Yoga Iyengar Val Miñor Gondomar San Bieito

Yoga Iyengar Val Miñor Gondomar San Bieito Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Yoga Iyengar Val Miñor Gondomar San Bieito, Centro de yoga, Transversal San Bieito nº 8 bajo, Gondomar.

Comenzamos o curso 25/26.Reserva a túa praza :)
04/09/2025

Comenzamos o curso 25/26.
Reserva a túa praza :)

12/07/2025
26/01/2025
Los límites de la práctica | Geeta IyengarNo vayas a lo más profundo de la postura de golpe.Muévete lenta y gradualmente...
20/11/2024

Los límites de la práctica | Geeta Iyengar

No vayas a lo más profundo de la postura de golpe.
Muévete lenta y gradualmente hacia la posición más profunda.
Cuando comiences una asana, siente la primera tensión, realiza una pausa en ese lugar y relájate en ese límite.
Observa la postura y espera a que las sensaciones de estiramiento dolor o tensión se eliminen un poco; vuelve a profundizar un poco más, hasta que encuentres un nuevo límite, haz una pausa y respira.

Después de haber realizado todos los ajustes y acciones que conoces de un asana es entonces cuando comienza la práctica de esa asana.

Necesitas permanecer en la postura el tiempo necesario para suavizar y ablandar, resiste la tentación de salir de la postura, mantén la posición y espera a que una señal interna te indique el momento de salir.

“No existe postura final siempre aparecen nuevos límites “
“El yoga tiene un principio pero no un final “
GEETA S. IYENGAR

28/10/2024

Con motivo de la conmemoración del nacimiento de Patañjali. Patañjali Jayanti. Desde el RIMYI habrá una charla online, mañana día 29 de octubre a las 12:30 hora española, digirida por Prashant Iyengar.

Será retransmitida por el canal oficial de YouTube del Instituto.

Como practicantes de Yoga, tomemos un momento de nuestro tiempo para agradecer al sabio Patañjali su valioso legado 🙏



Ainda quedan prazas  .Reserva a túa para comezar en Outubro.
27/09/2024

Ainda quedan prazas .Reserva a túa para comezar en Outubro.

11/09/2024

Un paseiño pola sala de Yoga Iyengar Val Miñor. Reserva a túa praza e coñécea en directo.

¿Por qué practicar posturas difíciles de Yoga?B.K.S. IyengarEs posible que en alguna ocasión os habréis hecho esta misma...
31/08/2024

¿Por qué practicar posturas difíciles de Yoga?

B.K.S. Iyengar

Es posible que en alguna ocasión os habréis hecho esta misma pregunta ¿Por qué practicar posturas difíciles?

Dificultad y facilidad son términos relativos. Desde un punto de vista meramente físico una asana puede ser fácil para un practicante avanzado y la misma asana puede ser difícil para un principiante.
Uttitha Trikonasana puede parecer una postura fácil para un practicante avanzado, o incluso otras como Virasana puede ser cómoda para muchos principiantes. Pero ¿que hay más allá de la simple postura? ¿Somos capaces de penetrar en la postura tras los primeros instantes de comodidad? O ¿Nuestra mente comienza a divagar al poco tiempo de entrar en la postura olvidándonos del verdadero desafío en la postura? Si respondemos con sinceridad nos daremos cuenta que hasta el asana más fácil se vuelve complicada si la practicamos con plena atención.

El Yoga no es solo consiste en obtener una mejor salud física y mental. La práctica de asanas es un proceso para llevar nuestra mente hacia dentro, que nos permita vislumbrar que existe algo más allá que el mero aspecto físico del yo. La práctica del Yoga con plena atención nos permite llevar a nuestra consciencia a un nivel superior y es en este punto donde hasta el asana más simple se vuelve complicada. El camino para avanzar es desafiar a nuestra mente a través de asanas y variaciones con el fin de llevarla a un nivel de atención mayor y más profunda.

Para que este nivel de atención no solo surja durante unos instantes sino que permanezca estable, debemos de practicar con determinación, coraje e intensidad según nuestro nivel de madurez y práctica, desafiando a nuestra mente para que salga de su zona de confort para ir desde la capa más externa, nuestra piel, hasta la más profunda nuestra alma. Es en este punto donde un asana deja de ser difícil o fácil únicamente teniendo en cuanta el aspecto más externo el físico.

Seguramente haya quien dude que sea a través del aspecto físico como podemos llevar nuestra mente hacia dentro y elevar nuestro nivel de consciencia, pero este aspecto no se puede entender leyendo un libro o un articulo, solo se puede entender practicando intensamente de forma continuada y desinteresadamente. Analizando y experimentando lo que ocurre en lo más profundo de nuestro ser. De nada vale afirmar o negarlo si antes uno mismo no lo ha verificado personalmente.

Por desgracia es fácil encontrar a escépticos que nieguen esta evidencia, incluso para algunos practicantes la práctica se reduce a motivos físicos eliminando de la práctica los aspectos más profundos como el de la atención durante la postura, sin que por tanto nuestra consciencia se vea empujada hacia niveles más profundos. Incluso es posible encontrarse con personas que, sin ni tan siquiera haber experimentado los efectos de la práctica, niegan desde el dogmatismo o el desconocimiento las evidencias de la práctica del yoga, contradiciendo a lo que otros cientos de miles de practicantes de todas las épocas y culturas han sentido.

Pero, no nos dejemos llevar por lo que otros opinan, tan solo dejémonos llevar por nuestra propia experiencia dejando atrás preocupaciones, apegos del pasado y miedos del futuro. Nuestra propia práctica nos mostrará evidencias de que el yoga y la práctica de asanas permite alcanzar niveles superiores de consciencia. Necesitamos practicar de forma intensa y valerosa, con los ojos bien abiertos, con una mente abierta y una actitud valiente para mirar hacia dentro y penetrar desde la capa mas externa hasta nuestro ser más profundo, nuestra alma, aunque esto deba representar un desafío para nuestro cuerpo y sobre todo para nuestra mente que tan solo busca la comodidad y la consecución de falsos placeres.

Solamente así veremos por que es necesario practicar posturas difíciles.

"¿Dónde acaba el cuerpo y comienza la mente? ¿Dónde acaba la mente y comienza el espíritu? No pueden ser divididos, toda vez que se hallan interrelacionados; son aspectos distintos de la misma consciencia divina que todo lo llena"

B.K.S. Iyengar (luz del yoga)

Preparándonos para comenzar novo curso. Reserva a túa praza :)
22/08/2024

Preparándonos para comenzar novo curso. Reserva a túa praza :)

21/07/2024

Hoy celebramos el Guru Purnima y por ello, os recomendamos la lectura del libro: UNA VIDA DE LUZ- BIOGRAFÍA DEL MAESTRO de Rashmi Palkhivala que podéis adquirir escribiéndonos a: aeyi@aeyi.org

"Gu" significa oscuridad y "ru" significa luz.
El "guru" es aquel que nos conduce de la oscuridad a la luz.
Guru Purnima (la luna llena) es el día en que presentamos nuestros respetos y expresamos nuestra gratitud a nuestro venerado Guru.
La luna llena significa que debemos permanecer en calma y serenidad, como la luna, aun si poseemos un conocimiento tan brillante como el sol. (Extraído del artículo Nuestro Guruji por Geeta S. Iyengar. Revista Yoga Jwāla, nº 9. Foto cortesía del archivo RIMYI, Pune.)

Eternamente agradecidos a nuestro querido Guruji BKS Iyengar.




21/06/2024

El Yoga es una de las seis escuelas de la filosofía india. Y se cree que el Yoga es un regalo que el Señor Brahma, el Creador, concedió a la raza humana.

Disfrutemos Todos del regalo del Yoga

Os deseamos buena práctica hoy en conmemoración de nuestra buena práctica de todos los días 🙏




Dirección

Transversal San Bieito Nº 8 Bajo
Gondomar

Horario de Apertura

Martes 19:00 - 20:30
Miércoles 19:00 - 20:30
Jueves 19:00 - 20:30
Viernes 10:00 - 11:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yoga Iyengar Val Miñor Gondomar San Bieito publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Yoga Iyengar Val Miñor Gondomar San Bieito:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría