En junio de 1998, la casa Siemens presentaba un modelo de audífono que cambiaba notablemente la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva, el audífono Prisma.
Prisma permitía un ajuste muy certero en las frecuencias del habla y garantizaba un buen entendimiento en ambientes desfavorables.
Contaba Prisma con un CD demostrativo en el que podíamos emitir conversaciones a través de los altavoces de los ordenadores y así ajustar los audífonos de la manera más satisfactoria para el usuario.
Es ahí donde Rafael González-Ripoll Navarro, gerente de Puntolab Audición comenzó a desarrollar una idea que hoy en día es una realidad en la ciudad de Gijón, Asturias.
La idea consistía en traer esos ambientes desfavorables al centro auditivo y vivir la realidad del día a día de un usuario de audífonos.
La base del proyecto era construir una sala en la que aparte de hacer las pruebas de audiometría, se pudieran retratar ambientes sonoros reales, grabados previamente en situaciones como una cafetería, una calle transitada con mucho tráfico, una sala con conversaciones cruzadas y en diferentes entornos dónde los usuarios de audífonos tenían dificultades para entender conversaciones.
Ajustar “in situ” los audífonos en estas situaciones da al usuario la seguridad de entender conversaciones en sus entornos sonoros cotidianos.
Hoy día los audífonos no son como hace 22 años, y las prestaciones que actualmente brindan nos permiten conectarnos con el teléfono, con la televisión, el ordenador y también nos permiten activar diferentes micrófonos dependiendo de la localización de la fuente sonora, omitiendo así ruidos que nos entorpezcan la comunicación.
Ahora, el usuario de audífonos controla al audífono y no el audífono al usuario.
En nuestra sala de entornos sonoros sacamos el máximo rendimiento a estas prestaciones que tienen los audífonos y la persona puede sentir cómo será su satisfacción real con el uso de los mismos.
En Puntolab Audición, aparte de las ayudas auditivas contamos con artículos de protección auditiva indicada para nadadores, deportistas de motor, músicos, trabajadores de industria, protecciones para descanso y deportes de tiro.
Y para cerrar el círculo, tenemos una amplia gama de auriculares inalámbricos para el disfrute de la música, tanto en forma de auriculares para los oídos como en gafas o collares y por supuesto para ver nuestro programa favorito de la televisión,sin tener que subir en exceso el volumen.
Acercarte a Puntolab Audición, teléfono 985 054 336 en la avenida de la Costa 70.
Tu laboratorio de audición, con un punto diferente.
En Gijón.