Asociación Amigos del Riñón

Asociación Amigos del Riñón Trabajamos para mejorar el conocimiento de la PQRAD y la Enfermedad Renal Hereditaria.

En 2018 el Dr Harris ya apoyó la selección de embriones para evitar la transmisión de enfermedades hereditarias
20/04/2025

En 2018 el Dr Harris ya apoyó la selección de embriones para evitar la transmisión de enfermedades hereditarias

12/04/2025
Durante el ###I Congreso SANAC2025 celebrado en Almería, conceden el premio a Doña Carmen García Rabaneda , miembro del ...
16/03/2025

Durante el ###I Congreso SANAC2025 celebrado en Almería, conceden el premio a Doña Carmen García Rabaneda , miembro del GEEPAD y de la Asociación Amigos del Riñón, a la mejor publicación del año 2024 que lleva por título “CLINICAL UTILITY OF GENETIC TESTING WITH GEOGRAPHICAL LOCATIONS IN ADPKD: DESCRIBING NEW VARIANTS”

Enhorabuena 🎊🎈 🌹

📢 ¡Inscripciones abiertas! 📢Ya puedes inscribirte en la XIII Jornada Nacional de PQRAD y Enfermedad Hereditaria, que se ...
06/03/2025

📢 ¡Inscripciones abiertas! 📢

Ya puedes inscribirte en la XIII Jornada Nacional de PQRAD y Enfermedad Hereditaria, que se celebrará el 14 de marzo de 2025, en modalidad online y presencial en la Facultad de Medicina. 🏥💻

Una oportunidad única para conocer los últimos avances, compartir experiencias y aprender de expertos en el campo.

🔗 Inscríbete ahora y forma parte de este encuentro.

🌟 Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 🎄Desde Amigos del Riñón y GEEPAD queremos desearos unas fiestas llenas de salud, am...
21/12/2024

🌟 Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 🎄
Desde Amigos del Riñón y GEEPAD queremos desearos unas fiestas llenas de salud, amor y momentos especiales junto a vuestros seres queridos. Gracias por ser parte de esta gran familia. ❤️

💚 Que el próximo año venga cargado de felicidad y que todos vuestros deseos se hagan realidad.


Gracias por seguirnos y seguiremos divulgando cómo prevenir la enfermedad renal a través de nuestras redes. (YouTube, Facebook e IG ) y web (www.renalamigos.com). Un abrazo a todos 🤗

Conferencia escuela granadina de pulso y púa
31/05/2024

Conferencia escuela granadina de pulso y púa

Dirección

Granada

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Amigos del Riñón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra Historia

En 2014 nace la Asociación Amigos del Riñón junto al Grupo de Estudio de la Enfermedad Poliquística Autosómica Dominante (GEEPAD) con el objetivo de mejorar la SALUD RENAL en clave de PREVENCIÓN.

La enfermedad renal crónica (ERC) es una realidad presente en nuestro medio, y la diálisis y el trasplante renal son precisos cuando ya no hay otra alternativa. La diabetes, la obesidad, dislipemia e hipertensión arterial participan de manera notoria en la progresión de la ERC, y disponemos de un amplio arsenal terapéutico para afrontarlas.

Por otra parte, nos preocupa la Poliquistosis Renal Autosómica Dominante (PQRAD), principal ERC hereditaria causa de fallo renal. No disponemos de tratamiento curativo si bien podemos incidir en ella de forma contundente. Se transmite de padres a hijos, y hasta ahora no se ha realizado ninguna intervención eficaz para atajarla. En España la sufren cerca de 50000 personas y sigue creciendo. Además del drama personal y familiar, se añade el alto coste económico y social. ¿Ha fallado algo? ¿Falta información? En este punto creemos que si optimizamos el trabajo de información que se ofrece a pacientes y familias, sensibilizando a la sociedad, a la administración e instituciones, se podrá rebajar la magnitud del problema en el futuro. Nuestro empeño está en “activar” el Plan de Prevencion Primaria de la PQRAD con el lema “HIJO SANO EN CASA”. Quien quiera participar en el proyecto está invitado.