Neurofunción

Neurofunción NEUROFUNCIÓN, Policlínica Especializada en Rehabilitación Neurológica Estamos en la calle Ruiz Gómez 14, Bajo, en Gijón, Asturias

Neurofunción es un centro específico de rehabilitación neurológica, donde el centro es el paciente, valorando e interviniendo en áreas especializadas como la medicina neurológica, neuropsicología, fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia. Realizamos atención sanitaria a personas con afectación del sistema nervioso tanto en adulto como pediátrica, contando con instalaciones propicias para ello. Además, contaremos con formación específica en neurología para todas las áreas sanitarias, aportando a los profesionales asturianos, el conocimiento necesario para realizar intervenciones de calidad a este tipo de pacientes.

21/10/2025

🧠💪 Movimiento, control y esperanza.
En este vídeo vemos a un paciente con Parkinson, que presenta camptocormia y síndrome de Pisa, realizando parte de su trabajo terapéutico.
A través del ejercicio específico, logra modificar su postura de forma temporal, mostrando cómo el cuerpo aún conserva capacidad de respuesta y adaptación.

🎯 El objetivo no es la perfección, sino estimular, retar y recuperar el control sobre el movimiento.
Cada pequeño cambio es un paso hacia una mayor funcionalidad y calidad de vida.

16/10/2025
¿Alguna vez has analizado todo lo que implica usar el WC?Lo que parece una actividad básica y automática, en realidad es...
16/10/2025

¿Alguna vez has analizado todo lo que implica usar el WC?
Lo que parece una actividad básica y automática, en realidad es una secuencia compleja de acciones, habilidades motoras, cognitivas y factores contextuales.

A través del análisis ocupacional, podemos detectar barreras, proponer adaptaciones y promover la autonomía y la dignidad en una de las actividades más esenciales del día a día.

En este carrusel te mostramos cuantos componentes tiene esta actividad de la vida diaria.

15/10/2025

Los abdominales no son solo “músculos para marcar el six pack”.

Son el puente que transmite la fuerza entre las piernas y los brazos en cada movimiento.

En este reel te explicamos por qué su función va mucho más allá de lo estético.

🧠✨ ¿Sabías que la recuperación motora no depende solo de “repetir” movimientos?En este carrusel analizamos el Método Per...
14/10/2025

🧠✨ ¿Sabías que la recuperación motora no depende solo de “repetir” movimientos?
En este carrusel analizamos el Método Perfetti, un enfoque neurocognitivo que pone el foco en el papel del cerebro y la percepción durante la rehabilitación.

A través de ejercicios estructurados y progresivos, este método busca reactivar redes neuronales implicadas en el control motor, priorizando la atención, la percepción y la cognición como herramientas clave para la recuperación funcional.

📚 Además, revisamos la evidencia científica más actual que respalda su aplicación en pacientes neurológicos, especialmente en patologías como ictus y traumatismos craneoencefálicos.

➡️ Desliza para entender cómo funciona, cuándo aplicarlo y qué resultados se han observado en la práctica clínica.

13/10/2025

🎙️ ¡Nos hace mucha ilusión compartir este podcast en RTPA!.

Tuvimos la oportunidad de conversar sobre ejercicio funcional y su impacto en pacientes neurológicos, abordándolo desde distintas perspectivas: Neurología, Fisioterapia, Neuropsicología y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Una charla enriquecedora entre profesionales, donde destacamos cómo el trabajo interdisciplinar puede marcar la diferencia en la calidad de vida de las personas con afectación neurológica.

Puedes escucharlo aquí:

🎧 Spotify: https://open.spotify.com/episode/5PxGkXqVu72X4jDYdV1eLx?si=PJlFq3V5QbCPxK0s9C8enA

🎧 iVoox: https://go.ivoox.com/sq/2826384

Nuestra Dra. Renée Ribacoba entrevistada en la RTPA, en el programa Saludables, hablando del Síndrome de Tourette (a par...
12/10/2025

Nuestra Dra. Renée Ribacoba entrevistada en la RTPA, en el programa Saludables, hablando del Síndrome de Tourette (a partir del minuto 23).

https://www.rtpa.es/audio:Saludables-_1760172454.html

Audio del programa de RPA 'Saludables , del sábado 11 de octubre de 2025''

Después de una lesión neurológica, volver al trabajo puede parecer un reto enorme… pero con un enfoque adecuado, es posi...
10/10/2025

Después de una lesión neurológica, volver al trabajo puede parecer un reto enorme… pero con un enfoque adecuado, es posible.

La reinserción laboral no solo recupera rutinas: devuelve independencia, autoestima y sentido de propósito.
Desliza el carrusel y descubre cómo lograrlo paso a paso.

¿Tu tratamiento necesita un cambio de aire? Llévalo a la playa y potencia sus beneficios al máximo. La arena es un eleme...
08/10/2025

¿Tu tratamiento necesita un cambio de aire? Llévalo a la playa y potencia sus beneficios al máximo.

La arena es un elemento único que transforma cualquier ejercicio convencional en un desafío neurofuncional completo. Aquí no solo gana el músculo, gana todo tu sistema.

¿Por qué es tan efectivo?

✔️ Bajo Impacto: Cuida tus rodillas y tobillos mientras te mueves.

✔️ Alta Demanda Energética: Tu cuerpo trabaja el doble para estabilizarse.

✔️ Estimulación Propioceptiva: Entrena tu cerebro para mejorar el control y la conciencia corporal.

En Neurofunción te explicamos las ventajas de tu sesión de playa.

07/10/2025

La logopedia juega un papel clave en la rehabilitación de la disartria.

En este reel te mostramos cómo el trabajo terapéutico especializado puede mejorar la comunicación y la calidad de vida de las personas con esta alteración del habla.

La disartria afecta la articulación y la fuerza de los músculos implicados en el habla, pero con intervención logopédica adecuada, ¡se pueden lograr grandes avances!

🔁 Dale play y descubre cómo abordamos este proceso en Neurofunción.

Un neurólogo hizo un descubrimiento sorprendente: notó que el movimiento rítmico del tren tenía un efecto positivo en lo...
06/10/2025

Un neurólogo hizo un descubrimiento sorprendente: notó que el movimiento rítmico del tren tenía un efecto positivo en los síntomas del Parkinson.
Este hallazgo abrió nuevas formas de entender cómo los estímulos sensoriales y el entorno pueden influir en el sistema nervioso y mejorar funciones motoras.

Desliza para descubrir cómo este fenómeno marcó un antes y un después en la neurorehabilitación.

02/10/2025

En Neurofunción creemos que la fuerza no es solo un complemento: es parte esencial de cada día. En pacientes con daño neurológico, trabajar la fuerza tiene beneficios fundamentales:
✔ Mejora del control motor y la coordinación.
✔ Aumento de la independencia funcional para las actividades cotidianas.
✔ Estimulación de la neuroplasticidad: los músculos no solo se mueven, también “enseñamos” al sistema nervioso a reorganizarse.
✔ Prevención de complicaciones como rigidez, pérdida de masa muscular o desequilibrios posturales.
✔ Mejor tolerancia al esfuerzo, reducción de fatiga, y una mejor calidad de vida global.

Si algo nos mueve a diario en Neurofunción es esta convicción: que cada reto, cada repetición y cada sesión cuentan para acercarse a mejores funciones, mayor autonomía y más bienestar.

Dirección

Calle Ruiz Gómez 14, Bajo
Gijón
33203

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurofunción publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neurofunción:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram