Clínica Dental Dra. Isabel Lledó y asociados

Clínica Dental Dra. Isabel Lledó y asociados Profesionales y personal auxiliar así como instalaciones y equipos están altamente cualificados pa

31/01/2025
31/07/2024

🧊🚫 ¡No Muerdas el Hielo! 🚫🧊

Aunque pueda parecer refrescante masticar hielo (y especialmente en los días calurosos de verano) ¡es muy mala idea para tus salud bucodental!

1️⃣ Riesgo de Fracturas: El hielo es muy duro y puede causar grietas o fracturas en tus dientes.

2️⃣ Daño al Esmalte: Masticar hielo desgasta el esmalte dental, dejando tus dientes más vulnerables a caries y sensibilidad.

3️⃣ Problemas con Empastes y Coronas: Si tienes empastes, coronas o cualquier tipo de restauración dental, el hielo puede dañarlos o aflojarlos.

En lugar de masticar hielo, puedes optar por:

🚰 Beber agua fría sin hielo.

🍉 Disfrutar de frutas frescas como alternativa refrescante.

Recuerda 🔛 ¡Cuida tu sonrisa este verano y evita masticar hielo!

12/03/2024

La enfermedad periodontal es una patología crónica que puede conducir a la pérdida de soporte de sujeción de los dientes, es decir, a la destrucción de las encías y el hueso que sujeta los dientes. Sus principales factores de riesgo son: un estilo de vida poco saludable, el tabaquismo, la predisposición genética y una inadecuada higiene oral.

Ante cualquier síntoma de enfermedad periodontal, consulta a tu dentista cuanto antes para evitar su progresión.

12/03/2024

La articulación temporomandibular (ATM) está estrechamente relacionada con la oclusión dentaria y con el sistema neuromuscular, haciendo que sean posibles las funciones de masticación, deglución y fonación. Una disfunción puede manifestarse afectando a diferentes partes del cuerpo:

Boca: dolor al masticar, limitación de apertura o desviación mandibular, chasquidos o crujidos mandibulares.
Ojos: dolor detrás de los rojos y sensibilidad a la luz.
Cabeza y cuello: dolor de cabeza, sinusal o en el cuero cabelludo, rigidez y dolor cervical.
Oído: silbidos, pitidos o zumbidos, dolor y vértigo.

Si padeces uno o varios síntomas, coméntalo con tu dentista en tu revisión para que pueda ayudarte.

12/03/2024

Dependiendo de la edad del paciente, se pueden diferenciar 3 etapas en la ortodoncia infantil.

➡️ Fase preventiva (de 3 a 6 años): aunque el menor todavía tiene los dientes temporales, algunos hábitos como el uso prolongado del chupete o la succión del pulgar pueden provocar maloclusión. En esta fase es importante corregir esos hábitos para prevenir complicaciones.

➡️ Fase interceptiva (de 7 a 11 años): en esta fase la dentición es mixta y el objetivo es vigilar y facilitar la erupción dentaria y mejorar las estructuras maxilares para una correcta oclusión.

➡️ Fase correctiva (a partir de los 12 años): ya con la dentición permanente erupcionada, esta fase corrige la posición de los dientes y maxilares para asegurar una correcta oclusión.

El dentista valorará en cada caso la opción más recomendada para cada paciente.

Dirección

Ginés

Teléfono

954714078

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Dental Dra. Isabel Lledó y asociados publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir