La Nutricionadora

La Nutricionadora Educadora Nutricional & Life Coach
Fundadora y CEO del Movimiento Ancestro-Moderno

EN HONOR A TODAS LAS FORMAS DE AMOR QUE ALIMENTAN:Cuando una madre da el pecho, está devolviendo al mundo su biología or...
07/08/2025

EN HONOR A TODAS LAS FORMAS DE AMOR QUE ALIMENTAN:

Cuando una madre da el pecho, está devolviendo al mundo su biología original. La salud empieza mucho antes que un diagnóstico, comienza en el embarazo, lo continúa el piel con piel y la lactancia.

Fomentar la lactancia materna es un bien para la humanidad, por los niños que están y por los que llegarán. Se que no es trabajo fácil, la lactancia y la vida laboral juegan un rol incompatible en la mayoría de los casos, por eso siento que hemos de continuar haciendo ruido para conseguir lo que es nuestro: la lactancia. Y que incluso trabajando: SE PUEDA.

Estos 16 meses podría decir que no han sido fáciles, pero si maravillosos, lactar a demanda hasta los 11 meses han sido todo un reto ancestral, me propuse dar pecho sin alimentación complementaria temprana, y fusionar esto con el trabajo no me paralizó, viajé a Chile con mi hijo y a cada punto del mundo. En cada evento estaba conmigo, siempre presente, incluso en firmas de mi libro. No me importó, y el mundo tiene que normalizar estas cosas.

Nos han hecho creer que la leche materna no es del todo necesaria, que hay sustitutos para que incluso así puedas vivir más liberada. La pregunta es: ¿libre de qué? ¿De vivir una etapa mágica? La leche materna es la primera impronta mitocondrial que recibe el bebé fuera del útero y necesaria, muy necesaria, pues es la continuidad de un pulso ancestral que comenzó mucho antes que nosotros.

Lactar no es solo nutrir, es enseñar a vivir, es vínculo madre e hijo y es impatentable igual que el Sol, es por ello que no se puede reproducir en un laboratorio, y por este motivo no existe ninguna leche de fórmula óptima, ni aunque se le agreguen probióticos, DHA artificial o minerales aislados.

Aprovecho este espacio para dedicar unas palabras a todas las madres que hicieron todo lo que pudieron y más, y no fue posible la lactancia:

“Todo estará bien, lo hiciste lo mejor que pudiste, no eres culpable de nada. Y aunque no pudiste dar el pecho, si puedes ofrecerle lo que más necesita: el vínculo con la Naturaleza”.

Os abrazo fuerte a todas, mamíferas! ☀️❤️.

Tras ver la notica que vaga en redes sobre una cura para el cáncer, no he podido evitar compartir esto. El Sol no se pue...
06/08/2025

Tras ver la notica que vaga en redes sobre una cura para el cáncer, no he podido evitar compartir esto. El Sol no se puede patentar, y sabemos que las patentes dejan muchísimo dinero… es por eso lo vilipendian. Llevamos décadas huyendo del Sol como si fuera veneno y corriendo detrás de promesas farmacológicas vendidas como salvación. ¿Te das cuenta de que cada vez que aparece una “nueva cura” es siempre un producto sintético, patentado y global?

Mientras tanto, el cuerpo humano lleva millones de años evolucionado sin necesitar nada más que lo que siempre hizo: supervivir con cosas que no cuestan ni un euro: la luz del Sol, por ejemplo, ayunar, dormir por la noche…

Hoy quieren “inyectarte soluciones” mientras ignoran lo que apaga tus mitocondrias, las verdaderas guardianas del cáncer y de todas las patologías modernas.

Pensé en no subir esta publicación, ha sido inevitable para mí, ¡porque que no te están curando, están desprogramando de tu biología original!
Te entrenan para depender de lo que comprarás para obtener la salud que te quitaron las cosas que compraste por seguir las recomendaciones que creíste fiables.
¿Y si el Sol fuera más potente que cualquier tecnología invasiva?

Jack Kruse lo dijo hace años:

“La enfermedad no empieza en el ADN, empieza en la mitocondria… cuando la luz que alimenta tu cuerpo se vuelve artificial.”

¿Sabes qué activa tus genes protectores?
La luz roja del amanecer.
El frío natural.
El ayuno.
El mar.
La grasa animal.
La oscuridad de la noche.
Vivir una vida simple.

¿Y sabes qué apaga esos genes?

Lo que te venden como “prevención”
Lo que prometen como “cura universal”
Las pantallas que no sueltas ni por la noche
El supermercado disfrazado de nutrición
La desconexión total del Sol

No necesitas más intervenciones, necesitas menos interferencias, tu cuerpo no es defectuoso, sin embargo tu entorno sí lo es.

PD: cada vez que renuncias al Sol por miedo, estás rechazando la medicina más ancestral del planeta.

“La verdadera medicina no es la que viene en frascos,
sino la que nace en la coherencia entre tu cuerpo y la naturaleza.”
— ReminisCiencia.

La obesidad no es solo un exceso de grasa, es una señal biológica que te indica que vives inflamado (enfermedad).Durante...
05/08/2025

La obesidad no es solo un exceso de grasa, es una señal biológica que te indica que vives inflamado (enfermedad).

Durante décadas, nos han dicho que la obesidad se resuelve comiendo menos y moviéndonos más, pero esta visión mecanicista ignora una pieza clave de la fisiología humana: la leptina, hormona que ni siquiera tienen en cuenta profesionales de la salud y científicos. Esto es triste.

La leptina es una hormona producida por las células grasas, y no está ahí para castigarnos por acumular grasa…Su función es comunicarse con el cerebro para decirle: “Ya hay suficiente energía almacenada, podemos empezar a quemarla”.

Cuando la leptina funciona correctamente, el cuerpo sabe regular el apetito, el gasto energético y la quema de grasa, pero cuando la señal de la leptina falla, todo se rompe y aquí es cuando comienza la obesidad, la diabetes tipo 2, el hígado graso…

Si nuestro cerebro cree que estamos en escasez, aunque tengamos grasa de sobra, nos pide más comida, reduce el metabolismo y genera inflamación. Esto nos hace engordar aún más.

Este estado se llama resistencia a la leptina y es la base real de la obesidad. Como ves, comer no es el problema, la comida no es quien regula la hormona leptina, es la luz del Sol, de aquella que te dicen que te escondas.

Ojalá algún día los anuncios que aparecen en los medios fuesen recomendaciones que promoviesen salir al amanecer como única medicina reguladora del metabolismo y sistema hormonal, pero para que esto sucediese la farmacéutica tendría que permitirlo, ¿crees que lo harían? Perderían millones…

En mi comunidad encuentras información que jamás verás en otro lugar, y encontrarás respuestas que te solucionarán los problemas que jamás hará una pastilla.

www.comunidaddescentra.com

La presencia verdadera es el estado en el que un ser humano vive en coherencia con su entorno: luz solar, ritmos circadi...
04/08/2025

La presencia verdadera es el estado en el que un ser humano vive en coherencia con su entorno: luz solar, ritmos circadianos, conexión con la Tierra, alimentación evolutiva, ayuno y exposición al frío. Es decir, presente en cuerpo, mente y alma.

En ese estado, las mitocondrias funcionan de forma óptima, el cerebro está alineado con el corazón, y las decisiones ya no vienen desde el ego o el miedo, sino desde la intuición. El estado de coherencia es lo que otros llamarían “amor”, “conciencia expandida” o “plenitud”.

Somos seres espirituales, pero esto no significa “meditar bajo una cascada”, significa cuidar tu red mitocondrial y tu interacción con la luz bajo la que vives.”

La biología crea la conciencia, de esto pronto subiré a la comunidad un artículo que os volará la cabeza.

No puedes estar presente ni amar profundamente si tu biología está alterada por luz artificial, comida procesada y disrupciones circadianas, es por ello que el amor es un resultado, no un acto.”
Digamos que el amor es el subproducto de un cerebro que funciona bien gracias a la correcta señalización cuántica de sus mitocondrias. En palabras simples: no puedes amar bien si te alejas del origen, pues solo estamos presentes cuando vivimos alineados con el Sol y a nuestra fisiología evolutiva.

Es por eso la insistencia en mirar el amanecer cada día, caminar descalzo por la Tierra, no comer de noche, exponerse al frío…salir de la comodidad no es “salud” en términos convencionales.

El estilo de vida es quien define la dopamina y oxitocina reales, y no las pantallas, estrés o comidas ultraprocesadas, sin embargo, sustituimos a la Naturaleza por ello.

Comer varias veces al día superando 2-3 ingestas se aleja de la Salud. ¿Cuántas veces hay que comer al día?”Durante déca...
03/08/2025

Comer varias veces al día superando 2-3 ingestas se aleja de la Salud.

¿Cuántas veces hay que comer al día?”

Durante décadas nos han dicho que comamos cada 2-3 horas para “activar el metabolismo”, evitar bajones de azúcar y mantenernos saciados, pero sabemos que la ciencia mitocondrial y la cronobiología cuentan otra historia, la más antigua, la más coherente, y la que respeta nuestra biología.

El problema no es solo lo que comes… sino cuándo lo comes y, sobre todo, en qué entorno de luz lo haces.

Comer constantemente, incluso si es “saludable”, provoca:
• Elevación constante de insulina y sabemos que la insulina bloquea la quema de grasa, promueve inflamación y el envejecimiento.
• Estrés oxidativo mitocondrial, sabemos que la digestión frecuente genera muchos radicales libres y demanda energética constante que inflama tus mitocondrias.
• Ritmos circadianos rotos, sabemos que comer fuera del ciclo solar (por la noche) engaña al cuerpo, le dice que es de día, bloquea la melatonina y desregula hormonas sexuales, tiroideas y del sueño.
• Resistencia a la leptina, sabemos que la leptina es la hormona que le dice a tu cerebro cuánta energía tienes. Comer demasiado o muy seguido crea ruido en esa señal, y tu cerebro actúa como si estuvieras en escasez (aunque tengas reservas de sobra).

¿Cuántas veces comes al día? Aún crees en la nefasta recomendación de comer cada 2-3 horas? Te leo 👇🏻

ALIMENTACIÓN CARNÍVORO-MARINA:Me suelen preguntar cómo sería una dieta alimenticia saludable. Siempre digo que ha de bas...
24/07/2025

ALIMENTACIÓN CARNÍVORO-MARINA:

Me suelen preguntar cómo sería una dieta alimenticia saludable. Siempre digo que ha de basarse en carne y pescado, también huevos. Pero hago paréntesis: no siempre debemos comer lo mismo, el pescado tiene un momento estacional en el año al igual que la carne. Lo ideal es adaptarse a lo que la Naturaleza nos aporta, es más, el mar habla por sí solo, si ahora es tiempo de la sardina, comamos sardinas. Dejemos el invierno para priorizar tal vez la carne y las vísceras del animal, aunque el pescado no debe olvidarse ni siquiera en los meses fríos.

En mi libro menciono cómo hemos de alimentarnos, si no lo has leído, te lo recomiendo.

¿Comer el cerebro de los animales? Esto replica una práctica ancestral clave para el desarrollo de nuestro cerebro como especie. Los primeros homínidos que consumían sesos y médula ósea obtuvieron una ventaja evolutiva en el crecimiento del neocórtex gracias a la alta densidad de DHA y nutrientes neuroespecíficos.

¿Mariscos como gambas y almejas son considerados “superalimentos marinos”? Sí, porque concentran el paquete de nutrientes evolutivos (DHA, minerales, antioxidantes) en forma más biodisponible que cualquier alimento terrestre.

¿Pescados como la merluza, aunque más suaves en grasas omega-3, siguen siendo importantes para completar la cadena de proteínas y minerales? Sí.

¿La carne de animales de pasto es un alimento “de temporada”? Sí, ideal para meses de invierno, ya que aporta energía densa y calor interno.

Se debe combinar con alimentos marinos para equilibrar el perfil de DHA, porque solo la carne no basta para el cerebro moderno.
Atentos/as a esto: La maduración de la carne es aceptada si es natural, porque aumenta la disponibilidad de aminoácidos como glutamato y compuestos que mejoran la absorción.

¿Qué dudas tienes sobre esto? Espero que te guste esta publicación.

Nos hicieron creer que la solución para “protegernos” era vivir tapados, escondidos y cubiertos de químicos. Pero el cán...
23/07/2025

Nos hicieron creer que la solución para “protegernos” era vivir tapados, escondidos y cubiertos de químicos. Pero el cáncer de piel no ha dejado de aumentar, las enfermedades modernas como la diabetes, la obesidad y muchas otras tampoco, y eso debería hacernos pensar.

El problema no es el Sol, el problema es la desconexión con nuestra biología.

El Sol es información, salud y vida. Y lo que bloqueas con una crema no es solo la vitamina D, la que en realidad es u a hormona. Al usar crema bloqueas tu capacidad de regeneración, tu sistema inmune y tu energía celular. Bloqueas la vida en todo su conjunto.

La verdadera protección no está en un frasco, sino en reconectar con tu naturaleza y en alejarte de los que te dicen que la uses.

Titulares alarmistas han demonizado el sol con frases como:“Crece peligrosamente el movimiento anti-protección solar y e...
20/07/2025

Titulares alarmistas han demonizado el sol con frases como:

“Crece peligrosamente el movimiento anti-protección solar y el riesgo de cáncer”
“Broncearse es una señal de daño en la piel”

“Nos han llamado negacionistas, como si el simple hecho de cuestionar la narrativa oficial fuera una amenaza para el sistema. Tienen miedo.

También nos han llamado “influencers”, no me considero una influencer que busca likes; tan solo soy un profesional de la Salud que también estuvo al otro lado y que gracias a ello recuperé mi su salud y me formé en el lado correcto. No hace falta usar bata o disponer de cuántos más títulos universitarios mejor para hablar con criterio y afirmar que nos mienten.

El sol no es un enemigo, es nuestra primera medicina, la energía que construyó el ADN. Demonizarlo mientras vendemos cremas y suplementos es el negocio perfecto: enfermar a la gente para que nunca descubran que la cura se encuentra en algo gratuito.
No hablo de teorías conspirativas, hablo de ciencia mitocondrial, de datos reales, de lo que , y otros compañeros han demostrado con evidencia y casos reales.

¿Sabías que el melanoma crece en las partes del cuerpo que no ven el sol? ¿Sabías que el sol sincroniza tu cerebro, tu sueño, tus hormonas, tu energía y tu metabolismo?
Antes de llamarnos ‘movimiento anti-protector solar’, pregúntate a quién beneficia que vivas con miedo al sol. Pregúntate por qué quieren que dependas de cremas, suplementos y luz artificial en lugar de enseñarte a volver a lo esencial.
No se trata de negar, sino de recordar que la salud no se compra: se vive.

Dirección

Granada

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Martes 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+34621240532

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Nutricionadora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La Nutricionadora:

Compartir