18/07/2025
👉🏻Nuestra salud no depende únicamente de genes o estilo de vida, está profundamente influenciada por nuestro entorno y las relaciones 🤍 que cultivamos a lo largo de la vida.
❇️La epigenética, una rama de la ciencia que estudia los cambios en la expresión génica sin alterar la secuencia del ADN, nos ayuda a entender cómo factores externos, como el ambiente, el estrés, la alimentación y las conexiones sociales, pueden modificar nuestra salud.
🌦️🌳👭👩🏾🤝👨🏽 Desde el clima en el que vivimos hasta la calidad del aire, el acceso a la naturaleza y las condiciones socioeconómicas, nuestro entorno moldea nuestras respuestas fisiológicas y emocionales, activando respuestas biológicas que nos predisponen a enfermedades crónicas.
🧡En CALMA promovemos un enfoque integrativo que combina fisioterapia con técnicas psico-corporales, reconociendo la influencia del entorno y las relaciones en el proceso de sanación. A través de terapias personalizadas y actividades grupales trabajamos no solo en aliviar dolores físicos, sino también en fortalecer el bienestar emocional y la conexión mente-cuerpo-alma.🤲🏻
🪷Nuestros tratamientos buscan crear un espacio armonioso donde cada paciente pueda reconectar con su entorno y consigo mismo, potenciando su capacidad de recuperación y salud desde una perspectiva holística y basada en evidencia científica, como la epigenética.
📝Nazareth Castellano, reconocida neurocientífica y divulgadora, promueve una visión que reconoce la importancia de abordar la salud desde un enfoque holístico. En 2022, publicó Neurociencia del cuerpo, donde explora cómo el cuerpo influye en la mente, integrando hallazgos científicos recientes con perspectivas históricas de la medicina oriental y occidental para mostrar el impacto de la postura, la respiración, el corazón o la microbiota en procesos como la memoria, la atención o las emociones.
📳 Contacta + Info en nuestra BIO