GIS4tech

GIS4tech GIS4tech es una empresa dedicada a la asistencia técnica, asesoramiento, formación e I+D apoyados GIS4tech es una Spin-Off de la Universidad de Granada.

GIS4tech es una empresa dedicada a la asistencia técnica, asesoramiento, formación, investigación y desarrollo apoyados en Sistemas de Información Geográfica y tecnologías afines, enfocados a los sectores de la Ingeniería y el Urbanismo.

¡Hace unos días estuvimos levantando datos en campo para definir el trazado cicloturista de la Vía Augusta en Andalucía!...
22/07/2025

¡Hace unos días estuvimos levantando datos en campo para definir el trazado cicloturista de la Vía Augusta en Andalucía! Pasando por los municipios de Ayuntamiento de Cádiz, Ayuntamiento de Santiponce, Ayuntamiento de Marchena, Oficina de Turismo de Carmona, Ayuntamiento Écija, Ayuntamiento Almodóvar del Río, Ayuntamiento de Córdoba, Ayuntamiento Montoro, Ayuntamiento de Baena, Ayuntamiento de Osuna, Ayuntamiento de Puente Genil y Ayuntamiento de Almedinilla pertenecientes a la asociación de la Ruta Bética Romana. Para ello usamos abierto y levantamiento de datos mediante

Además, estuvimos pasando algo de calorcito 🥵🌡

European Commission Plan de Recuperación

́ahistórica

09/07/2025

En los últimos días, hemos trabajado duramente en generar un visor con las inundaciones producidas en Venezuela a finales de junio. A través de ́n mediante hemos obtenido las zonas inundadas en las distintas pasadas del satélite, y a partir de modelización hidrológico-hidráulica bidimensional con hemos obtenido las zonas inundables de las distintas cuencas hidrológicas. Tras ello, hemos cruzado mediante con los datos de población, cultivos, infraestructuras, servicios, etc.

Puedes revisar el visor en:
https://visoresinundia.blob.core.windows.net/bdinundia/venezuela_20250619_20250627.html

En las imágenes pueden verse amplias zonas de población y cultivos afectados por las inundaciones.

Descubre más en: https://drive.google.com/file/d/1gtxBb0ahb7AAncfIf59CtvYEey3RGwzw/view

Copernicus EU CEPREDENAC EU Civil Protection & Humanitarian Aid Deutsches Rotes Kreuz Cruz Roja Venezolana United Nations Satellite Centre - Unosat Sida - Styrelsen för Internationellt Utvecklingssamarbete

El pasado 18 de junio presentamos el Plan Director de Restauración Fluvial del municipio de Loja Ayuntamiento de Loja. E...
26/06/2025

El pasado 18 de junio presentamos el Plan Director de Restauración Fluvial del municipio de Loja Ayuntamiento de Loja. Este plan busca reducir inundaciones, proteger el entorno del río y preservar el patrimonio natural e hidráulico de Loja, además de combatir la contaminación y el deterioro del hábitat. Para ello, hemos usado tanto técnicas avanzadas, como teledetección y análisis de datos . Presentado por Jorge Hernández Marín y Fernando Osuna Perez.

Fundación Biodiversidad European Commission Paseo del Genil Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico LojaTurismo

La noticia completa en: https://bit.ly/3GglVB9



Mesa redonda con: José Antonio Jáimez Muñoz de OLUZ S.L.P. , José Antonio Gallego, concejal de urbanismo de Loja, Cinta Luengo Borrero, responsable del área de renaturalización fluvial de Fundación Biodiversidad, Francisco Durán Vian, doctor en Geografía especializado en recuperación de ríos urbanos, DAVID CABRERA MANZANO, profesor de urbanística y ordenación del territorio de la UGR; Fernando Delgado Ramos, profesor de Ingeniería Hidráulica de la UGR, Roberto Garcia Mesa, jefe del servicio de actuaciones en cauces de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Leonardo Nanía, profesor titular de la UGR en el área de Ingeniería Hidráulica. Ramón Pérez, coordinador del Área de Turismo del Ayuntamiento de Loja, Juan Antonio García Molina, jefe del servicio de infraestructuras de la Junta de Andalucía, Agustín Millares, profesor de la UGR dentro del área de Ingeniería Hidráulica y Marina Molina, técnica del Área de Ordenación del Territorio del Ayuntamiento de Loja.

Echad un vistazo al resumen del evento realizado por Close•marketing:

El pasado 19 de junio se presentó el "Sistema de Alerta Temprana para la Inseguridad Alimentaria en la Comunidad de Madr...
24/06/2025

El pasado 19 de junio se presentó el "Sistema de Alerta Temprana para la Inseguridad Alimentaria en la Comunidad de Madrid", dentro de la jornada “Datos que alimentan”, el cual hemos desarrollado junto a Acción contra el Hambre- Madrid.

Con esta herramienta, que integra decenas de variables socioeconómicas, migratorias, contextuales y territoriales, entre otras, y mediante predicciones construidas con motores de clasificación y regresión basados en , se podrán analizar y predecir situaciones de vulnerabilidad en la población.

Seguimos aportando soluciones mediante análisis territorial con herramientas innovadoras

Comunidad de Madrid European Commission FAO en español Gasol Foundation Europa Ministerio de Derechos Sociales Consumo y Agenda 2030
Más información del evento: http://bit.ly/4eksboj

La jornada “Datos que alimentan” ha abordado la medición de la inseguridad alimentaria y el enfoque de derechos como pilares básicos para soluciones sostenibles.

Estamos muy contentos de presentar este miércoles 18 de junio el Plan Director de Restauración Fluvial de Loja, un docum...
10/06/2025

Estamos muy contentos de presentar este miércoles 18 de junio el Plan Director de Restauración Fluvial de Loja, un documento que estamos redactando actualmente como parte del proyecto Paseo del Genil, coordinado por el Ayuntamiento de Loja en colaboración con la Fundación Biodiversidad.

Este trabajo se centra en la restauración fluvial, la protección de los recursos hídricos y el refuerzo de la resiliencia frente a inundaciones. Un paso más hacia un territorio más sostenible, seguro y conectado con su entorno natural.

Gracias a todas las instituciones, expertos y actores implicados por hacer esto posible.

Universidad de Granada Diputación de Granada

¡Gracias por acompañarnos! La semana pasada tuvimos el honor de impartir un curso sobre PREDISAN Centroamérica, el siste...
27/05/2025

¡Gracias por acompañarnos!

La semana pasada tuvimos el honor de impartir un curso sobre PREDISAN Centroamérica, el sistema de monitoreo y predicción de la seguridad alimentaria y nutricional que hemos desarrollado para Acción contra el Hambre Centroamérica, así como el sistema de monitoreo de inundaciones integrado en esta plataforma, en el marco del Clúster Copernicus Centroamérica.

Este espacio de formación, impulsado junto a la región SICA, la Unión Europea en Centroamérica, GIZ Centroamérica y Universidad de Granada - GIS4tech, nos unimos en el Clúster Copernicus EU Centroamérica que refuerza nuestro compromiso con la innovación aplicada a la gestión territorial y el desarrollo sostenible.

Agradecemos a los organizadores y participantes por su entusiasmo y compromiso.

Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos MIVAH Secretaría de la Integración Social Centroamericana Secretaría General del SICA

📊 Más información sobre PREDISAN Centroamérica: predisan.gis4tech.com/CA4

🗺️ Ejemplo de monitoreo de inundaciones: https://bit.ly/3SjZvl5

Estamos muy contentos de colaborar con más de 20 instituciones, 6 países de la región SICA, y aliados como la Unión Euro...
13/05/2025

Estamos muy contentos de colaborar con más de 20 instituciones, 6 países de la región SICA, y aliados como la Unión Europea en Centroamérica , GIZ Centroamérica y GIS4tech nos unimos en el Clúster Copernicus EU Centroamérica para fortalecer el análisis territorial con herramientas satelitales mediante nuestra participación impartiendo un curso. Una alianza estratégica para mejorar políticas públicas y promover ciudades más inclusivas, resilientes y planificadas.

Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos MIVAH Secretaría de la Integración Social Centroamericana Secretaría General del SICA

30/04/2025

DATAface has been a unique data analysis experience using Self-Organizing Maps (SOMs), allowing us to identify and analyze profiles of families and territories in Guatemala, Honduras, and Nicaragua affected by food insecurity. Thanks to data from the BHA ALCANCES I and II projects by Action Against Hunger, this approach makes it possible to detect patterns, evaluate the impact of interventions, and prioritize future actions.

Take a look here:
📊 ALCANCES II GT-HN: https://dataface.gis4tech.com/bha_ii_gt_hd
📉 ALCANCES II NI: https://dataface.gis4tech.com/bha_ii_nic

Acción contra el Hambre España Acción contra el Hambre Centroamérica USAID's Bureau for Humanitarian Assistance

¡Trabajando sobre el terreno! Esta semana nuestro equipo de Ingenieros y Especialistas en captura automatizada de datos ...
16/04/2025

¡Trabajando sobre el terreno!

Esta semana nuestro equipo de Ingenieros y Especialistas en captura automatizada de datos han estado de visita de campo como parte del Estudio de Alternativas de los trazados de los Circuitos BTT/Cicloturísticos de los municipios de San Sebastián de los Ballesteros y La Guijarrosa, para la Diputación de Córdoba.

Con esta visita pretendemos comprobar de primera mano la alternativa más idónea para estos tramos de circuitos cicloturísticos y los mejores puntos por los que debería pasar en base a criterios geográficos, patrimoniales, y de adaptabilidad, empleando la app y aplicando diversas metodologías QGIS.

We're proud that the data on Predisan Central America and Predisan Sahel are being actively used by a diverse group of s...
01/04/2025

We're proud that the data on Predisan Central America and Predisan Sahel are being actively used by a diverse group of stakeholders in the humanitarian sector. We are enhancing the way humanitarian data is accessed and analyzed.

Explore how the dashboards can help you make data-driven decisions.

Predisan Central America: https://predisan.gis4tech.com/CA4
Predisan Sahel: https://predisan.gis4tech.com/sahel

Acción contra el Hambre- Madrid Acción contra el Hambre Centroamérica Action Contre La Faim West and Central Africa

18/03/2025

Estamos muy contentos de compartir el visor que hemos diseñado sobre Información de Energías Renovables en Granada, que ya está disponible en la sección Infraestructura de Datos Espaciales de la Diputación de Granada.

Este proyecto, desarrollado con tecnologías abiertas, permite consultar información geográfica relevante y datos de fuentes externas esenciales para el sector energético. Y sobre todo realizado gracias a la colaboración esencial de varios actores clave: Jose Luis Callejas Diez, Oficina Provincial de la Energía de Granada, y, por supuesto, Diputación de Granada. Cada contribución ha sido muy importante para desarrollar esta herramienta innovadora y accesible.

Explora más acerca de esta herramienta en: https://idegranada.dipgra.es/portal/apps/sites/ #/siggra-diputacion-granada

Last week we participated in the FAO ATARI working group meeting, which was an incredibly enriching experience. Miguel A...
04/03/2025

Last week we participated in the FAO ATARI working group meeting, which was an incredibly enriching experience. Miguel Angel Garcia Arias, from ACH Spain, presented the latest developments in the predicting food security and nutritional outcomes at Predisan Central America, highlighting their impact on risk assessment. This meeting was a valuable reminder of the importance of sharing knowledge and collaborating in the search for innovative solutions. Special thanks to the organizers and attendees.

Explore more about Predisan Central America here: https://predisan.gis4tech.com/CA4

Acción contra el Hambre Centroamérica Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) Universidad de Granada TheIPCinfo EU Science Hub - Joint Research Centre Kamau Wanjohi Manny Nicholas Haan Thomas Baar Steve P. Peter Hailey Julien JACOB Frans Cruijssen Erin Lentz Hannah Gerits Francisco Javier Abarca Álvarez Paula Blanch Romero Duccio Piovani Mélissande MACHEFER Christian Mongeau Ronny Adrian Meza Acosta Sun-joo Lee Zacharey Carmichael Benjamin Watkins

Dirección

CETIC. Calle Periodista Fernando Gómez De La Cruz, 61
Granada
18014

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GIS4tech publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram