Clínica Dra. Irene Matarranz

Clínica Dra. Irene Matarranz Primer centro de Reproducción asistida creado en Guadalajara

El centro se abrió en el año 2000, contando con experiencia desde 1990 y habiendo atendido en la actualidad a más de 2000 pacientes.

💡 ¿Sabías que.....a partir de los 27 años, la fertilidad comienza a descender? 🕰️ Este es un dato clave para quienes est...
10/01/2025

💡 ¿Sabías que.....a partir de los 27 años, la fertilidad comienza a descender? 🕰️ Este es un dato clave para quienes están planificando su maternidad. Aunque el descenso es gradual, a partir de los 35 años se acelera notablemente.

En la Clínica Doctora Irene Matarranz, estamos aquí para acompañarte en cada etapa de tu vida reproductiva, ofreciéndote información y soluciones personalizadas. 💙✨

📞 Consulta con nuestros especialistas y resuelve todas tus dudas sobre fertilidad. Recuerda, tomar decisiones informadas es el primer paso hacia tus sueños. 💕

🌍 www.doctorairenematarranz.com
☎️ 722 613 316
☎️ 639 22 58 95

01/01/2025

🎉✨ ¡Feliz Año Nuevo 2025! ✨🎉

En Clínica Doctora Irene Matarranz, comenzamos este 2025 con ilusión, esperanza y el compromiso de seguir acompañándote en cada paso de tu bienestar ginecológico y tu camino hacia la maternidad. 👶💖

Gracias por confiar en nosotros para cuidar de tu salud y cumplir tus sueños. Este año renovamos nuestro compromiso contigo, con el mismo amor y dedicación de siempre, brindándote atención especializada, cercanía y apoyo.

Que el 2025 esté lleno de salud, nuevos comienzos y momentos llenos de alegría. 🌟

Una nueva revisión de un estudio explora cómo las variaciones genéticas pueden explicar las diferencias en la salud repr...
27/12/2024

Una nueva revisión de un estudio explora cómo las variaciones genéticas pueden explicar las diferencias en la salud reproductiva y la longevidad.
El estudio, publicado en 'Nature Aging' proporciona la revisión más completa de los descubrimientos genéticos masculinos y femeninos de los rasgos reproductivos hasta la fecha, y proporciona nuevos conocimientos sobre cómo nuestro ADN afecta cuándo tenemos hijos, el momento de la menopausia e incluso cómo eso se relaciona con el tiempo que vivimos.
Los investigadores identificaron 159 estudios genéticos y 37 genes clave que están vinculados a rasgos reproductivos como la edad del primer parto, el momento de la menopausia y hormonas como la hormona folículo estimulante (FSH) y la testosterona. Estos hallazgos sugieren que los factores genéticos desempeñan un papel importante en los resultados de salud más amplios, además de influir en la fertilidad.
🌍 https://www.doctorairenematarranz.com
☎️ 722 613 316
☎️ 639 22 58 95

✨🌸 ¡Feliz Navidad de parte de todo el equipo de la Clínica Doctora Irene Matarranz! 🎄✨Estas fechas son tiempo de esperan...
24/12/2024

✨🌸 ¡Feliz Navidad de parte de todo el equipo de la Clínica Doctora Irene Matarranz! 🎄✨

Estas fechas son tiempo de esperanza, amor y nuevos comienzos. Desde nuestro centro, queremos desearos unas fiestas llenas de luz y felicidad, rodeados de quienes más queréis. 💕

Con todo nuestro cariño,
Clínica Doctora Irene Matarranz

El futuro de la detección del cáncer de mama y las estrategias de reducción de riesgos están siendo moldeados por la int...
17/12/2024

El futuro de la detección del cáncer de mama y las estrategias de reducción de riesgos están siendo moldeados por la inteligencia artificial. El tejido mamario que aparece blanco en una mamografía es radiológicamente denso, mientras que el tejido mamario que aparece oscuro se considera no denso. Es ampliamente aceptado que las mujeres con mayor densidad mamográfica para su edad e índice de masa corporal tienen mayor riesgo de cáncer de mama. Además, una mayor densidad hace que el cáncer de mama sea más difícil de detectar mediante mamografía, lo que se conoce como "efecto de enmascaramiento".
Los movimientos de defensa de derechos en todo el mundo exigen que se notifique a las mujeres su densidad mamográfica. La densidad mamográfica está orientando el uso de tecnologías de diagnóstico por imagen complementarias en algunos lugares, como la ecografía y la resonancia magnética, que han proporcionado mayores tasas de detección de cáncer en estudios clínicos de mujeres con mamas extremadamente densas.
Para predecir un futuro diagnóstico de cáncer de mama, ahora se están utilizando enfoques computacionales avanzados, como el aprendizaje profundo, para analizar imágenes mamográficas. En particular, los métodos de IA están descubriendo características mamográficas que tienen el potencial de ser predictores más fuertes del riesgo de cáncer de mama que cualquier otro factor de riesgo conocido.
🌍 https://www.doctorairenematarranz.com
☎️ 722 613 316
☎️ 639 22 58 95

Una de cada ocho españolas padecerá cáncer de mama al menos una vez en la vida. Es una enfermedad por desgracia súper fr...
11/12/2024

Una de cada ocho españolas padecerá cáncer de mama al menos una vez en la vida. Es una enfermedad por desgracia súper frecuente, pero sobre la que se están dando pasos de gigante hoy en día, especialmente en los tratamientos. En concreto, el tratamiento del cáncer de mama se basa en tres pilares: cirugía, tratamiento sistémico, y radioterapia.
Podemos destacar 5 principales avances conseguidos en los últimos años en cuanto a la cirugía del cáncer de mama.
-Técnicas de radiología de la mama, "cada vez más sofisticadas", y que permiten diagnósticos cada vez más precoces de tumores cada vez más pequeños.
-La limitación en la cirugía axilar. Actualmente, se intenta evitar este procedimiento en los casos en que no es estrictamente necesario. Hoy en día, en pacientes sin afectación axilar en el momento del diagnóstico, se realiza una biopsia selectiva de ganglio centinela, que aporta la misma información pronóstica y seguridad oncológica que aportaría la linfadenectomía, pero con menor morbilidad.
-Posibilidad de mantener la estética bien, mediante técnicas de cirugía reparadora en caso de estar indicada la mastectomía, o bien a través de técnicas de cirugía oncoplástica, que mantienen la simetría en caso de cirugías conservadoras.
-Cirugía de mama mínimamente invasiva (endoscópica o asistida por robot), de gran actualidad, aunque todavía sin mucho recorrido.
-Opciones que sustituyan la cirugía por tratamientos menos agresivos como la eliminación de tumores mediante técnicas de crioablación percutánea.
🌍 https://www.doctorairenematarranz.com/5-avances-en-cirugia-cancer-de-mamas/
☎️ 722 613 316
☎️ 639 22 58 95

💡 5 Tips Clave para el Método ROPAUn camino único hacia la maternidad compartida. Conoce cómo funciona y los pasos clave...
05/12/2024

💡 5 Tips Clave para el Método ROPA
Un camino único hacia la maternidad compartida. Conoce cómo funciona y los pasos clave para prepararte.
✨ Tu próximo paso: En la clínica de la Doctora Irene Matarranz, encontrarás la experiencia, empatía y tecnología avanzada que necesitas para convertir tu sueño en realidad.

📅 Reserva tu cita hoy mismo! 🌐 Más información en https://www.doctorairenematarranz.com/5-tips-clave-para-el-metodo-ropa/.

Cuando la mujer es joven pero tiene una baja reserva ovárica o alguna patología que puede perjudicar su fertilidad. Cuan...
08/11/2024

Cuando la mujer es joven pero tiene una baja reserva ovárica o alguna patología que puede perjudicar su fertilidad. Cuando una mujer (sola o en pareja) tiene claro que quiere ser madre pero por diversos motivos desea postergar la maternidad hasta después de los 38 o 39 años, que es cuando sus posibilidades caen drástica y progresivamente. Cuando los pacientes reciben un diagnóstico de cáncer pueden preservar su fertilidad antes del tratamiento oncológico y someterse a tratamientos de reproducción asistida una vez superado el tumor.
🌍 www.doctorairenematarranz.com
☎️ 722 613 316
☎️ 639 22 58 95

🩺 Reparación del endometrio con células madre: una esperanza para quienes buscan ser madres 🧬El endometrio es el tejido ...
06/11/2024

🩺 Reparación del endometrio con células madre: una esperanza para quienes buscan ser madres 🧬

El endometrio es el tejido que recubre el interior del útero y permite la implantación del embrión. Sin embargo, cuando presenta alteraciones, puede reducir las probabilidades de lograr un embarazo.

Recientemente, una investigación innovadora demostró el potencial de las células madre provenientes del tejido adiposo para regenerar el endometrio en mujeres con el síndrome de Asherman. Este procedimiento se basa en tomar una muestra de tejido adiposo, purificar las células madre y aplicarlas en la cavidad uterina, permitiendo que el endometrio recupere su grosor ideal para la implantación embrionaria.

Este avance representa una gran oportunidad para aquellas mujeres que desean ser madres y enfrentan problemas endometriales. 💜

🌍 www.doctorairenematarranz.com
☎️ 722 613 316
☎️ 639 22 58 95

Los estudios de las sustancias químicas presentes en la sangre suelen captar sólo una pequeña y desconocida fracción de ...
18/10/2024

Los estudios de las sustancias químicas presentes en la sangre suelen captar sólo una pequeña y desconocida fracción de todo el universo químico. Ahora, un nuevo enfoque pretende cambiar eso. Se trata de un trabajo de investigación en el que utilizaron muestras de sangre de mujeres embarazadas recogidas entre 2006 y 2008.
Los investigadores informan en un artículo publicado en 'Science' de que han cuantificado muchas mezclas complejas de sustancias químicas que pueden suponer riesgos neurotóxicos, incluso cuando las sustancias químicas individuales estaban presentes en niveles aparentemente inofensivos. "La cuantificación de 294 a 473 sustancias químicas en el plasma es una mejora importante en comparación con el análisis selectivo habitual centrado en sólo unos pocos analitos selectivos". Señalan que los estudios de detección suelen limitarse a menos de 100 sustancias químicas identificadas. Su trabajo representa un enfoque novedoso para la biomonitorización del "exposoma tóxico".
🌍 www.doctorairenematarranz.com
☎️ 722 613 316
☎️ 639 22 58 95

Existe variabilidad en el momento y la forma en que las células se dividen durante el desarrollo de los embriones. Si bi...
15/10/2024

Existe variabilidad en el momento y la forma en que las células se dividen durante el desarrollo de los embriones. Si bien los investigadores creían tradicionalmente que esta variabilidad era un obstáculo que debía regularse, una nueva investigación ha descubierto ahora que, en realidad, promueve un desarrollo saludable. Los resultados, publicados en 'Science' alientan a otros científicos a ver el potencial de la variabilidad y podrían tener un impacto significativo en la tecnología de reproducción asistida.
Cada vez que las células se dividen y forman nuevas células, crece un embrión. En consecuencia, todas las células tienen que reorganizarse en el embrión en crecimiento para formar una estructura organizada. Utilizaron los llamados morfomas para rastrear cómo se organizan las células en el espacio durante el desarrollo. Además, analizaron cómo las células interactúan físicamente entre sí para formar una estructura conectada, también llamada topología, y rastrearon cómo cambia con el tiempo y da forma al embrión.
Los investigadores descubrieron que una mayor variabilidad en la división celular conduce a una distribución más óptima de las células dentro del embrión, lo que promueve un desarrollo saludable.
🌍 www.doctorairenematarranz.com
☎️ 722 613 316
☎️ 639 22 58 95

Una prueba de ultrasonido que detecta el 96% de los cánceres de ovario en mujeres posmenopáusicas podría reemplazar la p...
08/10/2024

Una prueba de ultrasonido que detecta el 96% de los cánceres de ovario en mujeres posmenopáusicas podría reemplazar la prueba estándar de atención actual según un nuevo estudio.
De las seis pruebas diagnósticas investigadas, el modelo IOTA ADNEX, que analiza las características ecográficas (cómo se veía el bulto en la ecografía), tuvo la mejor precisión de todas y pudo detectar hasta el 96% de las mujeres con cáncer de ovario.
Esta es la primera vez que se ha realizado un estudio comparativo de todas las pruebas de cáncer de ovario disponibles en la misma población.
Se descubrió que la mayor sensibilidad del modelo ADNEX de IOTA probablemente haga que algunas mujeres que no tienen cáncer también sean señaladas como de mayor riesgo de cáncer. Sin embargo, se discutió esto extensamente con pacientes, la organización benéfica contra el cáncer de ovario Target y expertos del NHS, quienes coincidieron en que en el caso de las mujeres posmenopáusicas que tienen mayor riesgo de cáncer de ovario, detectar a más mujeres con cáncer beneficiaría a las mujeres en general.
🌍 www.doctorairenematarranz.com
☎️ 722 613 316
☎️ 639 22 58 95

Dirección

Calle José De Juan, 51
Guadalajara
19004

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Dra. Irene Matarranz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Dra. Irene Matarranz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram