Al-Garaia Sociedad de Sexología Granada

Al-Garaia Sociedad de Sexología Granada Fernando Villadangos, Director de AL--GARAIA .Psicólogo clínico, especialista en Sexología y Terapia de Pareja. 30 años de experiencia. Estamos para ayudarle.

Sexología y Terapia de Pareja. Atención presencial y on-line a problemas y dificultades sexuales masculinos y femeninos. Ey*******ón precoz y retardada, problemas de orgasmo, dificultades en el deseo sexual, Vaginismo y dolor en el coito, problemas de erección o disfunción eréctil. Fernando Villadangos es Psicólogo clínico especialista en Sexología y Terapia de Pareja y cuenta con más de 30 años de experiencia que lo avalan. Consúltenos su caso sin compromiso y no olvide visitar nuestra web informacionsexual.com

Profesionalidad, confianza y Confidencialidad.

16/11/2025
Deseo y rutina: la chispa se cuidaEl deseo fluctúa a lo largo de la vida. Además del deseo “de golpe”, existe el deseo q...
13/11/2025

Deseo y rutina: la chispa se cuida

El deseo fluctúa a lo largo de la vida. Además del deseo “de golpe”, existe el deseo que se enciende después del cuidado y la cercanía. Ambos son sanos.

Plan 1-2-3 (30’/semana):
1) Preparar (10’): móviles fuera, respiración suave (exhala un poco más largo), apagar interrupciones.

2) Acercar (10’): algunas formas de comenzar (no es para “resolver problemas”):
• “Hoy agradezco…”
• “Me gustaría…”
• “¿Te apetece…?”

3) Explorar (10’): elige 1 práctica de intimidad:
• Masaje (cuello/hombros, lento)
• Besos pausados (2–3 minutos, sin hablar)
• Ducha juntos (templada, contacto sostenido)
• Caricias guiadas (“más/menos”, “ahí sí/no”)
• Fantasía contada (breve, consensuada)

Si hay roce, reparad en 24 h:
Disculpa concreta + gesto amable + nueva cita (fecha/hora).

Consejos que ayudan: cuidar el sueño, bajar estrés con micro-pausas, limitar pantallas por la noche, introducir novedad amable (cambios pequeños, sostenibles).

Si necesitáis herramientas y acuerdos practicables, puedo acompañaros.

🔖 Guarda este post · 🔁 Compártelo

Consulta online: informacionsexual.com · 608 670 900

Fernando Villadangos · Psicología Clínica, Sexología y Terapia de Pareja · +30 años de experiencia

11/11/2025

Tuve el honor de presentar a Ana Vico en el lanzamiento de su libro Blindaje Emocional el 6 de noviembre en el centro de psicología, Algaraia.

Una tarde para celebrar una herramienta clara para poner límites que cuidan sin levantar muros.

Gracias, Ana ( ), y gracias a quienes nos acompañasteis.

La sexualidad debería ser placer, bienestar y comunicación. El miedo, en cambio, trae desconexión, tensión y silencio. S...
31/10/2025

La sexualidad debería ser placer, bienestar y comunicación.

El miedo, en cambio, trae desconexión, tensión y silencio. Suele nacer de tres puertas: tabú, desinformación y una educación sexista que nos deja sin palabras ni mapas.

Plan de acción 24 h (fácil y práctico):

0) Seguridad primero. Si hay miedo a embarazo/ETS: anticoncepción bien resuelta y, si hace falta, Plan B sin penetración.
1) Diálogo 10’ (sin interrupciones). Tres preguntas guía:
• ¿Qué me asusta hoy?
• ¿Qué necesito para sentirme a salvo?
• ¿Qué podemos acordar para probar ahora?
2) Semáforo de límites (acordado juntos).
🟢 Verde: ok ahora (p. ej., besos, caricias, masaje).
🟡 Amarillo: con pausa/condiciones (p. ej., pr********vo, más tiempo).
🔴 Rojo: hoy no (y se respeta).
3) Plan B sin penetración. Opciones placenteras y seguras: besos, caricias, masaje, masturbación mutua; si hay intercambio de fluidos, barrera siempre.
4) Cierre en 5’. ¿Cómo me siento tras lo acordado? ¿Qué repetimos/cambiamos mañana? Deja por escrito 1 acuerdo sencillo.

Si hubo abuso/trauma: no es rechazo, es protección. El consentimiento empieza por ti: respeta tu ritmo.

Acompañamiento sensible + terapia especializada ayudan a recuperar seguridad y deseo, paso a paso.

🔖 Guárdalo para releer.
🔁 Compártelo si puede ayudar a alguien hoy.
📲 Reserva tu consulta online: informacionsexual.com · 608 670 900

Fernando Villadangos · Psicología Clínica, Sexología y Terapia de Pareja · +30 años de experiencia

TOC de amores: cuando el flechazo se llena de “¿y si…?”No es que no sientas; es que la mente, con heridas previas, ansie...
23/10/2025

TOC de amores: cuando el flechazo se llena de “¿y si…?”

No es que no sientas; es que la mente, con heridas previas, ansiedad e idealización, busca certezas imposibles.

Aparece el bucle: Duda → Chequeo → Alivio breve → Duda. No es fracaso: es una rueda de la que podemos salir.

En consulta lo veo a menudo: tras desengaños (infidelidad, manipulación) y con poca educación emocional, se instala la rumiación. Para protegerte, espías, comparas o pones a prueba… y acabas provocando justo lo que temes: distancia, malentendidos, enfriamiento.

El inicio se enturbia, la ilusión se bloquea.

Guía práctica (empieza hoy):

1️⃣ Pausa chequeos 12–24 h. Revisar/confirmar alimenta la rueda.

2️⃣ Respira 10 veces (exhalación más larga) y pospone 15’ si estás muy activado/a.

3️⃣ Escribe dos columnas: Hechos vs Suposiciones (lo que sé vs lo que imagino).

4️⃣ Plan 3×10 (esta semana): 3 conversaciones de 10’ sobre valores, ritmos y límites; aclara malentendidos pronto (sin interrogatorios ni “pruebas”).

5️⃣ Evita testear/poner a prueba: suele romper la confianza que deseas cuidar.

6️⃣ Si te desborda, pide ayuda: entender el mecanismo baja culpa y devuelve presencia.

En la primera sesión solemos trazar un mapa claro, acordar herramientas prácticas y un ritual de vuelta a la calma para cortar el chequeo.

Volver a amar con más calma y autenticidad es posible.

🔖 Guárdalo para releer y compártelo con quien lo necesite.

Consulta online: informacionsexual.com · 608 670 900

¿Por qué cuesta tanto pedir ayuda en pareja?Porque tocar el orgullo, mirar el miedo y rozar heridas antiguas no es fácil...
16/10/2025

¿Por qué cuesta tanto pedir ayuda en pareja?

Porque tocar el orgullo, mirar el miedo y rozar heridas antiguas no es fácil.

Pero pedir ayuda no es rendirse: es elegir cuidarse.

En consulta trabajamos con un enfoque claro y práctico:
• Poner nombre a lo que nos pasa sin culpas.
• Bajar la reactividad y ordenar la conversación.
• Entrenar habilidades (escucha, peticiones en 1.ª persona, acuerdos concretos).
• Diseñar rituales de reparación que se sostienen en el día a día.

Si te suena: la misma discusión de siempre, silencios largos, defensividad o dificultad para reparar después del daño, quizá ha llegado el momento de probar la terapia y evaluar.

Eso también es cuidar la relación.

Si este carrusel te ha sido útil, guárdalo para no perder esta información y compártelo con quien lo necesite.

Consulta online: informacionsexual.com | 608 670 900

Día Mundial de la Salud MentalNo se trata de ocultar las grietas, sino de aprender a repararlas.Cuidar la mente es un pr...
13/10/2025

Día Mundial de la Salud Mental

No se trata de ocultar las grietas, sino de aprender a repararlas.

Cuidar la mente es un proceso: poner nombre a lo que duele, ordenar, pedir ayuda y practicar cambios pequeños pero sostenidos.

Como en el kintsugi, la reparación no borra la historia: la integra y la convierte en fortaleza.

En consulta trabajamos con herramientas claras y humanas para:
• Bajar la ansiedad y la rumiación
• Comprender lo que te pasa, sin culpas
• Mejorar la comunicación contigo y con los demás
• Trazar pasos realistas para cada día

Si hoy necesitas ese primer paso, aquí tienes un espacio seguro.

Consulta online · informacionsexual.com
Contacto · 608 670 900

Los celos no son una prueba de amor; son una alarma emocional. Inevitables a veces, sí; pero peligrosos si se convierten...
09/10/2025

Los celos no son una prueba de amor; son una alarma emocional.

Inevitables a veces, sí; pero peligrosos si se convierten en vigilancia, reproches o prohibiciones. La diferencia no está en sentirlos, sino en cómo los pensamos, los nombramos y los acordamos.

Algunas claves que amplían lo del carrusel:

1) Qué los dispara (y casi nunca vemos).
Ambigüedad + fantasía + sesgo de confirmación. Cuando falta información, nuestra mente la completa con la peor hipótesis. Antes de acusar, pregúntate: ¿qué sé realmente? ¿qué estoy suponiendo?

2) Regulación antes que conversación.
Una mente alterada discute, no dialoga. Prueba un “reset” breve: 10 respiraciones lentas (exhalar más largo que inhalar), etiqueta la emoción (“siento inseguridad, no rabia”), y pospone 15 minutos si estás al límite.

3) Privacidad ≠ opacidad.
La relación se cuida con confianza y límites, no con auditorías e interrogatorios. La transparencia es acordada, concreta y temporal; no una puerta abierta permanente.

4) Prueba de realidad en 3 pasos.
(a) Evidencias a favor | (b) evidencias en contra | (c) explicación alternativa razonable. Si (c) existe, el interrogatorio no ayuda; el diálogo sí.

5) Ritual de reparación (10 minutos).
Guion breve: “Esto sentí → esto necesité → qué podemos probar esta semana”. Sin reproches antiguos, sin ironías. Termina con un acuerdo concreto y un “gracias por intentarlo”.

6) Señales de riesgo.
Si hay revisiones de móvil, prohibiciones, aislamiento, rumiación diaria o escenas recurrentes, pide ayuda profesional. Sufre quien cela y quien es celado: ambos merecen calma, claridad y respeto.

La buena noticia: los celos se aprenden a gestionar. Con práctica y acuerdos, dejan de sabotear el vínculo y pueden convertirse en una ocasión para madurar la relación.

Si te ves reflejado, trabajemos con herramientas claras y sin culpas.

Consulta online: informacionsexual.com · 608 670 900

Si este contenido te ayuda, guárdalo para releer y compártelo con quien lo necesite.

Tres letras pueden borrar años de educación sexual basada en evidencia.La sexología clínica y la educación sexual no son...
25/09/2025

Tres letras pueden borrar años de educación sexual basada en evidencia.

La sexología clínica y la educación sexual no son contenido inapropiado: son salud pública, prevención, bienestar y derechos.

Sin embargo, filtros automáticos y políticas poco matizadas siguen invisibilizando recursos profesionales que ayudan a comprender el cuerpo, el placer, los límites y la comunicación en pareja.

Cuando la ciencia se oculta, crecen el tabú y la desinformación. Perdemos todos: jóvenes sin guía, familias sin recursos, profesionales con menos alcance y una conversación social más pobre sobre sexualidad, consentimiento y vínculos afectivos.

Qué proponemos desde informacionsexual.com
• Acceso a contenidos rigurosos y comprensibles
• Acompañamiento clínico y terapéutico sin tabúes
• Defensa de un equilibrio real: proteger a menores y, a la vez, garantizar el derecho a información sexual de calidad

Si este contenido te ha sido útil, puedes ayudarnos a que llegue más lejos
• Comparte en tus stories y en tu feed
• Envía a personas a quienes pueda servirles
• Guarda para consultarlo más adelante
• Comenta con tu duda o una idea clave que te llevas

Recursos y consulta online: informacionsexual.com
Contacto profesional: 608 670 900

En relaciones largas, el deseo no desaparece: cambia, evoluciona y, si se cultiva, puede reinventarse.La rutina puede ap...
18/09/2025

En relaciones largas, el deseo no desaparece: cambia, evoluciona y, si se cultiva, puede reinventarse.

La rutina puede apagar la chispa, pero pequeños gestos y comunicación abierta mantienen viva la conexión afectiva y sexual.

En este carrusel te comparto estrategias para cuidar tu vínculo y reconectar con tu pareja de manera consciente.

💡 Reserva tu sesión de acompañamiento profesional y fortalece tu relación:
🔗 informacionsexual.com
📞 608 670 900

💬 ¿Sabías que el silencio también comunica?A veces, no discutir no significa estar bien… significa distancia emocional.S...
11/09/2025

💬 ¿Sabías que el silencio también comunica?

A veces, no discutir no significa estar bien… significa distancia emocional.

Si sientes que tu pareja y tú dejáis de hablar para evitar conflictos, cuidado: este silencio puede desgastar la relación sin que os deis cuenta.

En mi consulta online te ayudo a:
✨ Reconocer cuándo el silencio se convierte en desconexión
✨ Mejorar la comunicación antes de que los malentendidos crezcan
✨ Recuperar la confianza y la cercanía sin culpas ni reproches

No dejes que lo que no se dice se interponga entre vosotros.

🌐 Más info: informacionsexual.com

📞 Reserva tu sesión: 608 670 900

Hoy celebramos el Día Mundial de la Salud Sexual.Cuidar nuestra sexualidad es cuidar nuestro bienestar integral: respeto...
04/09/2025

Hoy celebramos el Día Mundial de la Salud Sexual.

Cuidar nuestra sexualidad es cuidar nuestro bienestar integral: respeto, placer y conexión.

Escúchate, comunícate, conócete. Tu sexualidad forma parte de tu vida plena.

🔗 informacionsexual.com
📞 608 670 900

Dirección

Calle Pedro Antonio De Alarcón 13, 1º Izquierda
Granada
18005

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Al-Garaia Sociedad de Sexología Granada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Al-Garaia Sociedad de Sexología Granada:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría