Montessori para Mayores

Montessori para Mayores Página dedicada a compartir recursos Montessori para aplicarlos con personas mayores

🧠 Estimular el cerebro a través de las manos es una de las formas más potentes de intervención en personas mayores.El mé...
19/09/2025

🧠 Estimular el cerebro a través de las manos es una de las formas más potentes de intervención en personas mayores.

El método Montessori lo hace posible: materiales manipulativos, actividades sensoriales y entornos preparados que activan capacidades conservadas incluso en fases avanzadas de demencia.

En esta formación online descubrirás cómo:
✅ Conocer actividades Montessori que estimulan memoria, atención, razonamiento, lenguaje...
✅ Utilizar materiales concretos, manipulativos y adaptados a cada estadio cognitivo
✅ Crear un entorno preparado que potencia las capacidades preservadas
..Porque incluso cuando la palabra falla, las manos recuerdan.

✨ ¿Qué encontrarás en esta formación?
- 🤩 Acceso inmediato y permanente a todos los contenidos.
- 💻 52 lecciones en formato audiovisual que puedes ver a tu propio ritmo.
- 🙋‍♀️ Sesiones de tutoría individual cuando lo necesites.
- 👌 Ejercicios prácticos diseñados para afianzar cada aprendizaje.
- 🔑 Ideas para cientos de actividades y materiales que podrás usar en tu día a día.
- 🎁 Materiales complementarios para profundizar en cada tema.
- 📜 Certificado acreditado por la Consejería de Salud tras completar la formación, con 8,6 créditos válidos en toda España para oposiciones y bolsas sanitarias.
- ⏰ 111 horas de formación online flexible, ideal para compaginar con trabajo y vida personal.

💻 ¿Aún no has visto nuestra clase gratuita "Cómo aplicar Montessori en Centros de Mayores"? Puedes acceder a ella desde el linktree de nuestra bio.

¿Te unes al movimiento Montessori y llevas tu vocación al siguiente nivel?

Si deseas más información puedes poner en comentarios tu email y te la enviaré por correo.
O escribe directamente al email cursos@montessoriparamayores.com




🔍 Existe una demencia descubierta en 2019 que casi nadie conoce…¿Sabías que en 2019 se describió un nuevo tipo de demenc...
19/09/2025

🔍 Existe una demencia descubierta en 2019 que casi nadie conoce…

¿Sabías que en 2019 se describió un nuevo tipo de demencia que hasta entonces pasaba desapercibido?

Se llama LATE (Limbic-predominant Age-related TDP-43 Encephalopathy).

🧠 Empieza en la zona límbica, que regula la memoria y las emociones.
Por eso, sus primeros síntomas se parecen mucho al Alzheimer: olvidos de hechos recientes (memoria episódica) y cambios emocionales como tristeza, apatía o ansiedad.

👉 El gran problema es que muchas veces se diagnostica como Alzheimer, y la medicación para Alzheimer no resulta efectiva en estos casos.
De ahí la importancia de dar visibilidad a LATE:

Para comprender mejor lo que les ocurre a muchas personas mayores de 80 años.

Para no depender solo de los fármacos.

Para apostar por intervenciones no farmacológicas, como la metodología Montessori, que devuelven dignidad y sentido a la vida cotidiana.

💜 Conocer LATE es un paso más para cuidar con empatía y ofrecer a las personas mayores el acompañamiento que merecen.

✨ ¿Habías oído hablar de la demencia tipo LATE? Te leo en comentarios 👇

✨ Cuidar a mayores no es un trabajo cualquiera, es una vocación.Cada día, en residencias, centros de dia y en servicios ...
10/09/2025

✨ Cuidar a mayores no es un trabajo cualquiera, es una vocación.

Cada día, en residencias, centros de dia y en servicios de Ayuda a Domicilio en España, cientos de profesionales se dejan la piel cuidando a nuestros mayores. Lo hacen con cariño, con paciencia y con un compromiso enorme. Y, sin embargo, la normativa y el convenio que nos amparan no están a la altura de la responsabilidad que tenemos entre manos.

👉 ¿Qué nos encontramos en la realidad?

Sueldos bajos: una auxiliar cobra alrededor de 1160 € brutos al mes. Y son el motor de los centros.

Jornadas maratonianas: mañanas, tardes, noches, fines de semana y festivos incluidos.

Responsabilidad enorme, pero con poco reconocimiento laboral y social.

Ratios de personal insuficientes, lo que hace que la carga física y emocional sea casi insostenible.

Y claro… ¿cómo hablamos de Atención Centrada en la Persona en estas condiciones?
⚠️ El estrés nos desborda.
⚠️ Aparece la desmotivación.
⚠️ Surgen problemas de salud y bajas.
⚠️ Y lo más doloroso: no siempre podemos dar a cada persona mayor el tiempo, la calma y el detalle que merece.

💬 Cuidar a quienes nos cuidaron es un acto de amor y de dignidad. Pero para poder hacerlo necesitamos cuidar también a quienes cuidan.

👉 Porque sin profesionales motivados, valorados y apoyados… ¿cómo podemos ofrecer un acompañamiento realmente humano?

 





💊 Las Terapias No Farmacológicas (TNF) son la primera elección en la atención a la demencia.¿Por qué?Porque mejoran la c...
08/09/2025

💊 Las Terapias No Farmacológicas (TNF) son la primera elección en la atención a la demencia.

¿Por qué?
Porque mejoran la calidad de vida, mantienen funciones cognitivas y reducen síntomas sin los efectos secundarios de la medicación.

Entre ellas, la metodología Montessori es una de las más completas, porque se basa en:
🌿 La preparación del acompañante
🌿 La persona como eje de toda la intervención
🌿 Actividades con sentido
🌿 Un ambiente preparado y adaptado

👉 Y lo mejor: está al alcance de cualquier profesional socio-sanitario con las herramientas adecuadas.

📌 Este miércoles comienza una nueva edición de Recursos Montessori para Mayores.
Una formación práctica donde aprenderás a aplicar esta metodología en tu día a día con personas mayores.

✨ ¿Quieres formar parte? Escríbeme o entra en el enlace de mi bio.

🧠 Estimular el cerebro a través de las manos es una de las formas más potentes de intervención en personas mayores.El mé...
04/09/2025

🧠 Estimular el cerebro a través de las manos es una de las formas más potentes de intervención en personas mayores.

El método Montessori lo hace posible: materiales manipulativos, actividades sensoriales y entornos preparados que activan capacidades conservadas incluso en fases avanzadas de demencia.

En esta formación online descubrirás cómo:
✅ Conocer actividades Montessori que estimulan memoria, atención, razonamiento, lenguaje...
✅ Utilizar materiales concretos, manipulativos y adaptados a cada estadio cognitivo
✅ Crear un entorno preparado que potencia las capacidades preservadas
..Porque incluso cuando la palabra falla, las manos recuerdan.

✨ ¿Qué encontrarás en esta formación?
- 🤩 Acceso inmediato y permanente a todos los contenidos.
- 💻 52 lecciones en formato audiovisual que puedes ver a tu propio ritmo.
- 🙋‍♀️ Sesiones de tutoría individual cuando lo necesites.
- 👌 Ejercicios prácticos diseñados para afianzar cada aprendizaje.
- 🔑 Ideas para cientos de actividades y materiales que podrás usar en tu día a día.
- 🎁 Materiales complementarios para profundizar en cada tema.
- 📜 Certificado acreditado por la Consejería de Salud tras completar la formación, con 8,64 créditos válidos en toda España para oposiciones y bolsas sanitarias.
- ⏰ 111 horas de formación online flexible, ideal para compaginar con trabajo y vida personal.

🚀 Plazas limitadas.

📅 Inicio: 10 de septiembre

💻 ¿Aún no has visto nuestra clase gratuita "Cómo aplicar Montessori en Centros de Mayores"? Puedes acceder a ella desde el linktree de nuestra bio.

¿Te unes al movimiento Montessori y llevas tu vocación al siguiente nivel?

Si deseas más información puedes poner en comentarios tu email y te la enviaré por correo.
O escribe directamente al email cursos@montessoriparamayores.com




💊 Hablemos de la medicación en la demencia: sus luces y sus sombras.No soy médica y no voy a entrar en detalles clínicos...
27/08/2025

💊 Hablemos de la medicación en la demencia: sus luces y sus sombras.

No soy médica y no voy a entrar en detalles clínicos, pero sí creo importante que, como profesionales y familiares, tengamos claro qué puede hacer la medicación y qué limitaciones tiene.

👉 Existen fármacos que buscan "ralentizar la progresión de la demencia", como:

* Donepezilo, Rivastigmina, Galantamina (en fases leves y moderadas).
* Memantina (en fases moderadas y avanzadas).

👉 Y otros que se usan para "síntomas específicos", como:

* Antidepresivos (*Citalopram, Sertralina, Trazodona*).
* Antipsicóticos (*Quetiapina, Risperidona, Haloperidol*).
* Ansiolíticos o benzodiacepinas (*Lorazepam, Diazepam*).

⚠️ Pero la medicación no lo resuelve todo: no mejora la deambulación errática, el desvestirse en lugares inadecuados, las conductas repetitivas molestas o el aislamiento.

👉 Para esto son imprescindibles las INTERVENCIONES NO FARMACOLÓGICAS: estimulación, actividades significativas y acompañamiento humano.

🚨 Además, un uso puede tener "efectos negativos":

* Sedación excesiva (la persona queda “apagada”).
* Mayor riesgo de caídas y fracturas.
* Problemas motores (rigidez, temblores).
* Confusión, delirios o incluso neumonía.
* Dependencia en ciertos fármacos (como las benzodiacepinas).
* Riesgo de interacciones con otros medicamentos.

💡 En resumen: la medicación puede ayudar, pero nunca debe sustituir al cuidado humano.
La dignidad, la estimulación y el respeto son insustituibles.

✨ Te leo: ¿Crees que en tu entorno se recurre demasiado a la medicación como “solución rápida”?

               

💭 “Con esta persona ya no se puede hacer nada… solo mantenerla tranquila.”🧩 “A estas alturas lo importante es que estén ...
20/08/2025

💭 “Con esta persona ya no se puede hacer nada… solo mantenerla tranquila.”
🧩 “A estas alturas lo importante es que estén limpios y tranquilos.”
👀 “Cuantas más personas haya en el taller, mejor, a más gente llegas.”

Estas frases no me las estoy inventando.
Las he escuchado. Muchas veces.
Y no por falta de corazón, sino por falta de recursos y formación.

Porque hay mitos que se han instalado tan fuerte en nuestro trabajo,
que los repetimos sin darnos cuenta de todo lo que nos están robando.
Y lo peor: de lo que les están robando a ellos/as.

🧠 En este carrusel te comparto 7 MITOS que nos alejan de una estimulación real, humana y posible… incluso en demencia avanzada.

Y si alguno de ellos te ha removido,
💡 quizás estés lista para mirar las cosas desde otro lugar.

📌 Te invito a mi clase gratuita donde te cuento cómo empezar a estimular en fases avanzadas desde el enfoque Montessori.
Un enfoque que reconoce, adapta y acompaña con sentido.

👉 Apúntate desde el enlace de la bio.
Te espero con ganas.

 

💭 “Con esta persona ya no se puede hacer nada… solo mantenerla tranquila.”🧩 “A estas alturas lo importante es que estén ...
20/08/2025

💭 “Con esta persona ya no se puede hacer nada… solo mantenerla tranquila.”
🧩 “A estas alturas lo importante es que estén limpios y tranquilos.”
👀 “Cuantas más personas haya en el taller, mejor, a más gente llegas.”

Estas frases no me las estoy inventando.
Las he escuchado. Muchas veces.
Y no por falta de corazón, sino por falta de recursos y formación.

Porque hay mitos que se han instalado tan fuerte en nuestro trabajo,
que los repetimos sin darnos cuenta de todo lo que nos están robando.
Y lo peor: de lo que les están robando a ellos/as.

🧠 En este carrusel te comparto 7 MITOS que nos alejan de una estimulación real, humana y posible… incluso en demencia avanzada.

Y si alguno de ellos te ha removido,
💡 quizás estés lista para mirar las cosas desde otro lugar.

📌 Te invito a mi clase gratuita donde te cuento cómo empezar a estimular en fases avanzadas desde el enfoque Montessori.
Un enfoque que reconoce, adapta y acompaña con sentido.

👉 Apúntate desde el enlace de la bio.
Te espero con ganas.

¿Te ha pasado esto?💭 Sentirte atrapada en una rutina sin alma.💭 Ver que las personas con demencia avanzada ya no respond...
31/07/2025

¿Te ha pasado esto?
💭 Sentirte atrapada en una rutina sin alma.
💭 Ver que las personas con demencia avanzada ya no responden como antes.
💭 Pensar que quizá ya no se puede hacer más.

💭 Tener el sentimiento constante de que te faltan recursos para intervenir en fases avanzadas de la demencia.

A mí también me pasó.
Y también le ha pasado a muchas de las profesionales que hoy se han transformado.

✨ El cambio comienza cuando dejamos de hacer lo que siempre se ha hecho
…y empezamos a ofrecer actividades que de verdad conectan.

Con sentido. Con propósito. Con humanidad.

Eso es lo que encontré (y lo que comparto) en la metodología Montessori para mayores.

No solo cambia la forma de trabajar. Cambia la forma de acompañar. Cambia cómo te sientes tú al final del día.

👩‍🏫 En mi clase gratuita te cuento cómo puedes dar ese paso, incluso si trabajas con personas en fases muy avanzadas.
El enlace está en mi bio. Te espero.

¿Por qué se comporta así esta persona?En demencia, esta pregunta nunca tiene una única respuesta.Por eso usamos distinto...
23/07/2025

¿Por qué se comporta así esta persona?

En demencia, esta pregunta nunca tiene una única respuesta.

Por eso usamos distintos modelos que se complementan entre sí:
1️⃣ El modelo de necesidades no satisfechas
2️⃣ El modelo de aprendizaje
3️⃣ El modelo de vulnerabilidad al entorno

👉 En la práctica, muchos síntomas conductuales se explican desde la combinación de varios factores.

📍 A veces hay una necesidad no atendida.
📍 Otras veces hemos reforzado algo sin querer.
📍 Y en muchos casos… el entorno no ayuda.

💡 Lo importante no es elegir un modelo.
Lo importante es mirar desde todos ellos para comprender mejor.

🧠💬 ¿Y si el ruido que generamos… también cuida o lastima?En centros de día y residencias, el sonido ambiente no es un de...
13/07/2025

🧠💬 ¿Y si el ruido que generamos… también cuida o lastima?

En centros de día y residencias, el sonido ambiente no es un detalle menor.
Es parte del bienestar o del malestar diario.

Hablamos a gritos entre pasillos.
Movemos sillas sin cuidado.
Comentamos en voz alta lo que no deberíamos.
Ponemos música o TV a volúmenes excesivos.
A veces, incluso cantamos sin pensar si todos lo desean.

No es mala intención.
Es costumbre. Es rutina.
Pero... ¿es lo mejor para las personas mayores que cuidamos?

🎧 Silencio también es cuidado.
🫶 Bajar el volumen también es dignidad.

Hazte una pregunta clave:
👉 ¿Cómo puedo hacer menos ruido hoy, en cada pequeña acción?

Porque cuidar también suena a calma.

¿Solo estamos cubriendo horarios… o estamos creando momentos que importan? 🕒💛Durante mucho tiempo, el día a día era eso:...
27/06/2025

¿Solo estamos cubriendo horarios… o estamos creando momentos que importan? 🕒💛

Durante mucho tiempo, el día a día era eso: cubrir lo básico, proponer alguna actividad, y seguir adelante.

Pero dentro sentía que faltaba algo.
Y no solo me ha pasado a mí: muchas de las profesionales que acompaño me dicen cosas como:

🗣 “Siento que me limito a ocupar el tiempo.”
🗣 “Hacemos actividades, sí… pero sin conexión real.”

Y es que cuando la demencia avanza, muchas veces nos faltan recursos, ideas y apoyo.
Pero sobre todo, nos falta una mirada distinta.

🌱 Una mirada que nos recuerde que aún hay cosas que podemos hacer.
🌱 Que incluso en fases avanzadas, todavía podemos provocar respuestas.
🌱 Que nuestro rol puede ser mucho más que cubrir tareas o dirigir fichas.

👉 Por eso acompaño a profesionales que, como tú y como yo, no se conforman.

Porque sabemos que lo que hacemos puede no cambiar el mundo…
✨ Pero sí puede cambiar un momento. Y eso ya lo vale todo.

Si tú también sientes esto, te invito a mi clase gratuita para descubrir cómo aplicar el enfoque Montessori incluso cuando parece que ya no hay nada más que hacer.
El enlace está en mi bio. Te espero 🤗

Dirección

Calle Fontiveros 46, Local 1
Granada
18008

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 20:00
Martes 09:30 - 20:00
Miércoles 09:30 - 20:00
Jueves 09:30 - 20:00
Viernes 09:30 - 14:00

Teléfono

+34658108538

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Montessori para Mayores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Montessori para Mayores surge de la ilusión de hacer el trabajo con mayores distinto

Empecé a usar este método al darme cuenta de que con los talleres de estimulación cognitiva que se hacen habitualmente en las residencias, no llegaba a ser una estimulación significativa en aquellos pacientes con demencias avanzadas. Cuando descubrí Montessori, se me abrió un mundo de posibilidades y empecé a usarlo, dándome cuenta de sus ventajas ya que estas personas empezaban a responder ante las actividades de una forma completamente distinta a como lo habían hecho hasta ahora. Se mostraban reactivas, con interés, los trastornos conductuales de apatía y agitación, sobre todo, se reducían, y mantenían habilidades funcionales como el comer solos, más tiempo. Además, la satisfacción y la implicación del personal que trabaja con estas personas también aumentaba.

Poco a poco fui ahondando más en Montessori, y fui viendo que, además de un método de estimulación, lleva toda una filosofía de trato a la persona. La filosofía Montessori, potencia el respeto, el bienestar, la autonomía de la persona. Esto implica cambios en nuestra forma de trabajar y de ver a los mayores, más allá de cómo se funciona habitualmente en el día a día. Me refiero a un modelo de trabajo sin restricciones físicas (como las sujeciones, tan usadas en los centros de mayores), una atención verdaderamente centrada en la persona mediante planes de atención individualizada realmente individualizados, la participación activa de los mayores en su día a día, etc.

Por suerte, he podido desarrollar este modelo de trabajo en la residencia en la que he trabajado durante más de 12 años. Y he visto que funciona. La calidad de vida que se les ofrece a los mayores y la tranquilidad y confianza que se establece con los familiares, merece tanto la pena que aunque requiera un esfuerzo por parte de toda la organización, es el modelo al que deberíamos tender, no sólo en los centros de mayores, sino en todos los ámbitos donde se trabaja con este colectivo.

Aprender Montessori para aplicarlo a mayores no solo consiste en adquirir unos conocimientos. Es una formación para la vida, una formación por la cual podremos cambiar nuestra forma de ver la vejez y el trato hacia los mayores.