22/09/2023
El Pediculus humanus capitis, (llamado comúnmente como el “piojo de la cabeza”), es un insecto sin alas que sobrevive en el cuero cabelludo de las personas, alimentándose de la sangre humana.
PIOJOS EN NIÑOS
Para estos insectos es mucho más fácil trasladarse de una cabeza a otra mientras los niños juegan o comparten accesorios para el cabello, a que ni saltan ni vuelan.
Por eso, hay menos casos de piojos en adultos.
Y aunque los piojos existan durante todas las épocas del año, en el período de la vuelta al cole es cuando más presentes se encuentran, pues hay mayor riesgo de contagio en ese tipo de ambientes. Aunque, durante el resto del año, también pueden aparecer en sitios cómo campings, parques, playas, piscinas y en cualquier otro medio externo dónde haya alguien afectado.
SÍNTOMAS
Los piojos son lo suficientemente grandes como para que el ojo humano pueda llegar a captarlos, por lo que, en ocasiones, se puede averiguar que se tienen, a simple vista.
En el caso de que no sea tan fácil verlos, algunos síntomas son:
Sensación de cosquilleo por algo que se mueve en el cabello.
Picor excesivo, por lo general causado por una reacción alérgica a las picaduras de los piojos.
Irritabilidad y dificultad para dormir, ya que, son más activos en la oscuridad.
Infección (en raras ocasiones).
El picor que tanto afecta, es la señal casi inequívoca, de que se encuentran hospedando en la cabeza de la persona en cuestión.
Además, tener alergia a ellos puede ocasionar problemas dermatológicos un tanto más graves, y es por eso que utilizar métodos combativos antipiojos, es una buena forma de impedir este tipo de consecuencias.
¿CÓMO ELIMINARLOS?
Eliminar piojos y liendres conlleva un proceso muy complicado, en el que se necesita mucha paciencia. Los pasos a seguir son los siguientes:
– Lo primero que hay que hacer cuando descubrimos la presencia de estos bichos, es comprar un producto anti piojos adecuado. Una vez comprado, hay que usarlo como indiquen las instrucciones. También existe la opción de eliminarlos con tratamientos naturales, si lo prefieres. Aunque de esta manera, hay riesgo de que no haga el mismo efecto.
– Cuando ya has lavado el cabello con el producto especializado, tienes que pasar una lendrera mechón a mechón con el pelo mojado. De esta manera, eliminamos las liendres que hayan podido dejar los piojos que ya han mu**to con el producto.
– Tras estos dos pasos, si no era una gran infestación, ya no debería haber ningún problema. Pero lo más recomendable es que pases, durante por lo menos dos semanas más, la lendrera. Así puedes comprobar que no hayas pasado por alto ningún piojo o liendre.
– En caso de encontrar su presencia de nuevo, hay que repetir el proceso del producto y la lendrera.
– Si tras esto, sigue habiendo piojos o liendres en tu cabello, deberías acudir a un centro especializado en eliminar piojos.