Principado Prevención

Principado Prevención Servicio ajeno de Prevención de Riesgos Laborales acreditado en las 4 especialidades. Entidad homologada de formación laboral. www.prinprev.com

Principado Prevención es un servicio ajeno de prevención de riesgos laborales, con vocación de dar respuesta a las empresas ofreciendo cobertura desde las cuatro especialidades preventivas y garantizando la actuación y asesoramiento con total cobertura tanto técnica como sanitaria.

Cuando el accidente laboral te sorprende... ya es tardeLos accidentes laborales no avisan. Llegan de golpe, interrumpen ...
10/06/2025

Cuando el accidente laboral te sorprende... ya es tarde
Los accidentes laborales no avisan. Llegan de golpe, interrumpen rutinas, detienen la producción y, lo más grave, dañan la vida de las personas. Por eso, cuando ocurren, lo hacen siempre con un factor añadido: el de la sorpresa.
Y es precisamente esa sorpresa la que desencadena el caos:
🔹 Improvisación en la respuesta
🔹 Precipitación en las decisiones
🔹 Y, muchas veces, fracaso en la gestión
Todo accidente revela lo que no se hizo a tiempo. Nos muestra con crudeza la ausencia de prevención real, la falta de cultura preventiva en la organización.
La prevención no puede ser reactiva. Tiene que ser una estrategia diaria, no una respuesta de urgencia.
En prevención de riesgos laborales no basta con cumplir. Hay que creer en su valor, integrarla en todos los niveles de decisión y entender que es una inversión directa en la estabilidad, la productividad y el bienestar.
Si una empresa improvisa cuando ocurre un accidente, es que no estaba preparada.
Y si no estaba preparada… ¿en qué más está fallando?
👉 Construyamos organizaciones que actúen antes, no después.
👉 Invirtamos en prevención no por obligación, sino por convicción.

03/06/2025

¿Incapacidad permanente total? No significa la extinción de la relación laboral.

En el marco de la incapacidad permanente total, muchas empresas creen (erróneamente)que la extinción del contrato es inmediata y automática. Pero no siempre es así.

El artículo 49.1.e del Estatuto de los Trabajadores permite la extinción del contrato cuando la incapacidad impide al trabajador desempeñar su puesto habitual. Sin embargo, si el trabajador solicita ser reubicado en otro puesto compatible con su nueva situación funcional y la empresa dispone de ese puesto… no extinguir el contrato es una obligación legal.

Aquí es donde el servicio de prevención juega un papel esencial:

Evaluando las limitaciones funcionales resultantes de la incapacidad.

Estudiando los puestos compatibles dentro de la estructura de la empresa.

Proponiendo ajustes razonables que permitan la continuidad del vínculo laboral.

Las resoluciones judiciales son cada vez más claras: si existe posibilidad bien adaptación o recolocación, la extinción puede considerarse improcedente o incluso nula.

¿JUBILACION ANTICIPADA ?, PONGAME CON EL SERVICIO DE PREVENCION. El pasado 28 de mayo, se publicó en el BOE el RD 402/20...
30/05/2025

¿JUBILACION ANTICIPADA ?, PONGAME CON EL SERVICIO DE PREVENCION.

El pasado 28 de mayo, se publicó en el BOE el RD 402/2025, una normativa que cambiará el paradigma de la protección de los trabajadores que realicen trabajos en condiciones especialmente penosas, tóxicas, peligrosas o insalubres. Regulando el procedimiento para anticipar la edad de jubilación mediante la aplicación de coeficientes reductores en el sistema de la Seguridad Social.

Implicaciones para los Servicios de Prevención

Los Servicios de Prevención, en cualquiera de sus modalidades , desempeñarán un papel crucial en la implementación de esta normativa:
Asesoramiento técnico: Proporcionarán soporte técnico en la identificación de actividades que puedan ser susceptibles de la aplicación de coeficientes reductores.
Evaluación de riesgos: Realizarán evaluaciones detalladas de los riesgos laborales asociados a las actividades consideradas penosas, tóxicas, peligrosas o insalubres.
Formación y sensibilización: Desarrollarán programas de formación para concienciar a empleadores y trabajadores sobre la importancia de la prevención en estas actividades.
Colaboración con autoridades: Trabajarán en estrecha colaboración con las autoridades laborales y de seguridad social para facilitar la recopilación de datos y la elaboración de informes necesarios para la evaluación de las solicitudes.
Un compromiso compartido
La aprobación del Real Decreto 402/2025 representa un avance significativo Su éxito dependerá de la colaboración entre empleadores, trabajadores, organizaciones representativas y Servicios de Prevención.

30/05/2025

Queremos expresar nuestro más profundo pesar por el trágico accidente laboral ocurrido el pasado 29 de mayo en el concejo de Coaña, que se ha saldado con la pérdida de tres vidas humanas y ha dejado varios heridos durante los trabajos de ampliación de una nave ganadera.

Nuestro pensamiento y solidaridad están con las familias de los trabajadores fallecidos, así como con los compañeros, allegados y profesionales que, directa o indirectamente, se han visto afectados por esta dolorosa situación.

Como entidad comprometida con la seguridad y la salud laboral, reiteramos la necesidad de seguir trabajando, desde todos los ámbitos, en la mejora real de la prevención de riesgos laborales. Hechos como este nos recuerdan que no hay margen para la relajación cuando se trata de proteger la vida de quienes trabajan.

28/05/2025

Cuando la prevención se enfrenta a la indefensión profesional

En el ámbito de la vigilancia de la salud, los Servicios de Prevención trabajamos con un objetivo claro: proteger a las personas. Pero hay ocasiones en las que este compromiso choca con una realidad que nos deja en una situación de vulnerabilidad e incertidumbre.

Recientemente nos hemos encontrado con un caso que ilustra un problema cada vez más frecuente: la imposibilidad de verificar con certeza la veracidad de los datos médicos que nos traslada un trabajador, lo cual impide valorar con rigor su aptitud para el puesto.

Los Servicios de Prevención no somos órganos de inspección ni fiscalización, pero sí responsables de emitir un juicio clínico que puede tener consecuencias laborales, legales y, sobre todo, humanas.

⚖️ Emitir un “apto” sin garantías, solo para cumplir plazos o evitar conflictos, no es prevención. Es inseguridad jurídica y una carga injusta para los profesionales sanitarios que deben asumir esa responsabilidad.

No se trata de desconfiar de las personas, sino de pedir herramientas, tiempos y canales adecuados que nos permitan ejercer nuestra labor con rigor y ética. La prevención no puede construirse sobre la incertidumbre.

👉 Es necesario abrir este debate: ¿cómo garantizamos una vigilancia de la salud eficaz y respetuosa con todos los derechos, pero también con todas las responsabilidades?

La indefensión de quienes cuidamos también debe ser tenida en cuenta.

Próximamente conjuntamente la ITSS y el IAPRL emitirán  una carta de advertencia a las empresas que superen la media de ...
13/03/2025

Próximamente conjuntamente la ITSS y el IAPRL emitirán una carta de advertencia a las empresas que superen la media de siniestralidad de su sector instándolas a que revisasen su sistema preventivo, estas empresas serán visitadas con el objetivo de comprobar que la empresa este al dia en materia preventiva.

Dada la importancia de esta medida, te animo a que si tienes cualquier duda os pongaís en contacto con nosotros.

06/11/2024

La plantilla de Principado Prevención, ante la reciente situación provocada por la DANA, que ha afectado a tantísimas familias, en numerosos municipios de Valencia y Albacete, principalmente, y en el corazón de nuestro país, queremos expresar nuestro apoyo a todos los ciudadanos y trabajadores afectados,de la siguiente manera:
de la siguiente manera:

Solidaridad con las víctimas y sus familias. Nos unimos al dolor y expresamos nuestra total solidaridad con todas las personas afectadas, especialmente con las familias que han perdido seres queridos. La magnitud de esta tragedia nos llama a estar cerca y brindar apoyo a quienes más lo necesitan.

Apoyo a los compañeros trabajadores afectados. Nos solidarizamos con nuestros compañeros y compañeras que, debido a la devastación, han perdido sus medios de vida. Esta situación nos afecta profundamente, y como trabajadores que somos estamos comprometidos a ayudar a quienes se encuentran en estos difíciles momentos.

Reconocimiento al trabajo de las Fuerzas del Estado, Administración y Voluntarios . Agradecemos la destacada labor de todos ellos quienes han respondido con compromiso y dedicación en este momento de gravedad.

Principado Prevención, participará activamente en el día de la Justicia Social, para fomentar la salud de los trabajador...
16/02/2024

Principado Prevención, participará activamente en el día de la Justicia Social, para fomentar la salud de los trabajadores.

Procedimiento por el que las/s Consejería de Sanidad de cada una de las Comunidades Autónomas, podrá conveniar los servi...
09/02/2024

Procedimiento por el que las/s Consejería de Sanidad de cada una de las Comunidades Autónomas, podrá conveniar los servicios médicos de las Mutuas Laborales.

Hoy lunes, las diferentes Comunidades Autónomas estudiarán el uso obligatorio de las mascarillas en los Centros Sanitari...
08/01/2024

Hoy lunes, las diferentes Comunidades Autónomas estudiarán el uso obligatorio de las mascarillas en los Centros Sanitarios.

22/12/2023

Dirección

Eleuterio Quintanilla Nº 20-bajo
Gijón
33.208

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 15:00

Teléfono

+34984294496

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Principado Prevención publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Principado Prevención:

Compartir

Categoría