Elisabet Rodríguez - Psicologia i Psicopedagogia

Elisabet Rodríguez - Psicologia i Psicopedagogia Servicio de psicología infanto-juvenil y de adultos. Terapia de pareja y familiar. Atención psicopedagógica en dificultades y trastornos del aprendizaje.

Psicología Forense. Esta página pretende reunir una serie de publicaciones en forma de artículos de divulgación científica, materiales, recursos e información relativa a mi actividad profesional dentro del ámbito de la Psicología y la Psicopedagogía.

🤩 ¡ÚLTIMO DÍA PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO VERANIEGO! 😎🌊En .psicologia hemos preparado una propuesta fantástica para dis...
25/07/2025

🤩 ¡ÚLTIMO DÍA PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO VERANIEGO! 😎🌊

En .psicologia hemos preparado una propuesta fantástica para disfrutar de las vacaciones con tod@s vosotr@s.

⁉️ Cómo participar en el sorteo ⁉️

1️⃣ Da ❤️ y sigue nuestra cuenta .psicologia.
2️⃣ Deposita tus 3 propuestas en formato papel en una de las bolsitas de playa que hemos colocado en la entrada de cada una de nuestras salas (también puedes hacernos llegar tus propuestas respondiendo este post o por mensaje vía WhatsApp al 666 087 587).
3️⃣ Contacta con Elisabet, directora del centro, para confirmar tu participación y tu número asignado para el sorteo.

🧐 El día 28/07/25 publicaremos los 2️⃣ números ganadores del sorteo en nuestra cuenta .psicologia y, si has sido premiad@, podrás recoger tu pack veraniego presencialmente ese mismo día.

PACK VERANIEGO:
🔵 Un divertido cuaderno de estimulación cognitiva
🔵 Un juego interactivo para compartir ratos de risas con familiares y amistades
🔵 Un descuento del 15% en los talleres grupales 2025-2026.

🥳¡Esperamos tu participación para dar la bienvenida al verano como se merece!

¡SUERTE! 💙😉

🔍  Vivimos en una era de hiperconexión donde las redes sociales no solo son canales de comunicación, sino también entorn...
24/07/2025

🔍 Vivimos en una era de hiperconexión donde las redes sociales no solo son canales de comunicación, sino también entornos que modelan creencias, actitudes y decisiones. En los últimos años, el fenómeno de la polarización política se ha intensificado, y diversas investigaciones apuntan a que plataformas como Twitter (ahora X), Facebook o TikTok están desempeñando un papel central en este proceso.

🧠 Una de las claves para entender la polarización es la necesidad humana de pertenencia grupal. Según la teoría de la identidad social, las personas construyen su autoestima en parte a través de su pertenencia a grupos con los que se identifican. Esto implica que tendemos a favorecer a los miembros de nuestro grupo y a desvalorizar o desconfiar de los que pertenecen al grupo contrario. En el contexto político, esto se traduce en una dinámica “nosotros vs. ellos” cada vez más rígida.

🌟 A su vez, el sentido de identidad grupal se refuerza emocionalmente: cuando una persona se identifica con un grupo político en redes, es más propensa a justificar sus errores, atacar a los adversarios y adoptar posturas más extremas como mecanismo de lealtad grupal. Esto se alinea con la teoría de la identidad social, según la cual los individuos se definen parcialmente por los grupos a los que pertenecen, y buscan proteger su estatus frente a grupos rivales.

👀 Si queréis saber más sobre la psicología de la polarización política en redes sociales, os invitamos a consultar el artículo del blog de nuestra web.

📝 Hoy recogemos una frase de María Montessori, una pedagoga pionera que revolucionó la manera de entender la infancia y ...
23/07/2025

📝 Hoy recogemos una frase de María Montessori, una pedagoga pionera que revolucionó la manera de entender la infancia y el aprendizaje. En esta frase destaca la importancia de acompañar el desarrollo del niño sin imponer, ofreciendo un entorno estimulante pero respetuoso con su ritmo y necesidades individuales.

💭 Esta reflexión se puede aplicar dentro del ámbito escolar e ir dirigida tanto a los profesores como a las familias, con la finalidad de recordar que el rol del adulto no es controlar ni acelerar el proceso de crecimiento, sino facilitar experiencias significativas que despierten la curiosidad y permitan que cada niño/a explore, experimente y aprenda de forma autónoma.

🔍 Se transmite un mensaje muy poderoso: educar no es llenar la mente, sino permitir que la vida del niño se exprese y se construya con libertad y sentido. Esto nos invita a repensar nuestras prácticas educativas y a apostar por entornos donde el respeto, la autonomía y la confianza sean pilares fundamentales.

💜 Dejadnos vuestros comentarios, ¡nos encanta leeros!

🔍 El mito de que expresar la ira mediante catarsis (gritar, golpear o romper objetos) ayuda a liberarla y sentirse mejor...
22/07/2025

🔍 El mito de que expresar la ira mediante catarsis (gritar, golpear o romper objetos) ayuda a liberarla y sentirse mejor es una creencia muy extendida, pero no está respaldada por la psicología científica. Este concepto proviene de una antigua interpretación psicoanalítica que sugería que las emociones negativas acumuladas debían “liberarse” físicamente para evitar efectos dañinos. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que este tipo de expresión intensa de la ira no solo no ayuda a calmarse, sino que puede intensificar la emoción y aumentar la probabilidad de reaccionar con más agresividad en el futuro. Es decir, al gritar o golpear objetos, el cerebro puede asociar esa reacción como una respuesta válida a la ira, creando un patrón repetitivo que refuerza el comportamiento impulsivo.

💡 La ira, como cualquier emoción, tiene una función: puede alertarnos de una injusticia, de un límite cruzado o de una necesidad insatisfecha. Pero lo importante no es reprimirla ni estallarla, sino gestionarla adecuadamente. Técnicas como la respiración profunda, la identificación del pensamiento que la provoca, la reestructuración cognitiva o la comunicación asertiva son mucho más efectivas para reducir el impacto de la ira y mejorar nuestras relaciones.

🧐 Además, descargar la ira físicamente puede ser perjudicial si ocurre frente a otras personas, ya que puede intimidar, dañar vínculos o generar culpa. En resumen, aunque pueda parecer que “sacar la ira” mediante gritos o golpes alivia, en realidad suele tener el efecto contrario: la refuerza. Aprender a manejar la emoción de forma consciente, con estrategias saludables, es clave para el bienestar emocional y las relaciones sanas.

Dejadnos vuestros comentarios, ¡nos encanta leeros!

📓 En el post de hoy queremos abordar un concepto clave para padres y madres dentro del ámbito de la psicopedagogía: cómo...
21/07/2025

📓 En el post de hoy queremos abordar un concepto clave para padres y madres dentro del ámbito de la psicopedagogía: cómo recibir e interpretar las cualificaciones escolares de los hijos desde una perspectiva constructiva.

🧠 Las notas son una forma de medir el aprendizaje y el progreso académico, pero no reflejan de manera exacta todo el potencial ni el desarrollo integral de un niño o adolescente. Por eso, es fundamental entenderlas como una información adicional que puede orientar sobre las potencialidades y sobre las dificultades del alumno, pero no como un juicio absolutista sobre la capacidad o el valor personal que define al aprendiente.

💭 Interpretar las calificaciones con una mirada equilibrada implica considerar factores como el esfuerzo, las dificultades emocionales o contextuales, los estilos de aprendizaje y el momento evolutivo de cada alumno. Además, ayuda a fomentar una comunicación abierta y empática que apoya la motivación y el desarrollo de estrategias para mejorar.

🔍 Este enfoque es importante porque evita que las notas se conviertan en una fuente de ansiedad o presión excesiva tanto para los hijos como para las familias. Así, las calificaciones pueden ser herramientas que orienten la ayuda educativa y emocional, en lugar de etiquetas que limiten el crecimiento y el nivel de autoestima.

💜 ¿Y vosotros, cómo soléis afrontar y hablar con vuestros hijos sobre sus notas? ¿Qué os ha funcionado mejor? Dejadnos vuestros comentarios, ¡nos encanta leeros!

🤩 ¡QUEDAN 7️⃣ DÍAS PARA FINALIZAR EL SORTEO VERANIEGO! 😎🌊En .psicologia hemos preparado una propuesta fantástica para di...
18/07/2025

🤩 ¡QUEDAN 7️⃣ DÍAS PARA FINALIZAR EL SORTEO VERANIEGO! 😎🌊

En .psicologia hemos preparado una propuesta fantástica para disfrutar de las vacaciones con tod@s vosotr@s.

⁉️ Cómo participar en el sorteo ⁉️

1️⃣ Da ❤️ y sigue nuestra cuenta .psicologia.
2️⃣ Deposita tus 3 propuestas en formato papel en una de las bolsitas de playa que hemos colocado en la entrada de cada una de nuestras salas (también puedes hacernos llegar tus propuestas respondiendo este post o por mensaje vía WhatsApp al 666 087 587).
3️⃣ Contacta con Elisabet, directora del centro, para confirmar tu participación y tu número asignado para el sorteo.

🧐 El día 28/07/25 publicaremos los 2️⃣ números ganadores del sorteo en nuestra cuenta .psicologia y, si has sido premiad@, podrás recoger tu pack veraniego presencialmente ese mismo día.

PACK VERANIEGO:
🔵 Un divertido cuaderno de estimulación cognitiva
🔵 Un juego interactivo para compartir ratos de risas con familiares y amistades
🔵 Un descuento del 15% en los talleres grupales 2025-2026.

🥳¡Esperamos tu participación para dar la bienvenida al verano como se merece!

¡SUERTE! 💙😉

❤️ La rueda de las emociones es una herramienta visual diseñada para ayudar a identificar y comprender las emociones hum...
17/07/2025

❤️ La rueda de las emociones es una herramienta visual diseñada para ayudar a identificar y comprender las emociones humanas de manera más clara y estructurada. Fue creada por Robert Plutchik y su objetivo es representar cómo se relacionan y combinan las emociones básicas para formar sentimientos más complejos. Está compuesta por ocho emociones primarias que se ubican en el centro: alegría, confianza, miedo, sorpresa, tristeza, aversión, ira y anticipación. Estas emociones básicas están organizadas en pares opuestos, por ejemplo, alegría y tristeza o miedo e ira. Según Plutchik, estas emociones no aparecen aisladas, sino que pueden combinarse para generar emociones secundarias. Por ejemplo, la mezcla de alegría y confianza puede dar lugar al amor.

🗝️ Una característica importante de la rueda es que también muestra la intensidad de cada emoción. Cerca del centro están las emociones más intensas, mientras que hacia el exterior las emociones se vuelven más suaves o menos intensas. Por ejemplo, la ira intensa puede manifestarse como furia, mientras que una versión menos intensa sería irritación.

👉🏼 Esta herramienta es muy útil en psicología y educación emocional porque permite a las personas poner nombre a sus emociones, entender su origen y cómo pueden evolucionar. Además, facilita la comunicación emocional, ayudando a expresar sentimientos con mayor precisión y a reconocer cómo interactúan entre sí.

Dejadnos vuestros comentarios, ¡nos encanta leeros!

😊 En el artículo de hoy abordamos un tema muy presente en la vida familiar durante la etapa estival: los casales de vera...
16/07/2025

😊 En el artículo de hoy abordamos un tema muy presente en la vida familiar durante la etapa estival: los casales de verano como espacios de aprendizaje, juego y crecimiento personal para niños y niñas.

🏫 Los casales de verano pueden convertirse en una experiencia educativa valiosa, ya que a través del juego, la convivencia y la exploración, los niños desarrollan habilidades sociales, refuerzan su autonomía y descubren nuevos intereses sin la presión del contexto escolar.

🎯 Participar en un casal puede potenciar la autoestima, la gestión emocional, la cooperación y el pensamiento creativo, mientras se disfruta del tiempo libre de forma activa y saludable.

🔍 Asimismo, a la hora de escoger un casal, es importante tener en cuenta aspectos como la edad del niño, sus intereses, el enfoque educativo del centro, el entorno, la preparación del equipo monitor y la inclusión de todos los perfiles infantiles.

🧠 Los casales también ofrecen una excelente oportunidad para fomentar la autonomía y fortalecer el vínculo con nuevos compañeros, desarrollando competencias clave para el bienestar emocional y social.

👀 Si queréis conocer los beneficios psicopedagógicos de los casales y cómo elegir el que mejor se adapta a vuestra familia, os invitamos a leer el artículo completo en nuestro blog.

💜 ¿Vuestros hijos han ido alguna vez a un casal? ¿Qué os ha parecido la experiencia? ¡Os leemos en comentarios!

🧠 Los bebés pueden reconocer emociones desde muy temprana edad, incluso antes de aprender a hablar. Diversos estudios ha...
15/07/2025

🧠 Los bebés pueden reconocer emociones desde muy temprana edad, incluso antes de aprender a hablar. Diversos estudios han demostrado que, desde los tres a seis meses, los bebés ya son capaces de distinguir expresiones faciales básicas como la alegría, la tristeza, la sorpresa y el enojo. Este reconocimiento temprano de emociones tiene una función adaptativa importante: ayuda al bebé a comprender el entorno social y a responder adecuadamente. Por ejemplo, si un cuidador muestra una expresión de preocupación o enfado, el bebé puede reaccionar con cautela o llanto; si ve una sonrisa, puede responder con otra sonrisa o con calma. Estas respuestas emocionales básicas forman parte del proceso de apego y vinculación con las figuras más cercanas.

🌟 Además del rostro, los bebés también son sensibles al tono de voz. Estudios con neuroimagen han mostrado que los cerebros de los bebés responden de forma diferente a voces alegres frente a voces enfadadas o tristes, incluso sin entender el significado de las palabras. Esto demuestra que el componente emocional de la comunicación es percibido desde los primeros meses de vida. A medida que el bebé crece, va afinando esta habilidad. Entre los 9 y 12 meses ya pueden utilizar la expresión emocional de otros para guiar su comportamiento, un fenómeno conocido como referencia social. Por ejemplo, si un bebé ve un objeto desconocido y luego observa la expresión facial de un adulto (como miedo o entusiasmo), es probable que imite o evite la reacción según lo observado. En resumen, los bebés no solo perciben emociones básicas, sino que esta capacidad les permite desarrollarse social y emocionalmente, sentando las bases para una comunicación afectiva y segura con su entorno.

💜 Dejadnos vuestros comentarios, ¡nos encanta leeros!

🤩 ¡QUEDAN 1️⃣4️⃣ PARA FINALIZAR EL SORTEO VERANIEGO! 😎🌊En .psicologia hemos preparado una propuesta fantástica para disf...
14/07/2025

🤩 ¡QUEDAN 1️⃣4️⃣ PARA FINALIZAR EL SORTEO VERANIEGO! 😎🌊

En .psicologia hemos preparado una propuesta fantástica para disfrutar de las vacaciones con tod@s vosotr@s.

⁉️ Cómo participar en el sorteo ⁉️

1️⃣ Da ❤️ y sigue nuestra cuenta .psicologia.
2️⃣ Deposita tus 3 propuestas en formato papel en una de las bolsitas de playa que hemos colocado en la entrada de cada una de nuestras salas (también puedes hacernos llegar tus propuestas respondiendo este post o por mensaje vía WhatsApp al 666 087 587).
3️⃣ Contacta con Elisabet, directora del centro, para confirmar tu participación y tu número asignado para el sorteo.

🧐 El día 28/07/25 publicaremos los 2️⃣ números ganadores del sorteo en nuestra cuenta .psicologia y, si has sido premiad@, podrás recoger tu pack veraniego presencialmente ese mismo día.

PACK VERANIEGO:
🔵 Un divertido cuaderno de estimulación cognitiva
🔵 Un juego interactivo para compartir ratos de risas con familiares y amistades
🔵 Un descuento del 15% en los talleres grupales 2025-2026.

🥳¡Esperamos tu participación para dar la bienvenida al verano como se merece!

¡SUERTE! 💙😉

📖 Hoy recomendamos una lectura muy especial que aborda temas fundamentales para el bienestar emocional y la comprensión ...
14/07/2025

📖 Hoy recomendamos una lectura muy especial que aborda temas fundamentales para el bienestar emocional y la comprensión social en adolescentes. Eloy Moreno es un autor conocido por conectar con jóvenes a través de historias cercanas y llenas de sensibilidad.

🙌🏼 Este libro está orientado especialmente para adolescentes y jóvenes, ya que trata sobre el bullying, la invisibilidad social y la lucha interna que viven muchos jóvenes que se sienten solos o incomprendidos.

💭 Durante la lectura, el autor acompaña al lector a reflexionar sobre la importancia de la empatía, el valor de la amistad y la necesidad de ser vistos y escuchados. Además, ayuda a los adolescentes a comprender que no están solos y que pedir ayuda es un acto de valentía y autocuidado.

💜 ¿Lo has leído o te gustaría hacerlo? ¡Cuéntanos en comentarios, te leemos!

🙌🏼 Hoy planteamos uno de los mitos más generalizados que suelen generar confusión y controversia, el cual hace referenci...
11/07/2025

🙌🏼 Hoy planteamos uno de los mitos más generalizados que suelen generar confusión y controversia, el cual hace referencia a las tareas académicas que se proponen para realizar en verano.

💭 Existe la creencia de que hacer muchos deberes durante las vacaciones garantiza un mejor rendimiento académico al regresar a las clases. Sin embargo, esta idea no siempre se sostiene desde el punto de vista pedagógico y neuroeducativo.

❌ Aunque es cierto que repasar ciertos contenidos puede ayudar a mantener lo aprendido, no se trata de la cantidad de tareas, sino de la calidad, el enfoque y el equilibrio con otras experiencias vitales igualmente enriquecedoras.

🧠 El cerebro necesita también descansar, jugar, explorar y vivir nuevas experiencias para desarrollarse de forma saludable. De hecho, el aprendizaje significativo se potencia cuando hay motivación, emociones positivas y tiempo para integrar lo aprendido. Por eso, los deberes en verano deben ser breves, creativos y opcionales, no una fuente de estrés.

💬 ¿Y tú qué opinas? ¿Deberes sí, no, o un poco de ambos? ¡Cuéntanos en comentarios!

Dirección

Granollers

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:30
Martes 09:00 - 20:30
Miércoles 09:00 - 20:30
Jueves 09:00 - 20:30
Viernes 09:00 - 20:30

Teléfono

+34666087587

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Elisabet Rodríguez - Psicologia i Psicopedagogia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Bienvenid@s a ELISABETRODPSICOLOGIA

Esta página tiene la finalidad de reunir todas mis publicaciones en forma de artículos de divulgación científica, materiales, recursos e información relativa a mi actividad profesional dentro del ámbito de la Psicología y la Psicopedagogía.