07/08/2025
IR A TERAPIA NO ES SIGNO DE LOCURA🫡, SINO DE VALENTÍA🥰.
👉1. Porque mirar hacia dentro da más miedo que mirar hacia fuera
-Enfrentar lo que nos duele, lo que callamos, lo que evitamos… no es fácil.
-Hacerlo requiere coraje, humildad y compromiso con uno mismo.
-Es más cómodo negar, culpar afuera, vivir en automático… pero es en la honestidad interna donde empieza la verdadera transformación.
👉2. Porque requiere romper con patrones familiares, sociales o culturales
-Muchas personas crecieron con la idea de que “las cosas se resuelven solas”, “no hay que llorar”, “las emociones se aguantan”, o “los trapos sucios no se lavan en público”.
-Ir a terapia es un acto de rebeldía consciente contra esos mandatos heredados.
-Es decir: “me hago cargo de lo que siento y de lo que soy, aunque a mi sistema le incomode”.
👉3. Porque sanar implica tocar heridas, y eso duele
-No hay sanación sin incomodidad, sin remover lo enterrado, sin romper ciertas corazas.
-Es más fácil reprimir, culpar, o evadir…
-Pero quien decide ir a terapia está diciendo: “Estoy listo para dejar de huir de mí mismo.”
👉4. Porque implica abrirse, confiar y dejarse ver
-En un mundo donde se premia la autosuficiencia, mostrar la vulnerabilidad es un acto revolucionario.
-Ir a terapia es decir: “No puedo solo, y no tengo por qué poder solo.”
👉5. Porque implica responsabilizarse de la propia vida
-No es solo hablar del pasado o culpar a mamá o papá.
-Es tomar consciencia de nuestros patrones y elegir conscientemente actuar distinto.
-Es dejar de sobrevivir y empezar a vivir con sentido, coherencia y libertad.
Ir a terapia no es para “gente débil” ni “loca”.
Es para almas valientes que quieren dejar de repetir lo mismo de siempre.
Para quienes se atreven a sostener su dolor para transformarlo.
Para quienes quieren vivir con más paz, autenticidad y presencia.
Ysa SáizPardo
🧠🫀Psicóloga Transpersonal
**o