
25/09/2024
¿Qué función cumple la vergüenza tóxicas, las autolesiones o el suicidio desde unas aspecto biológico o evolutivo? Probablemente ninguna sería lo que conocemos como un fenómenos por sobrecarga o alostático. Desde una perspectiva psicológica quizás si podamos darle una explicacion.
La rabia cumple una función protectora para poner límites, ganar rango o mostrar malestar, pero si esta rabia no puede expresarse, con el consiguiento nivel extremo de hormonas del estrés, el sistema se ataca a sí mismo, como en las enfermedades autoinmunes en lo que debería protegernos nos destruye.
Cuando esto ocurre el sufrimiento es atroz, las personas buscamos soluciones en la forma de darle una salida o sensación de control a lo que nos ocurre.
En mi opinión de ahí los pensamientos autoagresivos o la vergüenza tóxica (busca que has hecho mal), La autolesión puedes controlar el daño que te haces y el dolor físico atenúa el emocional o la solución final para acabar con el dolor que es el suicidio.
El tratamiento debe buscar aliviar esta rabia (en forma de ansiedad) y convertirla en energía positiva para luchar de un modo adecuado, emulando al Quijote no confundiendo molinos con gigantes.
Pero es muy difícil, en la infancia se aprendió que la recompensa iba asociada a decepción y frustración, por lo que la búsqueda de la salida se vuelve aterradora o tan impulsiva que conduce a un nuevo fracaso, y una reafirmación del dolor.
Se puede salir de ese in****no con mucho esfuerzo, la conexión con alguien que confiemos y aprendiendo a tolerar la frustración tres cosas muy difíciles para personas con traumas de apego o relacionales.