
21/03/2025
🌱 Soltar: un acto de valentía y amor propio 💙
Soltar no significa olvidar ni fingir que nada pasó. No significa dejar de sentir o hacer como si el dolor no existiera. Soltar es liberarte de aquello que ya no aporta a tu bienestar, aunque a veces duela, aunque el corazón aún quiera aferrarse. Es aceptar que hay situaciones, personas o emociones que ya no pueden ocupar espacio en tu vida porque te frenan o lastiman.
Soltar puede sentirse como una pérdida, y está bien sentirlo así. Es humano experimentar culpa, arrepentimiento, miedo o incertidumbre. Pero más allá de esa incomodidad inicial, soltar es un acto de valentía. Es atreverte a dar el paso hacia lo desconocido, hacia nuevas oportunidades que pueden transformarte.
No siempre es fácil. A veces parece que al soltar estamos traicionando lo que sentimos o lo que en su momento nos hizo felices. Pero soltar no es traición, es amor propio. Es elegir cuidarte, proteger tu paz y permitirte crecer. Porque al dejar ir lo que ya no encaja en tu vida, estás abriendo espacio para lo nuevo, lo mejor, lo que realmente mereces.
También es importante recordar que soltar no significa que el dolor desaparezca de inmediato. Está bien llorar, está bien sentirse vulnerable. El proceso no es lineal, pero cada pequeño paso cuenta. Date permiso para sentir todo lo que venga sin juzgarte por ello.
Recuerda que no estás solo en este proceso. Todos, de alguna manera, estamos aprendiendo a soltar algo o a alguien. A veces nos cuesta reconocerlo, pero estamos juntos en esto. Así que si en algún momento te sientes perdido o desbordado, respira y recuerda que estás haciendo lo mejor que puedes.