Isabel Menéndez Benavente. Clínica de Psicología

Isabel Menéndez Benavente. Clínica de Psicología Página de la clínica de psicología de Isabel Menéndez Benavente, en Gijón (Asturias). Especializada en infantil-juvenil, con 40 años de experiencia.

En activo desde 1978, y dirigida por Isabel Menéndez Benavente, la clínica cuenta con un equipo multidisciplinar, orientado tanto a niños de todas las edades, adolescentes y adultos, tratados por personal especializado. El equipo de profesionales lo conforman varias psicólogas, un psiquiatra, logopeda y coordinadora de recursos. En ella se realizan diagnósticos exhaustivos, tratamientos especializados y formación tanto de padres, como de profesionales, profesorado y alumnos en toda España. Asimismo, la clínica es la encargada de dirigir los departamentos de orientación de tres centros escolares en Asturias.

17/10/2025

Ellla. Dando testimonio en el día de la salud mental! Yo,. Vero solo te he dado unas pocas herramientas, que tú has podido utilizar. Pero no olvides que la "guerrera" eres tú.. tú has ganado todas las batallas. Yo solo te he admirado al ver como lo hacías. Eres tan, tan especial. Estoy tan orgullosa de ti.. Y sí, seguro que tu experiencia ha ayudado a mucha gente. Te quiero campeona💪💪

10/10/2025
01/04/2025

📌Aquí os dejamos la última intervención de Isabel en hablado acerca del uso de las pantallas 💻 en los centros escolares y sus consecuencias.

❌No se trata de digitalización, sino de adicción. Toda la comunidad científica sabe cómo afectan las pantallas al cerebro infantil 🧠, que se está formando. Mientras Europa está dando marcha atrás nosotros, como siempre, llegamos tarde...

¿Tú qué opinas? 🤔 Os leemos en comentarios!

Ayer, hablando sobre la lacrra que supone el acoso escolar, que no olvidemos, a veces... mata.
07/03/2025

Ayer, hablando sobre la lacrra que supone el acoso escolar, que no olvidemos, a veces... mata.

La psicóloga Isabel Menéndez Benavente (en la imagen) ofreció la conferencia 'El acoso también mata', enmarcada en el ciclo de Salud Mental programado por el Ateneo Jovellanos. El acto tuvo lugar en la Escuela de Comercio, donde Benavente reconoció que, a pesar de llevar '47 años trabajando es...

Artículo en UPPERS telecinco, en el que me preguntan sobre como manifestamos las emociones ante una infidelidad, teniend...
08/02/2025

Artículo en UPPERS telecinco, en el que me preguntan sobre como manifestamos las emociones ante una infidelidad, teniendo en cuenta lo que se ha visto en algún programa...

Una mala noticia siempre es inoportuna y, según cuál sea, puede resultar devastadora. Hasta aquí estamos de acuerdo. Cómo lo expresamos es una cuest

Aquí os dejo los síntomas del TDAH, el trastorno del neurodesarrollo más frecuente en niños  y adolescentes. Es importan...
04/02/2025

Aquí os dejo los síntomas del TDAH, el trastorno del neurodesarrollo más frecuente en niños y adolescentes. Es importante saberlos, porque pueden orientarnos. Es mi sección mensual de los primeros lunes de cada mes en Onda cero Gijón, co Guillermo Figueroa.

A casi todos nos suena el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Sin embargo, se banaliza mucho sobre un problema que se asocia a "niños inquietos". En LIOSA-MENTE abordamos este asunto para recordar, entre otras cosas, que hay muchos adultos que no están diagnosticados. Y el proble...

06/01/2025
06/10/2024

Eva

Sin más...
05/10/2024

Sin más...

Tras la pandemia se han multiplicado por cuatro los trastornos psicológicos

Como no se pueden leer mis artículos de La Nueva España si no eres  suscriptor, os deje el de este lunes, que va sobre.l...
25/09/2024

Como no se pueden leer mis artículos de La Nueva España si no eres suscriptor, os deje el de este lunes, que va sobre.lo. mío...mi.maravilloso y. terrible hoy en día, trabajo

Autores
Isabel Menéndez Benavente

Gijón Opinión
La Nueva España Premium

AGENDA ÚNICA DEL SUICIDIO

A bombo y platillo. Claro. Se anuncia un plan de prevención del suicidio, dado que somos la comunidad que tiene el triste y horrible récord de suicidios en España, y algo hay que hacer, al menos en el papel. Y queda genial proclamar la creación de una "agenda única del suicidio" en la que "lo que se persigue es una práctica alineada de la mayoría de los actores que pueden aportar algo con el fin de ir produciendo cambios culturales, de opinión, en los servicios y en la sociedad civil". ¡Uf! qué galimatías... pura jerga política.
Igual es que con la edad estoy perdiendo facultades, pero es una idea tan ridículamente abstracta, que ustedes perdonen, pero necesito que me lo expliquen. Recuerdo haber contactado con altos cargos del Gobierno de Asturias sobre el tema de salud mental, avisando además de lo que nos venía con la pandemia, y, por supuesto, la respuesta fue la confirmación de un maravilloso plan de salud mental que por supuesto no se ha llevado a cabo. Y es que lo sabemos los que estamos en la privada, que claro que trabajamos por desgracia en la prevención de los suicidios, desde edades muy tempranas, y de otras muchas lacras que por desgracia vemos a diario, porque no pueden hacer nada en salud mental. Cuando digo que no hay nada, me refiero a que no se puede tardar meses en dar citas para psiquiatría y psicología, y luego ver a los pacientes cada uno o dos meses, sin poder evaluar ni tratar porque evidentemente no tienen tiempo para ello. A no ser que la agenda, ya puestos, la lleven los celadores.
Hay una total insuficiencia en profesionales, psiquiatras y por supuesto psicólogos, aunque podrían contar cuántos psicólogos están en el paro, después de haber estudiado cuatro años, otros dos más de máster (en la privada muchas veces porque no se ofrecen suficientes plazas en la pública), para terminar, trabajando en un supermercado, dignamente, en una tienda, o en cualquier otra cosa, pero en algo que evidentemente no era para lo que se prepararon. Y ahí está la Ministra apuntándose al "desgraciado carro del suicidio". Mónica García diciendo que "es un problema multicausal y requiere un abordaje multidisciplinar". ¡Toma ya! Vamos, qué esperanza nos dan. Y es que insisto, todo queda genial en el papel, pero lo que hace falta, como muy bien dice en mi periódico Paz García Portilla, catedrática de Psiquiatría de la Universidad de Oviedo, son medios, y contratar en atención primaria psicólogos y psiquiatras... Pero como no tenemos, ni se espera, así está el patio. A lo mejor en Cataluña, sí pueden. Aquí, en mi pueblo, no.

A bombo y platillo. Claro. Se anuncia un plan de prevención del suicidio, dado que somos la comunidad que tiene el triste y horrible récord de suicidios en España, y algo hay que hacer, al menos en el papel. Y queda genial proclamar la creación de una 'agenda única del suicidio' en la que 'lo q...

Mi podcast de onda cero, sobre el duelo en una muerte por accidente...hablamos del trágico suceso del Musel, en el que f...
17/09/2024

Mi podcast de onda cero, sobre el duelo en una muerte por accidente...hablamos del trágico suceso del Musel, en el que fallecieron 2 trabajadores y otros están heridos. El duelo por una muerte repentina, no es igual que un fallecimiento esperado...

El pasado día 5 de septiembre dos trabajadores, de 23 y 49 años, fallecían en un accidente laboral en el Puerto del Musel. Un suceso repentino e inesperado que golpea con fuerza a familiares, amigos y compañeros de los fallecidos. Con nuestra psicóloga de cabecera damos pautas de cómo sobrelle...

15/09/2024

Las consecuencias de nuestro" encierro" de 2 años, las vemos ahora en la clínica. Hemos estado con "hambre de piel " prohibido tocarnos, pieles , sentidos mu***os, fríos. La piel es un órgano esencial para el desarrollo emocional y físico. Las caricias incrementan la serotonina , la oxitocina, la dopamina , las endorfinas, conexionan más efectivamente las neuronas, los niños que son acariciados, besados , amados crecen más y mejor, por dentro y hasta por fuera, según los estudios. La desnutrición de caricias, de amor, puede ser letal. "Achuchar" siempre a vuestros hijos, a vuestros nietos. La salud mental está ligada a nuestros sentimientos, a nuestra infancia y adolescencia.... Por favor, no dejeis de tocarles amartes, es LA VITAMINA DE LA SALUD MENTAL,
ii No lo olvides!!

Dirección

Gijón

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Isabel Menéndez Benavente. Clínica de Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram