Soraya Rv Psicología

Soraya Rv Psicología Psicología infantil, juvenil y adultos

No perdamos de vista que, para bien o para mal, somos su modelo.Somos los primeros en los que se fijan para saber cómo a...
01/08/2025

No perdamos de vista que, para bien o para mal, somos su modelo.
Somos los primeros en los que se fijan para saber cómo actuar, cómo desenvolverse en una situación o para establecer hábitos...
Muchas veces los padres se agobian porque sus hijos no leen... Creo que nada mejor que el que observen el hábito de lectura en casa y el ofrecerles oportunidades de aproximación a la lectura (librerías, bibliotecas...) para que puedan encontrar qué les motiva.

Este material llegó a mis manos hace mucho tiempo (no sé cómo se llama, la verdad) y reaparece en sesiones de vez en cua...
19/10/2024

Este material llegó a mis manos hace mucho tiempo (no sé cómo se llama, la verdad) y reaparece en sesiones de vez en cuando...
Es algo motivante porque ven un resultado chulo, pero genera mucha, mucha frustración porque no es sencillo conseguirlo... Por esto, nos permite trabajar de forma paralela atención/concentración, autocontrol, regulación emocional o motivación entre otros aspectos.

¿Conoces este material?

Morir de amor forma parte de mi trabajo 😍 (A veces también de risa 😅)Esto tiene que compensar por los que opinan que tie...
14/05/2024

Morir de amor forma parte de mi trabajo 😍
(A veces también de risa 😅)

Esto tiene que compensar por los que opinan que tienes 80 🤣
La verdad es que es curioso ver la percepción que tienen del adulto... Y como se descolocan a veces sus esquemas con este tema...
"Tú no eres mayor porque juegas conmigo",
"Pero...¿Tú tienes hijos?",
"¿Tú hoy no has tenido cole?"
"¿Vives aquí?"

Y a ti... ¿Que te han dicho para morir de amor o de risa?

Los días previos a festivos o puentes, es importante buscar para las sesiones (sobre todo en la tarde) actividades lúdic...
30/04/2024

Los días previos a festivos o puentes, es importante buscar para las sesiones (sobre todo en la tarde) actividades lúdicas, que llamen su atención y les motiven a trabajar.
Hoy una de esas actividades ha sido construir con MELI.
Además de ser unas construcciones diferentes, llamativas y muy chulas, dan la opción de realizar diferentes figuras, así que nos hemos puesto manos a la obra con esta mientras trabajamos (así, sin que se note apenas): seguimiento de instrucciones, conteo, atención, planificación, coordinación y un largo etcétera...
¿Conocías este material?

Los sudoku son un excelente recurso para trabajar razonamiento y funciones ejecutivas: atención, planificación, control ...
06/02/2024

Los sudoku son un excelente recurso para trabajar razonamiento y funciones ejecutivas: atención, planificación, control inhibitorio...
En este caso a través de un juego, con diferentes niveles de dificultad y que permite trabajar tanto con los típicos numéricos, como a través de colores...
La frustración ha asomado en algún momento, pero ha ganado la satisfacción de lograr el objetivo 😉😊

¿Conoces "fantasma" 👻 de ?Es un juego muy divertido, para trabajar funciones ejecutivas a partir de los 6-7 años. La ver...
21/11/2023

¿Conoces "fantasma" 👻 de ?
Es un juego muy divertido, para trabajar funciones ejecutivas a partir de los 6-7 años.
La verdad es que tiene su miga y, aunque parece sencillo, no lo es tanto 😅
Se trata de ser el más rápido en conseguir uno de los objetos, prestando atención a si aparece en las cartas del mismo color que es en realidad o no.
Si aparece tal cual en las cartas, hay que escoger ese objeto. En cambio, si no aparece del mismo color, tendremos que coger el objeto del que no figure ni forma ni color en las cartas.
La semana pasada uno de mis amigos se enganchó bastante porque era la primera vez que jugaba y no es sencillo... Hoy ha venido decidido a ganar y... Un rato, unas risas y algún "zarpazo" después, lo ha conseguido 🤣.
Lograr esta motivación con ellos mientras trabajas es algo fundamental 😊

A veces, sobre todo cuando empezamos a trabajar funciones ejecutivas a edades muy tempranas (en educación infantil), nos...
14/11/2023

A veces, sobre todo cuando empezamos a trabajar funciones ejecutivas a edades muy tempranas (en educación infantil), nos encontramos con niños a los que le cuesta un poquito más que a sus compañeros la adquisición de la lectura y la escritura.

Aunque no sea un trabajo específico (esto es labor de un logopeda), a veces sí reforzamos esta área y trabajamos con ejercicios y materiales que permiten combinar ambos aspectos (lectoescritura y funciones ejecutivas). No se los años que tendrá este puzle de , pero es estupendo para focalizar la atención, trabajar la planificación y el control conductual, a la par que se refuerza el concepto de sílaba y de palabra y se repasa la lectura de sílabas directas, inversas y trabadas.

¿Conocías este material?
Y tú, ¿Qué recursos utilizas?

Hoy uno de mis pequeños amigos me contaba que el otro día se enfadó, pero supo separarse, respirar y pedir perdón (olé p...
27/10/2023

Hoy uno de mis pequeños amigos me contaba que el otro día se enfadó, pero supo separarse, respirar y pedir perdón (olé por él 🥳). No obstante estaba algo confuso porque la otra persona no le hizo caso y no quiso hablar con él.
Con este sencillo esquema le he explicado que a veces estamos bien con alguien (en verde) 💚, pero nos enfadamos y pasamos al rojo 😡. Él ha sabido retirarse y hacer algo para volver al verde, pero quizás la otra persona necesita más tiempo y, cuando él ha querido arreglarlo, aún seguía en rojo...
Hemos hablado sobre cómo actuar en una situación así y sobre lo bien que lo ha gestionado él


Hay múltiples maneras de trabajar las funciones ejecutivas.En este caso trabajamos: Atención (al buscar los números nece...
26/09/2023

Hay múltiples maneras de trabajar las funciones ejecutivas.
En este caso trabajamos: Atención (al buscar los números necesarios), Series (mediante la alternancia de colores), Planificación y Orientación espacial.
Siempre una tarea lúdica, como hacer un puzzle, va a resultar más atractivo y vamos a lograr una mayor perseverancia en la tarea 🧩
Este amigo, con el que además hay que reforzar el conteo, ha salido hoy super motivado de la sesión... y eso, además de ser muy gratificante, logra siempre mejores resultados 😊🧠💪🏼

27/12/2022

Es relativamente frecuente ver en sesiones a chicas y chicos que vienen con problemas de ansiedad, del estado de ánimo o incluso de conducta y que, tras indagar un poco observamos que tienen de base un TCA (Trastorno de la Conducta Alimentaria).
A veces es llamativo como en casa ni siquiera lo habían intuido...
Hoy os dejo cuáles son los signos de alerta más representativos, aquellas cosas que pueden empezar a "chirriarnos" y hacer que pongamos el foco en observar si realmente puede haber un problema y consultar con el pediatra, el médico de cabecera y/o buscar ayuda psicológica.

Es muy importante ajustar el trabajo al nivel y las necesidades de cada niñoHoy, con este amigo, hemos utilizado está fi...
29/11/2022

Es muy importante ajustar el trabajo al nivel y las necesidades de cada niño
Hoy, con este amigo, hemos utilizado está ficha y gomets de diferentes formas y colores para trabajar las funciones ejecutivas 🐛
Ha empezado muy motivado y con mucho interés... Pero su capacidad para centrar la atención y secuenciar no está muy desarrollada aún y ha terminado de aquella manera. Nos lo hemos tomado con humor y nos hemos reído un rato juntos😄
Ha podido observar qué ha pasado y sabe que otro día tiene que poner más atención. He aprovechado para explicarle que, si se nota muy cansado, tiene que avisarme y podemos hacer un pequeño descanso (cambio estimular).
Parece algo muy sencillo, pero es sencillo depende para quién lo planteemos

Y tú, ¿Como trabajas funciones ejecutivas con los más pequeños?

13/09/2022

Ya llevamos unos días trabajando 😊

Estas primeras sesiones es importante que sean lúdicas, divertidas... Que resulten atrayentes y les ayuden a integrar bien la rutina.

Este juego consiste en lograr colocar los colores según un modelo que se presenta en una tarjeta. Suele gustarles mucho y nos permite trabajar muchos aspectos de una forma divertida: atención, planificación, razonamiento, coordinación, inhibición conductual...
En el vídeo se ve como en un momento no sabe cómo continuar... Utilizamos una pista visual y, si es necesario, verbal, para favorecer que continúe (en este caso indicarle que debe dejar al rojo "esperando").
En este caso hemos conseguido una motivación elevada, que nos ha permitido trabajar y reforzar las funciones ejecutivas.

Y tú, ¿Como trabajas estos aspectos?
¿Conocías este juego?



Dirección

Griñón

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Soraya Rv Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Soraya Rv Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram