19/11/2021
🤔¿Sabías qué…? Existen trucos para identificar si una página web es segura para comprar🛍
Cómo bien sabéis, existen miles de páginas web creadas para estafar a los usuarios😡.
A continuación os dejamos una serie de consejos para detectar si una tienda online es segura para comprar💸:
✅Página web con navegación segura, gracias al certificado SSL. Si vemos que la página comienza con https y tiene el símbolo verde, significa que nuestra información va cifrada🔐 y nuestros datos estarán en cierto modo protegidos. Tenemos que fijarnos sobre todo que lo tenga a la hora de pagar o donde introducimos nuestros datos personales.
✅Saber a quien compramos. Para ello lo primero que debemos hacer es consultar sus datos de contactos o la sección de quiénes somos❓. En caso de que no podamos consultar esa información, deberíamos empezar a sospechar.
✅Legalidad de la página. Revisaremos si tiene las secciones de “Aviso Legal” y “Condiciones de compra”.
Es recomendable revisar las secciones legales a fondo, ya que muchas crean enlaces para dar la sensación de que cumplen la normativa.
❌Tiendas online con descuentos o chollos imposibles. El truco está en que los precios no son reales👎🏻, esto lo podremos saber haciendo una comparativa, por ejemplo, en la página oficial de la marca.
❌Información sospechosa, causada por: contenidos pobres, mala usabilidad de la página, formas de pago poco conocidas o dominio sospechoso (por ejemplo, comprarloqueseabarato.com).
⚠️Aunque tengamos todo esto claro, no quiere decir que no nos puedan estafar, por desgracia hay muchísimas páginas que parecen completamente reales debido a los avances tecnológicos.
☝🏻Desde el DigiLab os recomendamos que compréis solo en páginas oficiales✅ y si tenéis alguna duda, podéis acudir al aula a preguntarnos⁉️