Abanzas Nutrición y Dietética

Abanzas Nutrición y Dietética Especialistas en nutrición y dietética
¿Necesitas adelgazar? Acude a nuestro centro de Gijón. También online en http://www.abanzas.es/dieta-online/

Abanzas Dietistas Nutricionistas
Especialistas en nutrición y dietética

18/10/2025

18 de Octubre. Día Mundial de la Menopausia.
Seguro que muchas habéis oído o sentido eso de que "con respurar ya engordas".
Hoy hablamos un poco de este tema.

Esta semana se celebra el día Mundial de la Menopausia y me gustaría hacer una pequeña reflexión.Durante años nos han en...
16/10/2025

Esta semana se celebra el día Mundial de la Menopausia y me gustaría hacer una pequeña reflexión.

Durante años nos han enseñado a callar, a minimizar lo que sentimos e incluso a poner buena cara incluso cuando el cuerpo y las emociones no acompañan.

Se trata de un proceso natural pero profundamente transformador para las mujeres. Por ello valida lo que sientes es el primer paso para cuidarte. No estás exagerando, estás viviendo un cambio hormonal, físico y emocional importante, y eso merece respeto, atención y amor propio.

Intenta transitar esta etapa de manera consciente:
• Escucha tu cuerpo, no lo ignores.
• Cuida tu descanso.
• La alimentación y el ejercicio físico son claves en tu calidad de vida.
• Busca apoyo profesional si lo necesitas.

08/10/2025

Buenos días.
Esta semana tenemos puente a la vista y me gustaría invitaros a reflexionar sobre cuántas veces posponemos nuestro cambio de hábitos con la excusa de un viaje, una celebración.... Sin pensar en que, en realidad, la vida sigue aunque estemos cuidando la alimentación. Afortunadamente.

06/10/2025
Buenos días:La semana pasada hablamos del famoso y aparentemente milagroso vaso de agua con limón.Pero hay más mitos de ...
29/09/2025

Buenos días:

La semana pasada hablamos del famoso y aparentemente milagroso vaso de agua con limón.
Pero hay más mitos de este tipo, tan extendidos que parecen incuestionables.

¿ Se os ocurre alguno? ¿ Tenéis algún ritual en vuestras rutinas alimenticias porque habéis leído/ oído que es bueno? Si queréis saber si es mito o realidad... Os animo a preguntarme

De momento aquí os dejo alguno muy típico.

13/05/2025

Buenas noches, cómo aún no manejo los tienpos de instagram, os dejo una serie con tres vídeos hablando de inflamación. Prometo ser más escueta en próximas publicaciones .😅😅😅
Vídeo 1📣📣 ¿ Por qué está de moda esto de la inflamación?
Video 2📣📣¿ De qué hablamos realmente cuándo usamos esta palabra?
Video3📣📣Alimentos light y dieta antiinflamatoria.

8 de Marzo: Cuidar nuestra salud en cada etapaHoy quiero hablar de algo que nos afecta a todas: los cambios hormonales y...
08/03/2025

8 de Marzo: Cuidar nuestra salud en cada etapa
Hoy quiero hablar de algo que nos afecta a todas: los cambios hormonales y cómo influyen en nuestro cuerpo, nuestra energía y nuestras emociones. Porque además de los retos sociales, también enfrentamos desafíos biológicos que merecen ser comprendidos y cuidados.
💜 Adolescencia: Es un momento de grandes cambios y, muchas veces, de presión por la imagen corporal. Una alimentación adecuada, rica en hierro, zinc y vitaminas del grupo B, junto con ejercicio físico, ayuda a regular el ciclo menstrual y a afrontar esta etapa con más equilibrio.
💜 Síndrome Premenstrual: Ese bajón antes de la regla no es solo “cosa nuestra”, es real. En muchos casos es un problema importante de salud mental y física, que condiciona la vida de las mujeres que se sufre de manera silenciada por el miedo a no parecer lo suficientemente fuertes y válidas. Irritabilidad, fatiga, depresión, apetito desmesurado… Diferenciar las fases del ciclo y adaptar la alimentación puede ayudar a mejorar.
💜 Menopausia: En esta etapa el metabolismo cambia y es común notar más acumulación de grasa o fragilidad ósea. Una alimentación rica en calcio, vitamina D y proteínas, junto con ejercicio de fuerza, puede ayudar a prevenir. Pero es necesario profundizar mucho más en el conocimiento de esta fase tan importante en la vida de la mujer.
💜 Necesitamos más investigación en salud femenina: Muchas enfermedades que afectan exclusivamente a las mujeres, como la endometriosis o el síndrome de ovario poliquístico, han sido ignoradas durante años. Se estudian menos, se diagnostican tarde y, en muchos casos, no tienen tratamientos específicos. Necesitamos más ciencia, más investigación y más recursos para entender mejor nuestra salud y mejorar nuestra calidad de vida.
Cada etapa tiene sus retos y cada mujer es un mundo y vive estas situaciones de maneras diferentes. Conocernos y tener accesibles las herramientas para enfrentarnos mejor a ellas es muy importante. La alimentación es clave. Un/a dietista-nutricionista puede ayudaros a afrontar estos desafíos de la mejor manera posible💜✨

Mis mejores deseos para tod@s. Aprovecho para recordaros que los excesos no se compensan, ni se depuran, ni se detoxific...
24/12/2024

Mis mejores deseos para tod@s.
Aprovecho para recordaros que los excesos no se compensan, ni se depuran, ni se detoxifican... Ni nada. Por eso, mi consejo nutricional navideño es que disfrutéis de las fiestas de manera consciente.
Si sois de l@s que no os gusta ésta época del año, por la razón que sea, os mando un abrazo enorme, un poco más grande aún ( ya queda un poquito menos).
La consulta va a permanecer cerrada hasta el 8 de enero pero atendemos el teléfono, email y WhatsApp con total normalidad.
Felices fiestas a tod@s l@s que hacéis posible que sigamos aquí casi 13 años después.

Poco se puede decir de la tragedia de Valencia que no se haya dicho ya.En esta vorágine informativa ( y desinformativa) ...
07/11/2024

Poco se puede decir de la tragedia de Valencia que no se haya dicho ya.

En esta vorágine informativa ( y desinformativa) esta mañana me he encontrado con este perfil. Se trata de unas compañeras de profesión.
He pensado por un momento lo que supone nuestro día a día en la consulta, lo que cuesta a veces salir adelante y lo que pudieron sentir al encontrarse todo eso lleno de barro.

Este drama es tan grande que se ha llevado vidas y sueños. Un abrazo enorme para quiénes han perdido a seres queridos, sobre todo a ellos. Pero también a los que han perdido su hogar o su medio de vida.

Chicas de os mando todo nuestro apoyo. Si queréis echarles una mano aquí tenéis su iniciativa.

https://gofund.me/b5a57a01

¡Feliz día del padre a todos! Especialmente al mío que siempre está cuándo lo necesito, que siempre me apoya y que es mi...
19/03/2024

¡Feliz día del padre a todos!
Especialmente al mío que siempre está cuándo lo necesito, que siempre me apoya y que es mi tierra firme cuando aparece algún terremoto.

Cambiar de hábitos y conseguir una mejora duradera es más complejo de lo que parece.En mis años de experiencia he compro...
14/03/2024

Cambiar de hábitos y conseguir una mejora duradera es más complejo de lo que parece.
En mis años de experiencia he comprobado que muchas veces para conseguir el éxito es necesario sentirse acompañad@s, comprendid@s y tener estrategias y objetivos más allá de una dieta en un papel ( por muy bien hecha que esté).
¿ Has hecho muchas dietas y acaba siendo un bucle de control seguido de descontrol? ¿ Acabas pensando que todas las dietas son iguales?
Pues te propongo una nueva forma diferente de afrontarlo.
Si os animáis, el primer grupo arrancará el lunes 8 de abril, con plazas limitadas.

HAMBRE EMOCIONALMuchas veces en consulta hablamos de las diferentes razones que nos llevan a comer más de lo que metaból...
06/03/2024

HAMBRE EMOCIONAL
Muchas veces en consulta hablamos de las diferentes razones que nos llevan a comer más de lo que metabólicamente necesitamos. No siempre comemos por una necesidad fisiológica o metabólica. A veces comemos simplemente para canalizar emociones. Todos podemos sentir hambre emocional, no es nada malo, pero cuándo esta manera de comer alimenta nuestros hábitos, si puede llegar a ser problemática.
¿cómo distinguimos hambre física y hambre emocional?
1. El hambre física aparece gradualmente, el hambre emocional aparece de repente. Es un sentimiento de urgencia “lo necesito ya”.
2. El hambre física es general, el hambre emocional suele demandar algún alimento concreto. Por ejemplo, chocolate
3. El hambre física se sacia con más facilidad, con el hambre emocional es más difícil tener sensación de saciedad. A veces hay pérdida de control, no sabemos exactamente cuanto hemos comido ni cómo.
4. Sentimiento después de comer. Con el hambre emocional, aparecen más fácilmente sentimientos de malestar o culpa después de comer.
¿Cómo hacer frente al hambre emocional cuándo éste llega a ser un problema? No es algo sencillo, pero hay algunas cosas que pueden ayudarnos. En avanzas estamos diseñando un nuevo sistema de trabajo encaminado a mejorar nuestra relación emocional con la comida.
Ya os iré contando.

Dirección

Calle Donato Argüelles 4, Entresuelo C
Gijón
33206

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:30
Martes 10:00 - 20:30
Miércoles 10:00 - 20:30
Jueves 10:00 - 15:00
Viernes 10:00 - 20:30

Teléfono

+34984206948

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Abanzas Nutrición y Dietética publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Abanzas Nutrición y Dietética:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría