ATREC

ATREC Asociación formada por psicólogos y pedagogos. Especializados en Terapia Racional Emotiva Conductual

A veces no es ansiedad…Es miedo.Miedo a lo nuevo.A equivocarte.A tomar una decisión y que no sea la “correcta”.Ese n**o ...
16/07/2025

A veces no es ansiedad…
Es miedo.
Miedo a lo nuevo.
A equivocarte.
A tomar una decisión y que no sea la “correcta”.

Ese n**o en el estómago, esa sensación de inquietud, esa necesidad de tenerlo todo claro antes de dar un paso…
No siempre es un problema de ansiedad clínica.
A veces es simplemente tu mente queriendo protegerte.

Y es lógico. Cambiar asusta.
Porque cambiar es perder ciertas seguridades,
aunque ya no te hagan bien.
Es soltar lo que conoces,
aunque ya no te funcione.

Tu cuerpo puede reaccionar con nervios, insomnio o dudas constantes.
Pero debajo de todo eso… puede que solo haya miedo.
Un miedo humano. Comprensible.
Uno que no hay que eliminar, sino aprender a transitar.

Si últimamente sientes ansiedad cada vez que piensas en tomar una decisión importante, tal vez la pregunta no sea “¿qué me pasa?”, sino:

¿Qué cambio estoy necesitando y aún no me atrevo a mirar?

A veces nos sorprendemos pensando: ”¿Por qué no soy como ella?”O mirando la vida de otros como si fuera un escaparate pe...
05/06/2025

A veces nos sorprendemos pensando: ”¿Por qué no soy como ella?”
O mirando la vida de otros como si fuera un escaparate perfecto. Pero como dice Walter Riso, “cuando te comparas, pierdes”.

En su libro Maravillosamente imperfecto, escandalosamente feliz, habla de cómo el hábito de compararnos nos roba alegría, autenticidad, incluso dignidad. Porque siempre habrá alguien “más” —más exitoso, más guapo, más brillante— si buscamos con lupa. Pero eso no significa que valga más.

Compararte es como correr una carrera con los zapatos de otro: no solo te duelen, sino que no te llevan a donde tú quieres llegar.
Tu historia, tus pasos, tu ritmo… eso es lo que importa.

Hoy te invito a mirar menos afuera y más adentro. A reconocer tu valor sin espejo ajeno. Porque solo cuando te aceptas con tus luces y sombras, empieza a brotar esa felicidad libre, escandalosamente propia, que nadie te puede quitar.

Ilustración

Publicación de
03/06/2025

Publicación de

A veces la vida nos va llenando sin que nos demos cuenta.Situaciones que nos remueven, personas que nos exigen más de lo...
02/06/2025

A veces la vida nos va llenando sin que nos demos cuenta.

Situaciones que nos remueven, personas que nos exigen más de lo que podemos dar, emociones que no son nuestras pero que terminamos cargando como si lo fueran.
Y lo absorbemos todo. Como una esponja.

Porque queremos estar para los demás, porque nos importa, porque no queremos fallar.
Y así vamos acumulando peso. Un comentario que incomoda. Una responsabilidad que aceptamos aunque nos sobrepase. Una emoción ajena que hacemos propia.

Hasta que un día aparece el cansancio.
La saturación.
La sensación de estar desbordados sin saber muy bien por qué.

No todo lo que llega merece quedarse.
No todo lo que otros sienten, piensan o necesitan nos corresponde sostener.

Ser filtro es aprender a elegir.
Elegir lo que sí queremos acoger, lo que nos nutre.
Y dejar pasar lo que daña, lo que no necesitamos cargar, lo que simplemente no es nuestro.

No se trata de poner una coraza, sino de cuidar el espacio emocional desde el que vivimos.

Porque cuando filtramos, nos cuidamos.
Y desde ahí también podemos estar mejor para los demás.

¿Te ha pasado? ¿Has sentido que ibas absorbiendo demasiado?

Ilustración .i

No permitas faltas de respeto y actitudes de maltrato emocional . Aunque a veces disculpes cosas por amor , el amor más ...
24/05/2025

No permitas faltas de respeto y actitudes de maltrato emocional . Aunque a veces disculpes cosas por amor , el amor más importante es el propio.
Publicación de

A veces cargamos ideas durante años.Frases que escuchamos de pequeñas.Creencias que nos marcaron sin que lo notáramos.Ve...
22/05/2025

A veces cargamos ideas durante años.
Frases que escuchamos de pequeñas.
Creencias que nos marcaron sin que lo notáramos.
Verdades que simplemente asumimos.

Y un día… ya no encajan.
Ya no tienen sentido.
Ya no nos representan.

En terapia lo veo mucho. Personas que llegan con certezas muy arraigadas que, al mirarlas con calma, se empiezan a resquebrajar. No porque hayan estado “mal”, sino porque ya no son útiles. Ya no son suyas.

Y ahí empieza algo muy valiente:
desaprender.

Revisar lo aprendido, cuestionarlo, soltar lo que ya no acompaña.
Y empezar de nuevo, con una mirada más honesta, más nuestra.

Eso también es crecer.
Aunque duela. Aunque asuste. Aunque se nos mueva el suelo.

Y tú… ¿qué creencia estás dejando atrás?

¿Te sientes identificad@?. Yo un poquito 😉
14/05/2025

¿Te sientes identificad@?. Yo un poquito 😉

Toda relación atraviesa momentos difíciles. Conflictos, malentendidos, decisiones erróneas, diferencias que duelen… A ve...
07/05/2025

Toda relación atraviesa momentos difíciles. Conflictos, malentendidos, decisiones erróneas, diferencias que duelen… A veces parecen grietas imposibles de cerrar.

Pero cuando una pareja se atreve a hablar con honestidad, a escucharse sin atacar, a comunicar lo que siente desde el respeto y el cuidado mutuo… puede empezar a sanar.

La comunicación abierta y honesta es clave. No solo para resolver el problema puntual, sino para fortalecer el vínculo, recuperar la confianza y construir una base sólida para lo que venga.

Superar una crisis juntos no significa que todo sea perfecto. Significa que hay compromiso, equipo, y el deseo de crecer de la mano.
Las parejas que enfrentan los desafíos con apoyo y respeto mutuo desarrollan resiliencia, madurez emocional y una conexión más profunda.

No se trata de evitar los conflictos, sino de aprender a abordarlos de forma constructiva. Y si hace falta ayuda, pedirla también es un acto de amor.

A veces, el amor no se pierde. Solo se esconde entre los silencios, el cansancio y lo no dicho.
Y con tiempo, cuidado y acompañamiento, puede volver a encontrarse.
Porque si aún hay amor, hay camino

Cuando algo se complica… se va.No da explicaciones, no enfrenta la conversación.Solo desaparece.Y tú te quedas ahí, en e...
06/05/2025

Cuando algo se complica… se va.
No da explicaciones, no enfrenta la conversación.
Solo desaparece.

Y tú te quedas ahí, en el aire, con un montón de palabras atragantadas.
Sin saber si esperar, si soltar, si enfadarte o llorar.
Y cuando por fin empiezas a reconstruirte, a calmar ese n**o…
vuelve.
Como si nada.
Con un mensaje, con un “te extrañé”, con excusas disfrazadas de sensibilidad.

Y tú dudas. Porque lo quieres. Porque también extrañaste.
Porque hay momentos buenos, porque te confunde.
Pero en el fondo sabes que no es la primera vez… y que probablemente no será la última.

Ese ir y venir no es amor.
Es una forma de evasión emocional: cuando algo se vuelve incómodo, desaparece.
Y cuando se siente solo o cree que puede perderte, regresa.
Pero no regresa para repararlo, regresa para calmar su incomodidad.

Y tú te mereces algo distinto.
Alguien que se quede cuando hay que hablar.
Que no huya de lo difícil.
Que no te deje con la ansiedad de no saber si esta vez será la última.

Esto no es sensibilidad.
Esto es una herida que se repite.
Y sí, se puede trabajar… pero no a costa de que tú te rompas cada vez un poco más.

Por ti mamá……
04/05/2025

Por ti mamá……

¿Sientes que no tienes autoestima? Quizá estás empezando por el final.La autoestima no es algo que “se tiene” o “no se t...
03/05/2025

¿Sientes que no tienes autoestima? Quizá estás empezando por el final.

La autoestima no es algo que “se tiene” o “no se tiene”. Es una construcción que se apoya en varios pilares. Esta pirámide lo explica de forma muy clara:
1. Autoconocimiento – ¿Te conoces realmente?
2. Autoconcepto – ¿Qué imagen tienes de ti?
3. Autoevaluación – ¿Cómo te juzgas o valoras?
4. Autoaceptación – ¿Puedes abrazar tus luces y sombras?
5. Autorespeto – ¿Cómo te hablas y cómo te tratas?
6. Autoestima – ¿Te quieres?

Trabajar tu autoestima implica mirar hacia abajo y fortalecer cada uno de estos escalones. No es magia, es proceso.

¿Desde qué peldaño crees que podrías empezar tú?

Me ha encantado esta publicación de .sevillano .¿Cúales fueron tus emociones en ese momento ?
01/05/2025

Me ha encantado esta publicación de .sevillano .
¿Cúales fueron tus emociones en ese momento ?

Dirección

Altos De La Jarosa
Guadarrama
28440

Teléfono

+34696745570

Página web

https://linktr.ee/soniaariasdetoro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ATREC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ATREC:

Compartir