Clínica Oftalmológica Dra. Eva Villota

Clínica Oftalmológica Dra. Eva Villota Especialista en Retina Médica y Quirúrgica
Especialista en Miopía

Los niños prematuros requieren atención oftalmológica preferente. Atender distintas patologías asociadas a la prematurid...
17/11/2024

Los niños prematuros requieren atención oftalmológica preferente. Atender distintas patologías asociadas a la prematuridad es nuestro trabajo:
👁️ Retinopatía del prematuro.
👁️Lesiones retinianas perifericas predisponentes al desprendimiento de retina.
👁️Miopía magna.
👁️Ambliopía.
👁️Estrabismo.

Dra Eva Villota
🏨 Hospital Begoña- Gijón
🌐www.oftalmologiagijon.com
📞985367711

Ayer pasamos una maravillosa tarde explicando miopía infantil en el programa Conexión Asturias de la TPA. Si quieres sab...
03/10/2024

Ayer pasamos una maravillosa tarde explicando miopía infantil en el programa Conexión Asturias de la TPA. Si quieres saber más sigue el enlace:
https://www.rtpa.es/video:Conexion-Asturias_551727955173.html
Entre los minutos 7:19 y 20:28
Y si te han quedado dudas háznoslas llegar con tus comentarios 👀👀

Dra. Eva Villota
🌐www.oftalmologiagijon.com
📞Hospital Begoña:985367711

En Asia estan muy concienciados de la importancia del control de la miopía en niños Big Eye en el Hospital de Shangai le...
03/06/2024

En Asia estan muy concienciados de la importancia del control de la miopía en niños Big Eye en el Hospital de Shangai les anima a revisarse la vista y en los parques aparece para concienciarnos de la importancia de pasar tiempo al aire libre.
Sigamos su ejemplo.
Dra Eva Villota
🏥Hospital Begoña-Gijón.
🌐www.oftalmologiagijon.com
📞985367711

Totalmente de acuerdo
22/05/2024

Totalmente de acuerdo

El seguimiento estricto de las pautas de inyecciones intravítreas en la Degeneración Macular Asociada a la edad nos perm...
12/04/2024

El seguimiento estricto de las pautas de inyecciones intravítreas en la Degeneración Macular Asociada a la edad nos permite conservar las agudezas visuales 👁 a lo largo de los años.


Dra. Eva Villota Deleu
🌐www.oftalmologiagijon.com
🏥Hospital Begoña
📞985367711

Recibimos en este inicio del 2024 a los Reyes Magos con toda la ilusión.Que traigan mucha salud para nuestros pacientes ...
05/01/2024

Recibimos en este inicio del 2024 a los Reyes Magos con toda la ilusión.
Que traigan mucha salud para nuestros pacientes y a nosotros mucha fuerza para atenderles con la máxima calidad en el Hospital Begoña.

31/12/2023

Feliz salida del 2023 y entrada en el 2024!

La cirugía ocular es una microcirugía de alta precisión que trabaja distintas partes del ojo en campos inferiores a 1 cm...
17/11/2023

La cirugía ocular es una microcirugía de alta precisión que trabaja distintas partes del ojo en campos inferiores a 1 cm. 👁😱

Dra Eva Villota-Hospital Begoña Gijón
🌐www.oftalomogiagijon.com
📞985367711

La VITRECTOMIA es la técnica  quirúrgica más empleada en las patologías retinianas.  El trabajo en equipo y una formacii...
26/10/2023

La VITRECTOMIA es la técnica quirúrgica más empleada en las patologías retinianas.
El trabajo en equipo y una formaciión altamente especializada es fundamental para obtener los mejores resultados.
👁 ¿Nos conoces?
Dra. Eva Villota- Hospital Begoña
📞985367711
🌐www.oftalmologiagijon.com

El implante autodegradable de Dexametasona (Ozurdex) permite el control del componente inflamatorio de la retinopatía di...
24/10/2023

El implante autodegradable de Dexametasona (Ozurdex) permite el control del componente inflamatorio de la retinopatía diabética con una liberación sostenida del fármaco durante los meses que dura el implante (generalmente entre 4 y 6 meses)
👉¿ves ese “terrón de azúcar”
¡Ven a conocernos y cuida de tus retinas!
Dra Eva Villota
Hospital Begoña-Gijón
📞985367711
🌐www.oftalmologiagijon.com

NOTA IMPORTANTE PARA PACIENTES CON RETINOSIS PIGMENTARIA.La fotobiomodulación no es tratamiento indicado en pacientes af...
16/10/2023

NOTA IMPORTANTE PARA PACIENTES CON RETINOSIS PIGMENTARIA.
La fotobiomodulación no es tratamiento indicado en pacientes afectos de diferentes fenotipos de Retinosis Pigmentaria.
Nota de la Sociedad Española de Retina y Vitreo.
👉Recibe información y asesoramiento adecuado.

Dra Eva Villota
Hospital Begoña -Gijón
📞984167811
🌐www.oftalmologiagijon.com

ATENCIÓN !!!!
16/10/2023

ATENCIÓN !!!!

Comunicado de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) al respecto del tratamiento con fotobiomodulación de la Retinosis Pigmentaria.
En la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) hemos tenido conocimiento de que han aparecido anuncios o publirreportajes, en los que un lector puede intuir que la fotobiomodulación puede producir mejorías en pacientes con retinosis pigmentaria, considerando esta técnica como el tratamiento de primera línea en esta patología.
Las personas con RP pierden la visión gradualmente, llegando muchos de ellos a la ceguera en una edad en la que están en plena actividad laboral. Actualmente solo se pueden beneficiar de un tratamiento (terapia génica) los pacientes con retinitis pigmentaria y amaurosis congénita de Leber con la mutación RPE65.
Es muy complicado desarrollar tratamientos para la retinosis pigmentaria porque hay más de 100 genes que la causan. Los científicos llevan muchos años estudiando por qué y cómo se produce la retinosis pigmentaria para tratar de mejorar esta devastadora enfermedad.
Actualmente, la fotobiomodulación está aprobada por la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA) y por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para el tratamiento de la forma intermedia de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).
Esta fase de la DMAE no es la forma avanzada, que es cuando los pacientes perciben mayoritariamente la pérdida de visión. Los estudios preclínicos y clínicos con fotobiomodulación han mostrado resultados prometedores, pero todavía inconsistentes. De hecho, la eficacia a largo plazo y los parámetros de tratamiento óptimos de la fotobiomodulación en la DMAE aún no se han determinado por completo, debido a las limitaciones de los estudios disponibles.
Por ello, una reciente revisión publicada en la revista Ophthalmology Therapy en el mes de septiembre de 2023, por investigadores de la Universidad de Milan, concluye que la eficacia de fotobiomodulación en la prevención de la progresión a formas avanzadas de DMAE, sigue siendo incierta. Por ello, se recomiendan más estudios para evaluar la eficacia de la fotobiomodulación en el tratamiento de la DMAE.
Su utilización en retinitis pigmentaria, como se menciona en los citados publirreportajes, está fuera de aprobación, y la única manera de comprobar su utilidad en una nueva indicación, como es la retinosis pigmentaria, es mediante un ensayo clínico, en el que unos pacientes se traten con fotobiomodulación y otros no, y posteriormente comparar los resultados.
El diseño de un ensayo clínico es un proceso complejo a fin de proteger la seguridad de los pacientes. Requiere múltiples autorizaciones, como las de un comité de ética, y la existencia de un promotor que se debe hacer cargo de los gastos del tratamiento en el estudio.
La Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) recuerda que ningún paciente con retinosis pigmentaria debe pagar por este tratamiento estando en un ensayo clínico, y por el momento, ningún paciente con retinosis pigmentaria debe ser tratado con fotobiomodulación fuera de un ensayo clínico.

Dirección

Avenida Pablo Iglesias 92
Gijón
33204

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 15:00
Martes 09:00 - 15:00
Viernes 09:00 - 15:00

Teléfono

+34985367711

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Oftalmológica Dra. Eva Villota publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría