Irene_psiconline

Irene_psiconline Psicología general sanitaria. Online y presencial en Granada. Terapia integrativa

🌱 Soltar: un acto de valentía y amor propio 💙Soltar no significa olvidar ni fingir que nada pasó. No significa dejar de ...
21/03/2025

🌱 Soltar: un acto de valentía y amor propio 💙
Soltar no significa olvidar ni fingir que nada pasó. No significa dejar de sentir o hacer como si el dolor no existiera. Soltar es liberarte de aquello que ya no aporta a tu bienestar, aunque a veces duela, aunque el corazón aún quiera aferrarse. Es aceptar que hay situaciones, personas o emociones que ya no pueden ocupar espacio en tu vida porque te frenan o lastiman.
Soltar puede sentirse como una pérdida, y está bien sentirlo así. Es humano experimentar culpa, arrepentimiento, miedo o incertidumbre. Pero más allá de esa incomodidad inicial, soltar es un acto de valentía. Es atreverte a dar el paso hacia lo desconocido, hacia nuevas oportunidades que pueden transformarte.
No siempre es fácil. A veces parece que al soltar estamos traicionando lo que sentimos o lo que en su momento nos hizo felices. Pero soltar no es traición, es amor propio. Es elegir cuidarte, proteger tu paz y permitirte crecer. Porque al dejar ir lo que ya no encaja en tu vida, estás abriendo espacio para lo nuevo, lo mejor, lo que realmente mereces.
También es importante recordar que soltar no significa que el dolor desaparezca de inmediato. Está bien llorar, está bien sentirse vulnerable. El proceso no es lineal, pero cada pequeño paso cuenta. Date permiso para sentir todo lo que venga sin juzgarte por ello.
Recuerda que no estás solo en este proceso. Todos, de alguna manera, estamos aprendiendo a soltar algo o a alguien. A veces nos cuesta reconocerlo, pero estamos juntos en esto. Así que si en algún momento te sientes perdido o desbordado, respira y recuerda que estás haciendo lo mejor que puedes.

📱 ¿Las redes sociales te están quitando más de lo que te dan? 🤔Sabemos que las redes son una gran herramienta, pero cuan...
14/03/2025

📱 ¿Las redes sociales te están quitando más de lo que te dan? 🤔

Sabemos que las redes son una gran herramienta, pero cuando su uso se descontrola, pueden afectar nuestra vida más de lo que imaginamos. Veamos cómo:

🔴 ¿Cuándo se vuelve un problema?
⏳ Entras “5 minutos” y sales una hora después.
📋 Postergas tareas sin darte cuenta.
💬 Dependes de los likes y la validación externa.

🔵 Tu productividad sufre porque…
🎯 Te acostumbras a la recompensa rápida y pierdes concentración.
🧠 Tu cerebro se satura con tanta información y te cuesta enfocarte.
📉 Crees que ver contenido motivacional es productividad… pero sin acción, no hay avance.

🟡 Tu bienestar emocional también se ve afectado:
🤯 Compararte constantemente te genera ansiedad.
😕 Te baja la autoestima al ver “vidas perfectas” en redes.
📸 Sientes la necesidad de compartir todo lo que haces en lugar de simplemente vivirlo.

🟢 Y en tus relaciones…
💔 Conversaciones interrumpidas por el móvil crean distancia.
👀 Menos contacto visual, menos conexión real.
😤 Pierdes tiempo en redes y luego te frustras contigo mismo/a y con los demás.

✨ Pero no todo es malo… ¡Las redes también tienen su lado positivo!
✅ Te permiten aprender y acceder a información valiosa.
🌎 Conectan con personas y comunidades afines.
🚀 Abren puertas a oportunidades profesionales y de crecimiento.
🎨 Son un espacio increíble para la creatividad y la expresión.

💡 El punto no es demonizarlas, sino usarlas con consciencia.
Si sientes que te están robando más tiempo y energía de la cuenta, quizá es hora de poner algunos límites. 😉

🎒 ¿Cómo está tu mochila emocional hoy?Imagínate que cada emoción, pensamiento y experiencia que vives se guarda en una m...
12/03/2025

🎒 ¿Cómo está tu mochila emocional hoy?

Imagínate que cada emoción, pensamiento y experiencia que vives se guarda en una mochila invisible.
A veces, sin darnos cuenta, la llenamos con preocupaciones, miedos y estrés que nos pesan demasiado. Otras veces, llevamos herramientas que nos ayudan a seguir adelante. Pero… ¿has revisado últimamente qué llevas en tu mochila emocional?
💭 Reflexionemos juntas/os:

🔹 ¿Qué cargas que ya no necesitas?
🔹 ¿Qué podrías soltar para sentirte más liviano/a?
🔹 ¿Qué cosas valiosas quieres asegurarte de llevar contigo?

✨ Recuerda: Puedes vaciar, ajustar y reorganizar tu mochila emocional. No tienes que cargar con todo tú solo/a. A veces, soltar es la clave para avanzar.

🍽️ ¿Tienes una relación saludable con la comida? 🤔💭A veces, sin darnos cuenta, empezamos a tener una relación complicada...
10/03/2025

🍽️ ¿Tienes una relación saludable con la comida? 🤔💭

A veces, sin darnos cuenta, empezamos a tener una relación complicada con la comida. La ansiedad, la depresión o incluso la presión del mundo fitness pueden hacer que dejemos de escuchar a nuestro cuerpo y convirtamos la alimentación en una fuente de estrés en lugar de bienestar.

Aquí algunas señales de alerta:
❌ Usas la comida como única fuente de confort – Comer por ansiedad, estrés o tristeza sin conexión con el hambre real.

❌ Sientes culpa después de comer – Pensar que “arruinaste tu progreso” si comes algo fuera de tu plan o que tienes que compensarlo con más ejercicio.

❌ Obsesión con los “macros” y calorías – Controlar cada gramo y sentir ansiedad si te sales de lo planificado.

❌ Ejercicio como castigo – Hacer entrenamientos extremos para “quemar” lo que comiste, en lugar de verlo como algo positivo para tu bienestar.

❌ Evitas ciertos alimentos por miedo – Etiquetar comidas como "malas" o “prohibidas”, generando más ansiedad en torno a ellas.

❌ Dejas de escuchar tu cuerpo – Ignorar señales de hambre o saciedad porque el plan alimenticio dice otra cosa.

💡 Recuerda: La alimentación y el ejercicio deben sumar bienestar, no generar estrés. Si te identificas con varias de estas señales, es importante buscar un equilibrio y, si es necesario, apoyo profesional. 💜

🍽️ ¿Tienes una relación saludable con la comida? 🤔💭Muchas veces, sin darnos cuenta, desarrollamos hábitos poco sanos con...
10/03/2025

🍽️ ¿Tienes una relación saludable con la comida? 🤔💭
Muchas veces, sin darnos cuenta, desarrollamos hábitos poco sanos con la alimentación, especialmente si la ansiedad, la depresión o incluso el mundo fitness nos influyen en exceso.

Aquí algunas señales de alerta:
❌ Usas la comida como única fuente de confort – Comer por ansiedad, estrés o tristeza sin conexión con el hambre real.

❌ Sientes culpa después de comer – Pensar que “arruinaste tu progreso” si comes algo fuera de tu plan o que tienes que compensarlo con más ejercicio.

❌ Obsesión con los “macros” y calorías – Controlar cada gramo y sentir ansiedad si te sales de lo planificado.

❌ Ejercicio como castigo – Hacer entrenamientos extremos para “quemar” lo que comiste, en lugar de verlo como algo positivo para tu bienestar.

❌ Evitas ciertos alimentos por miedo – Etiquetar comidas como "malas" o “prohibidas”, generando más ansiedad en torno a ellas.

❌ Dejas de escuchar tu cuerpo – Ignorar señales de hambre o saciedad porque el plan alimenticio dice otra cosa.

💡 Recuerda: La alimentación y el ejercicio deben sumar bienestar, no generar estrés. Si te identificas con varias de estas señales, es importante buscar un equilibrio y, si es necesario, apoyo profesional. 💜

✊🏽 Hoy es 8M. Y no, no es un día para felicitarnos.Es un día para alzar la voz. Para recordar que la igualdad no es un p...
08/03/2025

✊🏽 Hoy es 8M. Y no, no es un día para felicitarnos.

Es un día para alzar la voz. Para recordar que la igualdad no es un privilegio, es un derecho. Para visibilizar que todavía hay brechas, violencias y barreras que no deberían existir.

Porque ser mujer no debería significar ganar menos por el mismo trabajo. No debería implicar miedo al volver a casa de noche. No debería traducirse en cargar con cuidados no reconocidos, en ser cuestionadas, silenciadas o juzgadas.

El feminismo no es una moda. No es una lucha de unas pocas. Es un grito colectivo por un mundo donde ser mujer no sea sinónimo de desigualdad.

🔥 Hoy marchamos. Hoy exigimos. Hoy seguimos. Porque hasta que la igualdad sea real, no nos callamos. 💜✊🏽

💡 ¿Tu pareja necesita gustarle a los demás? 🤔💔Si sientes que a tu pareja le encanta atraer miradas y recibir atención co...
06/03/2025

💡 ¿Tu pareja necesita gustarle a los demás? 🤔💔
Si sientes que a tu pareja le encanta atraer miradas y recibir atención constante, es normal preguntarte: ¿hasta qué punto es inofensivo y cuándo se vuelve un problema?
🔎 ¿Por qué le gusta gustar?
✔️ Disfruta la validación, incluso dentro de la relación.
✔️ Se siente más seguro/a cuando recibe halagos.
✔️ Tiene el hábito de coquetear sin darse cuenta (o sí).
✔️ Busca mantener siempre su “opción abierta” (alerta roja 🚨).
⚠️ ¿Cuándo cruzan los límites?
📍 Flirtea con otras personas aunque sabe que te incomoda.
📍 Comparte mensajes sugerentes o responde de manera ambigua.
📍 Oculta que tiene pareja deliberadamente.
📍 Minimiza tu malestar cuando le hablas del tema.
💬 ¿Qué puedes hacer?
🔹 Dile cómo te sientes sin miedo.
🔹 Establece qué es aceptable y qué no en la relación.
🔹 Observa si realmente le importa cómo te afecta.
🔹 Pregúntate si quieres estar con alguien que necesita atención externa todo el tiempo.
✨ Recuerda: Sentirse admirado es normal, pero cuando la necesidad de gustar pesa más que el respeto por la relación, es momento de reflexionar.

💙 El poder del perdón en las relaciones 💙A veces creemos que, si ya todo está "bien" con alguien después de un conflicto...
04/03/2025

💙 El poder del perdón en las relaciones 💙
A veces creemos que, si ya todo está "bien" con alguien después de un conflicto, no hace falta pedir perdón. Pero la verdad es que un perdón sincero hace toda la diferencia.
✔️ Repara el daño y ayuda a cerrar heridas.
✔️ Nos libera de estar dándole vueltas al tema (¡qué cansancio estar rumiando lo mismo!).
✔️ Rompe el ciclo tóxico de acumular, discutir y fingir que nada pasa.
✔️ Evita que se queden resentimientos guardados y fortalece la relación.
✨ Aunque haya pasado tiempo, aunque las cosas estén "tranquis", si hay algo que perdonar (o pedir perdón), hazlo. Tu relación (y tu paz mental) te lo van a agradecer.
💬 ¿Te cuesta pedir perdón o recibirlo? Cuéntame en comentarios, te leo. 👇

¿Qué es el perfeccionismo tóxico?A veces creemos que ser perfeccionistas es algo bueno, pero cuando se vuelve extremo, p...
03/03/2025

¿Qué es el perfeccionismo tóxico?
A veces creemos que ser perfeccionistas es algo bueno, pero cuando se vuelve extremo, puede convertirse en una fuente de ansiedad y estrés.

🚨 Señales de que el perfeccionismo te está afectando:
✔ Miedo constante a equivocarte
✔ Procrastinar porque nada parece "suficientemente bueno"
✔ Nunca sentirte satisfecho/a con lo que logras
✔ Tener un diálogo interno muy duro y exigente
✔ Sentir agotamiento físico y mental

💡 ¿Cómo empezar a trabajarlo?
🌿 Cuestiona cómo te hablas a ti mismo/a
🌿 Flexibiliza tus rutinas y expectativas
🌿 Acepta y normaliza el error: no tienes que ser perfecto/a
✨ Recuerda: eres valioso/a tal como eres. No necesitas exigirte al límite para demostrarlo.

💬 ¿Te identificas con alguno de estos puntos? Te leo en comentarios.

Desde marzo sin publicar, pero aquí estoy, reflexionando sobre lo vivido este año. Ha habido momentos buenos, otros más ...
23/12/2024

Desde marzo sin publicar, pero aquí estoy, reflexionando sobre lo vivido este año. Ha habido momentos buenos, otros más difíciles, pero cada uno ha dejado algo valioso: aprendizajes, recuerdos y un poco más de resiliencia. 🌱

En esta Navidad quiero enviar un mensaje especial: no importa cómo elijas (o no elijas) celebrarla. Vive estas fechas a tu manera, escuchándote y cuidándote. Nuestra salud mental merece ser prioridad, siempre. 💛

También quiero mandar un abrazo sincero a quienes este año han enfrentado duelos, pérdidas o situaciones complicadas. Estas fechas pueden ser duras, y está bien sentir lo que sea que estés sintiendo. Date el espacio que necesitas; lo estás haciendo lo mejor que puedes. 🌟

Que estas fiestas te brinden un momento para conectar contigo mismo/a, ya sea para descansar, reflexionar o simplemente ser. No importa el cómo, lo importante es que te sientas bien contigo. Gracias por estar aquí. 🤍
¡Felices fiestas! 🎄✨



Comenzamos la semana hablando de la validación emocional 😊 Muchas veces no somos conscientes o ignoramos nuestras emocio...
18/03/2024

Comenzamos la semana hablando de la validación emocional 😊 Muchas veces no somos conscientes o ignoramos nuestras emociones (especialmente las negativas).

En un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal, la validación de nuestras emociones se convierte en un poderoso aliado. Nos permite conectar con nuestra verdad más profunda, comprender nuestras reacciones y fortalecer nuestra relación con nosotros mismos y con los demás.

Al validar nuestras emociones, cultivamos un espacio de compasión y aceptación que nutre nuestra salud mental y emocional. Recordemos siempre que nuestras emociones son legítimas y merecen ser reconocidas 💖

Hoy hablamos de la importancia del diálogo interno.En un mundo lleno de distracciones y desafíos, es crucial recordar el...
09/03/2024

Hoy hablamos de la importancia del diálogo interno.

En un mundo lleno de distracciones y desafíos, es crucial recordar el impacto que tienen nuestras palabras y pensamientos en nuestra realidad.

💭✨ Las afirmaciones diarias que te empoderan son como semillas que plantamos en nuestra mente, cultivando una mentalidad saludable, de gratitud y autoestima.

🌱💪 Cada vez que nos repetimos frases como ‘Soy capaz’, ‘Merezco lo mejor’ o ‘Estoy en control de mi vida’, estamos fortaleciendo nuestra confianza y construyendo un camino más sano con nosotros/as mismos/as.

No subestimes el poder de estas afirmaciones: pueden cambiar la forma en que enfrentamos los desafíos, cómo nos relacionamos con los/las demás y, lo más importante, cómo nos vemos a nosotros/as mismos/as.

💫🌟 Así que hoy, y todos los días, tómate un momento para recordarte a ti misma/o alguna de estas afirmaciones o aquellas que te hagan sentir mejor.
Qué afirmación necesitas hoy?
Feliz sábado!!☺️🌈

💖✨ ”

Dirección

Alminares Del Genil, 2, 1C
Granada
18006

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Irene_psiconline publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría