15/01/2025
¡Sean tod@s bienvenid@s a la Escuela de Txana Huni Kuin!
En esta escuela, abrimos el estudio de Txana. El Txana es un pájaro de la selva capaz de reproducir los sonidos de todos los pájaros. En la tradición Huni Kuin, convertirse en Txana es el primer paso en el proceso de transformación del camino del Pajé Huni Kuin.
Los Txanas son los cantores que acompañan a los Pajés en las ceremonias de cura con las medicinas sagradas.
El proceso de convertirse en Txana se inicia con el bautismo de Hâpaya, donde se tranfiere el poder del Txana a la persona y esta vive una apertura y transformación de su garganta y de su voz.
El Txana inicia el estudio de la lengua, de las melodías, el significado y la pronunciación de los rezos, así como de los kenes o geometrías sagradas.
El Txana estudia con mucho respeto y responsabilidad todas las familias de rezos y en su práctica (con y sin guitarra), va desarrollando y cogiendo dominio sobre el poder de su voz.
En la escuela, vamos a estudiar en profundidad la cosmovisión Huni Kuin, centrádonos en los tres tipos de rezos de su tradición: Paqarin, Huni Meka y Kayatibu, así como en las diferentes familias de cada grupo.
Vamos a estudiar también los diferentes kenes o geometrías sagradas de cada familia: de hombres (kenes de Inu Bake y de Dua Bake), de mujeres (kenes de Inani Bake y de Banu Bake), así como los diferentes kenes de protección y de cura.
En este primer nivel, se presentarán las diferentes familias de rezos y se estudiarán 2 Paqarin, 2 Huni Meka y 2 Kayatibu. Se presentarán las familias de kenes y se estudiarán 2 kenes de cada familia.
En los siguientes niveles, se irá profundizando y estudiando nuevos rezos y nuevos kenes.
Comenzamos el lunes 3 de febrero a las 20h de España vía on-line, las inscripciones ya están abiertas, reserva tu plaza en: www.kawsaykayaway.com
¡Haux haux!