YoFisio

YoFisio Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Granada. Estamos especializados en el tratamiento ecoguiado y trabajamos el suelo pélvico.

Clínica de fisioterapia y ostepatía, especializada en tratamientos ecoguidos. También trabajamos el fortalecimiento del suelo pélvico.

22/11/2024

💥 ¡Nueva formación de ! ⁣

➡️ Curso de Ecografía Funcional Abdomino-Perineal⁣
📅 Fechas: 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre⁣
📍 Lugar: Aulas PrimAcademy⁣ en Madrid
⏱️ 20 horas presenciales con orientación terapéutica⁣
👨‍🏫 Impartido por: Celestino Picazo González⁣

Descubre cómo la ecografía funcional revoluciona el diagnóstico y tratamiento en fisioterapia abdomino-perineal:
✅ Evaluación precisa y en tiempo real⁣
✅ Monitorización del suelo pélvico y la dinámica abdominal⁣
✅ Optimización de tus técnicas terapéuticas⁣

¡No te pierdas esta oportunidad de formación única con un 10% para clientes PRIM!⁣

Inscríbete ya: https://forafis.com/curso/funcional-abdomino-perineal/

23/11/2020
Andalucía mantiene el cierre perimetral hasta el 23 de noviembre.📯 Sin embargo, os recordamos que estas medidas NO 🙅‍♀️🙅...
09/11/2020

Andalucía mantiene el cierre perimetral hasta el 23 de noviembre.📯 Sin embargo, os recordamos que estas medidas NO 🙅‍♀️🙅‍♂️ afectan al sector de la fisioterapia, pues al ser una profesión sanitaria 👩‍⚕️👨‍⚕️🏥está englobada dentro de los servicios esenciales.

Pídenos tu justificante si provienes de otro municipio y acude a tu cita con normalidad 📞☎️. Desde YoFisio te garantizamos tu seguridad, así como la de nuestros profesionales. 💪

Según la resolución del Boja del pasado 23 de Octubre de 2020, se han adoptado medidas preventivas de salud pública rela...
26/10/2020

Según la resolución del Boja del pasado 23 de Octubre de 2020, se han adoptado medidas preventivas de salud pública relativas a restricciones de movilidad en ciertos municipios del área metropolitana. ❗️🧐

Dichas medidas consisten en la restricción de la entrada y salida de personas que se encuentren o circulen en los municipios incluidos en dicha resolución, salvo para aquellos desplazamientos adecuadamente justificados. Entre dichas excepciones de desplazamiento se encuentra la asistencia a centros,servicios y establecimientos sanitarios, por lo que dichas medidas no afectan a nuestra actividad ni a todos/as aquellos/as pacientes que estéis recibiendo algún tratamiento, estéis realizando alguna actividad en nuestras instalaciones, o vayáis a hacerlo.

Si tu domicilio está en otro municipio, no dudes en pedirnos una autorización para poder asistir a tu tratamiento. Nuestro equipo de profesionales le atenderá con todas las medidas de seguridad necesarias. ¡Pide tu cita previa y solicita tu autorización si fuera necesario!💪

05/10/2020

¿Gases va**nales? 🌬️💨

Son varios los factores que producen los gases va**nales. Influyen la postura del cuerpo, el ritmo de los movimientos y la intensidad de relaciones sexuales. No es motivo para alarmarse ni para sentirse mal, porque es algo natural. 😌🧖

En algunos casos, los gases va**nales son un síntoma que nos indica que nuestro suelo pélvico está débil. La abertura va**nal y la va**na están más abiertas, y es más fácil que en alguna situación entre aire, y que al realizar un esfuerzo, o con las relaciones sexuales, ese aire salga produciendo el ruido de un gas.

Durante el coito, también puede pasar que el aire quede atrapado en la va**na y genere esos gases. 🧐 Ocurre porque las paredes va**nales están húmedas y forman una especie de sello entre ellas. Los gases va**nales se pueden “escapar” durante la penetración o cuando la va**na está totalmente distendida y relajada.

Tiene que quedar claro que no se trata de un problema fisiológico. Es esencialmente un reflejo corporal. Hay que aceptarlos como algo habitual y seguir experimentando de forma plena las relaciones sexuales.😜🤩🤗

No hay que enfocarse en si se emiten o no ruidos durante el s**o, porque lo único que provoca es que no se goce en la intimidad.

                           

17/09/2020

Vejiga caída o prolapso anterior, qué es y cuáles son sus síntomas 🧐

Para las mujeres de edad madura, la vejiga caída suele ser algo común. Conocida médicamente como prolapso anterior, esta condición de salud suele ser muy delicada y en caso de no tratarse, evolucionará a problemas mucho más complicados.🤪

Médicamente hablando, la vejiga caída o prolapso anterior, consiste en una condición donde el tejido de sostén entre la vejiga y la pared va**nal de una mujer se debilita y se estira, haciendo que la vejiga sobresalga en la va**na. Esta condición también recibe el nombre de cistocele o vejiga prolapsada.

Se da particularmente en mujeres que ya han pasado la menopausia donde el prolapso anterior o vejiga caída causan problemas gracias a la disminución de los niveles de estrógeno. 

Si bien, el tratamiento no quirúrgico puede ser una opción cuando esta condición se detecta de forma temprana, en casos graves es imperativo para mantener los órganos pélvicos en su lugar.

El prolapso anterior o vejiga caída tiene mucho que ver con la condición de nuestro suelo pélvico, pues con el tiempo, las conexiones entre los músculos y los ligamentos de la zona se debilitan por grandes esfuerzos y así, la vejiga se desliza debajo de lo que es normal. 

Para prevenir la vejiga caída o el prolapso anterior, es recomendable recurrir a los famosos ejercicios de Kegel o disciplinas como el Barré donde varios ejercicios son especiales para el cuidado del suelo pélvico.🤗 Sin embargo, será necesario acudir con el médico especialista, si se sospecha que se está sufriendo dicha disfunción, pues las revisiones serán decisivas para detectar esta condición y tratarla con brevedad. 

                           

08/09/2020

Suelo pélvico: por qué fortalecerlo y cómo hacerlo (incluso estando en la playa)🧘‍♀️🤩

Debemos asumir que cuidar el suelo pélvico es otro hábito más a integrar en nuestra vida🧐, para garantizarnos un futuro sin problemas de incontinencia urinaria u otras patologías que limiten nuestra actividad diaria. Además el verano es el momento perfecto para comenzar a ejercitar el suelo pélvico, aprovechando los días de tranquilidad que nos proporcionan las vacaciones.🏖️🐚🌊

Entrenar el suelo pélvico mejora muchísimo la estática de la columna lumbar, la estabilidad pélvica y reduce en gran medida las pérdidas de o***a. El suelo pélvico se puede entrenar en la playa o en cualquier lugar. ¿Cómo es posible esto? ¡Porque solo necesitamos llevar un control de nuestra respiración! Pide asesoramiento profesional y cuida tu suelo pélvico.☎️🛎️📞

No olvides que más allá de entrenar para vernos bien, hemos de hacerlo por una cuestión trascendental de salud. Nuestro cuerpo es uno, es para toda la vida y hemos de tratarlo como la máquina perfecta que es.🤝🙋‍♀️

                           

25/08/2020

Adiós a los tabúes. Cada vez son más las mujeres que abordan con facilidad conversaciones relacionadas con el estado de salud de su suelo pélvico.🤗

Como muchas veces hemos explicado, el suelo pélvico se trata de una cavidad formada por paredes que son el abdomen, la columna, el diafragma torácico y el suelo pélvico. Cualquier alteración en cada una de estas estructuras pueden generar una patología en las demás, una cirugía en la pared abdominal, por ejemplo, por una cesárea o una hernia puede facilitará la aparición de incontinencia urinaria.😱

Son cinco las patologías más comunes relacionadas con el suelo pélvico: la incontinencia de o***a, la f***l, prolapso de órgano pélvico, dolor pélvico crónico y las disfunciones sexuales.‼️

Estas patologías afectan a la calidad de vida, laboral, social y de pareja, por este motivo se recomienda hacer ejercicios de igual forma que lo hacemos para fortalecer otros músculos. Los entrenamientos se deben hacer en casa pero previo aprendizaje guiado por los profesionales de las Unidades de Suelo Pélvico tras una valoración especializada. Los hay específicos para la musculatura profunda del abdomen con la activación de transverso abdominal, las maniobras de anticipación al aumento de presión intraabdominal y la corrección postural, entre otros. Pero además, para prevenir y conseguir resultados más efectivos existe una amplia gama de dispositivos pensados para el fortalecimiento del suelo pélvico. En esta lista, se encuentran desde los más sencillos como las bolas chinas hasta los más novedosos que funcionan con una App en el móvil para el control de los progresos, programas de entrenamiento y lúdicos con el fin de facilitar la adherencia al ejercicio domiciliario.🤩

07/08/2020

¿Qué es la incontinencia urinaria de esfuerzo?💧💧

La incontinencia urinaria de esfuerzo es la pérdida de o***a que no se puede controlar con facilidad (si es que se puede controlar) cuando se realiza una actividad física.🏃‍♀️ Las actividades físicas pueden incluir toser, estornudar, hacer deporte o cambiar de posición repentinamente. La incontinencia de urgencia se presenta como la necesidad repentina y fuerte de o***ar. A menudo puede provocar que la paciente no llegue al baño a tiempo para o***ar, lo que da lugar a pérdidas de o***a. La incontinencia mixta se observa cuando se presenta incontinencia de esfuerzo y de urgencia.

Ponte en contacto con nuestro equipo para cualquier duda y apuesta por un suelo pélvico fuerte.💪🤗

13/07/2020

Durante el verano, existe un incremento de un 20% de padecer cistitis 🧐


Presión en la parte inferior de la pelvis, dolor o escozor al o***ar, aumento del número de micciones, así como dolor al mantener relaciones sexuales, son algunos de los síntomas que manifiesta la cistitis. Una infección del tracto urinario (ITU) muy frecuente en las mujeres entre los 15 y los 30 años, según detalla la Asociación Española de Urología (AEU), que tiene su origen en la alteración de la flora y sus mecanismos de defensa a causa de las bacterias que se introducen en la uretra colonizando la vejiga y generando una infección.

Esta patología, provocada en un 80% por la bacteria Escherichia coli, aumenta considerablemente durante los meses de verano☀️ y afecta especialmente a las mujeres quienes sufren diez veces más cistitis que los hombres. Existen varios factores típicos de la época estival que favorecen este tipo de infección y que aumenta en un 20% la probabilidad de cistitis en las mujeres como son el calor 🌡️y sudoración💧, lo que hace que sea el caldo de cultivo perfecto para que proliferen las bacterias🔬; el contacto directo con el agua fría de playas 🏖️ y piscinas y también la humedad permanente que se queda en la zona va**nal con la ropa de baño mojada.👙


Sin embargo, existen otras causas atemporales como el estreñimiento o las relaciones sexuales que pueden favorecerla.


07/07/2020

Rehabilitación del suelo pélvico: ¿para qué?🧐

Las patologías del suelo pélvico abarcan una serie de alteraciones anatómicas y funcionales que afectan fundamentalmente a las mujeres, pero también a hombres y los niños. Pero con tratamiento, el pronóstico es alentador.

La rehabilitación del suelo pélvico trata incontinencias urinarias💦, urgencias urinarias, ya sea con incontinencia o no, incontinencias f***les y de gases. También vejiga hiperactiva, gente a la que le dan ganas todo el tiempo de o***ar. Se trabaja preparto 🤰y posparto🤱 enseñando a las mujeres la etapa del pujo y la conciencia corporal de la mujer embarazada. Puesto que todos esos músculos van modificándose a lo largo del embarazo y es muy importante, en el posparto, por la debilidad que deja, volverlos a trabajar.

En ese sentido, también se tratan problemas o disfunciones sexuales, como la ausencia de orgasmo, el dolor en las relaciones sexuales♥️ y el vaginismo. Hay algunas disfunciones sexuales que tienen acompañamiento terapéutico psicológicamente, y otras que son biológicas.

También se trabaja con niños y hombres . En los primeros, por ejemplo, cuando hay pérdidas de o***a . Más allá de que se puede trabajar en conjunto entre pediatras, psicólogos y fisioterapeutas, lo cierto es que algunas veces los problemas no son sólo psicológicos, sino que puede haber alguna alteración biológica.

El adulto también puede tener problemas. Hay hombres que tienen la prostatectomía, cirugías de próstata, u hombres que tienen incontinencias por debilidad del suelo pélvico o hipertonía. Las dos cosas pueden causar incontinencia. También existe el dolor pélvico crónico en el hombre, en muchos casos son ciclistas, por la presión nerviosa que genera tantas horas de andar en bici.

Como podeis ver, la rehabilitación de suelo pélvico puede ser necesaria en cualquier persona, pues las aficciones de esta unidad afectan tanto a mujeres, hombre como a niños. 🌺



Dirección

Calle Pintor Manuel Maldonado 23
Granada
18007

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 16:30
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 16:30
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 15:00

Teléfono

+34670706171

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando YoFisio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a YoFisio:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría