Nedea Centro de Neurodesarrollo y Aprendizaje

Nedea Centro de Neurodesarrollo y Aprendizaje Evaluación, diagnóstico e intervención de las dificultades del desarrollo y del aprendizaje Página del Centro Nedea, de Neurodesarrollo y Neuroterapias.

En esta página publicamos contenido actualizado sobre neurodesarrollo, sus alteraciones y su estimulación. Centro Nedea está ubicado en Granada (España), y formado por un equipo de profesionales apasionados por la infancia. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes, proporcionándoles herramientas para que puedan desarrollarse, aprender y desenvolverse de la forma más adapta

tiva en su entorno. Llevamos a cabo nuestro trabajo de manera transdisciplinar: formados en el desarrollo integral del niño, realizamos valoraciones e intervenciones que comprenden todas las áreas del desarrollo: cognición y aprendizaje, lenguaje y comunicación, conducta, desarrollo emocional y social, y motricidad, considerando su interrelación con el desarrollo del sistema nervioso o neurodesarrollo. Partiendo de esta perspectiva, nuestras terapias abarcan: neuropsicología, psicología infantil, logopedia, terapia ocupacional, atención temprana, neurofeedback, y tDCS. Nuestro trabajo con el niño parte de una valoración completa para orientar la intervención de la forma más adecuada. Trabajamos siempre en de la mano de la familia.

Llega el verano...Y muchos papás nos preguntan a qué actividades apuntar a su hijo. Después de todo el curso solemos rec...
07/08/2025

Llega el verano...

Y muchos papás nos preguntan a qué actividades apuntar a su hijo.

Después de todo el curso solemos recomendar bajar el ritmo.

En verano, los niños no se "desconectan" del aprendizaje.

Se reconectan con lo más importante.

Su cuerpo, su juego, su ritmo, su curiosidad natural.

Y eso hace que apliquen todo lo aprendido.

El descanso no es una pausa.

Es lo que permite que, cuando llegue el momento...

Tu hijo vuelva a crecer, a su manera y a su ritmo.

Este verano, dale permiso para ser.

Porque descansar también es avanzar

31/07/2025

Dormir bien no es un lujo, es una necesidad para crecer, aprender y estar en calma.

Muchos niños con dificultades de procesamiento sensorial tienen problemas para dormirse o mantenerse dormidos.
¿Por qué?
Su cuerpo no logra relajarse
Hay demasiados estímulos en el entorno
No se sienten seguros o cómodos

Actividades antes de dormir que aportan sensación de calma y organización:
Presiones suaves con una manta
Masajes con pelotas sensoriales
Abrazos largos con cojines o almohadas
Yoga suave o estiramientos lentos

Algunos aromas suaves pueden ayudar a calmar el sistema nervioso:
Lavanda
Mandarina
Respiraciones profundas con ayuda de un peluche o soplando burbujas

Controla los estímulos del ambiente
Evita pantallas al menos una hora antes de dormir
Baja la intensidad de luces y sonidos
Usa mantas con peso o ropa de cama que aporte contención

Crea una rutina predecible
Las secuencias repetidas ayudan al cerebro a anticipar que es hora de dormir.
Ejemplo:
Baño → Relajación → Cuento → Dormir
Siempre en el mismo orden, lugar y horario.

Cada niño es único y no hay recetas que sirvan para todos, estas estrategias han de acompañarse de un estudio detallado de todos los factores internos y externos de la persona afectada

Pero cuéntanos, ¿Qué te funciona a ti para ayudar a tu peque a descansar durante la noche?

En este post te contamos cómo los niños entre 3 y 6 años desarrollan habilidades socioemocionales que son la base de su ...
28/07/2025

En este post te contamos cómo los niños entre 3 y 6 años desarrollan habilidades socioemocionales que son la base de su bienestar futuro.

Desde los primeros pasos de autodescubrimiento, hasta el maravilloso mundo de conectar con los demás, el autocontrol, el interés por el grupo y las conductas sociales.

Estas habilidades son las herramientas que les permitirán navegar el mundo, construir relaciones sólidas y gestionar sus emociones de forma saludable.

¿Qué avances socioemocionales te han sorprendido más en tu peque?

Cuéntanos en comentarios

22/07/2025

¿Tu hijo se tapa los oídos con ciertos ruidos?

¿Evita tocar algunas cosas, es torpe o parece desorganizado?

Puede que esté teniendo dificultades de integración sensorial.

👉 El procesamiento sensorial es la base de muchas habilidades del día a día:

· Regular la conducta
· Moverse con coordinación
· Mantener el equilibrio
· Adaptarse a los cambios
· Relacionarse con los demás…

Cuando este procesamiento no funciona bien, el niño puede sentirse confundido, frustrado o desbordado

Incluso en entornos cotidianos como el cole, el parque o casa.

✨ La buena noticia es que se puede intervenir, y cuanto antes, mejor.

📍En Nedea acompañamos a tu hijo y a tu familia para entender lo que necesita y mejorar su participación en el entorno.

💬 ¿Te has sentido identificado? ¿Te preocupa cómo se adapta tu hijo a su entorno? Te leemos en comentarios o escríbenos por privado.

☀️ ¡Este verano, di hasta luego a las pantallas! ☀️¡Hola familias! Por aquí os dejamos varias ideas para potenciar el cr...
15/07/2025

☀️ ¡Este verano, di hasta luego a las pantallas! ☀️

¡Hola familias! Por aquí os dejamos varias ideas para potenciar el crecimiento y la creatividad de nuestros peques este verano de una manera diferente y enriquecedora

Desliza y descubre cómo unas vacaciones sin tanta tecnología pueden estimular áreas clave del desarrollo infantil, fomentando la imaginación, la resolución de problemas, la expresión emocional y la interacción social.

¿Te gustaría que dejáramos más ideas de actividades como esta?
¡Dinos en comentarios y os propondremos algunas más!👇

08/07/2025

La interacción social en niños con autismo muchas veces se hace difícil en clínica y en el colegio.

Es importante promover espacios y dinámicas adaptados a las necesidades de cada persona.

Nosotras hacemos una adaptación tomando como referencia la estructura de la psicomotricidad vivenciada.

Nuestros niños disfrutan mientras aprenden a relacionarse con sus iguales.

¿Cómo son estas sesiones?

Comenzamos con juego sensoriomotor (Saltar, cargar con peso, deslizarse, balancearse)

Los niños y niñas crean ellos mismos un espacio de juego con rampas, piscina de bolas, torres, etc. Y se turnan y piden permiso para disfrutar de sus creaciones.

Después pasamos al momento de juego simbólico o de construcción.

Para finalmente terminar con una actividad artística.

La riqueza sensorial de los materiales hace que sea más fácil compartir experiencias.

"Qué suave", "me gusta esto", "quiero más arcilla" son algunos comentarios con los que peques que normalmente no comparten información nos sorprenden a menudo.

¡Vente a visitarnos y disfruta de un rato agradable y lleno de aprendizaje!

Para información sobre horario e inscripciones llama al 622 074 192

¿Sabes que el verano es una oportunidad increíble para ayudar al lenguaje de tu peque?Y sin fichas, ni deberes… ¡sólo co...
25/06/2025

¿Sabes que el verano es una oportunidad increíble para ayudar al lenguaje de tu peque?
Y sin fichas, ni deberes… ¡sólo con momentos divertidos y en familia!
Te comparto algunas ideas fáciles para hacerlo sin apenas darte cuenta:

1. Describe el mundo juntos
En la playa, en el parque o mientras merendáis al aire libre, hablad de lo que veis, tocáis o escucháis.
“La arena está blandita”, “Ese perro ladra muy fuerte”, “La toalla está mojada”.🗣️

2. Agua y palabras
Jugad con cubos, vasos o botellas de diferentes tamaños.
Nómbralos, contad qué flota o qué se hunde.
“¿Cuál está lleno?”, “¿Este vaso es más grande o más pequeño?”🎲

3. Cuentos bajo la sombra
Un libro en la mochila y un rato tranquilos bajo un árbol.
Leed, cambiad los finales, inventad voces divertidas y haced preguntas.📚

4. Música que se pega
Canta y baila canciones infantiles.
Repetir letras no solo es divertido, ¡también ayuda a hablar mejor!🎤

5. Merienda con charla
Durante un picnic, nombra los alimentos, los cubiertos, lo que hacéis.
“¿Qué prefieres comer primero?”, “¿Qué fruta está más dulce?”🧺

💡Lo más importante: habla mucho con tu peque, escúchale con atención, responde con entusiasmo.
Porque el lenguaje crece donde hay conexión, juego y cariño 💬❤️

20/06/2025

¿Quieres que tú hijo lea mejor?

A veces nos centramos mucho en la mecánica de la lectura, en que lean rápido y sin errores, que pronuncien bien... y nos olvidamos de lo más importante: disfrutar.

Al final, la lectura es un viaje a mundos distintos, a tiempos pasados, o futuros... sin necesidad de moverse del lugar en el que estamos.

Convierte los momentos de lectura en un momento especial, aprovechad las tardes de lluvia o de mucho calor, imaginaos a los personajes, leed en familia...

Poned en marcha los consejos de este REEL y comentadnos si tenéis alguna estrategia que hace que vuestro peque se interese más en la lectura o que lo haya ayudado a leer mejor.

La crianza puede ser un viaje lleno de dudas y desafíos, pero también de momentos maravillosos. De entre todas estas dud...
11/06/2025

La crianza puede ser un viaje lleno de dudas y desafíos, pero también de momentos maravillosos.

De entre todas estas dudas, seguro que os habéis preguntado alguna vez si hay formas más efectivas de educar que el clásico castigo o premio, por ejemplo.

En este carrusel os dejamos algunos pequeños cambios que, sumados, marcan una gran diferencia, transformando la dinámica familiar y vuestro día a día con vuestros peques.

En NEDEA tenemos claro nuestro objetivo: dotaros de herramientas prácticas y estrategias basadas en la psicología para que podáis educar a vuestros hijos desde el respeto, la empatía y el amor.

Porque, al final del día, lo que todos buscamos es ver a los peques crecer felices y seguros de sí mismos.

¿Habéis probado alguna de estas estrategias?

¡Os leemos en comentarios! Y si tenéis alguna pregunta, no dudéis en contactarnos.

06/06/2025

👀 ¿Notas que tu peque siempre tiene la boca entreabierta y la lengua baja?
Eso podría indicar una postura lingual inadecuada.

🔁 La lengua debería descansar en el paladar, incluso en reposo
Cuando empuja los dientes o se mantiene baja, puede causar:

🦷 Maloclusión
💨 Respiración oral
🗣️ Dificultades del habla

¡Pero se puede trabajar! Con ejercicios y acompañamiento profesional.🧠❤️‍🩹

¿Dudas sobre la lengua de tu peque? 👅¡Consulta con nuestros logopedas!

La Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) es clave para muchas personas, ¡pero está rodeada de ideas equivocadas! ...
28/05/2025

La Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) es clave para muchas personas, ¡pero está rodeada de ideas equivocadas! Hoy aclaramos algunos mitos comunes:

Mito 1: “Usar CAA evitará que hable verbalmente”

Realidad: La CAA no reemplaza el habla, la potencia. De hecho, puede ayudar a desarrollar habilidades verbales al reducir la frustración y dar confianza.

Mito 2: “La CAA es solo para personas que no pueden hablar nada”

Realidad: La CAA es para cualquier persona con dificultades de comunicación, ya sea parcial o total.

Mito 3: La CAA es el último recurso”

Realidad: La CAA no debe ser vista como una herramienta de “último recurso”. Puede y debe introducirse tan pronto como alguien muestre dificultades para comunicarse, incluso en edades tempranas.

Mito 4: “Es solo para niños pequeños”

Realidad: La CAA puede ser utilizada por personas de todas las edades. ¡Nunca es tarde para comenzar a comunicarse mejor!

Mito 5: “La persona no tiene suficiente capacidad cognitiva para usar CAA”

Realidad: Todas las personas, independientemente de su nivel cognitivo, tienen el derecho a comunicarse. La clave es encontrar una herramienta que se adapte a sus necesidades y capacidades.

La verdad es simple: la CAA empodera, conecta y transforma vidas.
No dejes que los mitos limiten el acceso a esta herramienta poderosa.

Dirección

Calle Palencia, 26
Granada
18008

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

+34622074192

Página web

https://neurofeedbackgranada.es/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nedea Centro de Neurodesarrollo y Aprendizaje publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nedea Centro de Neurodesarrollo y Aprendizaje:

Compartir

Categoría

Historia

Página del Centro Nedea, de Neurodesarrollo y Aprendizaje. En esta página publicamos contenido actualizado sobre neurodesarrollo, sus alteraciones y su estimulación. Centro Nedea está ubicado en Granada (España), y formado por un equipo de profesionales apasionados por la infancia. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes, proporcionándoles herramientas para que puedan desarrollarse, aprender y desenvolverse de la forma más adaptativa en su entorno. Llevamos a cabo nuestro trabajo de manera transdisciplinar: formados en el desarrollo integral del niño, realizamos valoraciones e intervenciones que comprenden todas las áreas del desarrollo: cognición y aprendizaje, lenguaje y comunicación, conducta, desarrollo emocional y social, y motricidad, considerando su interrelación con el desarrollo del sistema nervioso o neurodesarrollo. Partiendo de esta perspectiva, nuestras terapias abarcan: neuropsicología, psicología infantil, psicopedagogia, logopedia, terapia ocupacional, atención temprana y neurofeedback. Nuestro trabajo con el niño parte de una valoración completa para orientar la intervención de la forma más adecuada. Trabajamos siempre en coordinación con el entorno del niño (familia, escuela, especialistas...).