Centro Ahora Psicología

Centro Ahora Psicología Psicología. Terapia individual, terapia de parejas, terapia con adolescentes. Cursos, formaciones

Psicología, Coaching personal, Inteligencia emocional.Creatividad, superación personal, autoconocimiento y crecimiento personal.

La ansiedad no aparece para arruinarte el día.Aparece porque tu mente y tu cuerpo están tratando de protegerte.Cuando vi...
11/11/2025

La ansiedad no aparece para arruinarte el día.

Aparece porque tu mente y tu cuerpo están tratando de protegerte.
Cuando vivimos en alerta constante, nuestro sistema nervioso interpreta casi todo como una posible amenaza: un mensaje sin responder, una mirada, un cambio, una sensación corporal.

Y ahí es cuando queremos calmarnos a toda costa… pero el cuerpo no obedece.
Porque la ansiedad no entiende de órdenes, entiende de señales de seguridad.
Sentirnos seguras no significa que todo esté perfecto, sino que hay un lugar dentro de nosotras donde sabemos que podemos sostener lo que venga.

Cultivar esa seguridad implica reconectar con el cuerpo, reconocer nuestras emociones sin juzgarlas y aprender a regularnos desde la comprensión, no desde la exigencia.

🌿 No se trata de apagar la ansiedad, sino de enseñarle a nuestro cuerpo que ahora sí puede descansar.

Sentirse desconectada de una misma es más común de lo que parece.A veces necesitamos un recordatorio de que volver a nue...
06/11/2025

Sentirse desconectada de una misma es más común de lo que parece.
A veces necesitamos un recordatorio de que volver a nuestro centro no es un lujo, sino una necesidad.
No se trata de cambiar todo de golpe ni de tener todas las respuestas, sino de crear pequeños espacios de claridad, cuidado y atención a lo que realmente importa.
🌿 Guárdalo para cuando te sientas así y vuelve a él cada vez que necesites reconectar con tu calma interior.

✨ Cuéntame en los comentarios qué paso te ayuda más a volver a tu centro o si hay algo que quieras que exploremos para siguientes post.

Los miedos más profundos no llevan disfraz.En sesiones buscamos conocer aquellos miedos que tenemos, y no, no suelen ser...
30/10/2025

Los miedos más profundos no llevan disfraz.
En sesiones buscamos conocer aquellos miedos que tenemos, y no, no suelen ser miedos físicos , sino miedos emocionales, de esos que se racionalizan y aún así no se van, de esos que cuando conectamos con ellos nos cambian la forma de actuar, pensar y sentir. De esos que si no gestionamos, nos comen la vida.

Y aquí he querido traerte algunos de ellos y cómo se suelen ver en consulta.
D de cada uno hay una oportunidad de conocerte mejor, de escucharte y de aprender a sostenerte desde dentro.Este post es un espacio para mirarlos de cerca, sin juzgarte, y entender qué te están diciendo sobre ti y tu vida.

✨ ¿Cuál de estos miedos te está enseñando algo hoy?

27/10/2025

Es tan honesto saber lo que queremos como darnos cuenta cuando no estamos en el lugar corrwcto 🌿

#ᴛᴇʀᴀᴘɪᴀᴏɴʟɪɴᴇ

María (nombre ficticio) vino a sesión porque , aunque sentía que su vida iba "bien" en apariencia, por dentro todo le pe...
27/10/2025

María (nombre ficticio) vino a sesión porque , aunque sentía que su vida iba "bien" en apariencia, por dentro todo le pesaba. Tenía trabajo, pareja, planes.. y aún así , esa sensación constante de que algo no encajaba. Me repetía mucho lo de "no sé que quiero, si lo tengo todo, pero algo no encaja"

Lo que descubrimos juntas es que no le faltaban respuestas, le sobraban expectativas ajenas. Estaba viviendo más desde lo que se suponía que era valioso y real y no tanto desde lo que ella necesitaba. Y eso, con el tiempo, desconecta: del cuerpo, de la intuición, de la emoción..

A veces, no hay una gran crisis, solo cansancio...

🌿Si te reconoces en la historia de María, quizá también sea tu momento de parar y escucharte.
En el Centro Ahora te ayudamos a entender qué necesitas, y a volver a sentirte en tu lugar.

Aún tengo resaca emocional de esta convivencia del centro ❤️Nos hemos ido juntas a Asturias, a compartir, reír, disfruta...
07/10/2025

Aún tengo resaca emocional de esta convivencia del centro ❤️

Nos hemos ido juntas a Asturias, a compartir, reír, disfrutar, convivir. Ha sido un fin de semana de yoga, baile, naturaleza, suf y mucha psicología.

Ha sido conectar con cada una de ellas, disfrutar del maravilloso taller de Leila, y reír mucho.

Estoy agotada y feliz.

Por momentos así. ¿Te permites crear espacios de oxígeno en tu día a día para parar y respirar?
Sé que en Asturias en ese contexto es más fácil pero podemos ir incluyendo momentos de conexión en nuestro día.


Y Alba, ¿Qué hago con mi abuela que está alicaída? / ¿Cómo hago que mi padre vuelva a sonreír igual?Hoy, Día Internacion...
01/10/2025

Y Alba, ¿Qué hago con mi abuela que está alicaída? / ¿Cómo hago que mi padre vuelva a sonreír igual?

Hoy, Día Internacional de las Personas Mayores, queremos dar voz a esas frases que muchas veces escuchamos en consulta o en casa, y esas preocupaciones que a veces me traes a terapia, y otras veces vemos de primera mano con aquell@s valientes que quieren venir a hablar, soltar y conocerse.

👉 A veces son palabras de soledad.
👉 Otras, de gratitud por un gesto sencillo.
👉 Siempre, un recordatorio de que siguen necesitando sentirse importantes y acompañados.

Es una etapa donde muchas personas hacen "balance" de su vida, ver qué han logrado, qué falta. Depende del contexto y estado de salud de la persona pueden venir sensaciones de soledad, momentos de duelos múltiples, además de personas que si viven un estado depresivo. También se ve muchas personas que siguen cuidándose, con hábitos y con mucha resiliencia emocional. Es normal que su memoria de trabajo y rapidez cognitiva decaiga un poquito, y la autonomía y autoimagen cambie.

Es importante aquí
✨ Favorecer redes de apoyo.
✨ Crear una rutina y hábitos de autocuidado. Sobretodo actividades con propósito (cosas que siempre quisieron aprender, voluntariados...)
✨Seguir en movimiento todo lo que el cuerpo nos permita.
✨Reforzar ese espacio de cercanía, de compartir emoción, de autoestima.

Honrar su experiencia también es cuidar su salud mental.
Porque lo valioso no caduca.

¿Has visto a alguna persona cercana reflejada en una de esas frases? Cuéntanos más en comentarios.

Romper con alguien duele… y no solo en el corazón 💔. Muchas veces, después de una ruptura, también sentimos que nos hemo...
25/09/2025

Romper con alguien duele… y no solo en el corazón 💔. Muchas veces, después de una ruptura, también sentimos que nos hemos perdido a nosotros mismos. Esto se llama crisis de identidad post-ruptura, y es más común de lo que crees.

Durante la relación, adaptamos parte de nosotros a la otra persona: nuestros gustos, rutinas, incluso nuestras metas. Cuando termina, esa “parte compartida” desaparece, y nos quedamos preguntándonos: ¿Quién soy ahora? 😔

Si te sientes así, no estás solo/a. Es normal sentir vacío, inseguridad o dudas sobre tu futuro. Lo importante es reconectar contigo mismo/a, permitirte sentir y, si lo necesitas, hablar con alguien de confianza o un profesional que te acompañe.

Cada paso que das en este proceso es una oportunidad para conocerte mejor, fortalecer tu autoestima y reencontrar tu camino ✨.

🧘‍♀️ Durante estas semanas, parte de nuestro equipo estará desconectando para volver con más presencia, energía y calma ...
01/08/2025

🧘‍♀️ Durante estas semanas, parte de nuestro equipo estará desconectando para volver con más presencia, energía y calma en septiembre.

🌸Si eres paciente del centro:
Cada psicóloga tiene unas vacaciones diferentes y por ello, estará activa o no unos días diferentes. Tu psicóloga te avisará de esas vacaciones, de las fechas dónde puede verte y qué hacer en caso de emergencia.

🏵 Si eres paciente mio, ya tienes tus objetivos, días de contacto y próxima fecha. Si tienes alguna emergencia tendré el correo activo (ojo: que sea una emergencia real, voy a dejar en historias destacadas un post sobre esto. Además, si tu psicóloga es otra contacta directamente con ella con el método que te haya dicho ).

🌺 Si no eres paciente del centro pero quieres serlo, escríbenos a través del formulario de la web, ese si lo revisaremos, sin embargo el móvil estará apagado. Cualquier pregunta o duda, te responderemos a la vuelta.

Además en las redes dejaré algunas historias programadas pero estaremos centradas en las sesiones que tenemos y nuestras vacaciones por lo que buscaremos desconectar de aquí.

💌 Si tienes alguna duda, sigue ese plan o escribe directamente a tu terapeuta cuando ella esté disponible.

💭 Y recuerda: el trabajo emocional también incluye pausar, descansar y sostenerse sin exigencia.

Gracias por respetar nuestros ritmos.
Nos reencontramos pronto 💛
Cuida de ti, con calma y con cariño.

A veces creemos que la terapia solo “funciona” si nos sentimos mejor enseguida.Pero en realidad, muchas veces funciona p...
29/07/2025

A veces creemos que la terapia solo “funciona” si nos sentimos mejor enseguida.
Pero en realidad, muchas veces funciona precisamente porque empezamos a sentir más.
Más tristeza, más rabia, más conciencia…
Y eso también es parte de sanar.

Cada caso es un mundo, y en cada persona se ve la evolución de una forma y tiene un proceso diferente (no te compares con las personas que conozcas que hacen terapia, el abordaje, formato e historia puede generar muchos cambios que no son comparables).
💭 Empezar a poner límites, identificar patrones, permitirte llorar sin culpa o dejar de tapar el malestar…
puede ser incómodo al principio, pero son señales profundas de transformación.

Hay personas que la evolución se ve porque sienten liberación, porque cierran duelos, porque generan calma, hay personas que desbloquean dinámicas y sienten más, sueltan más emociones, conectan más con ellas, otras ponen más límites, otras menos... es diferente en cada caso. Aquí te dejo cosas que pueden indicar esa mejoría e terapia y que no siempre vemos.

Nosotras entendemos que el cambio real no siempre es visible desde fuera, pero sí se siente dentro.
En forma de pequeñas pausas. De nuevas elecciones.
De momentos en los que, por fin, dejas de reaccionar como antes.

Si estás en terapia y te preguntas si estás avanzando, vuelve a leer este post.
📌 Guárdalo para los días en los que sientas que “no estás cambiando lo suficiente”.
🤍 Y si estás empezando tu proceso, recuerda: avanzar no siempre se nota… pero se siente.

Dirección

Pasaje Cruz De Mayo
Granada

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:30
Martes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:30
Miércoles 10:00 - 14:00
16:00 - 20:30
Jueves 10:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 14:00
16:00 - 21:00

Teléfono

+34615274053

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Ahora Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Ahora Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Psicología y Coaching.

¿Quieres conocer las novedades de nuestra página?