29/05/2025
Como lees.
A veces, si queremos incorporar algo nuevo, necesitamos hacer ciertas renuncias.
Al final, el día tiene las horas que tiene.
Hemos hablado en los anteriores post de exigirnos acorde a nuestra realidad, y de ser compasivas/os con nosotros/as y nuestras circunstancias.
Es por ello, que debemos ser conscientes que si queremos incorporar un nuevo hábito/cambio en nuestra vida, generalmente va a tener que venir acompañado de alguna renuncia.
Lo importante aquí va a ser tener claro a qué renunciamos. Que merezca la pena/compense. Y esté sobre todo, alineado con nuestras prioridades en la vida y valores.
Solo así podemos tener cierta paz mental.
Es importante saber también que habrá renuncias temporales, y otras un poco más duraderas. Y que a lo que hoy renuncias, puede que en otro momento de tu vida no lo hagas, y lo priorices.
Como decía, lo importante es tener claro qué eliges, dentro de que todo sea importante para ti.
En consulta veo frecuentemente personas que experimentan frustración porque no consiguen tener tiempo para el ejercicio. Suele coincidir con perfiles muy exigentes en su trabajo, al cual dedican mucho tiempo, formaciones...o muy dadas a los demás, y que les cuesta priorizarse, o que asumen mucha responsabilidad, contándoles delegar (o no pudiendo hacerlo).
Al final, si queremos tener tiempo para esa nueva actividad, para nosotros/as, necesitaremos bajarle tiempo a otra cosa, o simplemente renunciar a algo. Ejemplo: esas horas extra en el trabajo, o tiempo de uso de móvil, o simplemente reducir gastos prescindibles (como la suscripción a la plataforma para ver series, el tener "x" móvil de última generación...para invertir en ayuda doméstica que te permita un poco más de margen de tiempo para ti).
Son simples ejemplos. Cada situación de cada persona es diferente y este post no pretende juzgar, sino hacernos reflexionar.
Para mi es tan lícito quien decide invertir su tiempo y dinero en cada semana ir a la pelu, hacerse las uñas y dejarse 50€ de tapas, que quien prefiere invertir ese dinero y tiempo en sus hobbies, tiempo en familia en un parque, e ir al psicólogo.
Lo importante como dije, es que TÚ estés satisfecho/a