Teresa Palahí Juan

Teresa Palahí Juan Activista por la defensa de los derechos humanos de las personas con discapacidad
🏆 Premio Cermi.es

Máster en Dirección y Administración de Empresas por el Instituto de Empresa de Madrid, con diploma en la 5ª edición del programa “De Directivo a Consejero” de la Escuela de Consejeros IESE, y titulada en “Cursos presenciales Superiores de Coaching, Inteligencia Emocional, Inteligencia Emocional Profesional y Programación Neurolingüística” por la Escuela de Inteligencia Emocional y la Universidad

Rey Juan Carlos de Madrid. Inició su trayectoria profesional en la ONCE en 1988 ostentando puestos de distinta responsabilidad entre los que destacan el de Consejera General, Delegada Territorial de Catalunya, y Vicepresidenta 2ª del Consejo General para las Áreas de Servicios Sociales, Igualdad, Empleo y Nuevas Tecnologías, además de Secretaria General de Fundación ONCE y miembro, entre otros del Consejo de Administración de Servimedia, S.A. y de los Consejos Consultivos de la División Sociosanitaria y de la División Empresarial de Comercialización de Grupo ILUNION. Actualmente es Comisionada de CERMIS Autonómicos y miembro, entre otros, del Patronato, del Consejo de Participación y del Comité de Personas Expertas del Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad de la Fundación CERMI Mujeres; así como, del Consell Assessor de la Fundació Autisme Mas Casadevall y Consell Assessor de DINCAT y socia del International Women's Forum Spain hasta junio 2022. Entre otros reconocimientos, ha sido distinguida como una de las 25 mujeres más influyentes en España en 2019 y 2020, según el “Estudio de los 500 Españoles más Influyentes” que publica Merca2 en colaboración con la Fundación Marqués de Oliva cada año.

"El Ministerio de Sanidad ha publicado para audiencia e información pública del proyecto de real decreto que regula el á...
31/07/2025

"El Ministerio de Sanidad ha publicado para audiencia e información pública del proyecto de real decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024, de 30 de octubre, con el fin de mejorar la calidad de vida de personas diagnosticadas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y de quienes padecen otras enfermedades o procesos clínicos de alta complejidad e irreversibilidad" (fuente: Servimedia).

El Ministerio de Sanidad ha publicado para audiencia e información pública del proyecto de real decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley…

Cermi Estatal alerta: el 50,6 % de las personas con discapacidad en zonas rurales sufre soledad no deseada
28/07/2025

Cermi Estatal alerta: el 50,6 % de las personas con discapacidad en zonas rurales sufre soledad no deseada

Se estima que más de un millón de personas con discapacidad viven en municipios de baja densidad poblacional. Para muchas de ellas, habitar ...

25/07/2025

Gemma Mas: Me propongo escuchar aquello que yo no vea, oír lo que yo no oiga, y entender lo que yo no entienda

17/07/2025

Ya ha entrado en vigor la Ley 11/2023 de Accesibilidad Digital 💻👨🏼‍🦽, que exige que las empresas y las organizaciones garanticen la accesibilidad digital para personas con discapacidad en sus productos y servicios ➡ https://cutt.ly/BrOru1w0

15/07/2025

Ahora tendrá que ratificarla el Congreso. En el Consejo de Ministros se aprueba también, a petición del Ministerio de Derechos Sociales, el reparto de 800 millones entre las autonomías para financiar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).

10/07/2025

"La falta de equipos deportivos adaptados, la necesidad de viajar hasta Valencia para recibir atención especializada en salud de la mujer o apoyo psicológico, la ausencia de transporte accesible, las calles en mal estado, y las cuestas o entradas inaccesibles a edificios públicos..." Todo esto conforma un entorno que dificulta el ejercicio de los derechos más básicos.

Vivir en un entorno rural no es lo mismo que vivir en la ciudad cuando tienes . Además, 'la gente a veces nos mira raro, nos juzga', como nos cuenta Leandra Mauro, una joven con parálisis cerebral, en el tercer capítulo de la serie de Cermi Estatal y el Real Patronato sobre Discapacidad.

Toda su historia 👉 https://diario.cermi.es/entry/el-cermi-y-el-real-patronato-sobre-discapacidad-lanzan-el-tercer-capitulo-de-objetivo-inclusion-rural-oirdis-con-el-testimonio-de-leandra-mauro-desde-villar-del-arzobispo-valencia

Plena inclusión CV

Aspace aplaude el fallo del Supremo que permitirá a miles de familias desgravar el mínimo por discapacidad del IRPF
08/07/2025

Aspace aplaude el fallo del Supremo que permitirá a miles de familias desgravar el mínimo por discapacidad del IRPF

Confederación Aspace (Asociaciones de Personas con Parálisis cerebral) se felicitó este martes porque miles de familias” podrán beneficiarse de la…

Dirección

Girona
17007

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Teresa Palahí Juan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Clínicas cercanos