Codoli Granada Almería y Jaén

Codoli Granada Almería y Jaén Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Granada, Almería y Jaén. Sección de Historia del Arte.

Los Colegios Profesionales son corporaciones de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, y como tal, el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Granada, Almería y Jaén (CODOLI) desempeña la función de servir de garantía frente a la sociedad en el correcto ejercicio profesional, ya que en el mismo se ven comprometidos valores y derechos fundamentales de los ciudadanos. Sus fines son adecuar los intereses generales en relación con el ejercicio de la profesión, su ordenación, la representación de sus intereses y competencias, la defensa de los intereses profesionales de los colegiados, velar por el adecuado nivel de calidad de las prestaciones profesionales de éstos y controlar que su actividad se someta a las normas deontológicas de la profesión. El CODOLI se creó en 1906 y a él puede pertenecer quien ostente alguna de las titulaciones universitarias desglosadas de las tradicionalmente denominadas Facultades de Filosofía y Letras y Ciencias, y aquellas homologadas en su proceso de convergencia con el Espacio Europeo de Educación Superior, más los titulados universitarios de Grado en Maestro, Diplomados en Magisterio, los titulados del Máster de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Enseñanzas de Idiomas y los profesionales de Especialización Didáctica del curso de Calificación Pedagógica LO 1/1990. También dispone de un registro auxiliar para la inscripción de los profesionales cuyas titulaciones quedan fuera de las mencionadas, pero que tienen relación con las actividades profesionales que recoge el Colegio. Entre los servicios que ofrece a sus colegiados destacan: seguro de responsabilidad civil; uso de sus instalaciones para encuentros profesionales; asesoramiento jurídico; edición electrónica de trabajos científicos y profesionales; organización de cursos de cualificación; desarrollo de actividades de promoción e información; disfrute de los beneficios a través de sus convenios y amparo para la realización de propuestas a las instituciones. Para una mejor defensa de los intereses, y ante la diversidad de competencias el CODOLI se estructura en secciones profesionales. Actualmente están constituidas:

Sección de Arqueología. Congrega a los profesionales que intervienen en el Patrimonio Arqueológico desde los ámbitos de la investigación, gestión, difusión, protección y docencia. Agrupa a la profesión en las materias de: docencia; investigación y documentación histórico- artística; curaduría y crítica de arte; protección conservación, gestión y difusión del Patrimonio Histórico; tasación y peritaje artístico y gestión cultural y del mercado del arte. Sección de Pericia Caligráfica. Reúne a los profesionales de la Pericia Caligráfica y de las Ciencias y Técnicas Historiográficas. Sus actividades comprenden el dictaminar la autenticidad u origen de escritos y documentos, la autentificación de documentación histórica, transcripciones paleográficas, edición de fuentes e investigaciones documentales. Sección de Pedagogía y Psicopedagogía. Centra su actuación en asesoramientos y orientación educativa, dificultades de aprendizaje, discapacidad, superdotación y diversidad, evaluaciones educativas y psicopedagógicas, formación de formadores y cualificación de recursos humanos entre otras. En estos momentos se viven momentos contradictorios y confusos, pues si bien se les exige por parte de la Administración funciones deontológicas y la obligación de velar por la profesión, entre otras, al no ser obligatoria la colegiación en gran número de ellos, muchos ejercientes quedan al margen de todo control, amparados en asociaciones con intereses particulares y que en bastantes casos pretenden suplantar el papel de los Colegios autodenominándose “asociaciones colegiales”. La imagen que desde instancias políticas se pretende implantar en la sociedad acerca los Colegios Profesionales es bastante negativa, ya que se les acusan de atentar contra la libre competencia por delimitar el acceso a quienes desean ejercer una actividad profesional, y no es así. El papel de los Colegios Profesionales es fundamental precisamente en el control de la actividad, al exigir la titulación académica adecuada a quien desee ejercerla y velar por el cumplimiento de un código deontológico de la profesión, además del resto de los fines que cada uno de ellos recogen en sus estatutos. Al exigir unos requisitos académicos para el desarrollo de la actividad, defienden a los profesionales de un intrusismo ilegal por parte de aquellos que actúan sin la titulación correspondiente. El hecho de estar colegido por tanto es una garantía social sobre la idónea capacitación académica de un profesional . Los Colegios son instituciones a las que la sociedad puede acudir para denunciar una mala praxis profesional, ya que éstos cuentan con mecanismos estatutarios para expedientar a quien haya incumplido el código dentológico con la posibilidad extrema de la inhabilitación, como también tienen potestad para establecer comisiones de control de calidad y revisión metodológica, y realizar informes con visados de calidad o por comisión colegiada. La Constitución los menciona como figura corporativa de derecho público y si no existieran, desaparecería una medida de control importante en la defensa de la calidad y formación profesional.

🏛️ Entrega de premios del I Concurso de Relato Corto Histórico “Jornadas Europeas de Arqueología” (2025) ✍️Este sábado 2...
30/10/2025

🏛️ Entrega de premios del I Concurso de Relato Corto Histórico “Jornadas Europeas de Arqueología” (2025) ✍️

Este sábado 25 de octubre se han entregado los premios de esta primera edición:

🏆 GANADOR: “El lobo de Basti”, de Daniel Caparrós Nieto
🥈 FINALISTA: “La rosa del Generalife”, de Antonio José Sánchez Casado

Nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que han participado, así como a la organización, al jurado y al Museo Arqueológico de Granada especialmente a su directora, María Ángeles Ginés Burgueño por su acogida y colaboración.

📚 Gracias por contribuir a difundir, desde la literatura, la pasión por nuestro pasado y por la arqueología.

⏳ ¡Últimos días para inscribirte en el curso de PRL específico para trabajos de arqueología! 🏺💼No dejes escapar esta opo...
24/10/2025

⏳ ¡Últimos días para inscribirte en el curso de PRL específico para trabajos de arqueología! 🏺💼
No dejes escapar esta oportunidad de seguir creciendo profesionalmente y trabajar con mayor seguridad.
👉 Más información e inscripciones en www.codoli.com

📢 ¡Ya están aquí las XII Jornadas de Arqueología de Almuñécar! 📜🗓 Fechas: 12-13 y 14 de noviembre.📍 Lugar: Casa de la Cu...
23/10/2025

📢 ¡Ya están aquí las XII Jornadas de Arqueología de Almuñécar! 📜
🗓 Fechas: 12-13 y 14 de noviembre.
📍 Lugar: Casa de la Cultura de Almuñécar (Auditorio)
Sumérgete en tres días de fascinantes charlas, talleres y actividades con especialistas de la arqueología.
✨ Inscripción rápida y fácil: Escanea el QR de la foto.
📄 Certificación de asistencia: previa solicitud al correo: arqueologia@almunecar.es
📢 ¡No pierdas esta oportunidad de aprender y conectar con apasionados de la arqueología!

📣 ¡Nueva edición del Curso de Prevención de Riesgos Laborales para Trabajos en Arqueología!🗓️ Inicio: 7 de noviembre📍 Lu...
20/10/2025

📣 ¡Nueva edición del Curso de Prevención de Riesgos Laborales para Trabajos en Arqueología!
🗓️ Inicio: 7 de noviembre
📍 Lugar: Sede de CODOLI (C/ General Narváez, 1 – Granada)
⏰ Fecha límite de inscripción y pago: 30 de octubre.
Se ofertan dos modalidades:
🔹 Modalidad completa (20 h) – 4 sesiones presenciales (7, 14, 21 y 28 de noviembre).
🔹 Modalidad específica (6 h) – Para quienes ya poseen formación previa en PRL (certificado oficial de 20 h)
👥 Dirigido a:
Miembros de las Secciones de Arqueología y Antropología Física y Forense del CODOLI, Colegiados/as de Secciones de Arqueología de otros CDLs, profesionales de la arqueología no colegiados, estudiantes del Grado de Arqueología, estudiantes de Máster de Arqueología con grados en Arqueología o Historia y Precolegiados.
🎓 Al finalizar, obtendrás un certificado oficial reconocido por la Ley.
ℹ️ Más información e inscripciones:
https://codoli.com/curso-prl-arqueologia-2025/
📧 info@codoli.com
🌐 www.codoli.com
📞 958 25 47 16 / 616 95 30 76

📣 ¡Tenemos nueva representación en la Unión Profesional de Granada!El Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados ...
20/10/2025

📣 ¡Tenemos nueva representación en la Unión Profesional de Granada!

El Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Granada, Almería y Jaén forma parte de la nueva estructura de gobierno de la Unión Profesional de Granada (UPG), ocupando la Tesorería y participando activamente como Representante Titular en el Consejo Social, junto a otros colegios profesionales.

También somos parte de la Unión Profesional de Jaén (UPJ), y ahora seguimos trabajando para fortalecer la voz de nuestra profesión dentro del ámbito colegial y en la sociedad granadina. 💪📚

¡Gracias a todos los que han hecho posible las II Jornadas Profesionales de Antropología Física y Ciencias Forenses! 🙌Ha...
16/10/2025

¡Gracias a todos los que han hecho posible las II Jornadas Profesionales de Antropología Física y Ciencias Forenses! 🙌
Han sido unos días llenos de diálogo, aprendizaje y reflexión colectiva.
La participación y el entusiasmo de cada uno de vosotr@s han hecho de este encuentro un auténtico éxito, agradecemos a por cedernos sus instalaciones.
¡Nos vemos en la próxima edición! 🌍✨

Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias y desde el CODOLI que...
03/10/2025

Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias y desde el CODOLI queremos agradecer a la Consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo la invitación a nuestro Presidente del Consejo Andaluz y Decano del CODOLI, Rafael Turatti Guerrero, para asistir a la presentación del proyecto ATARAZANAS en las Reales Atarazanas de Sevilla. 🏛️

Un ejemplo de compromiso, respeto y puesta en valor del patrimonio andaluz por parte de y . 🙏✨

Ha sido un placer acompañarla y compartir las inquietudes de los profesionales de la arqueología. 🔍

Muy pronto mantendremos una reunión con la Dirección General de Patrimonio Histórico para seguir trabajando en la defensa y visibilidad de este colectivo. 🤝

Desde la Sección de Arqueología del CODOLI quisiéramos recordar a nuestro compañero, colega y colegiado, Francisco Javie...
24/09/2025

Desde la Sección de Arqueología del CODOLI quisiéramos recordar a nuestro compañero, colega y colegiado, Francisco Javier San Vicente Vicente, fallecido hace unas semanas tras su participación en la extinción de uno de los graves incendios de este verano. No sólo hemos perdido a una gran persona, sino también a un excelente arqueólogo, historiador y docente. Nuestro apoyo y cariño para su familia y amistades.

Kutxabank organiza una jornada formativa sobre gastos fiscales deducibles para profesionales autónomos y desde CODOLI qu...
22/09/2025

Kutxabank organiza una jornada formativa sobre gastos fiscales deducibles para profesionales autónomos y desde CODOLI queremos compartirla con nuestros colegiados.

📅 2 de octubre – 19:30h
📍 Salón de actos, Antigua Escuela de Magisterio (Universidad de Jaén)

👨‍💼 Ponentes: Ramón Laynez y Fernando Yélamos (Deloitte)
🍷 Cóctel al finalizar

✅ Inscripción gratuita hasta completar aforo

📢 II Jornadas de Antropología Física y Ciencias Forenses – Inscripción obligatoriaSe informa a todas las personas (seas ...
17/09/2025

📢 II Jornadas de Antropología Física y Ciencias Forenses – Inscripción obligatoria
Se informa a todas las personas (seas colegiado o no) interesadas en participar en las II Jornadas de Antropología Física y Ciencias Forenses que la inscripción a través de la web del Codoli es requisito indispensable para todas las modalidades:
• Ponencias
• Concurso de fotografía
• Asistencia con solicitud de certificado
La inscripción constituye el único medio válido para formalizar la participación.
🔗 https://codoli.com/jornadas-antropologia-2025/

📢 ¡Buenas noticias para la arqueología en Granada!Se ha incorporado a la Delegación Territorial de Cultura en Granada un...
12/09/2025

📢 ¡Buenas noticias para la arqueología en Granada!

Se ha incorporado a la Delegación Territorial de Cultura en Granada un técnico de refuerzo durante 3 meses 🙌.
👉 Gracias a ello, se podrán agilizar los expedientes arqueológicos, que venían acumulando retrasos en su tramitación.

Queremos agradecer especialmente al Delegado de Cultura, D. David Rodríguez López .rguezlopez su esfuerzo y compromiso con los profesionales de la arqueología.

Además, confiamos en que la próxima convocatoria de empleo público refuerce de forma estable la plantilla, garantizando un servicio más ágil y eficaz para nuestro sector.

💡 Seguiremos informando de todas las novedades que afecten al colectivo arqueológico.

Dirección

Calle General Narváez, 1
Granada
18002

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
Martes 10:00 - 14:00
Miércoles 10:00 - 14:00
Jueves 10:00 - 14:00
Viernes 10:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Codoli Granada Almería y Jaén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Codoli Granada Almería y Jaén:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram