El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Guadalajara aglutina a los profesionales del sector de la provincia y ofrece servicios a colegiados, ciudadanos y empresas. En aquel entonces el Colegio de Guadalajara era delegación del Colegio de centro. La Orden del 18 de marzo de 1941 de la Dirección General de Arquitectura, cumplimenta las normas sobre funciones de los Colegios de Aparejadores. Tanto en esta orden como en las posteriores se hace hincapié en el carácter provisional de estas medidas, esta orden destaca el establecimiento de la obligatoriedad de la colegiación de los aparejadores, lo que se entendía como un logro importante. Por la Orden Ministerial de 23 de junio de 1945 se aprueba el Reglamento de la Federación y de los Colegios Oficiales de Aparejadores. Posteriormente, en virtud del acuerdo de 27 de marzo de 1950, el Colegio de Madrid pasó a denominarse del Centro de España, con capitalidad en Madrid y delegaciones en Guadalajara, Ávila, Salamanca, Segovia, Toledo, Cuenca, Soria y Ciudad Real. La Orden del Ministerio de la Vivienda de 17 de marzo de 1958 sustituye el nombre de Federación por el de Consejo Superior. Por su parte la Ley de Colegios Profesionales de 1974 modifica de nuevo el nombre por el de Consejo General. Finalmente, los Estatutos vigentes del Consejo General y de los Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos fueron aprobados por el Real Decreto 1471/1977 de 13 de mayo (B.O.E. nº 135 de 06de junio de2001). La constitución del Colegio de Guadalajara, a través de segregación del Colegio del Centro de España, se produjo con la entrada en vigor, el 29 de junio de 1977, del Real Decreto 1471/1977, de 13 de mayo, por el que se aprobaron los Estatutos del Consejo General y Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. El artículo 33 de este Decreto estableció con carácter general el ámbito territorial provincial de los Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, con puntuales excepciones que no afectan a este Colegio. La Asamblea General de Presidentes del Consejo General en reunión debidamente convocada al efecto de fecha 16 de septiembre, tomo razón de la constitución de este Colegio. En el Libro de Actas del Pleno del Consejo General, la primera referencia al Colegio de Guadalajara se halla en el Acta nº 87 de la reunión extraordinaria celebrada el 16 de septiembre de 1977, donde en la relación de asistentes se hace expresa constancia del Colegio de Guadalajara y su Presidente, D. También consta la bienvenida del Presidente del Consejo a los representantes de los Colegios que eran antiguas delegaciones, así como acuerdos del Pleno que mencionan a este Colegio. En el Libro de Registro de Nombramientos de cargos Colegiales, la primera referencia a los miembros de los órganos de gobierno del Colegio de Guadalajara se efectúa en 1978, dejándose constancia de su nombramiento el 6 de noviembre de aquel año. Posteriormente, en 1979, se inscribe el nombramiento de los nuevos miembros de la Junta de Gobierno de este Colegio con fecha 16 de septiembre. El Colegio se ha ido modificando y adaptando a lo largo de los años según las necesidades de los colegiados, y prueba de ello es el cambio de denominación en 2009 donde el Colegio pasó a denominarse Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación.