24/09/2025
𝐅𝐢𝐛𝐫𝐨𝐦𝐢𝐚𝐥𝐠𝐢𝐚 o 𝐬í𝐧𝐝𝐫𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞 𝐟𝐚𝐭𝐢𝐠𝐚 𝐜𝐫ó𝐧𝐢𝐜𝐚 es una enfermedad que sigue estando hoy bastante estigmatizada, hasta el punto de no ser aún reconocida por parte de un sector más conservador de la comunidad médica. Para mayor incredulidad muchos la ven como una enfermedad creada por la mujer para obtener ciertos beneficios que implica la condición de enfermo. Afortunadamente la enfermedad cuenta ya con una batería de estudios como para ser diagnosticada y tratada.
La fibromialgia es un trastorno caracterizado por un dolor musculoesquelético generalizado acompañado de fatiga, problemas de sueño, memoria y estado de ánimo (ansiedad-depresión). Llegar a su diagnóstico puede convertirse en una pesadilla, ya que pueden pasar años hasta dar con el diagnóstico que explique las dolencias del paciente. Mientras tanto la paciente -porque afecta en su mayoría a mujeres- se enfrentará por el camino a la desconfianza de su propia familia, quién dudará en muchos casos de la veracidad de la patología que aqueja a la paciente.
Cuando finalmente llega el diagnóstico la paciente se enfrentará a un cambio radical en el estilo de vida que hasta entonces la definía. Nada o casi nada volverá a ser como antes, ya que esta enfermedad exigirá un conocimiento detallado de la misma para saber convivir con ella y así disminuir las crisis e intensidad de las mismas a las que lleva la enfermedad. 𝐀𝐜𝐞𝐩𝐭𝐚𝐫 la enfermedad se hace aquí muy necesario, para poder contener la enfermedad al mismo tiempo que la persona desarrolla su vida; luchar contra la enfermedad implicará un desgaste que no hará más que acrecentar toda la sintomatología que define la patología.
Entre las causas que a día de hoy se han relacionado con la enfermedad destaca:𝐩𝐫𝐞𝐝𝐢𝐬𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐠𝐞𝐧é𝐭𝐢𝐜𝐚, 𝐚𝐥𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐨𝐥𝐨𝐫 y 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐫é𝐬 . Referente a esta última causa y sus consecuencias recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre el estrés laboral, para que conozcas con cierta profundidad algunas de las consecuencias que se derivan del estrés que se cronifica o se mantiene en el tiempo, entre las que se encuentra la fibromialgia (https://psicosaludherrera.es/estres-laboral/).
Desde la profesión que ocupamos detectamos con mucha frecuencia una banalización importante cuando hablamos de estrés, siendo utilizado este para la obtención de beneficios en la propia estima personal. Cuando los efectos nocivos previsibles acaban llegando la concepción "positiva" existente del estrés cambia radicalmente, pero en bastantes casos la reacción es tardía.
Así pues el manejo del estrés como la toma de decisiones, resolución de problemas y manejo de emociones, entre otras variables, es determinante para la prevención de esta enfermedad y y el manejo de la misma una vez llega el diagnóstico, ya que entre los tratamientos existentes de la fibromialgia 𝐞𝐥 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐥ó𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥.
Visualiza este documental que "Informe Semanal" dedicó a la fibromialgia, con pacientes diagnosticadas de una enfermedad que si bien no tiene cura su manejo es crucial desde los distintos tratamientos existentes hasta la fecha.
𝐰𝐰𝐰.𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝𝐡𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚.𝐞𝐬
_______________________________________
☎️Fco. Javier Quiles (Psicólogo Adultos):617158360
☎️Maribel Quiles (Psicóloga Infantil y Adolescencia): 693910531
́a