26/04/2023
¡Saludos Ohaners! 👋 Es hora de hablar de nutrición y de lo que necesitamos para mantenernos saludables y en forma. Se dice que entre los 5 alimentos más saludables del mundo se encuentran la quinoa, el jengibre, las algas, el brócoli y las bayas de goji, ¿qué hay de cierto en esto?
En realidad, esto es solo una pequeña mentirijilla. El cuerpo no necesita alimentos como tal, sino nutrientes (macros y micros). Incluso si incluyes alimentos con fama de súper saludables, no servirá de nada si tus bases no están cubiertas y tu dieta no es variada o ajustada a tus objetivos o circunstancias.
Es importante tener en cuenta que la alimentación no se trata solo de consumir alimentos saludables. La alimentación es un proceso complejo que debe cubrir nuestras necesidades nutricionales y mantener nuestro cuerpo y mente sanos y fuertes. Para lograr esto, debemos incluir fuentes de carbohidratos, proteínas, grasas saludables y vitaminas y minerales en nuestra dieta diaria.
Los carbohidratos son la principal fuente de energía para nuestro cuerpo y se pueden encontrar en alimentos como los cereales, la pasta y las frutas. Las proteínas son esenciales para el crecimiento y reparación de los tejidos del cuerpo y se pueden encontrar en alimentos como la carne, el pescado, los huevos y las legumbres. Las grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva, los frutos secos y los aguacates, son importantes para la función del cerebro y la salud cardiovascular. Las vitaminas y minerales, que se encuentran en una variedad de alimentos como frutas, verduras y lácteos, son importantes para mantener un sistema inmunológico fuerte y para la salud ósea.
También es importante que nuestras fuentes sean variadas y adecuadas para nuestras necesidades específicas. Por ejemplo, si eres un atleta, necesitarás más proteínas y carbohidratos para sostener el entrenamiento y la recuperación muscular, mientras que si estás embarazada, necesitarás más hierro y ácido fólico para asegurar el desarrollo saludable del feto.
Recuerda, no te dejes engañar por los alimentos de moda o las tendencias en la dieta.