03/08/2024
¿Quién no ha intentado alguna vez vaciar su mente solo para encontrarse con un flujo interminable de pensamientos? 💭
✨ ¡Es completamente normal! ✨
👉 Muchos creen que meditar es igual a dejar de pensar, pero en realidad, es todo lo contrario...
🔸La mente siempre está en movimiento.
Así como nuestro cuerpo produce enzimas, nuestra mente produce pensamientos. Esto no es algo que deba preocuparnos. La clave está en observar esos pensamientos sin involucrarnos demasiado con ellos.
🔸Meditación es entrenamiento mental.
No se trata de detener el tren de pensamientos, sino de aprender a estar con ellos sin dejarnos arrastrar. Cuando meditamos, nos volvemos conscientes de nuestro estado mental. Es un proceso de ser testigos de lo que sucede dentro de nosotros sin juzgarlo ni rechazarlo.
🔸Comienza con la respiración.
Enfoca tu mente en la inhalación y la exhalación, sin intentar controlarla. Simplemente observa. Como dice Thich Nhat Hanh, "al inspirar me doy cuenta de que estoy inspirando y al espirar me doy cuenta de que estoy espirando".
🔸Cultiva la atención plena.
Observa tus pensamientos, imágenes y emociones sin juzgar. Esto se llama atención plena y no solo se practica al meditar, sino en la vida diaria. Al estar presentes, nos damos cuenta de que muchos de nuestros malestares provienen de ese juego mental de viajar continuamente entre el pasado y el futuro.
Así que, la próxima vez que medites y sientas que tu mente está llena de pensamientos, recuerda que es parte del proceso. Obsérvalos, respira y sigue adelante.
¡La paz está en el camino, no en el destino! 💛
📞 625 394 274
📩 mariarestrepo.florez@gmail.com
📍 Calle Gran Vía de Colón 21 - 2ª Planta - Oficina 2