Clínica Dental Herrero Del Pozo

  • Home
  • Clínica Dental Herrero Del Pozo

Clínica Dental Herrero Del Pozo Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Clínica Dental Herrero Del Pozo, Servicio médico, .

Estos cambios son posibles en Herrero Del Pozo Clínica Dental. Un antes y después que habla pos sí solo ✨Implantes maxil...
03/04/2024

Estos cambios son posibles en Herrero Del Pozo Clínica Dental.
Un antes y después que habla pos sí solo ✨

Implantes maxilares y mandibulares y prótesis fija sobre implantes para recuperar no solo la estética sino también la salud oral y funcionalidad.
Infórmate sin compromiso del tratamiento que necesitas si quieres volver a sonreír con salud.

☎️ 984 84 22 90
📍Calle Eulalia Álvarez 28 bajo 33209 Gijón

Despedimos la semana con este cambio de sonrisa. Coronas superiores de circonio 🦷 e hidratación de labios con ácido hial...
08/03/2024

Despedimos la semana con este cambio de sonrisa.
Coronas superiores de circonio 🦷 e hidratación de labios con ácido hialurónico 💉👄
¿Qué os parece el cambio?

Pide tú valoración sin compromiso al teléfono:
☎️ 984842290
📍calle Eulalia Álvarez 28 bajo Gijón

dental

Herrero Del Pozo Clínica Dental@

Hoy es el   y en esta época que nos ha tocado vivir, no ha hecho más que valorar lo mucho que nos gusta nuestro trabajo ...
01/05/2020

Hoy es el y en esta época que nos ha tocado vivir, no ha hecho más que valorar lo mucho que nos gusta nuestro trabajo y lo que disfrutamos ayudando a nuestros pacientes a recuperar su salud bucodental.

Volvemos!!! Y volvemos con mucha ilusión de poder veros de nuevo y seguir colaborando en que seáis más felices con vuestra nueva sonrisa.

El lunes 4 empezaremos a reubicar las citas pendientes.
📞984 84 22 90 para cita previa.

FELIZ DÍA A TODOS.
Entre todos lo superaremos.






20/08/2019
¿Dientes con esmalte irregular?¿Aftas? ¿Boca seca? Puede que tengas intolerancia al gluten.Lee este interesante artículo...
20/08/2019

¿Dientes con esmalte irregular?¿Aftas? ¿Boca seca? Puede que tengas intolerancia al gluten.
Lee este interesante artículo sobre celiaquía. Recuerda la importancia de las revisiones dentales y del resto de la cavidad oral para la prevención de enfermedades. Pide tu cita: 984 84 22 90 Herrero Del Pozo Clínica Dental

La vista al dentista y la exploración dental ayuda a la detección precoz del celiaquismo, incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas en sistema digestivo o en otras partes del cuerpo. Esta detección temprana de la enfermedad reduce la posibilidad de desarrollar patologías más graves.

¿Qué cuidados necesita un implante dental?Los tratamientos con prótesis sobre implantes han aumentado exponencialmente e...
03/09/2018

¿Qué cuidados necesita un implante dental?

Los tratamientos con prótesis sobre implantes han aumentado exponencialmente en los últimos años por las mejoras que aportan a la calidad de vida del paciente. Sin embargo, a pesar de las ventajas de estos tratamientos, también hay casos en los que el implante puede fracasar, es decir, que el implante pierda su unión al hueso y se suelte.

La causa más común que ocasiona el fracaso de un implante es la periimplantitis y puede producirse por una inadecuada higiene oral o por una excesiva fuerza masticatoria sobre los implantes.

Alrededor del diente y por falta de higiene, puede producirse una periodontitis que puede llevar a la pérdida del diente. De igual manera, la mala higiene alrededor de los implantes conlleva un proceso denominado periimplantitis en el que se produce una pérdida del hueso que sustenta el implante con la consiguiente pérdida del mismo a corto plazo. De ello se deriva que las medidas higiénicas a tomar para el mantenimiento de las prótesis, ya sean fijas o removibles, o de los tejidos blandos periimplantarios sean fundamentales para predecir un buen resultado.

Tras la cirugía para la colocación de los implantes (primera fase de un tratamiento de implantología), se recuerda que es importante realizar enjuagues con clorhexidina para eliminar posibles bacterias dado que no se puede realizar cepillado correcto de la zona.

Tras la retirada de los puntos a los 7-15 días se pueden reanudar las medidas de higiene habituales (cepillado convencional) durante los tres o cuatro meses que dura la fase de oseointegración (unión estable entre el hueso y el implante).

A partir de la fase protésica (segunda parte del tratamiento de Implantología) deben introducirse las siguientes técnicas de cepillado:

Cepillado convencional: Como mínimo cada 12 horas debe realizarse un cepillado de la boca con especial dedicación a la zona de la prótesis en su unión con la encía.
Higiene con cepillo interproximal: En el caso de prótesis fija (que no se puede retirar) se recomienda el uso de cepillos interproximales y sedas en los espacios entre implante-implante y diente-implante (elegir tamaño más grande o más pequeño en función del espacio existente y la recomendación de su dentista). En caso de que la prótesis sea removible (se pueda quitar) habrá que limpiar por un lado la prótesis con los cepillos específicos para éstas y por otro lado cepillar las barras o anclajes unidos a los implantes y que sirven de sujeción a la prótesis. En el caso de las barras hay que prestar especial atención al espacio entre la barra y la encía, para evitar la inflamación de ésta. Cabe reseñar que la no retirada de la placa bacteriana de la parte de la encía que rodea los implantes pondrá en peligro la durabilidad o éxito del tratamiento con implantes debido a la pérdida de éstos.

Finalmente se recuerda que resulta imprescindible realizar las visitas periódicas programadas por el dentista para que éste revise si están llevando a cabo correctamente las medidas de higiene, para controlar el estado del hueso alrededor de los implantes, así como revisar o cambiar los componentes tipo tornillos o aditamentos de la prótesis.

Hoy tenemos una muy buena noticia para los amantes del queso. ¿Sabéis que el curado aumenta el flujo de saliva y favorec...
29/05/2018

Hoy tenemos una muy buena noticia para los amantes del queso. ¿Sabéis que el curado aumenta el flujo de saliva y favorece la limpieza de los ?

¿Te levantas por la mañana con dolor de cabeza, mandíbula, oído o, tensión en las cervicales? El causante puede ser tus ...
30/04/2018

¿Te levantas por la mañana con dolor de cabeza, mandíbula, oído o, tensión en las cervicales? El causante puede ser tus dientes.

La causa puede ser el BRUXISMO un problema que hace rechinar los dientes al apretar muy fuerte los superiores contra los inferiores realizando, al mismo tiempo, un movimiento hacia adelante y hacia atrás de manera continua e inconsciente.

El bruximo es común en la infancia y la adolescencia y se piensa que está relacionado con el propio desarrollo de la dentición y de los músculos y huesos de la cara. También puede tener un origen psicológico, ya que los nervios y la inseguridad propios de la edad pueden propiciar el rechinar de dientes por la noche. Sin embargo, cada vez se da con mayor frecuencia en adultos. De hecho, más del 60 % de la población sufre este problema.

¿Cómo sé si sufro bruxismo ?

Debido a que suele producirse por las noches, el paciente no suele ser consciente de ello, sino que lo detecta la pareja. También puede sospecharse por los síntomas como el dolor y porque el cansancio suele ser común en las personas que bruxan. Por eso, si se detectan señales de alarma, hay que acudir al odontólogo para que lo confirme.

¿Cómo se soluciona ?

Cuanto antes se trate, mejor. El tratamiento es sencillo. Basta con poner una FÉRULA DE DESCARGA. Ésta debe tener un grosor, consistencia y ajuste adecuado y su objetivo es reducir el dolor, prevenir el desgaste dental y permitir un correcto funcionamiento de la musculatura masticatoria.

Aunque, en muchos casos, no soluciona el origen del problema y es necesario recurrir a terapias psicológicas para disminuir el estrés y a técnicas de fisioterapia para aliviar la presión. En otros, será necesario un tratamiento ondontológico para recuperar el daño.

Hay pacientes con los dientes destruidos debido a la presión que ejercen. En estas situaciones, hay que rehabilitarlos, devolverles su forma anatómica y, tras ello, colocar la férula. A veces se requiere alinearlos con ortodoncia para poder solucionar la maloclusión que empeora los efectos del bruxismo.

Si padeces estos síntomas, hay que tratarlos. Pide tu cita 📞 984 84 22 90

Claves para superar el miedo al dentista. Antes de ir:Identificar la razón del miedo: es importante reflexionar sobre la...
31/03/2018

Claves para superar el miedo al dentista.

Antes de ir:

Identificar la razón del miedo: es importante reflexionar sobre las causas del propio miedo al dentista y analizarlas con tranquilidad.
Información: muchas veces, el ir a una clínica dental y solicitar información puede ayudar a resolver dudas. También permite conocer el lugar al que se puede ir y ver cómo los pacientes que salen del consultorio lo hacen con tranquilidad.
Buscar un dentista o una clínica de confianza: se puede preguntar a amigos y familiares que visiten habitualmente al odontólogo, para que te recomienden uno y te cuenten su experiencia. Incluso se puede visitar la clínica antes de pedir la cita para ver si te inspira confianza. Se puede hablar con la recepcionista, pedir información e incluso que recomiende a uno de los profesionales de la clínica, explicándole que sientes miedo al dentista.
Pedir hora: cuanto antes sea la hora de la cita, menos oportunidades habrá de echarse atrás.
Prepararse mentalmente: una vez tomada la decisión, hay que evitar cualquier foco de ansiedad o estrés. Lo mejor es salir, dar un paseo, hablar con amigos…
Pedir a un amigo o familiar que te acompañe: el ir acompañado refuerza la decisión de ir al dentista y facilita la distracción durante la espera.
La primera visita: la primera consulta del odontólogo suele ser una revisión de la que saldrá un plan de tratamiento, por lo que no habrá ni pinchazos, ni actos dolorosos. Sin embargo, antes de ir conviene definir todo lo que se desea preguntar teniendo en cuenta los propios miedos.

En la consulta:

Decirlo al llegar a la consulta: no hay que sentir vergüenza por sentir miedo al dentista. Muy al contrario. En algunas clínicas hay odontólogos especializados en pacientes con miedo.
Mientras se espera: lo mejor es abstraerse. Si se va acompañado la conversación permitirá distraerse y no pensar en lo que está por venir. Si se va solo, lo mejor es tratar de distraerse leyendo, escuchando música, haciendo crucigramas…
Hablar con el dentista: es importante hablar con el odontólogo, pues es el más interesado en que los pacientes superen el miedo. Él sabe cómo tranquilizarlos. Por ejemplo, se puede pactar una señal cuando se necesite una pausa durante el tratamiento, o pedirle que le explique cada paso de lo que hace.
Antes de salir, más información: como ya se ha indicado, la primera consulta suele ser una revisión en profundidad en la que el odontólogo identifica los problemas que hay que corregir y define un plan de tratamiento del que le informará detalladamente. Es el momento de renovar todas las preguntas sobre los procedimientos que se deben realizar. Si el miedo es al dolor, hay que preguntar pos la sedación. Si el miedo es al coste económico, habrá que preguntar por posibles ofertas, formas de pago, etc. Es importante salir de la consulta con todas las dudas resueltas.

Es normal que el miedo al dentista perdure después de la primera consulta, especialmente si se tiene en cuenta el plan de tratamiento (curetaje, extracciones, ortodoncia, etc.) que exigirá sucesivas visitas, atendiendo a un orden de prioridades. A partir de ahora la información es importante. Pero con una perspectiva diferente. Más que cómo se hace, si puede doler o no, hay que procurar pensar en el beneficio que se va a obtener del tratamiento: una buena salud bucodental, menos problemas a medio y largo plazo, incluso menos visitas al dentista, salvo las señaladas para revisiones y limpieza dental.

Funciones de cada uno de nuestros dientes. 😊
04/03/2018

Funciones de cada uno de nuestros dientes. 😊

En esta imagen os enseñamos la cantidad ideal de pasta dental para los niños según su edad. 😊
13/01/2018

En esta imagen os enseñamos la cantidad ideal de pasta dental para los niños según su edad. 😊

¡Chiste! 😂
10/01/2018

¡Chiste! 😂

Poema para enseñar a los niños cuando me levanto:Todas las mañanascuando me levanto, me lavo la cara y contenta canto. M...
30/12/2017

Poema para enseñar a los niños cuando me levanto:

Todas las mañanas
cuando me levanto,
me lavo la cara
y contenta canto.

Me miro al espejo
me hago dos coletas,
luego desayuno
leche con galletas.

Arriba y abajo
cepillo mis dientes,
y enjuago mi boca
con agua corriente.

Tomo mi mochila
y con mi mamá,
me voy al colegio
otro día más.

5 Alimentos que darán más fuerza y resistencia a tus dientesQuesoLos productos lácteos, incluido el queso, tienen un alt...
10/12/2017

5 Alimentos que darán más fuerza y resistencia a tus dientes

Queso

Los productos lácteos, incluido el queso, tienen un alto contenido de calcio que fortalece los dientes y los huesos. Los productos lácteos, como el queso y la leche, también contienen la proteína caseína, que estabiliza y repara el esmalte. Sin embargo, no todos los productos a base de queso tienen un alto contenido de calcio; por lo tanto, revisa la etiqueta para saber qué porcentaje de la cantidad diaria de calcio recomendada te aporta cada porción.

Verduras de hoja verde

La espinaca y otras verduras de hoja verde contienen gran cantidad de fibra, que es excelente para los dientes porque hay que masticarla mucho para triturarla y se produce saliva, que limpia y enjuaga los dientes y, a la vez, neutraliza el ácido. ¿No te gustan los vegetales? Un tazón de frijoles de alto contenido de fibras ofrece los mismos beneficios.

Salmón

Este pescado graso tiene alto contenido de omega 3 y, además, es una fuente saludable de vitamina D, que ayuda al organismo a absorber calcio para que el mineral pueda cumplir su función de proteger y fortalecer los dientes.

Té verde

Este elixir sanador brinda muchos beneficios avalados por las investigaciones, gracias a sus poderosos antioxidantes que combaten las bacterias y las enfermedades, y tiene la capacidad de proteger los dientes al evitar que la placa se adhiera a ellos. Además, el té, en general, contiene flúor que previene las caries y fortifica el esmalte dental. Si el té verde te resulta demasiado amargo, prueba el té negro más suave que protege tus dientes y encías de manera similar.

Zanahorias

Las zanahorias crudas y otros vegetales y frutas crudos que se deben masticar bastante, como las manzanas, las peras y los pepinos, pueden fortalecer tus dientes. La masticación también interrumpe el desarrollo de la placa bacteriana y limpia los dientes y las encías.

14/11/2017

Con esta técnica tan sencilla, le abrimos paso al diente que va a erupcionar y mantenemos el espacio que va a necesitar 😊

23/10/2017

Una buena higiene reduce el riesgo de que se produzcan caries.

Mantener rutinas de horarios ayuda a que los niños tengan una salud dental. Ya sabes: cinco comidas diarias, no saltarse...
19/10/2017

Mantener rutinas de horarios ayuda a que los niños tengan una salud dental. Ya sabes: cinco comidas diarias, no saltarse el desayuno, acostarse siempre a la misma hora o masticar sin prisas son pequeñas pautas fáciles de seguir en el día a día.

Los jugos enriquecidos con calcio, la leche y otros productos lácteos son ricos en calcio y vitamina D. Ayudan a promove...
12/09/2017

Los jugos enriquecidos con calcio, la leche y otros productos lácteos son ricos en calcio y vitamina D. Ayudan a promover dientes y huesos sanos, lo que reduce el riesgo de pérdida de los dientes. Agregar leche en polvo a los platos cocidos ayuda a aquellos que no les gusta la leche ni los quesos a adquirir parte del calcio necesario para proteger los dientes y la mandíbula.
El queso libera una gran cantidad de calcio que se mezcla con la placa y se adhiere a los dientes, lo que los protege contra el ácido que causan las caries y ayuda a reconstruir el esmalte de los dientes al instante.
Las frutas y verduras frescas, como las manzanas, zanahorias y el apio, ayudan a eliminar la placa de los dientes y a refrescar el aliento.
Las vitaminas antioxidantes como la vitamina C y otros nutrientes que provienen de frutas y vegetales ayudan a proteger las encías y otros tejidos contra el daño en las células y las infecciones bacterianas. Los arándanos frescos interrumpen la unión de las bacterias orales antes de que puedan formar la placa.
El ácido fólico promueve una boca saludable y contribuye al crecimiento de las células en todo el organismo. Este miembro de la familia de las vitaminas B está presente en los vegetales de hoja verde y en la levadura de cerveza.

Address


33209

Opening Hours

Monday 10:00 - 14:00
15:00 - 16:00
Tuesday 10:00 - 14:00
15:00 - 16:00
Wednesday 10:00 - 14:00
15:00 - 16:00
Thursday 10:00 - 14:00
15:00 - 16:00
Friday 10:00 - 13:30
14:00 - 15:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Clínica Dental Herrero Del Pozo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Clínica Dental Herrero Del Pozo:

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share