean accesibles para todos los pacientes, sin importar su nivel socioeconómico.
5. Medidas de inclusión laboral y social: La Fibromialgia, en muchos casos, puede limitar la capacidad laboral de quienes la padecen. Instamos a la administración a promover medidas de inclusión en el ámbito laboral, ofreciendo alternativas que permitan a los afectados continuar desarrollándose profesionalmente sin perder sus derechos.
Conclusión
La Fibromialgia es una enfermedad que afecta profundamente la vida de miles de personas en nuestra ciudad y comunidad. Necesitamos un compromiso real por parte de las administraciones locales y regionales para garantizar que los afectados reciban el apoyo que merecen. No podemos permitir que esta enfermedad siga siendo una carga invisible para quienes ya enfrentan dificultades cada día.
Solicitamos su apoyo para que la Fibromialgia sea tratada con la seriedad y el respeto que requiere, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de todos los afectados y a la visibilidad de esta condición, que ha sido durante demasiado tiempo ignorada.
Por la Fibromialgia, por los afectados, por una comunidad más justa y solidaria.
Atentamente,
Asociación de Fibromialgia y Fatiga Cronica de Getafe (AFFAG)
12 mayo 2025
affaggetafe@hotmail.com