CaminoAcasA nace de un proceso existencial en el transcurso del caminar por la vida.
Un proyecto especializado en gestión emocional y autoconocimiento interno a través de la terapia gestalt y del desarrollo creativo en las diferentes facetas artísticas.
No puedo explicar cómo nace este proyecto sin hacer alusión a las diferentes etapas de la vida.
Si el Arte y la creación artística en mi vida unían mi caminar, como bien manifestaba Duchamp a principios de siglo pasado ARTE=VIDA.
Ésta fórmula existencial se fraguó en mi sentir, siendo muy joven, grabado a fuego lento y vivaz. Con el transcurso de los años al mismo tiempo otras vivencias sucedían paralelas y simultáneas para que se pudiera dar este proyecto manifestado en esencia a través de esta ventana cibernáutica para el uso y servicio del que sienta y quiera atravesar su propio camino acompañada/o de otros seres o desde mi propio caminar.
Mi amor por el arte, la naturaleza, el sentido de utilidad a la humanidad a través de la educación y la transcendencia del ser, es sentido de existencia se unieron para dar paso a CaminoAcasA
Volver a casa, volver al origen a lo ya somos. Sin necesidad de ser nada más que conciencia que se asoma en los hermosos y combinados cuerpos que abrigan nuestras almas en esta valiosa encrucijada de aprendizaje hacia el amor.
Largos y fructuosos fueron los retiros a la montaña mientras me formaba en técnicas integradoras de la Gestalt y el Arteterapia Humanista.
Esos rincones del planeta azul, donde yacen papá árbol y mamá tierra, me acogían e impregnaban de sabiduría tras aquietarme en sus raíces.
Paseos silenciosos, la mirada nueva.
Intensas y amables inspiraciones de colores, formas, energías, hermosuras.
Todo vivo, todo en cambio en el mismo instante presente.
Aquí se une ARTE=VIDA=CONSCIENCIA
En una de las meditaciones activas en mitad de ésta belleza milagrosa donde la muerte y la vida se regenera a cada momento. Comprendí después que pasara aquel suceso. Al regresar a casa, corría hacia la libreta de apuntes y nació EL PODER DEL CUERPO FEMENINO.
Ya llevaba tres años ejerciendo como Arteterapeuta Gestalt con grupos mixtos y colaborando con organismos oficiales y más de diez años como educadora emocional en Artes paralelamente a mi trabajo de docente en Secundaria.
Y cómo en todos los pasos que he dado en el camino la intuición y la presencia tan poderosa de algo que emerge en estado latente en una misma, sale a la luz, nace, se canaliza.
De donde nacen todas esas ideas tan concretas y fluidas?. Para mi es un misterio aún. Sólo sé que sucede, y no tiene que ver con el cúmulo de conocimientos en el trabajo hecho,ni de la experiencia de los años, sino de la apertura a la atención presente de algo que se quiere manifestar.
Desde entonces comencé a elaborar un trabajo más concreto y que pudiera ofrecer diferentes formatos y niveles. Desgranarlo y dar forma para encajarlo en ésta nuestra cotidianidad instantánea y que pudiera llegar a las máximas mujeres posibles y acompañarlas a su viaje interior y presencia. Bajar los ritmos, encontrar espacios cómodos y asequibles.
Por ello el servicio ONLINE de atención individualizada. Y la formación básica en consciencia menstrual a través del Arteterapia Corporal: RUEDA MENSTRUAL
Mi implicación en la educación, trás mi experiencia en mi época de profesora, me lleva hasta el desarrollo de la Inteligencia Emocional para formar a personas que trabajan o se dedicarán al trabajo que conlleva el trato con grupos humanos. Y como no, siendo experta en adolescencia, a trabajar la educación aplicando e introduciendo la gestión emocional en el mismo aprendizaje del alumnado.
Dos grandes proyectos que llevan desarrollándose una década. EMOCIONARTE y DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
La creación artística y el desarrollo creativo, supuso la ruptura de creencias fijadas en mi identidad.
El arte me enriqueció para dudar de todo. Y me otorgó la valentía para enfrentarme a una hoja de papel o a un lienzo en blanco. O a un piano sin partituras. Crear desde la nada. Innatamente los recursos empiezan a florecer. Un mundo interno inconsciente se plasma a cada paso. La inspiración de la materia, notas musicales, movimiento, piezas... Y haciendo camino se vislumbra claramente, una curiosa escucha interna y diálogo con una misma.
La duda de las creencias y la valentía de atreverse a crear nuevas fórmulas actitudinales en la creación, fue lo que extrapolé a mi vida desde la exploración de las Artes, pintura, escultura, dibujo, danza, teatro, música...
No sólo rompía, por ejemplo, con los conceptos dictaminados tras los años de conservatorio en música. Sino que al dejar a un lado lo aprendido pude aprender a liberarme de lo encorsetado y generar mi musicalidad.
Y no sólo eso, sino que esta actitud, inmediatamente sucede en la toma de decisiones de tu vida. Y lo que ya no te sirve, aprendes a desapegarte suavemente, honrando lo vivido y dejando espacio. Y dando paso a lo nuevo.
Lo mismo con los estudios en los diferentes niveles de la estructura rígida educativa y estudios universitarios en Bellas Artes, lo mismo en las áreas de la vida social y cultural del territorio que habitas.
Entonces la vida se convierte en un hermoso pasaje de descubrimiento y de no saber.
La dulce inseguridad de no saber que puede pasar mañana, y ya no creer todo lo que una se cuenta del pasado. Por lo que tu vida se convierte en un lienzo en blanco en el presente. Lleno de intensidad si te atreves a vivirla.
Sólo el miedo paraliza. Abrirse en el amor es nuestra misión. Cada cual experienciado desde sus formas, su expresión, como pueda y quiera. Estamos en ello.
Aquí se une ARTE=VIDA=CONCIENCIA=AMOR
Y ahora rompe con todo lo aquí manifestado.
Despliega tus propias hojas en blanco.
Atrévete a sentir y pensar con tu propia libertad.
Y actúa en consecuencia.
Gracias