Consulta Ginecológica Dra Escudero Turpín

Consulta Ginecológica Dra Escudero Turpín Consulta Ginecológica Dra Escudero Turpín

🌍 ¡14 de marzo: Día Mundial de la Endometriosis!Hoy, en el Día Mundial de la Endometriosis, queremos concienciar sobre e...
14/03/2024

🌍 ¡14 de marzo: Día Mundial de la Endometriosis!

Hoy, en el Día Mundial de la Endometriosis, queremos concienciar sobre esta enfermedad crónica que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.

¿Qué es la endometriosis?

Es una enfermedad en la que el tejido similar al endometrio, que recubre el útero, crece fuera de él. Esto puede causar dolor intenso, infertilidad y otros problemas de salud.

¿Cuáles son los síntomas?

* Dolor pélvico intenso, especialmente durante la menstruación
* Dolor durante las relaciones sexuales
* Dolor al orinar o defecar
* Fatiga
* Infertilidad
* Sangrado intestinal o re**al durante la menstruación

¿Cómo se puede combatir?

No existe cura para la endometriosis, pero hay tratamientos disponibles para aliviar los síntomas. Estos incluyen:

* Anticonceptivos hormonales: como la píldora anticonceptiva, el parche anticonceptivo o el anillo vaginal.
* Progestágenos: como la medroxiprogesterona o el acetato de medroxiprogesterona.
* Analgésicos: como el ibuprofeno o el paracetamol.
* Cirugía: para extirpar el tejido endometrial ectópico.

¿Qué podemos hacer para mejorar la situación?

* Investigación:** Es necesario invertir en investigación para encontrar mejores tratamientos y una cura para la endometriosis.
* Sensibilización:** Es importante que la sociedad conozca la endometriosis y sus síntomas.
* Apoyo:** Las mujeres con endometriosis necesitan apoyo de sus familias, amigos y profesionales de la salud.

¡Juntas podemos hacer que la endometriosis sea visible y mejorar la calidad de vida de las mujeres que la padecen!





¡Comparte esta información con tus amigas y familiares!

Juntas podemos hacer una diferencia.

Hoy, en el Día Internacional sobre el Cáncer, queremos hacer hincapié en los tipos de cáncer ginecológico. 💪💖 El conocim...
04/02/2024

Hoy, en el Día Internacional sobre el Cáncer, queremos hacer hincapié en los tipos de cáncer ginecológico. 💪💖 El conocimiento y la detección temprana son fundamentales. Si llevas tiempo sin hacerte una revisión, ¡no lo dejes más!¡Acompáñanos en esta lucha! Reserva tu cita en el ☎️ 695 198 783 💕 💞🌸

Hoy quiero hablaros de una pregunta que me hacen muchas pacientes: ¿Puedo tomar la pastilla del día después con frecuenc...
21/01/2024

Hoy quiero hablaros de una pregunta que me hacen muchas pacientes: ¿Puedo tomar la pastilla del día después con frecuencia?🙇‍♀️

La pastilla del día 💊después es un método anticonceptivo de emergencia que se puede usar cuando se ha tenido una relación sexual sin protección o cuando ha fallado el método anticonceptivo habitual. Su objetivo es evitar el embarazo, pero no es un método abortivo, ya que no interrumpe un embarazo que ya se ha implantado.

La pastilla del día después se puede comprar sin receta en las farmacias, pero no se debe usar como un método anticonceptivo regular, ya que tiene varios efectos secundarios y no es tan eficaz como otros métodos. Algunos de los efectos secundarios que puede causar son:

🔵Náuseas y vómitos
🔵Mareos y fatiga
🔵Dolor de cabeza y abdominal
🔵Sensibilidad en los senos
🔵Sangrado irregular o menstrual más abundante. Estos efectos suelen durar unos días y varían de una mujer a otra. Si se presentan, se pueden aliviar con algunos remedios caseros o medicamentos. Sin embargo, si son muy intensos o persistentes, se debe consultar con un médico. Además, la pastilla del día después no protege contra las infecciones de transmisión sexual, por lo que se recomienda hacerse una prueba si se ha estado expuesta a alguna.

La pastilla del día después tiene algunas contraindicaciones, como la alergia a alguno de sus componentes, el embarazo, la lactancia o el uso de ciertos medicamentos que pueden disminuir su eficacia. También puede ser menos efectiva en mujeres con sobrepeso u obesidad. Por todo esto, la pastilla del día después se debe usar solo en casos de emergencia y no como un método anticonceptivo habitual. Lo ideal es elegir un método anticonceptivo adecuado a cada mujer y usarlo correctamente para prevenir el embarazo y las infecciones de transmisión sexual. Si tienes alguna duda sobre la pastilla del día después o sobre otros métodos anticonceptivos, puedes consultarme en mi consulta o por mensaje privado. Estaré encantada de ayudarte y asesorarte. Recuerda que tu salud sexual y reproductiva es muy importante y que debes cuidarla y respetarla. ¡Hasta la próxima!🙋‍♀️

22/12/2023

Queridas pacientes,

esta temporada tan especial, quiero enviaros mis más cálidos deseos de Navidad. Que esta época esté llena de amor, paz y alegría para cada una de vosotras y vuestros seres queridos. Como tu ginecóloga y obstetra, es un honor acompañarte en tu viaje de salud y bienestar.

Que la Navidad os traiga momentos de felicidad, salud y esperanza. Que encontréis paz en los corazones y disfrutéis de la compañía de aquellos que aman. Recordad cuidaros a vosotras mismas y valorad la importancia de la salud en esta temporada festiva.

Agradezco la confianza que habéis depositado en mí a lo largo del año y espero seguir siendo parte del camino hacia una vida plena y saludable en el próximo año. Que el 2024 esté lleno de éxitos, prosperidad y sobre todo, mucha salud.

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!

Con cariño,
Doctora Escudero

¡Hola futuras mamás! Entiendo que las náuseas durante el embarazo pueden ser desafiantes, pero aquí van algunos consejos...
13/12/2023

¡Hola futuras mamás! Entiendo que las náuseas durante el embarazo pueden ser desafiantes, pero aquí van algunos consejos para ayudarte a sobrellevarlas:

1. Jengibre: 🌿 Considera incorporar jengibre en tu dieta. Puedes tomarlo seco, pero no excedas los 2 gramos al día. También existe en tu farmacia jengibre en comprimidos diseñado para este fin.
2. Evita alimentos grasos: 🍔 Procura no consumir alimentos con alto contenido de grasa, ya que esto puede provocar una digestión más lenta, favoreciendo las náuseas.
3. Frutas refrescantes: 🍉 Opta por frutas frescas y ligeras, como sandía, que pueden ayudar a aliviar las náuseas.
4. Alimentos suaves: 🍲 Consume alimentos suaves y de fácil digestión, como purés y sopas. Los encurtidos alivian y aumentan el apetito , asi que como aperitivo antes de comer son ideales.
5. Comer galletitas saladas sólo despertarte , ayuda a que la saliva acumulada en el estómago durante la noche , por la hipersalivación propia de esta época pase al intestino aliviando así las náuseas matutinas.
6. Y si aún así, las náuseas no ceden o se producen los temidos vomitos tu obstetra te podrá recetar fármacos como la Doxilamima/ Piridoxina que son totalmente compatibles con tu estado.

Recuerda que cada embarazo es único, y es crucial consultar con tu profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado. ¡Ánimo, mamis! 💪❤️

Un momento único ¿verdad? Poder ver a tu bebé en la pantalla del ecógrafo es PURA MAGIA y poder compartir esta imagen co...
12/12/2023

Un momento único ¿verdad? Poder ver a tu bebé en la pantalla del ecógrafo es PURA MAGIA y poder compartir esta imagen con tus seres queridos es algo inolvidable. Casi tan importante como la huella que deja el papel fotográfico en nuestro planeta... SI, es contaminante: Eliminarlo y compartirlo en formato digital es nuestra pequeña aportación para con el cambio climático. Toda la info del estudio sobre la realidad en www.thelancet.com/countdown-health-climate. ¿Cual va a ser tu granito de arena?

"Cuidando a mamá y al bebé: ¡Diabetes gestacional en la mira! 👶🤰"El embarazo es un momento mágico en la vida de una muje...
14/11/2023

"Cuidando a mamá y al bebé: ¡Diabetes gestacional en la mira! 👶🤰"

El embarazo es un momento mágico en la vida de una mujer, pero también es esencial cuidar la salud. 💖 Una de las preocupaciones clave es la diabetes gestacional. Evitarla es fundamental para un embarazo saludable. 🍏💪

1. Controla tu alimentación: Opta por alimentos equilibrados y controla los carbohidratos para mantener los niveles de azúcar en sangre estables.

2. Ejercicio moderado: Mantén un régimen de ejercicio suave y seguro bajo la supervisión de tu médico.

3. Consulta a tu profesional de la salud: Realiza controles regulares y sigue sus recomendaciones para un embarazo sin complicaciones.

4. ¡Hablemos de esto! Comparte tus experiencias y consejos para apoyar a futuras mamás. Juntas podemos vencer la diabetes gestacional. 💪💬

Recuerda, una madre saludable es un paso importante hacia un bebé saludable. 🌟

🌸 Hoy es el Día del Cáncer de Mama, un momento para concienciar, apoyar y celebrar la valentía de todas las guerreras qu...
19/10/2023

🌸 Hoy es el Día del Cáncer de Mama, un momento para concienciar, apoyar y celebrar la valentía de todas las guerreras que luchan contra esta enfermedad. 💪💕 Juntas somos más fuertes que el cáncer de mama. 🎀

✨ Concienciación sobre la Preeclampsia: Protege tu embarazo ✨Durante el embarazo, es esencial cuidar de la salud de mamá...
17/09/2023

✨ Concienciación sobre la Preeclampsia: Protege tu embarazo ✨

Durante el embarazo, es esencial cuidar de la salud de mamá y bebé. 💕 La preeclampsia es una condición grave que puede afectar a las futuras mamás, pero con la atención adecuada, podemos prevenirla y gestionarla. 👩‍⚕️🤰

La preeclampsia se caracteriza por presión arterial alta y daño en órganos como el hígado y los riñones. Aquí tienes algunos consejos médicos clave para mantenerla bajo control:

1️⃣ Control prenatal regular: No escatimes en tus citas médicas. Tu obstetra es tu aliado en la detección temprana y el manejo de la preeclampsia.

2️⃣ Dieta equilibrada: Opta por alimentos ricos en calcio, magnesio y proteínas.

3️⃣ Descanso adecuado: Duerme lo suficiente y reduce el estrés. Un buen descanso (mejor si es la mayor parte del tiempo tumbada sobre tu lateral izquierdo), es esencial para una gestación saludable.

4️⃣ Mantén un peso saludable: Consulta a tu médico para determinar cuánto debes aumentar de peso durante el embarazo.

5️⃣ Síntomas a tener en cuenta: Presta atención a la hinchazón repentina, dolores de cabeza intensos ,cambios en la visión o dolor a nivel del estómago.
Estos pueden ser signos de preeclampsia complicada.

Recuerda, la preeclampsia es tratable y se puede prevenir con ciertos fármacos que se administran profilacticamente durante gran parte del embarazo ,en pacientes de alto riesgo; recuerda ,tu equipo médico está aquí para ayudarte. No dudes en buscar ayuda si tienes preocupaciones. Juntos, podemos cuidar de tu bienestar y el de tu pequeño tesoro. 💖

Solicita tu cita sin compromiso
☎️695198783
✉️info@ginecologaescuderoturpin.es
📍Avenida Santa María de la Alhambra, 6
Granada






Dirección

Avenida Santa Maria De La Alhambra 6
Granada
18008

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 08:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 14:00

Teléfono

+34695198783

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consulta Ginecológica Dra Escudero Turpín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consulta Ginecológica Dra Escudero Turpín:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría