13/06/2024
🍀5 razones para practicar yoga en la naturaleza 🍀
🪷Interiorizar valores humanos
Esta disciplina oriental no solo ejercita el cuerpo a través de sus asanas, sino que nos motiva a desarrollar nuestro propio código ético a partir de cinco preceptos morales: la no violencia, la veracidad, la moderación, no robar y no codiciar. De este modo, el espíritu es otro de los cuerpos que podemos entrenar en yoga.
🪷Aprender sobre el autocuidado
Así como el yoga nos propone una serie de valores universales para fortalecer nuestros vínculos, también podemos mejorar nuestro autoconcepto haciendo uso de la limpieza de nuestro cuerpo, practicando el contentamiento y la austeridad, sumergiéndonos en el estudio de textos sagrados y viviendo desde un sentido de conexión con la vida.
🪷Estar presente
A cada instante, el yoga en la naturaleza nos impulsa a permanecer en el momento presente. Los pranayamas, la conciencia en los movimientos de nuestro cuerpo, el vaivén de los árboles… Un retiro de yoga en la naturaleza es reflejo de conexión con todas las expresiones de vida que nos acompañan en la existencia.
🪷Entrenar la concentración
El yoga en la naturaleza no solo fomenta la escucha de nuestro mundo interno, sino también la capacidad de controlar nuestros sentidos y la tendencia de la mente a desviarse de su objetivo. Si bien este estilo de yoga tiene como fin la unión con el entorno, las asanas te animarán a permanecer presente en los movimientos de tu cuerpo.
🪷Regresar a las raíces
La naturaleza tiene un papel inconfundible en nuestro bienestar psicológico. De hecho, dos de sus beneficios más inmediatos son el aumento de la concentración y la mejora del estado de ánimo. Los motivos de esta influencia tan positiva en nuestra mente son diversos; sin embargo, el que destacamos durante las sesiones de yoga en la naturaleza es el ritmo de sus procesos, mucho más pausado y apacible.