ASI-Granada

ASI-Granada ASI-Granada es una asociación de jóvenes investigadores e investigadoras integrada en la Federaci? Asociación de Jóvenes Investigadores de Granada

En mayo varios investigadores de la UGR advertían de que supeditar la aceptación de personal Ramón y Cajal a las necesid...
13/10/2025

En mayo varios investigadores de la UGR advertían de que supeditar la aceptación de personal Ramón y Cajal a las necesidades docentes como ha hecho el equipo de gobierno traería consecuencias catastróficas. Pues bien, estamos en octubre y hoy nos avisan de que la incorporación de personal Ramón y Cajal ha descendido un 50% con respecto al año pasado. Vamos en caída libre cuesta abajo y sin frenos!

La universidad admite que solo fijarán laboralmente a aquellos investigadores que integren departamentos con necesidades docentes, aunque sean muchos más los que sus ayudas a la investigación lleven aparejada la pretendida estabilización

13/10/2025

Se nos comunica que este año el número de investigadores Ramón y Cajal que se van a incorporar a la Universidad de Granada desciende un 50% (!!!) con respecto al año anterior.
Tenemos pleno convencimiento de que esta caída tan drástica de la capacidad de atraer al personal postdoctoral más prestigioso de este país no tiene otra razón que el cambio en la política de atracción del talento investigador de la universidad, que desde este año supedita la incorporación de personal Ramón y Cajal a las necesidades docentes de los departamentos.
Esta falta de atracción de personal investigador excelente no se quedará sólo aquí. Derivará en bajadas de puestos de la UGR en los rankings internacionales, en un descenso de atracción de fondos para investigar, en un descenso de creación de startups y de innovación, en un descenso de patentes y también en un descenso de la calidad docente, entre otras cosas.
Nuestra universidad está empezando a hundirse y a perder los trenes de traerse a un personal investigador que otras universidades está acogiendo con los brazos abiertos y cuyas investigaciones marcarán agenda en el futuro.
Queremos volver a la política anterior de puertas abiertas para el talento. Queremos una UGR puntera y no mediocre.

14/06/2023

¡Volvemos a las redes después de un tiempo inactivas, más combativas que nunca! 💪🏻

🚨 Aprovechamos para recordar que si eres un joven investigador y buscas compañeras en Granada con las que organizarte para luchar por una ciencia más justa y habitable para todas, ponte en contacto con nosotros.

¡Os estamos esperando!

17/03/2022
24/02/2022

La rectora y el equipo de gobierno de la Universidad de Granada comparten la importante preocupación de la comunidad internacional por la grave situación que se vive en Ucrania y condena firmemente el ataque militar ruso a este estado soberano. Así mismo, reclama el cese inmediato de una actuaci....

Nuestros compañeros y compañeras de FJI han hecho un informe explicando los puntos fuertes y débiles de la reforma de lo...
28/12/2021

Nuestros compañeros y compañeras de FJI han hecho un informe explicando los puntos fuertes y débiles de la reforma de los contratos postdoc del ministerio (Juan de la Cierva y Ramón y Cajal)

¡Aquí está! Después del revuelo ocurrido en torno a la nueva convocatoria de los contratos Juan de la Cierva-Formación y Ramón y Cajal de la Agencia Estatal de Investigación, desde la Federación de Jóvenes Investigadores os presentamos un informe detallado. [https://precarios.org/article373]

En él, analizamos la situación de precariedad en la que se encuentran los postdoc españoles y adelantamos propuestas para mejorar y blindar sus condiciones laborales. Y es que, aunque el camino iniciado es positivo, con este informe pretendemos señalar los posibles cabos sueltos, así como realizar algunas propuestas que podrían ser un punto de partida para iniciar el diálogo.

Por último, consideramos fundamental fortalecer nuestra posición a través de la creación de un Estatuto de Personal de Investigación, que establezca unos mínimos salariales y de derechos para eliminar las diferencias laborales que se están estableciendo.

Gracias a los compañeros de SAT Universidad de Granada por su apoyo a todo el personal postdoctoral
15/12/2021

Gracias a los compañeros de SAT Universidad de Granada por su apoyo a todo el personal postdoctoral

🔴INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL PERSONAL POSTDOC DE LA UGR🔴
❗Desde el SAT PDI EXIGIMOS a la UGR que los contratos del personal postdoc se hagan con el modelo de contrato de Acceso (ART. 22 LEY DE CIENCIA) y no simplemente por obra y servicio.
🔎Tener un contrato de Acceso por el Art 22 de la Ley de Ciencia tiene muchas ventajas: entre ellas, la principal es la equiparación salarial de los/as postdocs en la UGR. Hoy hay postdocs que desempeñan las mismas labores pero cobran distinto (hasta 6000 euros brutos más al año): ¡Eso es una injusticia salarial!
🔎 Por eso exigimos que se haga a los/as postdocs el modelo de contrato propio de un/a postdoc, que es el contrato de Acceso (art 22) que evita estas injusticias. Pero la UGR no quiere porque tendría que abonar la diferencia para equiparar los salarios: ¡La UGR permite la injusticia salarial impunemente!
🔎El artículo 22 también beneficia a otros postdocs que ya cobran más pero tienen problemas en otros aspectos: por ejemplo, teniendo menos derechos de horas docentes, con lo que están en desventaja para solicitar acreditaciones
❌ Por ello, EXIGIMOS a la UGR que contrate como recomienda el Ministerio, que es a través del art. 22, y así poder eliminar las injusticias salariales y de otro tipo entre postdocs
✊¡¡ TODAS LAS POSTDOCS CON ARTÍCULO 22 !!✊

14/12/2021

El compañero Mano Lo de ASI-Granada y de la Federación de Jóvenes Investigadores comparte este recuerdo sobre la lucha del personal investigador postdoctoral en la EHU-UPV para conseguir un salario digno. Hay que recordar que la UGR no contrata a sus investigadores postdoctorales a través del artículo 22 de la ley de ciencia (que es el modelo de contratación adecuado para el eprsonal postdoctoral) lo que impide que los postdocs de la UGR pueda solicitar por ley la equiparación salarial.
Gracias a la experiencia en la EHU-UPV, FJI decidió lanzar esta guía para conseguir la equiparación salarial de los postdocs en toda España a través del art. 22. Enlace: http://precarios.org/article365-LANZAMOS-LA-GUIA-RAPIDA-PARA-CONSEGUIR-EL-AUMENTO-SALARIAL-DE-LOS-POSTDOCS

https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fmano.lation.7%2Fposts%2F10160063610940680&show_text=true&width=500"

Gracias a los compañeros del SAT PDI por organizar esto. Es de interés para todo el personal investigador postdoctoral d...
29/11/2021

Gracias a los compañeros del SAT PDI por organizar esto. Es de interés para todo el personal investigador postdoctoral de la UGR.

¡A igual trabajo igual derecho! Por el reconocimiento y el derecho a complementos salariales para el PDI de la UGR!

Un año más, vuelve a abrirse la convocatoria de los complementos por docencia (quinquenios) y una vez más la UGR deja fuera al personal laboral temporal. Como seguramente se quedarán también fuera de la convocatoria de los complementos por investigación (sexenios) el mes que viene, y como sistemáticamente dejan fuera del complemento de antigüedad (trienios).

Esta situación no es arbitraria, responde al acuerdo llegado entre las universidades y los sindicatos mayoritarios en el convenio colectivo del personal docente e investigador de 2008, convenio en el que se acordó dejar fuera de dichos complementos al personal laboral temporal, algo que desde el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (Sección PDI de la UGR) llevamos años denunciando pues supone una evidente discriminación laboral.
En los últimos meses los juzgados nos están dando la razón. Primero los juzgados obligaron a la UGR a pagar complementos al los PCD interinos ‘por el principio de igualdad con los laborales indefinidos o fijos’. Después, el Tribunal Superior en Madrid obligó a las Universidades madrileñas a reconocer los complementos al personal laboral temporal y hace días la justicia andaluza obliga a la UGR a reconocer todos los complementos a TODO el personal.

Dictan así algo que desde el SAT venimos reivindicando desde hace años: a igual trabajo realizado, los derechos deben ser también iguales. Desde el SAT vamos un paso más allá. La multiplicidad de categorizaciones laborales a la que se ve sometido el personal laboral universitario no es más que un mecanismo de precarización y merma de derechos, especialmente plausible en el caso del Profesorado Ayudante Doctor: ¿No tiene el PAD la misma carga docente que el personal indefinido? ¿No investiga de la misma forma? ¿No evalúa, coordina asignaturas y firma actas en las mismas condiciones? No hay nada, en el desempeño de sus funciones, que justifique que el PAD, el PSI o los postdoctorales, no puedan solicitar complementos de antigüedad, investigación o docencia igual que lo hace el personal indefinido.

No obstante, la UGR no tiene intención de contemplar dichos complementos, y sólo mediante la presión podremos hacerlos efectivos por lo que animamos a todo el personal laboral no sólo a reivindicar sus derechos en los juzgados si no a exigirlos también mediante la movilización. Solo así podremos avanzar en la igualdad salarial y en la equiparación de derechos del personal laboral fijo y no fijo.

Para tratar todos estos temas, para informar al persona docente e investigador y para prepara acciones de presión y movilizaciones os convocamos a una asamblea informativa el próximo jueves 2 de diciembre a las 12:00 en la oficina del Sindicato Andaluz de Trabajadores en el Edificio de Sindicatos del Complejo Administrativo Triunfo. La reunión se transmitirá también mediante una sala virtual a la que os podréis conectar mediante el siguiente enlace:https://meet.google.com/rkv-sqgx-bcj

Allí os esperamos para organizarnos por el reconocimiento y el derecho de complementos salariales a todo el Personal Docente e Investigador de la Universidad de Granada.

“Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza.”
Antonio Gramsci

Dirección

Facultad De Ciencias
Granada
18005

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ASI-Granada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ASI-Granada:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram