Dolores Rizo Psicóloga

Dolores Rizo Psicóloga Psicóloga especialista en la técnica de Hipnosis Clínica. Formadora de cursos y talleres. Adultos, parejas, infancia, y adolescencia

Gabinete propio en Gijón.

DRVPsicoSalud

Presenciales y on line. Pide tu cita por Whatsapp:
620 81 23 98 - 985 078 635

👉 Mindfulness, ACT, DBT son presentadas como las técnicas de la “tercera ola” de la psicoterapia.Técnicas innovadoras, v...
29/07/2025

👉 Mindfulness, ACT, DBT son presentadas como las técnicas de la “tercera ola” de la psicoterapia.

Técnicas innovadoras, validadas empíricamente, con respaldo neurocientífico.🧠

Pero si las observas, descubrirás algo sorprendente: muchos de sus procedimientos son esencialmente hipnóticos.🌀

Estas técnicas operan sobre atención, conciencia, percepción interna y flexibilidad experiencial.

Todas estas técnicas funcionan porque activan le focalización atencional, la disociación, el reencuadre y la sugestión directa o indirecta.

☑️ Integrar conscientemente la hipnosis clínica en la tercera ola podría suponer mayor capacidad de transformación, intervenciones más breves y eficaces, menor resistencia y más flexibilidad técnica.

¿Utilizas alguna de estas técnicas?🤔

¿Estás de acuerdo en estos aspectos que tienen en común?

📌 Si te interesa formarte en esta técnica para aplicarla con éxito en tus trabajo terapéutico, actualmente tenemos formaciones en marcha.

Puedes acceder a mas información en mi web_

www.doloresrizopsicologa.es

Gracias! 💞


03/07/2025

La varita Mágica🪄

¿La hipnosis es esa varita mágica que lo puede curar todo?💫

No, la hipnosis no es magia y no es una varita mágica.

👉 La hipnosis es una técnica, es una herramienta para utilizarla dentro del proceso de terapia.

Es recomendable que antes de que nos dejemos guiar con la técnica de hipnosis, nos confirmen que el profesional en cuestión sabe hacer terapia previamente sin hipnosis.

Por que de esa manera, al proceso de terapia que conocemos los profesionales, podemos beneficiarlo con esta herramienta, para ir a nuestro inconsciente y trabajar en ese plano más profundo.

Realmente se combina con otras técnicas de terapia que sabemos que van ha hacer el mayor beneficio, para ese objetivo terapéutico que buscamos.🧠

Pero no es una varita mágica, y no es que lo pueda curar todo.

A veces venimos buscando esa magia y realmente es una técnica que se entrena que se aprende, que saca todo el potencial que tu ya tienes dentro de ti.

¿Te ha parecido interesante?🤔

Puedes aprender mas con mi formación a profesionales.👩‍🎓
consulta mi web.

www.drvpsicosalud.es

19/06/2025

¿Sabes lo que me ocurre cuando guío una hipnosis?😌

Pues que yo también estoy en trance.😑

Me dejo llevar por el mismo proceso que estoy guiando a la persona que va dejandose llevar por mis palabras y voy activando también mi hemisferio derecho. Es muy curioso porque muchas personas me preguntan, ¿ y hoy de que me vas a hablar en la hipnosis?, ¿y hoy que me vas a contar? .
Y no sabría decirle , de verdad.🤷‍♀️

👉 Por que yo se el objetivo terapéutico que perseguimos, se lo que quiero que consigamos.

Todo lo demás lo hace mi mente insconsciente, mi hemisferio derecho,🧠 que es donde tenemos la parte creativa. Con lo cual me dejo llevar y voy persiguiendo ese objetivo a través de la técnica que tiene todo su proceso y que por supuesto tenemos que entrenarnos y conocerla.

Todo lo demás es conexión con la mente inconsciente de la persona que voy guiando. De esa manera surge la parte mas creativa.💫

De esa forma estoy conectando en la medida que a esa persona realmente le está sirviendo.

☑️ Y todo lo que voy a contar en el trance de la hipnosis, las anécdotas, las metáforas, las historias, las instrucciones, las sugerencias, y las sugestiones, son totalmente adaptadas a la persona que tengo delante de mí, porque mi subconsciente sabe cómo hacerlo.

Ese es el gran potencial que tenemos en nuestro cerebro, en nuestra mente inconsciente y a través de la hipnosis clínica. 🌀

😑 El lenguaje no verbal y especialmente el tono de voz, la cadencia y los silencios del terapeuta son componentes esenci...
17/06/2025

😑 El lenguaje no verbal y especialmente el tono de voz, la cadencia y los silencios del terapeuta son componentes esenciales de la comunicación clínica.

👉 A men**o, en la formación académica, se enfatiza qué decir, pero se descuida cómo decirlo.

Sin embargo, el paciente capta de manera inconsciente estos matices prosódicos, que pueden transmitir seguridad, calma, contención o inquietud, desconfianza e incluso rechazo.

Así, estos elementos se convierten en verdaderas "intervenciones somáticas" que pueden cambiar la experiencia emocional del paciente, ayudar a generar cambios y acompañar en el desbloqueo emocional e inconsciente.

¿Has experimentado alguna vez las diferencias de cambiar el tono de tu voz y el ritmo? 🤔

Te leo

Gracias!













¿Sabías que puedes utilizar la Hipnosis sin cerrar los ojos?🙄Se trata de hacer Hipnosis:- Sin trance formal- Hipnosis de...
10/06/2025

¿Sabías que puedes utilizar la Hipnosis sin cerrar los ojos?🙄

Se trata de hacer Hipnosis:
- Sin trance formal
- Hipnosis despierta
- Hipnosis conversacional
- Hipnosis implícita

Se refiere al uso clínico de los principios hipnóticos sin necesidad de inducir un estado hipnótico profundo, sin cerrar los ojos y sin los rituales tradicionales.

👉 Es una forma de trabajo terapéutico moderno y funcional de hipnosis basado en la modulación de la atención, el uso estratégico del lenguaje, la evocación de experiencias internas y la sugestión indirecta, sin necesidad de un ritual formal de inducción, el paciente permanece con los ojos abiertos, conversando, pero con la atención profundamente enfocada.

¿Y si ya estás usando hipnosis sin saberlo?🤔

En hipnosis despierta, tu voz ya es una herramienta hipnótica y la modulación vocal se vuelve una herramienta fundamental para crear un clima de absorción, facilitar disociaciones leves y una atención profunda.

☑️ La inducción no formal ocurre dentro de la conversación, no fuera de ella, se basa en aprovechar estados cotidianos sin necesidad de cerrar los ojos ni de inducir una relajación profunda sin que el paciente lo note como algo extraño, sino como algo natural.

¿Eres consciente de las herramientas que utilizas en tus conversaciones con tus pacientes?

📌 Si te ha parecido interesante este post, comenta y te leo.

Gracias!










👉 La voz del terapeuta como intervención somática.El tono, el ritmo y el lenguaje se vuelven herramientas clínicas profu...
03/06/2025

👉 La voz del terapeuta como intervención somática.

El tono, el ritmo y el lenguaje se vuelven herramientas clínicas profundas.

La voz es una herramienta de regulación.

En psicoterapia, solemos enfocarnos en qué decimos, pero rara vez en cómo lo decimos.
Sin embargo, la investigación en neurociencia interpersonal y en hipnosis clínica muestra que el tono, la cadencia y la modulación de la voz del terapeuta tienen un impacto directo sobre el sistema nervioso del paciente.

En otras palabras: tu voz puede calmar o activar, acercar o desconectar.

La hipnosis clínica utiliza la voz como medio para inducir estados de conciencia ampliados y facilitar la integración somática.

El ritmo que induce estados
La cadencia verbal no solo acompaña, sino que guía estados de conciencia.

El ritmo con el que hablamos tiene un efecto directo sobre el sistema límbico.

Un ritmo lento, con pausas bien situadas, facilita el paso del procesamiento lógico al procesamiento sensorial y emocional.

En hipnosis clínica: hablar más lento, dejar espacios, bajar la entonación…, son características que además de ser “agradables”, son inductoras del estado de trance.

La prosodia es la variación melódica en la voz humana. estudia la entonación, el acento y el ritmo, que incluye a su vez timbre, pausas y velocidad de elocución.

La “melodía” de la voz informa al sistema nervioso si hay amenaza o seguridad.
La voz monótona puede ser vivida como amenazante.
Una voz cargada de intención emocional congruente, por el contrario, sintoniza con el otro.

En hipnosis clínica, la prosodia calma y acompasa.

Es una melodía no verbal que crea un entorno seguro y receptivo.
La voz para dirigir la atención
La primera función terapéutica del lenguaje hipnótico es dirigir la atención hacia sensaciones internas, guiando la experiencia aquí y ahora.

📌¿ Te parece interesante esta técnica de la HIPNOSIS CLÍNICA?.

Guárdate esta información si lo consideras de tu interés.

www.doloresrizopsicologa.es

🚶‍➡️EL CUERPO COMO OLVIDADO EN LA TERAPIA TRADICIONALLa ansiedad desde un enfoque integrador.👉 Históricamente se ha enfo...
27/05/2025

🚶‍➡️EL CUERPO COMO OLVIDADO EN LA TERAPIA TRADICIONAL

La ansiedad desde un enfoque integrador.

👉 Históricamente se ha enfocado la terapia principalmente en la mente:
🧠
Creencias, emociones, narrativas, estilos de pensamiento, actitudes.

Muchas veces, el cuerpo queda relegado a un segundo plano, como si fuera un mero receptor de lo que la mente decide.

✅ Sin embargo, los síntomas de muchos problemas psicológicos y emocionales son eminentemente físicos: palpitaciones, n**o en el estómago, respiración agitada o dificultad para respirar, somatizaciones...

¿Por qué seguimos tratando solo la mitad del problema?🤔

¿Qué sucede en la ansiedad?

😰 En la ansiedad, el sistema nervioso autónomo está en juego: el cuerpo entra en alerta, incluso cuando racionalmente sabemos que “no hay peligro real”.

👉 Además de tener pensamientos anticipatorios, catastróficos, intrusivos…también la ansiedad se manifiesta en el cuerpo de forma relevante con la sudoración, la opresión en el pecho, la tensión muscular, temblor, taquicardia, dolor de estómago y somatizaciones.

Cuando intervenimos también a nivel fisiológico aunamos esfuerzos, consiguiendo cambios más profundos en la mente y en las reacciones corporales.

¿Qué enfoque incluye al cuerpo en la intervención psicológica?

💫 La psicología integradora es un enfoque que busca combinar lo mejor de distintos modelos teóricos y técnicas terapéuticas, con el objetivo de ofrecer un tratamiento más completo, flexible y ajustado a las necesidades reales de cada paciente.

Este enfoque es una respuesta madura a la diversidad del malestar psíquico y a la complejidad del cambio terapéutico. No busca fragmentar, sino unir. No impone un modelo, sino que escucha lo que cada paciente necesita para sanar.

📌 Si te ha parecido interesante este post, comenta y te leo.
Gracias!










21/05/2025

☑ ¿Me puedo quedar atrapado y no salir del estado hipnótico?🌀

Esta es una pregunta que muchas personas tienen cuando empiezan a utilizar la hipnosis, a dejarse guiar en el estado de trance hipnótico.🤔

👉 Esto no es posible, porque lo único que podría ocurrir es que tras el estado de trance consiguieses un estado de sueño que además sería un sueño profundo y muy reparador, sería muy placentero ese sueño que conseguirías tras el estado de trance.

Nunca puedes quedar ahí. Lo máximo que puede ocurrir es que despiertes como si hubieses echado una siesta. El estado de trance, el estado hipnótico, no es indefinido.😴

🧠 Es un estado de activación específica de unas ondas cerebrales en tu cerebro que realmente tienen una limitación y que te pueden llevar al sueño. Es lo máximo que puede ocurrir.

🤨 En realidad, nunca pierdes la consciencia, ni la voluntad, e incluso podrías salir del estado de trance en cualquier momento que lo deseases. Si es que algo de lo que está ocurriendo en tu mente subconsciente, decide que no estás preparado.

✅ Por lo tanto saldrás porque se acaba el proceso hipnótico, porque te quedas durmiendo y después despiertas como de una siesta reparadora, o bien porque lo interrumpes, ya que puede ser que no estés preparado para esta experiencia.

Si quieres saber mas sobre la HIPNOSIS
Puedes visitar mi web.
www.doloresrizopsicologa.es💫
O contactar en el teléfono: 985 07 86 35 ☎️

LOS CAMBIOS NO OCURREN POR LA LÓGICA. 🧠OCURREN POR LAS EXPERIENCIAS EMOCIONALES INTENSAS.♥️☑️TCC VS HIPNOSIS☑️El enfoque...
20/05/2025

LOS CAMBIOS NO OCURREN POR LA LÓGICA. 🧠
OCURREN POR LAS EXPERIENCIAS EMOCIONALES INTENSAS.♥️

☑️TCC VS HIPNOSIS☑️

El enfoque terapéutico que se basa en la estimulación de la mente racional es el enfoque Cognitivo-conductual (TCC) y trabaja principalmente con la mente consciente, por tanto, el lenguaje racional y la lógica, enseñando al paciente a identificar y reestructurar pensamientos disfuncionales y a modificar conductas.
👉 Es un error pensar que cuando explicamos algo racionalmente esta lógica debería hacer cambiar lo que siente la persona, ya que la lógica no está en el mismo nivel que las emociones, y ese cambio es probable que no suceda.

¿QUÉ OCURRE CUANDO NOS CENTRAMOS EN LAS EMOCIONES?🤔

El enfoque terapéutico que se basa en activar la mente inconsciente, se mueve por emociones. La mayoría de los conflictos no se resuelven con argumentos, sino con vivencias emocionales.
Una técnica muy eficaz es la Hipnosis🌀 clínica, que trabaja con el inconsciente, donde residen automatismos, memorias emocionales y patrones profundos.

✅EL PODER DE LAS EMOCIONES
Las emociones intensas tienen el poder de crear memorias, patrones y aprendizajes limitantes, bloqueos, etc..
Por tanto, podemos reconfigurar patrones profundamente arraigados a través de la vivencia emocional profunda y controlada terapéuticamente. Las emociones son la puerta para un cambio real y duradero.

👉 No cualquier emoción genera cambio. Se trata de experiencias emocionales intensas y significativas, vividas desde el cuerpo y la mente inconsciente.

RAZONAMIENTO VS. VIVENCIA EMOCIONAL

En la TCC utilizamos técnicas como la reestructuración cognitiva, exposición, desensibilización sistemática, entrenamiento en habilidades sociales, etc. Son estructuradas, activas y orientadas a la lógica.
Por el contrario, con la Hipnosis basamos la terapia en vivenciar experiencias emocionales intensas que permiten resignificar y transformar eventos pasados o instalar recursos emocionales, sin necesidad de pasar por el filtro racional.

📌 Si te ha parecido interesante este post, guárdatelo.
Gracias!







🌀HIPNOSIS🌀LA TÉCNICA QUE MUCHOS PSICÓLOGOS CRITICAN… SIN HABER PROBADO NUNCA🤔Un clásico del prejuicio profesional: ¿Por ...
13/05/2025

🌀HIPNOSIS🌀
LA TÉCNICA QUE MUCHOS PSICÓLOGOS CRITICAN… SIN HABER PROBADO NUNCA
🤔
Un clásico del prejuicio profesional: ¿Por qué existe?

LA VISIÓN CLÁSICA Y DISTORSIONADA DE LA HIPNOSIS…
🪄
Un hipnotizador con un péndulo 💫en la mano, que lo balancea delante de los ojos del hipnotizado, anulando su personalidad, controlando su mente….

👉 Este estereotipo fue reforzado en muchísimas películas antiguas y aún ronda por la mente de muchos profesionales y por desconocimiento la técnica de Hipnosis asusta y da miedo.
Nada más lejos de la realidad.

¿POR QUÉ MUCHOS PROFESIONALES TIENEN ESE PREJUICIO?

☑️ La Técnica de la Hipnosis Clínica no se enseña en el programa convencional de la universidad, que sobre todo se basa en un enfoque Cognitivo-conductual.
Por tanto, al acabar de estudiar Psicología desconocemos casi de su existencia, por lo tanto mucho menos conocemos de su procedimiento, su eficacia o su validez científica.

Sin embargo, esto está muy lejos de lo que en realidad es: una herramienta terapéutica seria y basada en ciencia.

✅ LA REALIDAD ES MUY DIFERENTE
Frente a la imagen antigua del péndulo y la mirada hipnótica, hoy la hipnosis clínica se estudia en universidades como Stanford, Harvard, y Yale… 🧑‍🎓

EL CONTEXTO ACTUAL DE LA HIPNOSIS CLÍNICA

🧠 El paciente mantiene el control, trabaja activamente y colabora en el proceso, mientras el terapeuta cualificado guía un proceso de concentración profunda.

👍Es una técnica muy utilizada en Clínicas, hospitales, consultas psicológicas e investigación universitaria.
La evidencia actual muestra cómo la hipnosis modula la percepción, el dolor, la memoria y más. Y es muy efectiva en tratamientos de dolor crónico, ansiedad, estrés postraumático y recuperación quirúrgica.

¿ Te interesa la HIPNOSIS?

Comenta este post, si has tenido experiencia con esta técnica.
















HIPNOSIS PARA EL INSOMNIO:UNA TÉCNICA MUY EFECTIVA.No solo es una alternativa, sino una intervención más efectiva que lo...
08/05/2025

HIPNOSIS PARA EL INSOMNIO:
UNA TÉCNICA MUY EFECTIVA.

No solo es una alternativa, sino una intervención más efectiva que los fármacos.

😴Aunque las benzodiacepinas sean el tratamiento más utilizado para los problemas de insomnio, la hipnosis ha demostrado en diversos estudios que mejora la calidad del sueño, ya que aumenta la duración del sueño profundo y reduce el tiempo de latencia al sueño.

🔍 Un estudio de la Universidad de Zúrich (Jensen et al., 2014) mostró que una sola sesión de hipnosis aumentó el sueño profundo en mujeres hasta un 80%.

Y lo mejor: sin dependencia, sin tolerancia, sin efectos secundarios, permitiendo que el cerebro recupere de forma natural el tránsito efectivo entre las distintas fases del sueño.

⚠️El insomnio crónico es un factor de riesgo:
🔹 Hipertensión
🔹 Deterioro cognitivo
🔹 Disfunción ejecutiva
🔹 Mayor riesgo de depresión y ansiedad
🔹 Aumento en la reactividad emocional
🔹 Fragilidad del sistema inmunológico
🔹 Cambios de humor
🔹 Dolor de cabeza

Para ello, los psicólogos tenemos una herramienta a nuestro alcance para influir en los cambios fisiológicos, cognitivos y conductuales, modificando patrones que ya se hayan instaurado debido al insomnio.

QUIZÁS IMAGINAS UN PÉNDULO…

…que se balancea delante de los ojos de alguien mientras el hipnotizador dice algo así como: "1,2,3…duerme”

Frente a la imagen antigua del péndulo y la mirada hipnótica, hoy la hipnosis clínica se estudia en universidades como Stanford y Harvard, con técnicas de resonancia magnética funcional, y se aplica en entornos hospitalarios serios.
❌ No es dormir.
❌ No es control mental.
❌No es espectáculo.

Comenta, si ya has tenido experiencia con esta técnica, o te interesa aprender mas.
















07/05/2025

🤔¿Qué tengo que hacer en la hipnosis?🌀

Realmente dejarte llevar.😌
No necesitamos que hagas ningún esfuerzo.
No tiene que ocurrir nada en especial, y lo que ocurra estará bien.
Porque la decisión es de tu mente subconsciente🧠.
Lo que no queremos es que estés controlado, ni pendiente, ni juzgando que está pasando, lo estoy haciendo bien o mal. Precisamente eso es lo que no tiene que ocurrir.

👉Tu actitud tampoco tiene que ser pasiva.
Tampoco es dejarlo todo en manos del profesional que te lleva.
Si no que, en realidad, tu actitud es activa, porque tu mente está colaborando.

🤨Tu solo pones tu atención, tu disposición y quieres que ocurra lo que tenga que ocurrir.
Y con esto al poner atención en las palabras de la persona que te va guiando suficiente para que ocurra lo que tenga que ocurrir.

☑️ Solo necesitamos que estés ahí, y que te dejes llevar por nuestras palabras y que disfrutes de la experiencia de que tu mente subconsciente tome las riendas y pueda hacer un cambio en ti que signifique un equilibrio en ti.⚖️

Si quieres saber mas de la Hipnosis clínica puedes visitar mi web.
www.doloresrizopsicologa.es
















Dirección

Calle Tomás Zarracina 1, 1º A
Gijón
33206

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dolores Rizo Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dolores Rizo Psicóloga:

Compartir

Categoría